Bienestar WAU

Bienestar WAU Somos una plataforma digital de terapias, talleres, y herramientas de Desarrollo personal
Bienvenido a sentirte Wau!

La salud mental es más que la ausencia de trastornos😮. Es un proceso personal que, aunque en permanente movimiento, se m...
13/06/2022

La salud mental es más que la ausencia de trastornos😮. Es un proceso personal que, aunque en permanente movimiento, se mantiene en equilibrio💆🏻‍♂️. Las personas que gozan de salud mental reconocen su conexión con el entorno y su comunidad; conocen y adaptan sus habilidades y herramientas personales🙋🏻‍♀️, las que despliegan de manera armónica en el día a día, en beneficio propio, de su comunidad y del medio ambiente🌱.

Sin embargo, lo anterior parece un ideal inalcanzable🤔, sobre todo en tiempos donde nos enfrentamos a una nueva realidad. Nuevas formas de relacionarnos, el imperativo de aprender rápido nuevas tecnologías, el recargo en las labores de la crianza, la falta de contacto físico con familiares y amigos, la sensación de no saber qué va a ocurrir, la desinformación, el miedo, entre otras, hacen que las sensaciones de malestar y sufrimiento las veas como “normales” y fuera de tu control💥.

En promovemos la salud mental, a través de distintos sistemas terapéuticos y de desarrollo personal, de los que puedes elegir según te hagan sentido y te conectes con ellos.

Nuestro compromiso es acompañarte en encontrar Tu equilibrio personal, tomes decisiones y encuentres tu bienestar de sí mismos. 💖

Somos un grupo de personas muy dedicados y de gran entusiasmo 🙌🏻.Con este proyecto buscamos generar el bienestar de uste...
20/05/2022

Somos un grupo de personas muy dedicados y de gran entusiasmo 🙌🏻.
Con este proyecto buscamos generar el bienestar de ustedes, tanto a nivel corporal 💆🏻‍♀️como emocional ✨, por lo que trabajamos y presentamos diversas alternativas de terapias y herramientas que te permitirán sentirte Wau!⚡
En cada sesión, curso o terapia online entregamos lo máximo de nosotros compartiendo nuestros conocimientos, de esta forma canalizarte y guiarte hacia el camino de lo que buscas 👏🏻💖

Visítanos en www.bienestarwau.com 👈

✨ Comunidad Wau! ✨¿Qué siento y qué hago con lo que siento?👇👇👇👇La gestión de las emociones💜Estamos viviendo un periodo m...
15/05/2022

✨ Comunidad Wau! ✨

¿Qué siento y qué hago con lo que siento?👇👇👇👇

La gestión de las emociones💜

Estamos viviendo un periodo mundial complejo, donde las emociones están a “flor de piel”, y muchas veces sentimos que nos desbordan.

¿Cuál fue la última emoción que sentiste?, ¿la controlaste o la expresaste libremente?. ¿Tus emociones te limitan o te potencian?

Las emociones se pueden entender como la capacidad que tenemos los seres humanos, de reaccionar fisiológica, psicológica y conductualmente , ante la interpretación de sucesos internos y /o externos, en un momento dado.

✨La reinterpretación de los sucesos, permite gestionar las emociones✨

Una emoción puede aparecer mientras vemos una película con la familia, andando en bicicleta o con amigos en la playa. Podemos experimentar distintas emociones al día, incluso contradictorias; en la mañana te despertaste alegre, y en la tarde tuviste una discusión en el tráfico y sientes ira.
También podemos mantenernos en un estado de ánimo, donde hay 1 o 2 emociones predominantes por más tiempo, por ejemplo, la confianza y la alegría. Te sientes optimista.

Las emociones básicas como el miedo, la tristeza, la alegría, la ira y la confianza, son universales, sin embargo, se experimentan de manera subjetiva. Es decir, cada persona vive la emoción según sus creencias, historia de vida, nivel de consciencia y realidad actual. Ante la misma emoción, podemos tener reacciones distintas. Al surgir la tristeza, una persona puede actuar alejándose, mientras que otra, llora y desea tener a quien abrazar.

No existen emociones positivas o negativas, existen resultados positivos o negativos. El miedo que te hace correr y refugiarte ante el ataque de un animal, es una emoción beneficiosa que te permite sobrevivir. Sin embargo, el miedo que experimentas por enfrentar una situación laboral nueva, te mantiene en una realidad profesional insatisfactoria.

😁🙄😉😒🥴😑🤯😵😳😭😡

Y tú ¿qué emoción sientes?

👇👇Coméntanos 👇👇

✨Hola Comunidad Wau! ✨Con mucho amor le damos la bienvenida a esta nueva terapia Wau! 👇✨Psicoterapia para las crisis de ...
29/04/2022

✨Hola Comunidad Wau! ✨

Con mucho amor le damos la bienvenida a esta nueva terapia Wau! 👇

✨Psicoterapia para las crisis de pánico ✨

Vivimos en Tiempos de angustia
Mantenerse estables en tiempos turbulentos...

Es evidente que la pandemia y sus circunstancias han causado estragos en nuestro bienestar. Ansiamos el regreso pronto a lo que conocíamos como "normalidad", a nuestra forma habitual de desenvolverse en el mundo.

Percibimos ahora, el mundo exterior como una constante amenaza: El virus, la violencia, el miedo constante. Y la casa, pese a ser el lugar seguro por antonomasia, carga ahora con el significado del encierro, del aislamiento.😨😰

La respuesta de nuestro organismo puede ser aquella parecida a una alerta constante, un estado de permanente activación para huir; o bien puede ser un estado de embotamiento en el que siquiera pensar en cualquier respuesta nos parece una tarea imposible de abordar.

Puede haber otras formas de reaccionar frente a esta permanente sensación de peligro o malestar, pero es habitual que se encuentren entre los polos que se han descrito.👀🤯

Ahora bien, es muy probable que esta respuesta tenga consecuencias poco habituales sobre nuestro comportamiento.😖😵

El estado de alerta permanente necesariamente implica un gasto de energía tremendo el que, si se suma a la dificultad para descansar ya sea por falta de tiempo o por dificultades para conciliar el sueño, puede traducirse en irritabilidad, indisposición, agresividad,
❌❌❌❌❌❌❌❌❌❌❌

¿Cómo hacemos para habitar con "normalidad" en este limbo de amenazas interiores y exteriores?

Coméntanos 👆👆👆👆👆👆

Con mucho amor le damos la bienvenida a esta nueva terapia Wau! 👇

✨Psicoterapia para las crisis de pánico ✨

✨Bienvenido René!!! 🤩✌️✨

Hombre, padre, artista, psicólogo y un gran ser humano Wau!

Puedes desde ya reservar sus sesiones en 👇👇👇👇

WWW.BIENESTARWAU.COM

✨Estrategias Conscientes para entrenar la Auto- observación✨Podemos entrenar esta elevada facultad humana haciendo uso d...
27/04/2022

✨Estrategias Conscientes para entrenar la Auto- observación✨

Podemos entrenar esta elevada facultad humana haciendo uso de técnicas, como la planeación, ejecución y voluntad adjudicando un espacio regular en nuestras rutinas para hacer los ejercicios de manera consciente y dejar de vivir en automático. 👁️📝🔎

🙏Créditos a Jaime Rojas Hernández

II.- AUTO OBSERVACIÓN DE MIS RESISTENCIAS

✔️EJERCICIO: RECHAZO LO QUE SIENTO

Revive una situación en la que has sentido una profunda soledad, tristeza, temor, tensión, ansiedad, etc., y que te genera un fuerte rechazo. Observa cómo te hace sentir este rechazo. 🤔😔

Pregúntate❓

¿Me doy cuenta de que rechazo lo que siento?

¿He experimentado alguna forma de tensión? ¿Dónde y de qué forma?

¿Qué emociones aparecen como resultado de mi rechazo a lo que siento (p. ej., rabia, desagrado, angustia, etc.)?

¿Cuál es el propósito de mi rechazo a mis sensaciones y emociones desagradables: reducirlas, eliminarlas?

No obstante, al resistirme a lo que siento, ¿experimento mayor o menor malestar y tensión?

¿Me siento en un estado de lucha interna conmigo mismo cuando rechazo lo que siento?

¿No es esto un estado de profunda contradicción, conflicto e incoherencia dentro de mí? ¿Tiene sentido vivir en este estado? ¿Es así como quiero vivir?

¿Qué experimento al dejar de rechazar lo que siento?

En mi vida cotidiana, ¿en qué circunstancias concretas rechazo una situación o lo que siento?

📌RECUERDA
"TODO ES ENTRENABLE"🏋️‍♂️🚴‍♂️🤺

Visita nuestro Gym Wau! Habita en lo más profundo de tu CORAJE Y VOLUNTAD.💪🤩

✨Hola Comunidad Wau! ✨Con mucho amor le damos la bienvenida a esta nueva terapia Wau! 👇✨Psicoterapia para las crisis de ...
26/04/2022

✨Hola Comunidad Wau! ✨

Con mucho amor le damos la bienvenida a esta nueva terapia Wau! 👇

✨Psicoterapia para las crisis de pánico ✨

Vivimos en Tiempos de angustia
Mantenerse estables en tiempos turbulentos...

Es evidente que la pandemia y sus circunstancias han causado estragos en nuestro bienestar. Ansiamos el regreso pronto a lo que conocíamos como "normalidad", a nuestra forma habitual de desenvolverse en el mundo.

Percibimos ahora, el mundo exterior como una constante amenaza: El virus, la violencia, el miedo constante. Y la casa, pese a ser el lugar seguro por antonomasia, carga ahora con el significado del encierro, del aislamiento.😨😰

La respuesta de nuestro organismo puede ser aquella parecida a una alerta constante, un estado de permanente activación para huir; o bien puede ser un estado de embotamiento en el que siquiera pensar en cualquier respuesta nos parece una tarea imposible de abordar.

Puede haber otras formas de reaccionar frente a esta permanente sensación de peligro o malestar, pero es habitual que se encuentren entre los polos que se han descrito.👀🤯

Ahora bien, es muy probable que esta respuesta tenga consecuencias poco habituales sobre nuestro comportamiento.😖😵

El estado de alerta permanente necesariamente implica un gasto de energía tremendo el que, si se suma a la dificultad para descansar ya sea por falta de tiempo o por dificultades para conciliar el sueño, puede traducirse en irritabilidad, indisposición, agresividad,
❌❌❌❌❌❌❌❌❌❌❌

¿Cómo hacemos para habitar con "normalidad" en este limbo de amenazas interiores y exteriores?

Coméntanos 👆👆👆👆👆👆

✨Bienvenido René!!! 🤩✌️✨

Hombre, padre, artista, psicólogo y un gran ser humano Wau!

Puedes desde ya reservar sus sesiones en 👇👇👇👇

WWW.BIENESTARWAU.COM

✨Hola Comunidad Wau! ✨Con mucho amor le damos la bienvenida a esta nueva terapia Wau! 👇✨Psicoterapia para las crisis de ...
25/04/2022

✨Hola Comunidad Wau! ✨

Con mucho amor le damos la bienvenida a esta nueva terapia Wau! 👇

✨Psicoterapia para las crisis de pánico ✨

Vivimos en Tiempos de angustia
Mantenerse estables en tiempos turbulentos...

Es evidente que la pandemia y sus circunstancias han causado estragos en nuestro bienestar. Ansiamos el regreso pronto a lo que conocíamos como "normalidad", a nuestra forma habitual de desenvolverse en el mundo.

Percibimos ahora, el mundo exterior como una constante amenaza: El virus, la violencia, el miedo constante. Y la casa, pese a ser el lugar seguro por antonomasia, carga ahora con el significado del encierro, del aislamiento.😨😰

La respuesta de nuestro organismo puede ser aquella parecida a una alerta constante, un estado de permanente activación para huir; o bien puede ser un estado de embotamiento en el que siquiera pensar en cualquier respuesta nos parece una tarea imposible de abordar.

Puede haber otras formas de reaccionar frente a esta permanente sensación de peligro o malestar, pero es habitual que se encuentren entre los polos que se han descrito.👀🤯

Ahora bien, es muy probable que esta respuesta tenga consecuencias poco habituales sobre nuestro comportamiento.😖😵

El estado de alerta permanente necesariamente implica un gasto de energía tremendo el que, si se suma a la dificultad para descansar ya sea por falta de tiempo o por dificultades para conciliar el sueño, puede traducirse en irritabilidad, indisposición, agresividad,
❌❌❌❌❌❌❌❌❌❌❌

¿Cómo hacemos para habitar con "normalidad" en este limbo de amenazas interiores y exteriores?

Coméntanos 👆👆👆👆👆👆

✨Hola Comunidad Wau! ✨Con mucho amor le damos la bienvenida a esta nueva terapia Wau! 👇✨Psicoterapia para las crisis de ...
19/04/2022

✨Hola Comunidad Wau! ✨

Con mucho amor le damos la bienvenida a esta nueva terapia Wau! 👇

✨Psicoterapia para las crisis de pánico ✨

Vivimos en Tiempos de angustia
Mantenerse estables en tiempos turbulentos...

Es evidente que la pandemia y sus circunstancias han causado estragos en nuestro bienestar. Ansiamos el regreso pronto a lo que conocíamos como "normalidad", a nuestra forma habitual de desenvolverse en el mundo.

Percibimos ahora, el mundo exterior como una constante amenaza: El virus, la violencia, el miedo constante. Y la casa, pese a ser el lugar seguro por antonomasia, carga ahora con el significado del encierro, del aislamiento.😨😰

La respuesta de nuestro organismo puede ser aquella parecida a una alerta constante, un estado de permanente activación para huir; o bien puede ser un estado de embotamiento en el que siquiera pensar en cualquier respuesta nos parece una tarea imposible de abordar.

Puede haber otras formas de reaccionar frente a esta permanente sensación de peligro o malestar, pero es habitual que se encuentren entre los polos que se han descrito.👀🤯

Ahora bien, es muy probable que esta respuesta tenga consecuencias poco habituales sobre nuestro comportamiento.😖😵

El estado de alerta permanente necesariamente implica un gasto de energía tremendo el que, si se suma a la dificultad para descansar ya sea por falta de tiempo o por dificultades para conciliar el sueño, puede traducirse en irritabilidad, indisposición, agresividad,
❌❌❌❌❌❌❌❌❌❌❌

¿Cómo hacemos para habitar con "normalidad" en este limbo de amenazas interiores y exteriores?

Coméntanos 👆👆👆👆👆👆

✨TERAPIA REGRESIVA RECONSTRUCTIVA o TRR✨📝Funciona para cualquier tipo de necesidad que deriven en conductas que no te si...
04/04/2022

✨TERAPIA REGRESIVA RECONSTRUCTIVA o TRR✨

📝Funciona para cualquier tipo de necesidad que deriven en conductas que no te sirven o te limiten✋🏼, como fobias, duelos, depresiones, disfunciones sexuales, adicciones, trastornos del sueño y más.

👉🏼Se trata de una psicoterapia breve que busca conectar con el núcleo traumático de los problemas👁.

🗣️Cada sesión partirá con una profunda relajación que te llevará a un estado que favorece la libre asociación de ideas del inconsciente y un alto grado de emotividad💆🏻‍♀️💆🏻‍♂️

Se trabaja modificando y moldeando los episodios traumáticos de tu vida, sustituyéndolas por escenas positivas haciendo que desaparezca la carga emocional negativa de estas.❌

Tendrás un aprendizaje para enfrentar de manera asertiva las nuevas situaciones de tu vida✨👏🏼.

-Terapeuta Wau! : Pilar Villaseñor .vcm

-Duración de sesión: 1hr y 30 minutos

💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯

✨Comunidad Wau! ✨📝Beneficios del entretenimiento de la auto Observación.En ocasiones, y quizás ahora cobra más sentido, ...
31/03/2022

✨Comunidad Wau! ✨

📝Beneficios del entretenimiento de la auto Observación.

En ocasiones, y quizás ahora cobra más sentido, el qué sucede cuando llegamos a hacer las cosas sin pensar.

Te has dado cuenta que Transcurre nuestro día y realizamos nuestros hábitos cotidianos, nuestras rutinas por inercia? pudiendo incluso estar atendiendo a otros asuntos, pensando y pensando en un montón de cosas vacías...

A esto, podemos denominarlo encender el piloto automático.▶️🤖

Al entrenar tus propias estrategias de auto observación, podemos tener más tiempo, sabes por qué? 👉cuando nos paramos a pensar, es probable que lo hagamos sobre el futuro, anticipando posibles escenarios que en ciertos momentos pueden llegar a ser especialmente negativos. ❌

Estamos tan focalizados en solventar nuestras responsabilidades o en afrontar situaciones hipotéticas del futuro, que minimizamos el ahora.❌

👉Pues bien, si nos paramos, y nos escuchamos, podemos descubrir muchos beneficios que hasta el momento permanecían latentes, escondidos.🤦‍♀️🗣️

✨Beneficios de entrenar la autobservación ✨

💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯

✨EXPECTATIVA vs REALIDAD✨¿Cómo van con sus ejercicios para la auto observación?🔥Una de las estrategias que ya hemos vist...
30/03/2022

✨EXPECTATIVA vs REALIDAD✨

¿Cómo van con sus ejercicios para la auto observación?🔥

Una de las estrategias que ya hemos visto es poder comenzar observando las acciones diarias que realizamos.

Hoy queremos poner en tabla una de las más fáciles y mecánicas que realiza en ser humano.

Cuando estés cepillándote los dientes,
RECUERDA poner atención a las sensaciones, a los sonidos, a las texturas...

Saca de tu mente aquellas acciones futuras, pensamiento repetitivos, CONCENTRATE en tu ahora y logra captar qué SENSACIÓN estas vivenciando contigo mismo.

sigamos ENTRENANDO LA AUTO OBSERVACIÓN 🏋

No te olvides, COMPARTIR ESTA PUBLICACIÓN, siempre hay alguien que lo puede estar necesitando.💯

Si te gusta GUARDA y si quieres que interactuemos COMENTA.

atrévete A SER wAU!❤️😍

www.bienestarwau.com


29/03/2022

✨Feliz inicio de semana querida comunidad Wau!✨

Ultima semana de Marzo y junto a ello queremos cerrar la campaña
"8 DE MARZO, MUJERES QUE NOS INSPIRAN".🥰💜

Agradecer a cada una que de alguna manera, sabiendo o no, han sido parte de nuestro tiempo, de nuestra voluntad, de nuestro coraje y sin duda de la inspiración que buscamos a la hora de hacer y ser, sobre todo ese ser MUJER WAU!💜
de.carmen






oficialvu

fitness



maternidad




Invitamos a toda nuestra comunidad a enviarnos sus recomendaciones, las mujeres que ustedes consideran WAU! y Que sientan ese amor incondicional al ser humano para ser destacado, semana a semana las nombraremos y tendremos ese espacio para uds. y ellas...💯

No seas tímida o tímido, si quieren RECOMENDAR, pues HAZLO!
Bienestar Wau! es el espacio de todas y todos!✌️👀

Vamos, sumemos amor a esta humanidad.🙏🥰

"Atrévete a ser Wau"🤩💯



✨Querida Comunidad Wau!✨Entrenemos??????🏋️‍♀️Continuamos OBSERVANDONOS!!!😁🔎👁️Estrategias Conscientes para entrenar la Au...
27/03/2022

✨Querida Comunidad Wau!✨

Entrenemos??????🏋️‍♀️

Continuamos OBSERVANDONOS!!!😁🔎👁️

Estrategias Conscientes para entrenar la Auto- observación.👇

Podemos entrenar esta elevada facultad humana haciendo uso de técnicas, como la planeación, ejecución y voluntad adjudicando un espacio regular en nuestras rutinas para hacer los ejercicios de manera consciente y dejar de vivir en automático.

🙏Créditos a Jaime Rojas Hernández

❇️3 ejercicios para entrenar la auto observación:

I.- AUTO OBSERVACIÓN DE NUESTRAS SENSACIONES.

✔️EJERCICIO:

"Me auto observo durante mis acciones diarias"

Presta atención durante las acciones cotidianas durante al menos 1 semana: al despertar, cepillarte los dientes, ducharte, comer, caminar y al acostarte.

Al despertar y antes de levantarte de la cama, atiende a la sensación del aire que inspiras y expiras. Atiende a cómo el aire entra frío al inhalar y sale tibio al expirar. Escucha el sonido de tu respiración.😴🧘‍♀️

Cepillándote los dientes. Atiende a la sensación de la presión del cepillo en tus dientes, el olor de la pasta dental, el sonido del cepillado, la sensación de tus encías al contacto con el agua al enjuagar.🦷😁

Al ducharse. Atiende a la sensación del agua en tu cuerpo. El olor de los productos que utilizas. Al sonido del agua mientras fluye.🚿🛁

Comiendo. Mientras desayunas, almuerzas y cenas lentamente, atiende a los sabores y texturas de la comida. 🍳☕🥞🍞🥑

Caminando. Atiende a la sensación de tus pies. Vas apurado? siente cómo se agita tu respiración.🏃

Al acostarte. Acostado boca arriba y con los ojos cerrados, atiende a la sensación de mi respiración.🛏️

II.- AUTO OBSERVACIÓN DE MIS RESISTENCIAS.

✔️EJERCICIO:

"Rechazo lo que siento"

Revive una situación en la que has sentido una profunda soledad, tristeza, temor, tensión, ansiedad, etc., y que te genera un fuerte rechazo. Observa cómo te hace sentir este rechazo. 🤔😔

Pregúntate❓

¿Me doy cuenta de que rechazo lo que siento?

¿He experimentado alguna forma de tensión? ¿Dónde y de qué forma?

¿Qué emociones aparecen como resultado de mi rechazo a lo que siento (p. ej., rabia, desagrado, angustia, etc.)?

¿Cuál es el propósito de mi rechazo a mis sensaciones y emociones desagradables: reducirlas, eliminarlas?

No obstante, al resistirme a lo que siento, ¿experimento mayor o menor malestar y tensión?

¿Me siento en un estado de lucha interna conmigo mismo cuando rechazo lo que siento?

¿No es esto un estado de profunda contradicción, conflicto e incoherencia dentro de mí? ¿Tiene sentido vivir en este estado? ¿Es así como quiero vivir?

¿Qué experimento al dejar de rechazar lo que siento?

En mi vida cotidiana, ¿en qué circunstancias concretas rechazo una situación o lo que siento?

III.-AUTO OBSERVACIÓN DE MIS MIEDOS.

✔️EJERCICIO:

"Abordando el temor"

Imagina aquello que temes mucho que suceda. Observa si rechazas y tratas de escapar de tus preocupaciones, tu ansiedad, tu miedo o tu sensación de amenaza. 🥶🥵🤯😰

Pregúntate ❓

¿He experimentado algún tipo de tensión? ¿Dónde?

¿He rechazado o tratado de huir de tus preocupaciones, mi ansiedad, mi temor o de mi sensación de amenaza? ¿Cómo?

¿Consigo sentirme mejor al rechazar o resistirme a lo que siento?

¿Qué experimento al permitirme sentir mis preocupaciones y dejar de resistirme a ellas?

¿He alimentado y dado vueltas a mis preocupaciones?

¿Mi temor es una reacción a la situación o a mis propios pensamientos?

¿Mi percepción de amenaza refleja cómo la situación es o cómo la vivo?

¿Qué ha cambiado en mí cuando dejo de percibir la situación o mi preocupación como una amenaza?

Cuánto de lo que hago y dejo de hacer está determinado por mis temores, ¿pierdo libertad?

¿Es así como quiero vivir?

¿Qué temores me atenazan a diario (p. ej., la muerte, la soledad, la pobreza, etc.)?

📌RECUERDA : "TODO ES ENTRENABLE"🏋️‍♂️🚴‍♂️🤺

Visita nuestro Gym Wau! Habita en lo más profundo de tu CORAJE Y VOLUNTAD.💪🤩
📝💜

Decídete y entrena con nosotros!🤩

✨Comunidad Wau!✨Se acaba la semana, respira, descansa y continua observándote, sabemos que es un ejercicio complejo, per...
25/03/2022

✨Comunidad Wau!✨

Se acaba la semana, respira, descansa y continua observándote, sabemos que es un ejercicio complejo, pero como todo, es entrenable.🏋️‍♀️

Recuerda, dejar de lado los juicios, siendo el mayor limitante a la hora de mirarte.😵📝

✨Juicio✨

"Nosotros somos nuestros juicios y éstos son nosotros, de ahí que el crecimiento de mis juicios produce mi crecimiento como persona".

La palabra juicio proviene del vocablo latino judicare, cuyo significado es juzgar, dar una sentencia, afirmar o negar algo al comparar dos o más ideas; habilidad de pensamiento por la que se conoce y compara.👁️👥🙌

¿Eres muy dur@ contigo mism@?😱

Comenta qué tal te va a ti con los juicios?💬

Sigue nuestras historias y visítanos en 🙏
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
www.bienestarwau.com

✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨

✨Querida Comunidad Wau!✨Feliz Viernes y como es de costumbre, tenemos una recomendación Wau para ustedes.Para facilitar ...
19/03/2022

✨Querida Comunidad Wau!✨

Feliz Viernes y como es de costumbre, tenemos una recomendación Wau para ustedes.

Para facilitar el desarrollo de la auto-observación se recomienda practicar el ejercicio del 👉STOP (Alto).

¿Qué es el STOP?

El STOP (Alto) es un ejercicio que sirve para generar la experiencia de darse cuenta, de tener conciencia de que se está observando.

Consiste en que una persona hace una pausa en lo que está haciendo para observar su realidad y convertirse en su propio observador, poniendo atención a distintos focos de observación.

🔔OJO!!! 👁️

Es importante no juzgar lo que observamos.😉

El STOP (Alto) no es para explicar nada. Es un espacio para generar 👇
un espacio para el observador.

✨Las instrucciones para hacerlo son:

Sin moverte, sin juzgarte y, preferentemente, con los ojos cerrados obsérvate:

1. OBSERVA TUS PENSAMIENTOS
2. OBSERVA TU POSTURA CORPORAL
3. OBSERVA TUS SENTIMIENTOS

✨También puedes añadir lo que tu creas que necesitas Observar; EMOCIONES, RESPIRACIÓN, ETC. Puedes sumar a tu observación tu música preferida, mientras ves una película, no hay limitantes para el ejercicio.✨

Este ejercicio puede ser para auto-observar aspectos favorables o desfavorables, el hecho es que el STOP (Alto), permite desarrollar la conciencia mediante la auto-observación.

La auto-observación puedes ejercitarla una y otra vez con el fin de lograr autorregulación, es decir, como persona debes ser capaz de detenerte para no hablar donde no tienes que hacerlo, para no ser inoportuno, para no responder impulsivamente, para darte cuenta cuando estás juzgando, en fin, para detenerte a pensar antes de actuar y convivir contigo mismo y tu entorno de manera CONSCIENTE Y EN PAZ.

Ven dale amor a nuestra publicación, COMPARTE (Alguien puede necesitarlo) o GUáRDALO.❤️

✨Feliz Fin de Semana!!!!!!!!✨

www.bienestarwau.com

✨COMUNIDAD WAU!✨Se han preguntado... ¿Qué quieren decir los terapeutas cuando hablan de Observarse?👁️Algo simple en pala...
18/03/2022

✨COMUNIDAD WAU!✨

Se han preguntado... ¿Qué quieren decir los terapeutas cuando hablan de Observarse?👁️

Algo simple en palabras, pero como todo proceso, suele llevar un tiempo de instalación en nuestra psique, sobre todo cuando se trata de mirarnos, observarnos y poder ser objetivos con uno mismo.💯😎☝️

Hoy en Bienestar Wau! queremos mostrarles una pincelada de qué es la AUTO OBSERVACIÓN.👇

Comentarles también que estaremos tratando esta temática durante todo el resto de Marzo que queda, ya que es una forma de ser, es un patrón que debe instalarse y como mencionamos antes, es simple, pero tiene sus dificultades, y esas radican en tu voluntad, coraje y ganas de modificar en ti lo que observas tu que ya te molesta.🏋️‍♀️😉

🔔Recuerda: "Se trata de ti, es un proceso personal e intimo"...

Ven, comparte y Atrévete a observarte a ti mismo, siendo Wau!✌️🥰

Dale amor, comparte y guarda!❤️

www.bienestarwau.com

17/03/2022

✨Sigue tu camino...ten CORAJE, VOLUNTAD Y MUCHO AMOR PROPIO. ✨

Ven, Conócenos y Atrévete a ser poderosamente Wau! ☝️💯

16/03/2022

✨COMUNIDAD WAU!✨

🎉Feliz Miércoles!

Hemos vivido días intensos, este sigue marcando historia, y estamos muy agradecidas de la vida por ser parte de este quiebre de paradigma.💜🥰

Somos poderosamente WAU!🏋️‍♀️🧘‍♀️

Somos una plataforma digital de terapeutas, nos asociamos, nos colaboramos entre todas y somos tribu!💯

¿Necesitas ayuda, que te escuchen? ¿Necesitas amor, empatía?
¿Necesitas descansar?
¿Quieres reencontrarte con esa tu que habita en tu corazón?

Pues, ven! 🙌

Conócenos y atrévete a ser WAU!☝️

Te abrazamos y este mes es tuyo, recuerda siempre que brillas y brillas!!✨

Dale amor y comparte, alguien puede estar necesitándonos.💜😉👌

👇👇👇👇👇👇👇👇👇

www.bienestarwau.com

🎀🎀🎀🎀🎀🎀🎀🎀🎀

Dirección

Santiago

Teléfono

+56964727412

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bienestar WAU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Bienestar WAU:

Compartir

Categoría