12/09/2025
Con el propósito de seguir fortaleciendo una cultura de respeto y trato digno en la atención, el Hospital de Santa Cruz realizó una Jornada de Humanización en Salud, que reunió a equipos clínicos, administrativos y representantes de la comunidad usuaria en torno a la importancia de brindar una atención más empática y centrada en las personas.
En la actividad, patrocinada por el Servicio de Salud O‘Higgins y la Sociedad Chilena Interdisciplinaria de Humanización Sociosanitaria (Sochiihs), se realizaron exposiciones y talleres orientados a fomentar el buen trato, la escucha activa, la comunicación clara, el trabajo en equipo y el reconocimiento de las necesidades emocionales de usuarios, pacientes y funcionarios.
“En nuestro hospital entendemos que la humanización de la salud no es solo un concepto, sino un compromiso con nuestra comunidad usuaria y funcionaria, y esta jornada de humanización es uno de los pilares estratégicos de nuestra dirección, que tiene que ver con acercar nuestra atención a la comunidad y que la comunidad se sienta bien tratada por nuestro establecimiento. Creo que es importante no tan solo entregar una atención de calidad a nuestros usuarios, sino que también fortalecer los lazos entre nuestros compañeros de trabajo. Soy un convencido que mientras nosotros mejor nos tratemos, vamos a entregar una atención de mejor calidad a nuestros pacientes”, destacó el director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Sebastián Urzúa.
Por su parte, la presidenta de SOCHIIS, Stephanie Grimalt, explicó que “estamos aportando nuestra visión y contexto de lo que significa la humanización, de lo que pasa en nuestro país al respecto de la transformación hacia la humanización. Hoy hemos recalcado lo importante que es la articulación entre personas para el desarrollo y entre instituciones también, y valoramos ser parte de esta actividad junto al hospital”.