27/03/2022
✨Querida Comunidad Wau!✨
Entrenemos??????🏋️♀️
Continuamos OBSERVANDONOS!!!😁🔎👁️
Estrategias Conscientes para entrenar la Auto- observación.👇
Podemos entrenar esta elevada facultad humana haciendo uso de técnicas, como la planeación, ejecución y voluntad adjudicando un espacio regular en nuestras rutinas para hacer los ejercicios de manera consciente y dejar de vivir en automático.
🙏Créditos a Jaime Rojas Hernández
❇️3 ejercicios para entrenar la auto observación:
I.- AUTO OBSERVACIÓN DE NUESTRAS SENSACIONES.
✔️EJERCICIO:
"Me auto observo durante mis acciones diarias"
Presta atención durante las acciones cotidianas durante al menos 1 semana: al despertar, cepillarte los dientes, ducharte, comer, caminar y al acostarte.
Al despertar y antes de levantarte de la cama, atiende a la sensación del aire que inspiras y expiras. Atiende a cómo el aire entra frío al inhalar y sale tibio al expirar. Escucha el sonido de tu respiración.😴🧘♀️
Cepillándote los dientes. Atiende a la sensación de la presión del cepillo en tus dientes, el olor de la pasta dental, el sonido del cepillado, la sensación de tus encías al contacto con el agua al enjuagar.🦷😁
Al ducharse. Atiende a la sensación del agua en tu cuerpo. El olor de los productos que utilizas. Al sonido del agua mientras fluye.🚿🛁
Comiendo. Mientras desayunas, almuerzas y cenas lentamente, atiende a los sabores y texturas de la comida. 🍳☕🥞🍞🥑
Caminando. Atiende a la sensación de tus pies. Vas apurado? siente cómo se agita tu respiración.🏃
Al acostarte. Acostado boca arriba y con los ojos cerrados, atiende a la sensación de mi respiración.🛏️
II.- AUTO OBSERVACIÓN DE MIS RESISTENCIAS.
✔️EJERCICIO:
"Rechazo lo que siento"
Revive una situación en la que has sentido una profunda soledad, tristeza, temor, tensión, ansiedad, etc., y que te genera un fuerte rechazo. Observa cómo te hace sentir este rechazo. 🤔😔
Pregúntate❓
¿Me doy cuenta de que rechazo lo que siento?
¿He experimentado alguna forma de tensión? ¿Dónde y de qué forma?
¿Qué emociones aparecen como resultado de mi rechazo a lo que siento (p. ej., rabia, desagrado, angustia, etc.)?
¿Cuál es el propósito de mi rechazo a mis sensaciones y emociones desagradables: reducirlas, eliminarlas?
No obstante, al resistirme a lo que siento, ¿experimento mayor o menor malestar y tensión?
¿Me siento en un estado de lucha interna conmigo mismo cuando rechazo lo que siento?
¿No es esto un estado de profunda contradicción, conflicto e incoherencia dentro de mí? ¿Tiene sentido vivir en este estado? ¿Es así como quiero vivir?
¿Qué experimento al dejar de rechazar lo que siento?
En mi vida cotidiana, ¿en qué circunstancias concretas rechazo una situación o lo que siento?
III.-AUTO OBSERVACIÓN DE MIS MIEDOS.
✔️EJERCICIO:
"Abordando el temor"
Imagina aquello que temes mucho que suceda. Observa si rechazas y tratas de escapar de tus preocupaciones, tu ansiedad, tu miedo o tu sensación de amenaza. 🥶🥵🤯😰
Pregúntate ❓
¿He experimentado algún tipo de tensión? ¿Dónde?
¿He rechazado o tratado de huir de tus preocupaciones, mi ansiedad, mi temor o de mi sensación de amenaza? ¿Cómo?
¿Consigo sentirme mejor al rechazar o resistirme a lo que siento?
¿Qué experimento al permitirme sentir mis preocupaciones y dejar de resistirme a ellas?
¿He alimentado y dado vueltas a mis preocupaciones?
¿Mi temor es una reacción a la situación o a mis propios pensamientos?
¿Mi percepción de amenaza refleja cómo la situación es o cómo la vivo?
¿Qué ha cambiado en mí cuando dejo de percibir la situación o mi preocupación como una amenaza?
Cuánto de lo que hago y dejo de hacer está determinado por mis temores, ¿pierdo libertad?
¿Es así como quiero vivir?
¿Qué temores me atenazan a diario (p. ej., la muerte, la soledad, la pobreza, etc.)?
📌RECUERDA : "TODO ES ENTRENABLE"🏋️♂️🚴♂️🤺
Visita nuestro Gym Wau! Habita en lo más profundo de tu CORAJE Y VOLUNTAD.💪🤩
📝💜
Decídete y entrena con nosotros!🤩