Centro de Atención Psicológica Universidad Academia de Humanismo Cristiano

  • Casa
  • Chile
  • Santiago
  • Centro de Atención Psicológica Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Centro de Atención Psicológica Universidad Academia de Humanismo Cristiano Centro de atención psicológica
Escuela de psicología
Universidad Academia de Humanismo Cristiano

En el   se conmemora para recordar la manifestación de Boston el 26 de octubre de 1996, frente a la Conferencia anual de...
26/10/2024

En el se conmemora para recordar la manifestación de Boston el 26 de octubre de 1996, frente a la Conferencia anual de Academia Americana de Pediatría. El motivo de la creación del Día Mundial de la Intersexualidad es hacer respetar los derechos humanos de las personas intersexuales.
La intersexualidad tiene que ver con las características sexuales biológicas. Esto incluye: los genitales, las gónadas, hormonas y los patrones cromosómicos🧬 La intersexualidad NO ES UNA ENFERMEDAD QUE NECESITE CORRECCIÓN

Hoy en día persiste la mutilación de bebés en algunos casos de intersexualidad siendo sometides a cirugías y tratamientos irreversibles desde la infancia para ARREGLAR su s**o y apariencia y pueden causar infertilidad permanente, dolor de por vida, incontinencia, pérdida de sensibilidad sexual y sufrimiento mental.

Los hábitos cotidianos como el café, el alcohol o el ci******lo pueden parecer inofensivos, pero en exceso pueden afecta...
24/10/2024

Los hábitos cotidianos como el café, el alcohol o el ci******lo pueden parecer inofensivos, pero en exceso pueden afectar nuestra salud física y mental. En CAPS UAHC promovemos el bienestar integral y te acompañamos en el proceso de crear una relación más consciente con tus hábitos. 🌱💪 *******os

El 18 de octubre de 2019, Chile despertó ante un estallido social que evidenció las profundas desigualdades y la falta d...
21/10/2024

El 18 de octubre de 2019, Chile despertó ante un estallido social que evidenció las profundas desigualdades y la falta de derechos básicos. Miles salieron a las calles a exigir justicia y dignidad, pero también a denunciar las graves violaciones a los derechos humanos que se desataron en respuesta a las protestas. Es crucial recordar este capítulo de nuestra historia, reflexionar sobre las lecciones aprendidas y continuar luchando por un país donde la justicia y el respeto a los derechos humanos sean la norma, no la excepción.

✨ Día de la Visibilidad Bisexual 🌈En el   de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, reconocemos la importancia ...
23/09/2024

✨ Día de la Visibilidad Bisexual 🌈

En el de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, reconocemos la importancia de visibilizar y celebrar la diversidad sexual en todas sus formas. La bisexualidad es una orientación legítima, y en este día reafirmamos nuestro compromiso con el respeto, la inclusión y el apoyo a todas las personas bisexuales dentro de nuestra comunidad.

Desde el CAPS, trabajamos para promover un espacio seguro donde la diversidad sexual sea valorada y donde se ofrezca apoyo psicológico integral, considerando las vivencias únicas de cada persona.

💜💙💗

👋🏻💖🌍 Esta semana es el momento perfecto para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad. ¿Sabía...
23/09/2024

👋🏻💖🌍 Esta semana es el momento perfecto para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad. ¿Sabías que la lengua de señas es clave para garantizar los derechos humanos? ¡Celebremos la diversidad, promoviendo un mundo donde cada mensaje pueda ser escuchado! 👋🏻💖🌍









El 17 de septiembre se celebró el día nacional de la Cueca en Chile. Existen varias teorías acerca del inicio de la cuec...
20/09/2024

El 17 de septiembre se celebró el día nacional de la Cueca en Chile. Existen varias teorías acerca del inicio de la cueca, algunas indican que se inicia en los burdeles, otras que fue bailada por la aristocracia, otras que tuvo si inicio arábigo-andaluz. Durante el transcurso del tiempo la cueca ha sufrido varias transformaciones, pero se mantiene como un baile único y que tiene una estructura musical. Es así, como se encuentra la cueca brava, la cueca del norte y la cueca chilota.
Disfruta de este baile criollo, lleno de poesía y identidad.





🇨🇱🌿🍷🥟Evitemos crisis sensoriales por sobrecarga de estímulos, las diferencias nos hacen bien, valoremos lo diverso y com...
17/09/2024

🇨🇱🌿🍷🥟
Evitemos crisis sensoriales por sobrecarga de estímulos, las diferencias nos hacen bien, valoremos lo diverso y comprendamos que es natural ser tal cual somos.
✍🏻🕺🏻🧵🪡📝🎼🎤🎨
Habiendo tanto que hacer, podemos buscar opciones para adaptar los aprendizajes y evidenciar habilidades según los distintos ritmos y capacidades.
¿Está todo bien? Si, siempre y cuando no se obligue a nadie, a nada…☝🏻😑
Es un derecho de todos, tener ajustes razonables para estas celebraciones de fiestas patrias.
🧠🌈¿Cómo ha sido la experiencia tuya como cuidador o persona neurodivergente?
Te leemos!!!🤓








Día internacional de la prevención del suicidio🫂Las elevadas tasas de suicidio dan cuenta de lo preocupante‼️ de esta pr...
10/09/2024

Día internacional de la prevención del suicidio🫂
Las elevadas tasas de suicidio dan cuenta de lo preocupante‼️ de esta problemática a nivel mundial🌎, por lo que debemos tener en cuenta como prevenirlo 👆🏽🤝🏾
👩🏽‍💻👨🏾‍💻Páginas en donde puedes obtener más información:
1.https://www.gob.cl/noticias/dia-mundial-para-la-prevencion-del-suicidio-cuando-y-donde-pedir-ayuda/.
2. ⁠https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-prevencion-suicidio-2023
3. ⁠https://www.nimh.nih.gov/health/topics/espanol/prevencion-del-suicidio
4. ⁠https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082021000100145
5. ⁠https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/suicide
6. ⁠https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/suicide

👩🏻‍🌾Día internacional de la mujer indígena.✨Esta celebración nos permite visibilizar el gran aporte que realizan las   i...
05/09/2024

👩🏻‍🌾Día internacional de la mujer indígena.
✨Esta celebración nos permite visibilizar el gran aporte que realizan las indígenas en sus diferentes ámbitos de acción👩🏻‍⚕️👩🏽‍🍳👩🏾‍🏫🕵🏿‍♀️👷🏽‍♀️🤰🏻
♀️El esfuerzo y dedicación para fortalecer la de sus pueblos, hace que nuestra sociedad potencie el desarrollo de sus comunidades en cuanto al rol que ejercen en sus familias, trabajo y 🌌cosmovisión.
🛖En CAPS UAHC, valoramos la importancia del rol de la mujer indígena en la sociedad, cultural, económico y político que desempeñan en sus comunidades, siendo impulsoras y conservadoras del buen vivir, fruto de la sabiduría ancestral de sus culturas y tradiciones, además de ser la base de la vida, del amor, la familia y la tierra 🌎, comprendiendo lo que significa la para cada cultura en particular.





Hoy celebramos el   ✍️ Les invitamos recordar qué, la prevención y el cuidado  nos permiten un goce más pleno de la sexu...
04/09/2024

Hoy celebramos el ✍️ Les invitamos recordar qué, la prevención y el cuidado nos permiten un goce más pleno de la sexualidad ⚧️♀️♂️
En Chile, los jóvenes presentan el mayor aumento de los contagios por Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS). Las consecuencias para la 🧠dadas por el social que acarrea un contagio por ITS, impactan fuertemente en el desarrollo s**o afectivo y las relaciones sociales de todes.
La educación sexual Integral es esencial en la prevención, así cómo el uso del condón sin estereotipo de género.
🏳️‍🌈🏳️‍⚧️

Ayer 22 de agosto, fue el Día Mundial del Folklore🌟 celebración con el propósito de rescatar y conmemorar las manifestac...
23/08/2024

Ayer 22 de agosto, fue el Día Mundial del Folklore🌟 celebración con el propósito de rescatar y conmemorar las manifestaciones ancestrales de las culturas de todo el mundo 🌎
Las personas creamos nuestra identidad en base a cómo los demás nos perciben socialmente y, también, en la forma en que nos identificamos con unas personas u otras, sintiéndonos parte e integrados en una comunidad 👐✨️

El 19 de agosto se celebra el día escolar por la no violencia y la paz en Chile🕊Este día tiene como finalidad que los co...
21/08/2024

El 19 de agosto se celebra el día escolar por la no violencia y la paz en Chile🕊
Este día tiene como finalidad que los colegios y centros estudiantiles se conviertan en instrumentos de paz y entendimiento entre personal de distintas formaciones, etnia, cultura y religión.
Pero, ¿qué sucede con el bullying? En este post, invitamos a tener presente esta temática con tal de visibilizarla, reconocerla e incentivarte a ser un activo dentro de alguno de estos espacios, contribuyendo a un ambiente escolar libre de cualquier tipo de violencia.

Dirección

Condell 282, Providencia
Santiago
7500833

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+56995357934

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Psicológica Universidad Academia de Humanismo Cristiano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Atención Psicológica Universidad Academia de Humanismo Cristiano:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Sobre nosotra-os

La Universidad cuenta con un Centro de Atención Psicológica (CAPS), dependiente de la Escuela de Psicología donde cualquier estudiante o funcionario de la UAHC, y de la comunidad externa, puede acceder a los servicios ofrecidos en el CAPS, entre los que se cuentan psicoterapia individual para niños, jóvenes y adultos, psicodiagnóstico y atención psiquiátrica.

Para estudiantes y funcionarios de nuestra casa de estudios se cuenta con becas, las que son gestionadas a través de bienestar estudiantil.

El modelo de atención en salud mental es de carácter bio-psico-social e intercultural y con enfoque de derecho. Las intervenciones se sustentan desde un enfoque Clínico/Comunitario, lo que permite otorgar un carácter integral a las atenciones que tanto profesionales como practicantes y pasantes entreguen a las personas y comunidades que lo demanden.

Las atenciones que se entregan están bajo las siguientes modalidades: