dra.luisalicegonzalez

dra.luisalicegonzalez Servicios Médicos Neurológicos

🧘‍♀️ El mindfulness no solo calma… también transforma tu cerebro.La neurociencia ha demostrado que la práctica regular m...
22/08/2025

🧘‍♀️ El mindfulness no solo calma… también transforma tu cerebro.
La neurociencia ha demostrado que la práctica regular modifica estructuras vinculadas con:
✨ La atención
✨ La rumiación mental
✨ La regulación emocional

Pero… ¿qué áreas específicas cambian? 🧠
¿Cuánto tiempo se necesita para ver resultados reales?
¿Qué dice hoy la investigación científica?

Este carrusel resume los hallazgos más recientes según Díez & Castellanos (2024).

📚 Fuente:
Díez, G.G. & Castellanos, N. (2024). Investigación de mindfulness en neurociencia cognitiva.

¿Sabías que en un ACV se pueden perder hasta 2 millones de neuronas por minuto?El ACV (Ataque Cerebrovascular) es la pri...
09/08/2025

¿Sabías que en un ACV se pueden perder hasta 2 millones de neuronas por minuto?

El ACV (Ataque Cerebrovascular) es la primera causa de discapacidad y una de las principales causas de muerte en el mundo.
Pero lo más importante: es prevenible y el tiempo puede marcar la diferencia.

Cada 15 minutos alguien sufre un ACV solo en Chile.
Por eso es urgente que sepas cómo identificarlo a tiempo con la técnica FAST:
Face (asimetría facial)
Arms (debilidad en un brazo)
Speech (dificultad al hablar)
Time (¡actuar de inmediato!)

En este carrusel te explicamos:
✔ Qué es un ACV
✔ Sus tipos y causas
✔ Factores de riesgo
✔ Cómo prevenirlo
✔ Qué hacer si presencias uno

El ACV no espera… tú tampoco deberías.
Salva una vida, comparte esta información.
Consulta siempre con un especialista. Estamos aquí para ayudarte.

Fuente: World Stroke Organization, Global Stroke Fact Sheet 2022

🧠 “Sabe lo que tiene que hacer… pero no lo hace.”Seguro lo has escuchado (o dicho) muchas veces en salud.Pero… ¿y si el ...
09/07/2025

🧠 “Sabe lo que tiene que hacer… pero no lo hace.”
Seguro lo has escuchado (o dicho) muchas veces en salud.
Pero… ¿y si el problema no fuera el paciente, sino el enfoque? 🤔

👂🏼 El coaching en salud nos invita a cambiar el paradigma:
🔁 Menos órdenes, más acompañamiento.
💬 Menos recetas, más preguntas.
🎯 Menos juicio, más comprensión.

📖 Basado en evidencia, este enfoque utiliza herramientas como:
✅ La entrevista motivacional
✅ El modelo de las 5 A
✅ Objetivos realistas y personalizados

Porque cambiar hábitos no es solo saber qué hacer,
sino tener el contexto, la motivación y la guía adecuada.

💡 Fuente: Matthews JA, Moore M, Collings C. A Coach Approach to Facilitating Behavior Change. J Fam Pract, 2022. DOI: 10.12788/jfp.0246

🙋‍♀️ ¿Y tú?
¿Crees que ya es hora de escuchar más y mandar menos?
Te leo 👇

🧠✨ ¿Y si el verdadero enemigo de tu salud cerebral y tu peso no es el estrés… sino los momentos de caos en tu rutina?Los...
19/06/2025

🧠✨ ¿Y si el verdadero enemigo de tu salud cerebral y tu peso no es el estrés… sino los momentos de caos en tu rutina?

Los momentos de cambio como vacaciones, mudanzas, rupturas o enfermedades pueden desencadenar hábitos poco saludables que afectan más de lo que imaginas.

🔬 Según una investigación publicada en el International Journal of Obesity (Daw et al., 2025), el aumento de grasa corporal no ocurre gradualmente, sino tras eventos que alteran nuestro estilo de vida.
Pero no solo se trata de peso: tu cerebro también se ve afectado.

😴 Menos sueño
🍕 Peor alimentación
🚫 Menos movimiento
😣 Más estrés
➡️ Todo esto impacta tu memoria, tu estado de ánimo y acelera la inflamación y el deterioro cognitivo.

🌱 La buena noticia: no podemos evitar todos los cambios de la vida, ¡pero sí podemos prepararnos mejor!

👉 Desliza y descubre 5 estrategias prácticas para cuidar tu salud cerebral y tu peso durante momentos de cambio.

💬 ¿Has notado cómo los cambios de rutina impactan tu energía, tu humor o tu peso? Te leo en los comentarios 👇

¿Sabías que hacer ejercicio también fortalece tu cerebro? 🧠🏋‍♀️No se trata solo de músculos o resistencia: tu salud cere...
25/04/2025

¿Sabías que hacer ejercicio también fortalece tu cerebro? 🧠🏋‍♀️

No se trata solo de músculos o resistencia: tu salud cerebral también se transforma cuando te mueves.

Según la investigación de Burtscher et al., el ejercicio regular puede:
• Aumentar la neuroplasticidad y generar nuevas neuronas gracias al BDNF, especialmente en áreas claves como el hipocampo y la corteza prefrontal.
• Incrementar el volumen de materia gris, mejorando memoria atención.
• Potenciar la función ejecutiva, ayudándote a tomar mejores decisiones y controlar impulsos.
• Prevenir el deterioro cognitivo y enfermedades como Alzheimer y Parkinson, además de retrasar el envejecimiento cerebral.
• Mejorar tu estado de ánimo, reduciendo ansiedad y depresión.

Muévete por tu mente. Muévete por tu bienestar.
Tu cerebro también entrena contigo.

💬Citas que invitan a la reflexión...No estamos acá para decirte cómo vivir. Estamos tratando de vivirlo también.Como pro...
22/04/2025

💬Citas que invitan a la reflexión...

No estamos acá para decirte cómo vivir. Estamos tratando de vivirlo también.

Como profesionales de la salud, que compartimos información en redes, no lo hacemos desde un lugar de perfección. Lo hacemos desde el deseo genuino de acompañar, de compartir herramientas que a nosotros también nos sirven, nos desafían y nos transforman.
No se trata de dar lecciones, sino de construir juntos un camino hacia una vida más saludable.

No hablamos de autocuidado desde la teoría. Intentamos practicarlo, fallar, reintentar.
Porque eso también es salud: la coherencia entre lo que decimos, hacemos y sentimos.
Y si eso inspira a alguien a dar un paso más hacia su bienestar, entonces ya valió la pena.

¿Estás intentando ser tu versión más saludable, cuanto más cada día?🍎🌿

Vivimos inmersos en pantallas.📱💻Pero muchas veces, esa conexión constante nos aleja de lo más importante: la presencia, ...
21/04/2025

Vivimos inmersos en pantallas.📱💻
Pero muchas veces, esa conexión constante nos aleja de lo más importante: la presencia, la calma y el contacto real con los demás.
La tecnología no es el enemigo, pero el uso excesivo puede convertirse en una forma de adicción que afecta nuestro bienestar físico, mental y emocional.
Te compartimos 5 prácticas fáciles para vivir de forma más consciente con la tecnología:

1. Apaga tus dispositivos por la noche: Es probable que descubras que podés pasar tiempo de calidad con tus seres queridos o terminar esos proyectos pendientes en casa.
2. Dedica un día a la semana sin internet: Elige un día de la semana (idealmente uno libre de trabajo) para desconectarte totalmente. Dale un respiro a tu mente y reconecta con tu entorno.
3. Saca las pantallas de tu habitación: Saca el televisor, la computadora, el celular y la tablet del dormitorio. Esto ayuda a crear un ambiente más relajado para descansar mejor y también reduce la exposición a frecuencias electromagnéticas (EMF) y disminuir el impacto en las células saludables del cuerpo.
4. Usa tu cerebro, antes que Google: Tu mente es maravillosa para recordar datos y resolver problemas… si le das la oportunidad. Antes de preguntarle a Google, intenta resolverlo tu mismo.
5. Presta atención total cuando hablas con alguien : Cuando estés teniendo una conversación cara a cara con alguien, desactiva las notificaciones y guarda el celular.

📵 Desenchufarse no es alejarse del mundo. Es volver a conectar con lo real.
💬 ¿Cuál de estas prácticas podrías empezar hoy?

Guardá este post 💾
Comparte con alguien que lo necesite 💌

Y animate al

¿Sabías que tu intestino y tu cerebro están más conectados de lo que imaginas?🧠La microbiota intestinal no solo influye ...
11/04/2025

¿Sabías que tu intestino y tu cerebro están más conectados de lo que imaginas?🧠

La microbiota intestinal no solo influye en tu digestión, ¡también impacta directamente tu salud cerebral y emocional!

Desliza este carrusel y descubre:
• Cómo el intestino se comunica con tu cerebro
• Qué rol juegan las bacterias intestinales en tu estado de ánimo
• Y cómo mejorar tu salud mental desde el sistema digestivo

Guzzetta, K. E., Cryan, J. F., & O'Leary, O. F. (2022). Microbiota-gut-brain axis regulation of adult hippocampal neurogenesis. Brain Plasticity, 8(2), 97–119.

¡Tu bienestar empieza desde adentro!

¿Sabías que tu cuerpo puede estar en un estado constante de estrés por el cortisol?🧠Aquí te dejamos 11 maneras sencillas...
08/04/2025

¿Sabías que tu cuerpo puede estar en un estado constante de estrés por el cortisol?🧠

Aquí te dejamos 11 maneras sencillas y saludables para reducir el cortisol y sentirte más equilibrado:

1. Duerme bien: Intenta dormir al menos 7 horas cada noche.
2. Mantente activo: La actividad física controla el cortisol, pero ¡sin exagerar!
3. Medita: Reducirás el estrés y mejorarás tu bienestar general.
4. Tapping (EFT): Usa esta técnica junto con el acompañamiento de profesionales del área de salud mental.
5. Ríe más: La risa es un excelente remedio para reducir el cortisol.
6. Respiración profunda: Solo unos minutos pueden hacer maravillas para tu cuerpo y mente.
7. Escucha música relajante: El sonido suave también ayuda a reducir el cortisol.
8. Masajes: Relaja tu cuerpo y mente, disminuyendo el cortisol y aumentando tu dopamina y serotonina, por ende tu felicidad.
9. Consigue un amigo peludo: Un perro o gato puede ser el compañero perfecto para reducir el estrés.
10. Aliméntate saludablemente: Chocolate oscuro, peras, té verde y negro, y el AGUA, son aliados de tu bienestar.
11. Prueba suplementos naturales: Siempre con la recomendación de tu médico y/o nutricionista, de acuerdo a tus necesidades.
¡No dejes que el estrés controle tu vida! Empieza hoy mismo a implementar estos consejos para sentirte mejor y más equilibrado.

¿Cuál de estas formas vas a probar primero?
Cuéntanos en los comentarios y empieza tu camino hacia una vida más tranquila y feliz. 🌱✨

En NEUROLGV, entendemos que la salud de tu cerebro es esencial para tu bienestar. 🧠Por eso, hemos diseñado BrainCare, un...
04/04/2025

En NEUROLGV, entendemos que la salud de tu cerebro es esencial para tu bienestar. 🧠

Por eso, hemos diseñado BrainCare, un servicio especializado que aborda la salud cognitiva de manera integral y personalizada.
Ofrecemos evaluaciones exhaustivas, estrategias preventivas y derivaciones multidisciplinarias para garantizar que tu cerebro esté siempre en su mejor estado.

Agenda tu cita y da el primer paso hacia una mente más saludable. 💡
📅 El enlace para agendar se encuentra en la bio.

Fuente bibliográfica:
Frisoni, G. B., et al. (2025). Brain health services for the secondary prevention of cognitive impairment and dementia. Journal of Prevention of Alzheimer's Disease. https://doi.org/10.1016/j.tjpad.2025.100098

🧠 Alimentación para un cerebro saludable – Parte 2 💡Lo que comes influye en tu memoria, concentración y envejecimiento c...
31/03/2025

🧠 Alimentación para un cerebro saludable – Parte 2 💡

Lo que comes influye en tu memoria, concentración y envejecimiento cerebral. ¡Tu alimentación importa más de lo que crees!

Algunos nutrientes pueden proteger tu cerebro y mejorar su función:
✅ Antioxidantes (frambuesas, cacao, arándanos) combaten el envejecimiento celular.
✅ Omega-3 (salmón, chía, semillas de lino) reducen la inflamación y fortalecen el corazón.
✅ Polifenoles (chocolate, té verde, vino tinto) mejoran la circulación sanguínea.
✅ Colina (huevos, sardinas, camarones) potencia la memoria y la función cerebral.
✅ Alimentos desintoxicantes (brócoli, naranjas, semillas de girasol) protegen tu hígado.

¿Quieres mejorar tu salud cerebral y sentirte con más energía? Incluir estos alimentos en tu dieta puede marcar la diferencia.

Consulta con un nutricionista para incorporarlos de manera equilibrada en tu alimentación. 🌱💚 ¡Tu cerebro te lo agradecerá!

Dirección

Santa Cruz

Horario de Apertura

17:15 - 20:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando dra.luisalicegonzalez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a dra.luisalicegonzalez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría