
22/07/2025
¿Y si en vez de esconder la tartamudez, la integramos con naturalidad en el juego, la terapia y el día a día?
Desensibilizar no significa que desaparezca la tartamudez, significa que deja de dar miedo, que ya no se vive con vergüenza ni presión.
Desensibilizar es un PROCESO fundamental de la terapia, tanto para los padres como para los niños.
El hecho de que sean pequeños, no significa que debamos ocultar qué sucede en el habla, al contrario, hablarlo con naturalidad, contribuye a una vivencia más saludable.
Por eso, aquí van ideas concretas para desensibilizar en niños que tartamudean:
💫Jugar con la forma de hablar, usando tartamudeos voluntarios
💫Inventar cuentos donde el personaje tartamudea
💫 Hablar abiertamente de la tartamudez sin convertirla en “tema difícil”
💫Dibujar cómo se siente tartamudear… y cómo se quiere sentir
Así, hablar se vuelve un espacio seguro, con o sin tartamudez.
💬 ¿Qué otras formas conoces para desensibilizar? Leemos tus ideas 👇