Servi Medi Cuba

Servi Medi Cuba Educando para prevenir enfermedades

ServiMediCuba: pone a su disposición (en estrecha colaboración con los Servicios Médicos Cubanos) todas las bondades del sistema de salud cubano con tratamientos únicos a nivel mundial demostrando su efectividad.

VITILIGO EN INVIERNO . EL FRÍO Y LOS CONTRASTES DE TEMPERATURA ENTRE EL INTERIOR Y EL EXTERIOR SON LOS PRINCIPALES ENEMI...
26/07/2023

VITILIGO EN INVIERNO . EL FRÍO Y LOS CONTRASTES DE TEMPERATURA ENTRE EL INTERIOR Y EL EXTERIOR SON LOS PRINCIPALES ENEMIGOS DE LA PIEL.
www.servimedicubachile.com
+56958455133

Según un trabajo publicado en el Journal of Alzheimer Disease, el café puede retrasar el deterioro cognitivo y hacer que...
12/10/2022

Según un trabajo publicado en el Journal of Alzheimer Disease, el café puede retrasar el deterioro cognitivo y hacer que enfermedades como el alzhéimer tarden más en aparecer.www.servimedicubachile.com
+56958455133

Las principales indicaciones y beneficios de la moringa para la salud son las siguientes:Los extractos de sus hojas y se...
26/06/2022

Las principales indicaciones y beneficios de la moringa para la salud son las siguientes:
Los extractos de sus hojas y semillas muestran una intensa capacidad antioxidante, muy útil para frenar la acción de los radicales libres y para evitar las infecciones. Se le atribuye, por tanto, un efecto preventivo.
Puede detener o demorar el estrés oxidativo que afecta a las células de diferentes órganos del cuerpo.
Tiene una alta capacidad antiinflamatoria, mostrándose efectiva en el tratamiento de afecciones crónicas como la diabetes, la artritis y la artrosis, pero también en inflamaciones digestivas, hepáticas y renales. Los extractos concentrados de hojas de moringa han demostrado su capacidad para revertir la inflamación de los tejidos. Te ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL en sangre y a la larga previene los accidentes cardiovasculares. Combate los síntomas de los procesos alérgicos, te ayuda a desinflamar las mucosas del tronco respiratorio.
La moringa oleifera está indicada en alergias respiratorias, alergias por contaminantes y por intolerancias alimentarias, procesos asmáticos, que cursan con rinitis, conjuntivitis, laringitis o bronquitis.
Las hojas se usan como laxante y como purgante en estreñimientos crónicos o severos.
Favorecen la emisión de o***a, alivian la inflamación del riñón y la que se presenta en las vías urinarias como la vejiga, y previene la retención de líquidos y los edemas.
Ejerce un efecto protector y desintoxicante sobre el riñón, por cuanto contribuye a atenuar el daño generado por agentes tóxicos, como es el caso de algunos medicamentos y metales pesados. La moringa favorece la eliminación vía o***a de estas toxinas. La medicina ayurveda la indica para controlar la tensión sanguínea, y para aliviar la migraña o cefaleas nerviosas.
Ciertos estudios señalan su capacidad para reducir las tasas de azúcar en sangre y o***a.
Han demostrado, además, que puede mejorar los niveles de hemoglobina y proteína en pacientes con diabetes.
Ejerce un efecto reparador sobre las células hepáticas, incrementando el contenido en proteínas, restaurando los niveles de enzimas hepáticas, y reduciendo la inflamación.
Un hígado tonificado garantiza el buen funcionamiento de la digestión y la metabolización de los nutrientes. Se ha usado el marango, mezclado con otras hierbas, para combatir la inflamación de las mucosas de los conductos digestivos, en colitis ulcerosas, gastroenteritis y gastritis.
Muestra una potente acción antibacteriana, lo que impide el desarrollo y propagación de determinados agentes patógenos, como las bacterias Helicobacter pylori, E. coli, o la salmonella, y te ayudará a combatir sus síntomas como la diarrea. Este árbol es un aliado de la salud de la mujer joven. A las hojas se les atribuye la capacidad de estimular la producción de leche materna y se considera un apoyo natural nada desdeñable frente a la anemia ferropénica a causa de su riqueza en hierro, magnesio y otros minerales. La moringa oleifera es una planta energética; potencia la producción de glóbulos rojos y nos proporciona vitaminas esenciales.
Supone un aporte de vitalidad y energía, útil para afrontar estados de debilidad y fatiga.
Está ciertamente indicada a excursionistas, alpinistas, deportistas, etcétera.
Por la presencia de flavonoides con un alto poder antioxidante, como el kaempferol y la quercetina, los extractos de moringa se han ensayado en el tratamiento coadyuvante de diversos tumores, como el de ovarios o el de hígado.
También se han ensayado los extractos concentrados de moringa para evaluar su posible incidencia sobre determinados neurotransmisores, como la serotonina y la noradrenalina, a fin de conocer su eficacia en enfermedades de tipo neurodegenerativo como el alzhéimer.
Se le atribuye al marango una notable acción antifúngica y antiparasitaria, útil para tratar las infecciones por hongos como la del género Aspergillus, y para favorecer la eliminación de parásitos intestinales.
Por su riqueza en vitamina A, se ha destinado a fortalecer la visión y a combatir la ceguera, con resultados inciertos.
El fruto de moringa, pobre en grasas, ayuda a combatir el sobrepeso y favorece la buena asimilación de los nutrientes.
El jugo de las hojas tiene un alto valor antiséptico.
Se ha usado para curar y cicatrizar heridas, llagas, arañazos y picaduras de insectos. El aceite de moringa tiene efectos emolientes, nutritivos e hidratantes sobre la piel.
Se destina al cuidado de pieles envejecidas, afectadas Las hojas crudas se han usado en cataplasmas para aliviar las cefaleas. por el contacto de sustancias corrosivas, por quemaduras y escaldaduras (accidentes caseros).
www.servimedicubachile.com

El ANAMU , LA INMUNOLOGIA Y EL CANCERSolicitud del producto envió a regiones+56958455133Planta herbácea que crece en las...
10/05/2022

El ANAMU , LA INMUNOLOGIA Y EL CANCER
Solicitud del producto envió a regiones
+56958455133
Planta herbácea que crece en las áreas tropicales de la Amazonía, el Caribe y África utilizada desde tiempos antiguos con fines medicinales y religiosos, sus principios activos más importantes son: triterpenos – Beta sitosterol y cumarina.
Benéficos:
Indispensable en tratamientos de cáncer (hígado, páncreas, estomago y del sistema digestivo en general) así como para el cerebro y la sangre
Tiene un efecto cito tóxico sobre las células cancerígenas, disminuye el crecimiento de las células cancerígenas
Trata la cirrosis hepática
Inmunomodulador – Antimicrobiana
Coadyuvante en tratamientos de artritis, reduce la inflamación y disminuye el dolor
+5694507310

Hola amigo mio…Hola amigo mio, soy tu tiroides y te voy a contar algo que no sabes, soy pequeña, ni me notas, casi imper...
25/01/2022

Hola amigo mio…
Hola amigo mio, soy tu tiroides y te voy a contar algo que no sabes, soy pequeña, ni me notas, casi imperceptible y con un gran poder en tu cuerpo y en tu vida.
No es fácil pensar que una glándula cuyo peso no excede el de 4 sobrecitos de azúcar sea capaz de decidir si su dueño irá a dormir o a bailar o simplemente a pelear con quien se acerque.
Quien tiene ese poder es la traviesa tiroides:
yo soy tu tiroides y no seré modesta, pero no puedo dejar de admitir que soy muy inteligente, ya que desde mi casi desapercibida ubicación en el cuello, puedo hacerte g***r o padecer de un montón de cosas.
Imagínate una noche de baile y frenesí, de bienestar y gratas compañías y a ti con un calor agobiante, que te hace transpirar, latir a mil el corazón y «destrozar tus nervios»….
Y qué te parece si un día de 35º a la sombra, alguien enciende el bienvenido aire acondicionado (bueno, puede ser sólo un ventilador de techo) y tienes que salir corriendo a buscar un abrigo (que siempre llevás por si acaso), porque el frío te hace temblar, las manos se te ponen oscuras y sientes que tan sólo una bufanda tal vez podría ayudarte.
La Glándula Inteligente
Seré una glándula inteligente, pero no por éso dejo de tener mis berrinches y éso hace que un día, un buen, o mal día, empiece a funcionar mucho o poco, a crecer hasta formar un bocio, a desordenar mis células y formar unos odiosos bultitos llamados nódulos, a cambiar todo.
Pero todo, todo, desde la cantidad de glóbulos rojos hasta el valor del colesterol, desde producir diarrea hasta la constipación más rebelde, desde el engorde hasta el adelgazamiento de 10 kilos en un mes, desde la caída del pelo y la piel reseca hasta la transpiración constante, desde la palpitación «que parece que el corazón se me sale del pecho» hasta el pulso y la presión tan bajas que casi no se pueden medir, desde el «me duermo todo» hasta el «no pego un ojo en toda la noche»
Estados emocionales
….Y el ánimo, qué ánimo!, desde la apatía total (incluyendo las pocas ganas de disfrutar las noches en privado) hasta la irritabilidad constante.
Seré traviesa, pero no desordenada. Todo ese descalabro lo hago con cierto orden: nada se asocia con algo que no debe. Si te hago tener frío, por ejemplo, te haré tener sueño. Así siempre.
Frío mas sueño mas…
Cuando la glándula tiroides, o sea yo, no funciono, puede ocurrir que no pueda hacerlo porque me falte iodo para fabricar las hormonas que debo, o porque quien habitualmente me estimula para funcionar (la glándula hipófisis con su hormona TSH), tiene algún desperfecto y deja de hacerlo o bien porque se formen unas sustancias a destiempo (los anticuerpos), que me desconocen y me atacan como si yo fuera transplantada.
Sea cual fuere la causa, mi comportamiento se altera.
Supongamos que dejo de funcionar, no del todo, por supuesto, pero sí que empiezo a tener días de ocio en que no quiero trabajar, días en que me pongo celosa de otros órganos porque creo que al ser más conocidos reciben más honores que yo, pero que sé que se pondrían rojos de vergüenza si a mí me estudiaran mejor.
Cuando mi funcionamiento no está a la altura de las circunstancias, el médico hace el diagnóstico de HIPOTIROIDISMO como si de mí pudiera decirse lo que se quiera.
Para ello, bastará con un buen interrogatorio (tranquilo, pero interrogatorio al fin), un examen clínico, un análisis de sangre y si aún sigo mostrando la hilacha pero no termino de dar la «prueba de amor», justamente una prueba de laboratorio lo confirmará (son necesarios dos pinchacitos y 25 minutos para decir sí o no al diagnóstico).
¿Qué se podrá obtener com el interrogatorio en un caso de hipotiroidismo?: conocer algunos de los síntomas, ya que no hace falta que estén todos, pero sí que sean suficientes como para justificar los estudios (es decir que aunque aún no me puedan declarar culpable, les de sobradas sospechas para seguir la investigación).
Las asociaciones más frecuente son:
Un aumento de peso con constipación, piel seca y uñas frágiles, cambios en el tono de la voz.
También aumento de peso con somnolencia y depresión, cansancio.
Y aumento de peso con caída de cabello, seborrea de cuero cabelludo y dorso, y sequedad de la piel de brazos y piernas (parecen descamar en los casos más severos) y en especial de codos y talones con la consiguiente rotura de medias…
Cansancio, caída de cabello y a veces de pelos de cejas y pestañas, hinchazón de cara y manos, especialmente a la mañana.
Calambres, cansancio, depresión, pérdida de memoria, dificultad para estudiar o para recordar el último chisme que se pensaba contar a la cuñada.
Luego, el examen clínico mostrará piel fría, muchas veces infiltrada (con un edema o mixedema blando por debajo), uñas que descaman por capas, pulso lento (bradicardia), presión arterial bajísima (hipotensión arterial).
Al palpar el cuello podrán tocarme fácilmente, porque soy una glándula muy fácil…. muy fácil de palpar y puedo tener tamaño normal o aumentado (bocio difuso), ser lisa o «empedrada» si tengo una inflamación (tiroiditis) o tener esas formaciones pequeñas (o a veces increíblemente grandes), una o varias, que son los nódulos (bocio nodular).
El laboratorio me condenará al hipotiroidismo: además de las alteraciones hormonales, habrá anemia, colesterol total alto y el colesterol bueno o HDL, bajo.
Calor mas palpitaciones mas…
Cuando se me ha dado por trabajar a destajo, con todo, la disfunción se llamará HIPERTIROIDISMO.
Los síntomas serán algunos de los siguientes, siendo sus combinaciones más frecuentes:
pérdida de peso con gran nerviosismo, insomnio y temblor.
irritabilidad, insomnio, palpitaciones, calor.
Transpiración profusa, temblor, palpitaciones, mirada fija, ojos que no toleran la luz ni el sol.
pérdida de peso, sed, diarrea, hambre, «ojos saltones», aumento del tamaño del cuello (no tolero ni collares ni poleras ni corbatas…)
Los estudios serán los mismos, más algunos que, también sencillos, informarán sobre mis medidas, tipo de tejido glandular, si tengo nódulos, etc.
Fundamentalmente podrán estudiarme con una captación de iodo radiactivo, nombre preocupante si lo hay, pero que en las condiciones adecuadas no representa ningún riesgo.
El centellograma tiroideo
No implica ninguna molestia y dará buena información. Junto a ello, los médicos suelen pedir otro estudio: el centellograma tiroideo, un verdadero mapa de mi región. Una forma también indolora y sencilla de conocer cuánto mido, cuál es la calidad de mi tejido, si tengo o no nódulos, sus características y tamaño, es la ecografía tiroidea.
Afortunadamente cada vez hay métodos más sencillos y accesibles para que no me dejen vivir en paz…aunque prefiero un buen diagnóstico y un buen tratamiento: éste por lo general es sencillo y económico.
Los Nodulos
Los nódulos podrán requerir una biopsia, me pincharán pero por fuera, a través de la piel del cuello, sin tubos ni sondas y en muy pocos casos la cirugía deberá resolver las cosas. Y pensaré :»y bueno, si con éso podré seguir disfrutando de la vida, que me operen nomás…».
Algo que no les perdonaría es que no diagnostiquen mis disfunciónes a tiempo cuando de un recién nacido se trata. Habrán oído por ahí que «una gota de sangre evitará un mar de lágrimas» y éso lo dice todo: cuando nace un chiquito, hoy una ley lo exige, deberá obtenerse una gota de sangre del talón y en ella investigar dos disfunciónes: el «HIPOTIROIDISMO CONGENITO» y la «fenilcetonuria».
Su tratamiento precoz, desde poco después del nacimiento, asegurará que el bebé tenga un desarrollo físico e intelectual normal.
A no dudarlo.
¿Así que 25 gramos decidirán por mí si la noche será de disputas, de sueño o de amor?: creo que llegó la hora de consultar para demostrar quién manda aquí..
www.servimedicubachile.com

Médicos Cubanos Online : pone a su disposición (en estrecha colaboración con los Servicios Médicos Cubanos) todas las bo...
22/01/2022

Médicos Cubanos Online : pone a su disposición (en estrecha colaboración con los Servicios Médicos Cubanos) todas las bondades del sistema de salud cubano con tratamientos únicos a nivel mundial demostrando su efectividad. Educando para prevenir enfermedades basados en la ciencia disponible derivando la necesidad de llevar una vida sana sobre la base de dieta, nutrición y actividad física.
SOLICITUD DE HORA : +56958455133
www.servimedicubachile.com

Encuentra tratamientos de nuestra medicina holistica en nuestra página. Con excelentes profesionales de Chile y Cuba. ➤ Agenda tu hora.

22/01/2022

Dirección

Luis Thayer Ojeda 0130 Oficina 1103
Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servi Medi Cuba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Servi Medi Cuba:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

ServiMediCuba “La medicina cubana a tu alcance”.. Màs humana

ServiMediCuba en Chile; brinda a los chilenos una oportunidad de realizarse tratamientos médicos en Cuba con especialistas de primera generación, avalados internacionalmente para el uso de los más disímiles procedimientos mínimamente invasivos, los cuales pueden enfrentar con alta garantía resolutiva las enfermedades que se tratan.

Una vez que regrese a Chile al paciente se le podrá dar seguimiento online de ser necesario. ServiMediCuba cuenta con una red de hospitales de excelencia Cuba, tanto generales como especializadas, dotada con la más moderna tecnología reconocida en el mundo. En estos centros se aplican técnicas novedosas para un diagnóstico rápido y efectivo en más de 150 procederes terapéuticos.