08/03/2023
Nos autoconvocamos un nuevo 8 de marzo para salir a la calle junto a las mujeres que luchan, las que no pierden ni el norte, ni el sur de este día, entendiendo su importancia historica y su relevancia en un cotidiano en el que aun nos violan y nos matan y nadie dice na' o dicen muy poco.
Nos convoca la precariedad de la vida.
La brecha con la que nos encuentra la justicia, la carencia de perspectiva con las que se comprenden nuestras identidades multidimensionales.
Nos sigue convocando el duelo pendiente de las desaparecidas, el silencio de las torturadas de este pais, el tiempo perdido de lxs hijxs robadxs.
Nos convocan las mujeres que nos quitó la brutalidad policial en manifestaciones sociales desde el año 2019:
Paula Lorca Zamora,
Alicia Cofré Peñailillo,
Valeska Carmona López,
Mariana Diaz Ricaurte,
Daniela Carrasco Aránguiz,
Irma Gutierrez,
Isidora Bravo, la persona de genero femenino que no se identificó en el Líder de Arica y a Denise Cortés y
Francisca Sandoval, quienes como nosotras se autoconvocaron para denunciar las violaciones a los derechos humanos, incluso con su propia vida.
Nos convoca el newen de las mujeres Mapuche, que viven bajo la ocupación de los estados chileno y argentino, resistiendo durante siglos una colonización que se renueva a si misma en otras maneras de colonizar.
Tambien nos convocan nuestras propias historias, las cicatrices que en el cuerpo y en el alma nos dejó el patriarcado, pero también por la sororidad que hemos conocido.
Nos autoconvocamos por nosotras y todas nuestras compañeras.
Mujeres de Brigada Dignidad