flga_danitzavergara

flga_danitzavergara �Baby Signs (ICI)
�Degl. Atípica y fisura
�� Est. temprana y etapa escolar de niños con Sd.Down, TEA, TDL, "TEL" y DIL
��Est.

Cognitiva, personas mayores
��Arteterapia
�Telerapia

Escoger libros adecuados para tu bebé ayudará a potenciar su desarrollo cognitivo, lingüístico y emocional.Es importante...
04/01/2025

Escoger libros adecuados para tu bebé ayudará a potenciar su desarrollo cognitivo, lingüístico y emocional.
Es importante observar que él este disfrutando el momento del cuento , de lo contrario es mejor suspenderlo y dejarlo para otro momento de esa forma crearás una asociación positiva al momento de la lectura.

Si tienes preguntas puedes dejarla en los comentarios.

Un abrazo ♡


Hola!!!! hoy te comparto 4 estrategias que  uso frecuentemente para estimular el lenguaje de mis peques en las sesiones ...
24/08/2024

Hola!!!!
hoy te comparto 4 estrategias que uso frecuentemente para estimular el lenguaje de mis peques en las sesiones y ahora uso con mi bebé de 4m

○La Madresía, es una estrategia usada para describir y narrar en voz alta lo que estas haciendo, pero esto debe ser con un tono melódico y dulce como se le habla a los bebés , esto ayudará a que el niño asocie las palabras con acciones y objetos, además el uso de esta voz dulce y melódica atraerá aún más su atención. Ejemplo es si estás bañando a tu hijo, puedes decir: "Ahora estamos lavando tus manos, primero la mano derecha y luego la izquierda."○
○La expansión en cambio es lanestrategia que te permite tomar las palabras o frases que dice tu hijo y añadir más información o detalles para enriquecer su vocabulario. Un ejemplo es cuando tu peque dice guau guau y tu expandes diciendo " si ese es un perro, es de color café, tiene 4 patas y hace guauguau".

○Modelado:
Esta estrategia te permite entregar modelos de forma correcta. Ejemplo: Si tu peque dice: "quelo teche" tu modelas la oración y puedes decirle algo así: "si tu quieres leche, mira se pide por favor" puedes decirlo así "quiero leche por favor".
Se puede usar el modelado para muchas funciones del lenguaje lo podemos ver en otro post ;).

○ Repetición: aunque parece ser la más fácil y conocida, no siempre se usa, te invito a repetir palabras, frases o sonidos importantes para reforzar el aprendizaje del tu peque.
La repetición ayuda a consolidar el vocabulario y la estructura de las palabras y oraciones. Ejemplo: Si estás enseñando la palabra "manzana", repítela varias veces en diferentes contextos: "Aquí está la manzana. ¿Quieres una manzana? La manzana es roja."

Además la repeticion ayuda a tu peque a genealizar lo aprendido en diferentes contextos.

¿Usas alguna de estas?, si tienes dudas te leo en comentarios














Hola hoy te dejo algunos errores frecuentes a la hora de estimular el lenguaje oral de  tu peque  y es que es muy común ...
23/07/2024

Hola hoy te dejo algunos errores frecuentes a la hora de estimular el lenguaje oral de tu peque y es que es muy común ver a papás con tanto entusiasmo que a veces a estos ellos mismos se hiperventilan, pasando de un jueguete a otro, sin dejar que el peque explore, por eso si quieres estimular a tu peque... apaga la tv, guarda tu celular, si tu también te distraes con el celular y eso les quita interacción, evita tener taaantos juguetes escoge 2 o 3 y dáselos de a 1, cuando veas que ya perdió el interes guarda ese y dale el otro.
Otro error común es no hacer pausas, ni turnos de habla... dejar espacio entre canciones para que el complete la oración con sonidos simples que puede hacer es una estrategia maravillosa que poco se utiliza.

Te dejo otro error en los comentarios...



















Holaaaaa!!!! Paso por acá para presentarme con este fondo de barbie que esta tan tendencia últimamente y siiii quería se...
09/04/2023

Holaaaaa!!!! Paso por acá para presentarme con este fondo de barbie que esta tan tendencia últimamente y siiii quería ser popular jajaja, pero también aprovecho de presentarme porque hay muchas personitas nuevas ultimamente por acá..
Soy Danitza, fonoaudióloga egresada de la UDD en 2013, trabajé en PIE 7 años, pero también con particulares haciendo domicilios, luego comencé con la teleterapia y en pandemia hice muchos cursos y tambien algunos diplomados que puedes ver en la historia destacada de formación... Actualmente me encuentro trabajando en un centro especializado para niños y adolescentes con condición de autismo y en las tardes atiendo particulares en el mismo centro, también realizo cursos baby signs personalizados y asesorias para padres de niños menores de 3 años sobre la estimulación del lenguaje infantil de forma online.

Desde ya te dejo invitadisima a consultar si es que tienes alguna duda.


16/02/2022
08/06/2021
Hola!!! dejo esto por aquí es hoy y completamente gratis ;) https://vimeo.com/556328604
04/06/2021

Hola!!! dejo esto por aquí es hoy y completamente gratis ;)

https://vimeo.com/556328604

“Primer Seminario Internacional para cuidadores de personas con Alzheimer”

  Algunos solo verán un pincel, una servilleta y temperas... pero la verdad es que detrás de esa actividad que se ve tan...
25/09/2020


Algunos solo verán un pincel, una servilleta y temperas... pero la verdad es que detrás de esa actividad que se ve tan simple, ocurren cosas maravillosas.
- Toma de decisiones, sobre qué color usar naranjo, amarillo...etc
- Seguimiento de instrucciones sencillas, cuando sí que hay una pauta previa
- percepción visual: coordinación viso-motriz, percepción de las relaciones espaciales, coordinación oculo manual
- iniciación de la actividad
- inhibición de una determinada fase de la actividad (p.ej. dejar de remover el pincel en agua al limpiarlo) para poder pasar a la siguiente fase
- memoria semántica: p.ej. conocer qué colores he de mezclar para obtener el color verde, colores, objetos que necesita (pincel, frasco, agua, servilleta..etc)
- praxia constructiva, para la reproducción de figuras
- praxia ideatoria, para emplear diferentes objetos y en el orden adecuado (primero hay que mojar el pincel en la tempera, luego en la madera, limpiar el pincel en agua y secarlo antes de mojarlo en otro color...)
- Atención
- Memoria de trabajo
- Planificación.
- Creatividad

A nivel emocional la actividad favorece el autoestima.

La actividad fue realizada con una persona de 90 años, ¡la edad no es un impedimento! , solo hay que considerar los intereses que tenga la persona y las habilidades cognitivas para adecuar las instrucciones.

https://www.youtube.com/watch?v=xp4tG9bGwxI&feature=youtu.beHola,les dejo este taller explicativo sobre el arte como una...
25/09/2020

https://www.youtube.com/watch?v=xp4tG9bGwxI&feature=youtu.be

Hola,les dejo este taller explicativo sobre el arte como una herramienta de estimulación cognitva.

🎙️ Taller El Arte como herramienta de Estimulación Cognitiva. Lic. María Fernanda Martinez. Psicóloga Clínica. Neuropsicóloga Especialistas en envejecimiento...

30/08/2020

¿Tienes una persona mayor en casa?, ¿no sabes cómo estimularla? ... entonces te invito a descargar este libro, que fue lanzado durante al pandemia y es su primera edición ¡¡¡está buenísimo!!! podrás trabajar cálculo, atención, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas.

Espero que puedan descargarlo y difundirlo, el libro está en el siguiente link👇.

https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-2019-ncov/material-de-descarga/

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Miércoles 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando flga_danitzavergara publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría