Terapeuta Medicina Integrativa Annackaren Muñoz

Terapeuta Medicina Integrativa Annackaren Muñoz � Terapias Naturales personalizadas
� Reiki, Aromaterapia y Reflexologia para Mascotas.
�Aceit

Hidrolato Azahar ☀️🌱🌿♥️ $12.000.-   🥰     Envíos a todo Chile 🇨🇱.                       Utiliza el Hidrolato de Azahar c...
02/08/2021

Hidrolato Azahar ☀️🌱🌿♥️ $12.000.- 🥰 Envíos a todo Chile 🇨🇱. Utiliza el Hidrolato de Azahar como parte de tu rutina diaria de belleza. Puedes usarlo como tónico facial, ya que es adecuado para todo tipo de pieles, especialmente en pieles sensibles y secas. También, como un ingrediente en preparaciones cosméticas.

Tónico facial para todo tipo de pieles, especialmente en pieles sensibles y secas. En un práctico envase de vidrio con atomizador para facilitar su aplicación (formato 100ml).

El aceite esencial de flor de azahar es uno de los más finos y delicados de la aromaterapia. El agua que han usado para destilarlo es lo que llamamos agua floral o hidrolato de azahar. Su olor floral aporta mucho bienestar y reconforta en momentos de mucho estrés, de nerviosismo o de agotamiento mental. Incluso los bebés y los niños se benefician de su sublime aroma y propiedades.

Propiedades cosméticas:

• Todo tipo de pieles
• Embellecedor de la piel
• Pieles sensibles e irritadas
• Aporta luminosidad a las pieles desvitalizadas
• Astringente y tónico cutáneo
• Antiarrugas y regenerador cutáneo
Irritaciones oculares
• Cuidados del bebé.

Precauciones:
Una vez abierto mantener refrigerado.

Gratitud!!! Que grupo de alumnos más geniales tuve, faltó una alumna en la foto , maravilloso grupo de seres humanos enf...
17/07/2021

Gratitud!!! Que grupo de alumnos más geniales tuve, faltó una alumna en la foto , maravilloso grupo de seres humanos enfocados en lo mismo, el bienestar natural, los aceites esenciales, la evidencia científica, el aprender e instruirse. Un placer haber sido su profe chicos. Nos vemos pronto!

Feliz de este nuevo curso que comenzaré a dictar desde el jueves 5 de Agosto. Inscripciones a través de  . Información e...
15/07/2021

Feliz de este nuevo curso que comenzaré a dictar desde el jueves 5 de Agosto. Inscripciones a través de . Información en las imágenes.

Esta semana estaré haciendo clases en  , realizando esta Capacitación sobre el Empleo de los Aceites esenciales, Precauc...
13/07/2021

Esta semana estaré haciendo clases en , realizando esta Capacitación sobre el Empleo de los Aceites esenciales, Precauciones y cuidados generales. La duración es de 3 días, miércoles, jueves y viernes. (Mañana comenzamos!!!) Aún pueden inscribirse en via inbox. Los espero!!!!

19/06/2021

Terapias y Masajes a domicilio en Viña, Reñaca, Concon. consulta por otra localidad.

Un poco de bienestar con los beneficios del masaje y las terapias complementarias a la medicina Integrativa.

Consulta Telemedicina Terapeuta Medicina Integrativa $20.000.-
Consulta Aromaterapia $15.000.- Consulta Herboristeria $15.000.-

Buen miércoles!!! Y cómo día miércoles tenemos Info de AE!!! Para seguir con el tema de la semana hablaremos de la Cúrcu...
09/06/2021

Buen miércoles!!! Y cómo día miércoles tenemos Info de AE!!! Para seguir con el tema de la semana hablaremos de la Cúrcuma, este rizoma que junto con el jengibre se han robado el corazón de muchos. Propiedades terapéuticas:

Tónico y estimulante digestivo
Carminativo
Anti-inflamatorio
Cicatrizante
Anti-oxidante
Anti-edad
Antiestrías (preventivo)
Antifúngico
Vermífugo
Antibacteriano
Antipruriginoso
Antihistamínico

Indicaciones terapéuticas:

Insuficiencia digestiva
Drena y tonifica el hígado
Flatulencia
Colitis
Síndrome de colon irritable
Envejecimiento prematuro
Arrugas
Caspa
Picaduras, picores
Alergias
Quemaduras, heridas
Dolores musculares y articulares

Bienestar psico-emocional:
Nos ancla en el presente y nos aleja de nuestras vanidades. Nos ayuda a apreciar mejor el mundo que nos rodea y a confiar en nuestras decisiones en momentos importantes. Purifica el sistema energético corporal.

Precauciones de uso:
No usar durante el embarazo y durante la lactancia.
No usar en niños menores de 6 años.
Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia,Toda la información de esta cuenta tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una indicación médica, Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado

De entre todas las especias conocidas, posiblemente la cúrcuma sea una de las más estudiadas, con más de 9.000 referenci...
08/06/2021

De entre todas las especias conocidas, posiblemente la cúrcuma sea una de las más estudiadas, con más de 9.000 referencias bibliográficas en Pubmed, la gran base de datos científica más conocida y utilizada.

ha demostrado reducir la inflamación gracias a su potencial como inhibidor del compuesto kappaB, el cual se ha relacionado con un estado proinflamatorio corporal.

Hay estudios respecto a su efecto antiinflamatorio que arrojaron que en el caso del ibuprofeno, se estudió el uso de una dosis máxima de 1200 mg diarios frente a 1500 mg diarios de extracto de cúrcuma, con resultados similares. Por su parte, en el caso del diclofenaco se usaron dosis de 50 mg frente a 500 mg de extracto, con similar éxito. Como sucede con cualquier sustancia, la dosis es importante. A pesar de que la cúrcuma sea una especia natural, eso no implica que pueda consumirse sin límites, aunque parece demostrar mejor seguridad y tolerancia que los mencionados fármacos antiinflamatorios. Cabe destacar que lograr todos los efectos anteriores tomando tan solo cúrcuma y pimienta de forma natural es algo muy complicado. Se requerirían varios gramos de ambas especias, dado que ni la cúrcuma es 100% curcumina, ni la pimienta negra es 100% piperina, sino que ambos componentes se encuentran en cantidades menores dentro de las mismas.

Recuerden que esta información es solo Informativa, No refiere diagnóstico ni sugerencia de dosificación. Siempre debe consultar a su equipo médico o Terapeuta solo el consumo de fármacos u Fitofármacos para una dosificación y recomendación 100% personalizada. Las hierbas, especias, Aceites esenciales y otros aforo fármacos NO SON INOCUOS por lo que siempre deben ser referidos y controlados por un equipo especialista.

Recuerden que realizo Consultas de Telemedicina vía Zoom, pueden contactarme vía WhatsApp al +56971372336 o vía email annackarenmunoz@gmail.com

La cúrcuma (Curcuma longa) es una planta herbácea de la familia de las zingiberáceas nativa del suroeste de la India. Lo...
08/06/2021

La cúrcuma (Curcuma longa) es una planta herbácea de la familia de las zingiberáceas nativa del suroeste de la India.

Los componentes químicos más importantes de la cúrcuma son un grupo de compuestos llamados curcuminoides, que incluyen la curcumina (diferuloylmethane), demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina. El compuesto mejor estudiado es la curcumina, que constituye 3,14% (en promedio) de la cúrcuma en polvo.[4] Además hay otros importantes aceites volátiles tales como turmerona, atlantona y zingibereno.

La curcumina es un colorante natural con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, mientras que la piperina es un alcaloide que se encuentra en la pimienta negra.

Este jueves tengo una invitada muy preciada por mi, la maravillosa Amaia Rosas de  . Pilar importante para nosotros como...
07/06/2021

Este jueves tengo una invitada muy preciada por mi, la maravillosa Amaia Rosas de . Pilar importante para nosotros como familia en el proceso del cancer de mi hijo Maximiliano. Estaremos hablando sobre la gran Importancia del apoyo psicológico y emocional para el grupo familiar y el Niño diagnosticado de Cancer. Espero se puedan conectar y acompañarnos en el primer live de pero ahora desde esta cuenta.

La radioterapia utilizada en el tratamiento contra el cáncer puede producir efectos secundarios en la piel denominada ra...
07/06/2021

La radioterapia utilizada en el tratamiento contra el cáncer puede producir efectos secundarios en la piel denominada radiodermitis.
El área que se expone a la radiación puede enrojecerse y lucir irritada, inflamada, con ampollas, o como si estuviese quemada por el sol. Asimismo, al cabo de unas semanas la piel puede resecarse, despellejarse, volverse escamosa, experimentar picazón o heridas.

El grado de radiodermitis dependerá de factores como la dosis administrada, la técnica de irradiación o el fototipo del paciente, y aunque la mayoría de reacciones desaparecen una vez finalizado el tratamiento, en algunos casos, la piel queda más oscura y más sensible que antes.

La evidencia científica en conjunto con la experiencia clínica ha mostrado que la aplicación de aceites esenciales quimiotipados de varias especies de melaleucas son ideales para la prevención de radiodermitis.
Siendo las más utilizadas los AEQT de Árbol del té (Melaleuca alternifolia), de Cajeput (Melaleuca cajeputi) y de Niaulí (Melaleuca quinquenervia), siendo quizá este último, el que ha dado mejores resultados, según la Dra. Cristina Pellicer, especializada en oncología integrativa y los estudios citados en el primer comentario de la publicación.

¿Cómo utilizar estos aceites esenciales?
Es muy importante que el aceite esencial se aplique puro sobre la piel, sin mezclar con ningún aceite vegetal, crema o loción porque de lo contrario la piel podría sufrir más daño que beneficios.

Los aceites esenciales no son grasos, no contienen lípidos, por lo que se absorben rápidamente al aplicarlos puros sobre la piel, sin dejar rastro graso y sin interferir con la radiación.

La dosificación, Sinergia y preparación debe ser SIEMPRE Entregada por el Terapeuta de su equipo Oncologico Multidisciplinario , Esta información es sólo Informativa y no remplaza ni aconseja la recomendación de su personal de salud tratante.

💆🏼‍♀️🌱♥️💆🏼🌱♥️💆🏼‍♂️🌱♥️
30/05/2021

💆🏼‍♀️🌱♥️💆🏼🌱♥️💆🏼‍♂️🌱♥️

El término masaje terapéutico engloba toda una serie de técnicas de masaje que se utilizan en el tratamiento de trastorn...
30/05/2021

El término masaje terapéutico engloba toda una serie de técnicas de masaje que se utilizan en el tratamiento de trastornos neuromusculares y musculoesqueléticos, facilitando la eliminación de toxinas, activando la circulación sanguínea y linfática y mejorando el aporte de oxígeno a los tejidos. También se utilizan para aliviar el estrés y estados de ánimo negativos, pues estimulan la producción orgánica de endorfinas. El masaje terapéutico se realiza manualmente, trasladando la energía mecánica de las manos del fisioterapeuta a los tejidos de las zonas del cuerpo que se trabajan en cada caso. La aplicación de un masaje terapéutico exige una formación adecuada en el manejo de las diferentes técnicas y un profundo conocimiento de la anatomía y la fisiopatología.

Los beneficios del Masaje son muy variados y extensos, y dependiendo de las técnicas utilizadas por el terapeuta podemos...
30/05/2021

Los beneficios del Masaje son muy variados y extensos, y dependiendo de las técnicas utilizadas por el terapeuta podemos obtener los que más se amolden a nuestro requerimiento, • Ayuda a aliviar el estrés y estimula la relajación
• Alivia la contractura muscular y del mejoramiento de la función articular.
• Por su componente en la reducción de la tensión muscular es vital en los cuadros dolorosos de problemas en la columna vertebral.
• Al estimular al sistema circulatorio, ayuda en cuadros que conllevan diferentes grados de insuficiencia circulatoria y alteraciones vasculares.
• A nivel de las cicatrices reduce el dolor, rompe las adherencias de estas a planos profundos y con técnicas especializadas evita la formación de tejido cicatrizal hipertrófico
• Mejora el funcionamiento del sistema linfático.
• Estimula el adecuado trofismo de la piel y mejora su elasticidad.
• Estimula el tráfico intestinal, previniendo y combatiendo la constipación.
Entre muchos otros beneficios. Recuerda SIEMPRE realizarte un masaje con un terapeuta calificado y así evitar lesiones.

Los beneficios y riesgos de las terapiascomplementariasCada vez más personas utilizan las terapias complementarias como ...
28/05/2021

Los beneficios y riesgos de las terapias
complementarias
Cada vez más personas utilizan las terapias complementarias como una manera de ayudar a manejar los síntomas, reducir
los efectos secundarios y recuperar y promover un sentido de control y vitalidad.
Existe evidencia científica de que ciertas terapias complementarias alivian los síntomas relacionados con
el cáncer y los efectos secundarios del tratamiento, tales como las náuseas y la fatiga. Por ejemplo, se ha evaluado
la acupuntura en varios estudios, y ahora es reconocida como un método seguro para el manejo de las náuseas
y los vómitos asociados con la quimioterapia en algunos pacientes. Muchas terapias complementarias son ligeras, relajantes y mínimamente invasivas, y ofrecen a los pacientes formas de desarrollar su autoestima y una conciencia de su fortaleza interior. Algunas técnicas son “pasivas” y exigen una participación limitada, por ejemplo, el masaje terapeutico y la aromaterapia, mientras que otras son “activas”, por ejemplo, el yoga y el tai Chi.

Muchas personas están explorando las opciones de medicina integrativa (IM, por sus siglas en inglés) para reducir el est...
28/05/2021

Muchas personas están explorando las opciones de medicina integrativa (IM, por sus siglas en inglés) para reducir el estrés, prevenir o reducir al mínimo los efectos secundarios y síntomas, y apoyar su salud y curación. La medicina integrativa combina la medicina estándar (por ejemplo, cirugía, quimioterapia, farmacoterapia y radioterapia) con terapias complementarias seguras y eficaces. Los tratamientos estándares se basan en la investigación científica, y los expertos en el campo de la medicina los aceptan como tratamientos adecuados para las enfermedades. Actualmente, los investigadores están explorando los posibles beneficios de la medicina integrativa. El Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral (NCCIH, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Medicina Complementaria y Alternativa para el Cáncer (OCCAM, por sus siglas en inglés) del Instituto Nacional del Cáncer apoyan las investigaciones en las que las terapias complementarias se someten a los mismos estándares científicos rigurosos que se usan para evaluar los tratamientos médicos. Los investigadores trabajan con el fin de definir qué tratamientos son prometedores, eficaces y seguros. Se han estudiado algunas terapias complementarias y se ha demostrado su seguridad y sus beneficios para la salud. Por ejemplo, hay algunas terapias complementarias que ayudan a los pacientes a manejar los efectos secundarios relacionados con el tratamiento del cáncer, tales como las náuseas, la fatiga y el dolor. Sin embargo, hay poca o ninguna evidencia de la seguridad ni la eficacia de otras terapias complementarias. Por este motivo, es importante que los pacientes averigüen todo lo que puedan sobre estas terapias y que soliciten información a los profesionales médicos que los atienden, antes de utilizarlas, Ellos podrán orientarte de mejor manera para encontrar la terapia perfecta para ti.

Las terapias complementarias comprenden una variedad de filosofías, enfoques y terapias de curación que adoptan un enfoq...
28/05/2021

Las terapias complementarias comprenden una variedad de filosofías, enfoques y terapias de curación que adoptan un enfoque más holístico de la atención, con el fin de tratar
la mente, el cuerpo y el espíritu. Son ejemplos de terapias complementarias:
● El masaje terapéutico
● La Aromaterapia Clínica
● Suplementacion Ortomolecular
● Dieta Antiinflamatoria
● Fitoterapia
● La acupuntura
● La meditación
● El yoga
● La musicoterapia , entre otras.

Al integrar las terapias complementarias en los planes de tratamiento tradicionales, los profesionales médicos son más capaces de ocuparse de las necesidades físicas, emocionales y espirituales de sus pacientes.

28/05/2021
Próximo jueves tenemos un interesante live a las 21:00 hrs los esperamos!
28/05/2021

Próximo jueves tenemos un interesante live a las 21:00 hrs los esperamos!

Recordar siempre que en Chile NO está autorizado ni regulado el consumo interno de Aceites Esenciales, por lo que NO ES ...
26/05/2021

Recordar siempre que en Chile NO está autorizado ni regulado el consumo interno de Aceites Esenciales, por lo que NO ES RECOMENDABLE NI AVALAMOS EL CONSUMO INTERNO DE AE, Recordar que siempre se deben contar con Aceites esenciales de Calidad que contengan en su envase datos básicos como:
- Identificación Botánica Exacta
- Parte de la planta empleada,
- Bioquímica
- Destilación completa.
- 100% puros, sin mezclas ni manipulaciones.
- Registro de sanidad.

¿Cómo actúa el jengibre?Sus propiedades antieméticas (prevención de náusea y/o vómito) son gracias a un efecto dentro de...
26/05/2021

¿Cómo actúa el jengibre?
Sus propiedades antieméticas (prevención de náusea y/o vómito) son gracias a un efecto dentro del tracto gastrointestinal, donde aumenta el tono y la motilidad gástrica y favorece el vaciamiento gástrico debido a acciones anticolinérgicas y antiserotoninérgicas.

¿Cuáles son sus ingredientes activos?
El rizoma del jengibre está formado por una multitud de sustancias fotoquímicas (sustancias que no son nutrientes pero aportan beneficios a la salud). No obstante, la mayor actividad farmacológica se atribuye a los gingeroles (componentes principales del rizoma de jengibre fresco) y los shogaoles (componentes principales del jengibre seco).
La concentración de estos ingredientes activos va a depender de su forma de presentación y el grado de procesado.

Recordar siempre que en Chile NO está autorizado ni regulado el consumo interno de Aceites Esenciales, por lo que NO ES RECOMENDABLE NI AVALAMOS EL CONSUMO INTERNO DE AE, Recordar que siempre se deben contar con Aceites esenciales de Calidad que contengan en su envase datos básicos como:
- Identificación Botánica Exacta
- Parte de la planta empleada,
- Bioquímica
- Destilación completa.
- 100% puros, sin mezclas ni manipulaciones.
- Registro de sanidad.

Evidencia del jengibre en la quimioterapiaLas náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia son los mayores efectos a...
26/05/2021

Evidencia del jengibre en la quimioterapia

Las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia son los mayores efectos adversos de estas

Existen distintos tipos de náuseas que se clasifican: náusea anticipatoria (antes de empezar la quimioterapia), náusea aguda (dentro de las 24h de la quimioterapia), náusea atrasada (desde las 24h-5h post quimioterapia).

De 7 estudios analizados, 5 reportan resultados favorables para el uso del jengibre como antiemético en la quimioterapia con una dosificación fraccionada. La evidencia es más favorable para las náuseas agudas que para las retardadas.

En otro estudio, se observó que tomar raíz de jengibre en polvo era eficaz para reducir la gravedad de las náuseas inducidas por la quimioterapia en niños y adultos jóvenes de 8 a 21 años. En este estudio, también se administró jengibre junto con los medicamentos habituales para las náuseas.

Se ha demostrado que muchos medicamentos recetados son eficaces para controlar las náuseas durante y después de la quimioterapia, y los suplementos de jengibre se toleran bien con la mayoría de estos medicamentos. Sin embargo, el jengibre puede tener una interacción negativa con aprepitant (Emend), un medicamento contra las náuseas, por lo que no se recomienda el consumo de jengibre si estás tomando este medicamento.
Si te interesa probar el jengibre para las náuseas, pregúntale a tu Oncologo o terapeuta de Medicina Integrativa si su combinación con medicamentos contra las náuseas podría ser adecuada para ti.

- En niños recomendamos el AE preparado como sinergia diluida en AV , principalmente por la baja aceptación de rizoma por vía oral en los niños, ya que lo encuentran muy picante, aunque hay casos donde el rizoma es tolerado y la sinergia de AEQT también puede ser utilizado en conjunto al consumo Oral , recuerde SIEMPRE CONSULTAR CON SU ONCOLOGO.

¿Cómo actúa el jengibre?
Sus propiedades antieméticas (prevención de náusea y/o vómito) son gracias a un efecto dentro del tracto gastrointestinal, donde aumenta el tono y la motilidad gástrica y favorece el vaciamiento gástrico debido a acciones anticolinérgicas y antiserotoninérgicas.

Tarde pero llegamos 😊🤗 Pasen por el Muro , les dejé unas publicaciones con mucho cariño , Buenas noches!!
26/05/2021

Tarde pero llegamos 😊🤗 Pasen por el Muro , les dejé unas publicaciones con mucho cariño , Buenas noches!!

El Jengibre ( Zingiber officinale ) es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizom...
26/05/2021

El Jengibre ( Zingiber officinale ) es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante.

El jengibre supone encontrar en un solo alimento toda una concentración de beneficios y compuestos, tales como vitaminas, minerales, aminoácidos o aceites esenciales para nuestra salud.
Dentro de la familia de los aceites que contiene, encontramos algunos tipos como el citronelal, el limonelo y el canfeno.
El gingerol es otro de los aceites esenciales de la planta puesto que es el responsable de darle ese sabor picante que lo caracteriza.
En cuanto a las vitaminas, este tubérculo es rico en Vitaminas B y C, además de ser también rico en minerales como el aluminio, fósforo, calcio y el cromo.

Cómo dato: Estudios científicos han demostrado que el jengibre bloquea los efectos de la prostaglandinas , sustancia causante de la inflamación de los vasos sanguíneos del cerebro que provoca dolores de cabeza agudos (ayudando entonces en casos de migrañas).

Ay! Es que los días se comienzan a poner más fríos y los resfríos, Agotamiento y malestar general comienzan a aflorar , ...
26/05/2021

Ay! Es que los días se comienzan a poner más fríos y los resfríos, Agotamiento y malestar general comienzan a aflorar , les dejo una infusión que para mi gusto es perfecta caliente o fría. Espero les guste 😊🌱

Gracias por leernos en un lunes de cancer infantil. Revisa las publicaciones en el Muro o en historias. Hasta mañana!
24/05/2021

Gracias por leernos en un lunes de cancer infantil. Revisa las publicaciones en el Muro o en historias. Hasta mañana!

El Cáncer infantil, Aunque muchos no lo crean el cancer infantil es un mundo de diferencias con el de adulto, pero una d...
24/05/2021

El Cáncer infantil, Aunque muchos no lo crean el cancer infantil es un mundo de diferencias con el de adulto, pero una de las cosas que más me importa mencionar porque es una de las cosas que más pasa, es saber que Nada de lo que hemos o no hemos realizado como padres lo ha provocado, a diferencia del de adultos que por lo general están asociados al estilo de vida, el cancer infantil no es así, Como padres de niños oncológicos muchas veces nos cuestionamos y nos culpamos, pero es bueno saber que no es así, no es nuestra culpa ni nuestra responsabilidad. Luego del proceso de dolor aprendemos a valorar las vivencias y aprendizajes que está experiencia nos deja. Un abrazo enorme. Nicky

Que es el Cáncer? En simples palabras son células mutantes que no han podido ser eliminadas por nuestro organismo ni tam...
24/05/2021

Que es el Cáncer? En simples palabras son células mutantes que no han podido ser eliminadas por nuestro organismo ni tampoco por su propia Apoptosis. Las cuales siguen creciendo y dañando nuestro cuerpo. Recuerda siempre tener tus controles médicos al día, tus checkeos médicos SIEMPRE son importantes, realiza tus exámenes de forma responsable , al igual que tener una vida sana, con alimentación balanceada, sin consumo excesivo de alcohol, ci******lo u otras dr**as. Dedica tiempo a tu cuidado físico, emocional y Psicológico, cuidarse y prevenir está en tus manos.

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapeuta Medicina Integrativa Annackaren Muñoz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapeuta Medicina Integrativa Annackaren Muñoz:

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría


Otros Medicina y salud en Santiago

Mostrar Todas