EpiCAD

EpiCAD Pioneros en el estudio epidemiológico del cáncer en animales domésticos en Chile.

Un proyecto de Medicina Veterinaria UC, apoyado por PurinaChile y la Dirección de Asuntos Estudiantiles UC 🐶🐈

30/10/2021
¡No lo olvides. Hoy tendremos el gran lanzamiento de EpiCAD! Acompáñanos a nuestro live en IG a las 20.30 horas con gran...
16/08/2021

¡No lo olvides. Hoy tendremos el gran lanzamiento de EpiCAD! Acompáñanos a nuestro live en IG a las 20.30 horas con grandes invitados.

¡Te esperamos! 🐶😎
Ig:

¡Estamos preparando nuestras mejores pintas porque este Lunes tendremos nuestro gran lanzamiento! y qué mejor que hacerl...
13/08/2021

¡Estamos preparando nuestras mejores pintas porque este Lunes tendremos nuestro gran lanzamiento! y qué mejor que hacerlo a través de un LIVE donde podrán conocernos y hacernos todas las preguntas respecto a EpiCAD.

😎 ✨Además, tendremos invitados de lujo que nos contarán novedades y detalles de este proyecto.

¡No lo olvides! Tienes que estar atento.

📌La cita es este Lunes 16 de Agosto a las 20.30 Horas Chile.

🤗🤗🤗
11/08/2021

🤗🤗🤗

¡No estamos de cumpleaños aún, pero queremos compartirte esta noticia que se ha hecho oficial!🧑🏻‍⚕️ Desde el mes de febr...
09/08/2021

¡No estamos de cumpleaños aún, pero queremos compartirte esta noticia que se ha hecho oficial!

🧑🏻‍⚕️ Desde el mes de febrero del presente año y gracias a la gestión del Dr. Fernando Mardones, nuestro proyecto EpiCAD pasó a formar parte de la Iniciativa Global de Vigilancia de Cáncer Veterinario (GIVCS).

🤓 La idea de crear una iniciativa global para estudiar el cáncer nació en 2016 en el 3º Congreso Mundial de Cáncer Veterinario. Sin embargo, no fue hasta el 2018 que investigadores de la Universidad de Porto, Portugal y la Universidad de Sao Paulo, Brasil inauguraron este proyecto con el nombre de GIVCS. La primera reunión, se realizó el 7 y 8 de octubre de 2019, a la cual asistieron representantes de 9 países (Brasil, Portugal, Australia, Kenya, México, Suiza, España, Reino Unido y Estados Unidos).

🐶 La iniciativa del GIVCS busca unir todos los proyectos que tengan la finalidad de estudiar el cáncer alrededor del mundo. Esto con la intención de poder tener una visión más global del comportamiento de esta enfermedad que afecta a tantas mascotas y humanos.

🥳 ¡Estamos muy felices de que EpiCAD sea parte de esta gran iniciativa! 👏🏻

https://www.givcs.org/

¡Tu 🐕‍🦺 también cuenta!☝🏻 Los registros de cáncer en perros han proporcionado importante información con respecto a esti...
06/08/2021

¡Tu 🐕‍🦺 también cuenta!

☝🏻 Los registros de cáncer en perros han proporcionado importante información con respecto a estimaciones espontáneas de la prevalencia de tumores en perros; sin embargo, estos estudios son en gran parte retrospectivos por naturaleza, y se restringen a una población definida de pacientes.

👩🏻‍🔬 Un estudio retrospectivo sobre necropsias de 2.002 perros reportó que un 45% de perros de 10 años de edad en adelante y un 23% de perros de todas las edades murieron de cáncer, convirtiéndolo en una de las principales causas de muerte en la especie.

En general, la incidencia estimada, es decir el número de casos nuevos de neoplasias malignas en animales de compañía, aparentemente varía desde, aproximadamente, 381 a 852 por cada 100.000 perros.

🐶 Considerando que el número de registros en la RM es ~330.000 perros (SUBDERE), el número de mascotas potencialmente con cáncer variaría entre 1023 y 3161 perros en la RM. Y si esto se extrapola a nivel nacional se puede esperar (con 1 millón y medio de perros registrados de datos de la SUBDERE) un potencial de número de mascotas con cáncer de 4650 a 14370 en todo Chile.

Estos datos son comparables a la incidencia estimada de cáncer en humanos registrada por el programa SEER del National Cancer Institute. De ahí la vital importancia de realizar el registro nacional de animales domésticos con cáncer y recuerda que el primer objetivo serán los perros de la RM.

📖 “Tenemos mucho que aprender de los perros que luchan contra el cáncer”, es el título del artículo académico que querem...
04/08/2021

📖 “Tenemos mucho que aprender de los perros que luchan contra el cáncer”, es el título del artículo académico que queremos compartirte hoy. En él podemos ver la importancia de la investigación del cáncer en perros, pues los oncólogos humanos se acercan a conocer más sobre esta enfermedad en nuestros amigos caninos. La UC Davis School of Veterinary Medicine, importante escuela de medicina veterinaria en el mundo, reconoce e impulsa estas investigaciones, ya que “curar el cáncer en personas y mascotas exigirá colaboración”.

🧑🏻‍⚕️👩🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️Gracias a lo sociedad pactada entre la UC Davis School of Veterinary Medicine, el UC Davis Comprehensive Cancer Center se dedicará a estudiar lo que el National Cancer Institute denomina como “oncología comparada” en un Programa de Formación de Oncología Comparada para becarios de investigación pre y posdoctorales 👩🏻‍🎓👨🏻‍🎓.

Oncólogos que tratan a los humanos trabajarán codo a codo con oncólogos que tratan a animales de compañía. "Necesitamos desesperadamente más investigación en este campo porque creemos que podemos resolver algunos de los obstáculos más difíciles a los que se enfrentan los investigadores del cáncer si unimos nuestras fuerzas”, dice Xinbin Chen, uno de los directores del programa.

Robert Canter, oncólogo de la UC Davis Comprehensive Cancer Centerr dice: “Tratar a los caninos con cáncer, así como a los humanos que se enfrentan a la devastadora enfermedad, nos permite adoptar un enfoque más holístico al comparar las respuestas inmunológicas y el éxito de las distintas terapias. Además, los perros también merecen beneficiarse de los ensayos sobre el cáncer en la UC Davis”. Agrega también que “La oncología comparada representa lo mejor de ambos mundos médicos y es crucial para avanzar en la comprensión de la biología de los tumores, acelerar el desarrollo de terapias y dar esperanza a los pacientes, ya sean personas o mascotas.”

Te compartimos el link acá. Sólo tienes que copiar y pegar 😉:
👇🏻👇🏻👇🏻

👩🏻‍💻https://health.ucdavis.edu/synthesis/issues/winter2021/features/dogs-fighting-cancer.html

¿Qué es la epidemiología? ¿por qué es importante estudiarla? ¿cuál es la importancia de hacer el registro EpiCAD?☝🏻 La e...
03/08/2021

¿Qué es la epidemiología? ¿por qué es importante estudiarla? ¿cuál es la importancia de hacer el registro EpiCAD?

☝🏻 La epidemiología es una disciplina científica enfocada en estudiar la distribución, frecuencia y factores determinantes de las enfermedades en una población. Nos sirve para comprender cómo se comportan las enfermedades y, por tanto, cómo combatirlas o controlarlas. Por esto, esta disciplina es esencial, como podemos apreciar a lo largo de esta pandemia mundial 🦠😷.

🧑🏻‍⚕️Nuestro proyecto EpiCAD se enfoca en el aspecto epidemiológico del cáncer, por lo que no estudiamos cómo se comporta la enfermedad en el animal de manera biológica, pero sí cómo se comporta en la población de nuestros animales domésticos, un estudio que no se ha hecho en Chile anteriormente. El único antecedente de estudio relacionado con el cáncer en mascotas y su epidemiología en el país hace referencia a una tesis a fines de los 90s (Díaz, 1990). Desde entonces, no existe ningún indicador nacional que aborde la prevención, detección y diagnóstico precoz de la enfermedad.

🐶 Si bien la información científica internacional es relativamente abundante con respecto al cáncer, su diagnóstico y tratamiento, las características sociales, ambientales y demográficas hacen que la prevención deba ser abordada en forma específica basada en estudios epidemiológicos formales. Además, la mayoría de los cáncer en perros comparten patrones comunes con su contraparte humana incluyendo la tasa de incidencia, desarrollo espontáneo, factores de riesgo asociados, respuesta al tratamiento y la expresión de blancos moleculares.

¡Ya sabes ya. Es esencial que podamos construir este registro todos juntos! 🙋🏻‍♀️🙋🏻🙋🏻‍♂️

☝🏻 Hay estudios que han determinado que la tasa de incidencia para todo tipo de cáncer varía entre 310 a 958 por 100.000...
02/08/2021

☝🏻 Hay estudios que han determinado que la tasa de incidencia para todo tipo de cáncer varía entre 310 a 958 por 100.000 perros (Merlo et al., 2008), es decir, entre 0,31% a 0,95% padece cáncer.

Este es un dato importantísimo que debemos conocer y que nos demuestra la importancia de hacer el primer registro de cáncer en animales domésticos en Chile.

🧑🏻‍⚕️Recuerda que tú tienes un rol fundamental en él.

👀 ¡Atentos que prontamente podrán ser partícipes! 😏

😉😉😉
31/07/2021

😉😉😉

30/07/2021

EpiCAD, Proyecto pionero en el estudio epidemiológico del cáncer en animales domésticos, una iniciativa liderada por cinco estudiantes de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile y supervisada por académicos, investigadores y la Dirección de Pregrado.

Esta iniciativa está financiada en parte por PurinaChile, la DAE y fondos de investigación de proyectos de la escuela de MV y Epi3Lab

EpiCAD cuenta con el patrocinio del Programa de Mascota Protegida de la SUBDERE, y el Colegio Médico Veterinario de Chile.

¡Comparte este video en redes para que lleguemos a más personas y juntos podamos hacer este gran registro nacional.

!

¿Por qué es importante promover la tenencia responsable? Acá te dejamos la tercera y última parte de este tema: 👇🏻👇🏻👇🏻🦌 ...
29/07/2021

¿Por qué es importante promover la tenencia responsable? Acá te dejamos la tercera y última parte de este tema: 👇🏻👇🏻👇🏻

🦌 La creciente presencia de perros en los parques y reservas nacionales, y en los monumentos naturales, se ha traducido en que nuestra fauna silvestre está siendo violentamente extinguida. La población canina es una de las principales causas de muerte o con consecuencias graves de heridas en especies como pudúes, huemules, zorros, pumas, guanacos, fardelas, huanay, vicuñas, lobos de mar, etc. El 75 % de los ataques a la fauna corresponde a los perros y el 25 % a los gatos. Pero además transmiten importantes enfermedades infecciosas, entre ellas distemper, rabia, parvovirus, como también introducen brotes epidémicos y parásitos gastrointestinales.

🐩🐈 El riesgo de que una perra presente un tumor mamario es del 0,5 % si se esteriliza antes del primer celo (aproximadamente 6 meses de edad), de un 8 % después del primer celo y del 26 % después del segundo celo. Los gatos esterilizados antes de los 6 meses de edad tiene un riesgo 7 veces menor de tener cáncer mamario y la esterilización a cualquier edad reduce el riesgo de tumores mamarios en un 40 % a 60 % en los gatos.
👩🏻‍💻https://www.acvs.org/small-animal-es/mammary-tumors

☝🏻 Te hemos presentado varias razones para que consideres llevar una tenencia responsable con tu mascota. Ahora es tu turno de tomar las medidas necesarias para que esto sea así. No olvides que en nuestra primera parte te dejamos un checklist que puede ayudarte a recordar los pasos necesarios para ello. No olvides compartir esta información. Siempre hay alguien a quien le puede servir.

En la 2º parte de Tenencia Responsable. ¿Sabes por qué es importante promoverla? Acá te contamos varias razones 👇🏻👇🏻👇🏻☝🏻...
28/07/2021

En la 2º parte de Tenencia Responsable. ¿Sabes por qué es importante promoverla? Acá te contamos varias razones 👇🏻👇🏻👇🏻

☝🏻 255 mil perros y 88 mil gatos sin dueños deambulan por las calles y zonas rurales de Chile, según cifras de la SUBDERE y el Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía
👩🏻‍💻 https://www.cnnchile.com/pais/mas-de-343-mil-perros-y-gatos-sin-dueno-se-registran-en-chile_20181114/

✋🏻 El abandono de animales es considerado maltrato y crueldad animal y será sancionado de acuerdo con el delito de maltrato o crueldad con los animales, es decir, con la pena de presidio menor en sus grados mínimo a medio ( 61 días a tres años) y multa de dos a treinta unidades tributarias mensuales, o sólo con esta última.
👩🏻‍💻 https://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/tenencia-responsable-de-mascotas

🦮 En Chile, la tasa promedio de personas mordidas por cada 100 mil habitantes alcanza a los 1.262 individuos. De estos, el grupo etario más afectado se encuentra entre los 6 y los 17 años, y un 77,2 % de estos incidentes ocurren en la vía pública.
👩🏻‍💻 https://www.conaf.cl/perros-afectan-fauna-silvestre-y-seguridad-humana/

🐑 En el sector rural, de acuerdo a datos que ha podido recolectar el SAG, 1 de cada 4 poblaciones ovinas tiene problemas de ataques de perros, de éstos los principales afectados son los ganaderos de la agricultura familiar campesina.

👀 Atentos que en un rato te contaremos más en la 3ª y última parte dedicada a este tema que debemos difundir y promover. Lo más importante es el bienestar de los animales. No olvides guardar y compartir esta valiosa información que nos ayudará a generar mejores tutores. ¡Ellos lo merecen!

Todos sabemos que tener una mascota requiere de cuidados y deberes con ellas, pero ¿sabes realmente lo que la Ley establ...
27/07/2021

Todos sabemos que tener una mascota requiere de cuidados y deberes con ellas, pero ¿sabes realmente lo que la Ley establece como Tenencia Responsable? El Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía y la SUBDERE definen la Tenencia Responsable como "el conjunto de obligaciones que contrae una persona cuando decide aceptar y mantener una mascota o animal de compañía. Debe registrarlo ante la autoridad competente cuando corresponda, proporcionarle alimento, albergue y buen trato, brindarle los cuidados veterinarios indispensables para su bienestar y no someterlo a sufrimientos a lo largo de su vida." La tenencia responsable implica también la obligación de adoptar todas las medidas necesarias para evitar que la mascota o animal de compañía cause daños a las personas o a la propiedad de otros.

Te dejamos el siguiente check list para que puedas recordarlo fácilmente👇🏻👇🏻👇🏻. ¡Guarda esta publicación para que puedas acceder a ella fácilmente y repasarla! ¡No olvides compartir también! ↗️

¿Qué hace a un tutor responsable de su mascota?: 🐶🐱🐭🐰

✅ Calendario de vacunación al día
✅ Citas periódicas al veterinario
✅ En perros paseos: con correa, no a una hora con mucho calor/frio, recoger deshechos
✅ Desparasitar periódicamente
✅ Esterilizar
✅ Agua y comida
✅ Espacio idóneo para el animal (limpio y espacioso)
✅ Mantener higiene
✅ Mantenerlos activos (estimular física y mentalmente)

Dirección

Santiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EpiCAD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a EpiCAD:

Compartir