Dr. Jesús Gómez Frye - Psiquiatra Infanto Juvenil

Dr. Jesús Gómez Frye - Psiquiatra Infanto Juvenil Especialista en psiquiatría infanto juvenil, trastorno del espectro autista y terapia familiar

¿Te sientes más triste, cansado o desmotivado en esta época del año?Podrías estar experimentando trastorno afectivo esta...
26/06/2025

¿Te sientes más triste, cansado o desmotivado en esta época del año?
Podrías estar experimentando trastorno afectivo estacional (TAE), una forma de depresión que aparece con los cambios de estación, especialmente en otoño e invierno. No es flojera ni exageración: tu cuerpo y mente también sienten el cambio de luz y rutina. Desliza las imágenes para conocer más sobre el TAE.

✨ Hablemos de salud mental sin miedo, con empatía y conciencia.

♾️💜 Día del Orgullo Autista 💜♾️Hoy celebramos la neurodiversidad y honramos la existencia plena, auténtica y valiosa de ...
18/06/2025

♾️💜 Día del Orgullo Autista 💜♾️

Hoy celebramos la neurodiversidad y honramos la existencia plena, auténtica y valiosa de las personas autistas en todo el mundo.

💬 Ser autista no es un defecto ni algo que deba “curarse”. Es una forma distinta de experimentar, sentir y procesar el mundo. Es identidad, es forma de ser, y también es lucha: contra el estigma, contra la invisibilidad, contra la necesidad constante de enmascararse para encajar.

🔥 El Orgullo Autista es un acto de resistencia y amor propio.
Es decir: “No estoy roto/a, no necesito cambiar para ser aceptado/a. Necesito un mundo que me entienda y me respete.”

📢 Este día no se trata de concientizar desde afuera, sino de reconocer desde adentro:
🔸 Que cada persona autista merece vivir sin máscaras.
🔸 Que hay belleza en la diferencia.
🔸 Que no hay una sola forma válida de ser humano.

💜 Si eres autista, este día es para ti.
💜 Si no lo eres, únete desde el respeto, la escucha y el aprendizaje.

♾️

🔥 Técnicas para que los adolescentes manejen el enojo de manera saludableEl enojo es una emoción natural, pero aprender ...
11/06/2025

🔥 Técnicas para que los adolescentes manejen el enojo de manera saludable
El enojo es una emoción natural, pero aprender a gestionarlo es clave para el bienestar. Aquí algunas técnicas efectivas:
✅ Respiración profunda: Inhalar y exhalar lentamente ayuda a calmar la mente.
✅ Tiempo fuera: Alejarse unos minutos de la situación evita reaccionar impulsivamente.
✅ Ejercicio: Mover el cuerpo libera tensión y mejora el estado de ánimo.
✅ Expresión creativa: Escribir, dibujar o escuchar música ayuda a procesar los sentimientos.
✅ Comunicación asertiva: Expresar lo que se siente sin agresividad fortalece las relaciones.
💡 Aprender a canalizar el enojo de forma saludable mejora la convivencia y la salud emocional. ¡Comparte estas herramientas con alguien que las necesite! 💕

🆘 La importancia de pedir ayuda 🆘🔹 Pedir ayuda no es una señal de debilidad, es un acto de valentía. 🔹 No tienes que enf...
04/06/2025

🆘 La importancia de pedir ayuda 🆘

🔹 Pedir ayuda no es una señal de debilidad, es un acto de valentía.
🔹 No tienes que enfrentarlo todo solo. Hay personas que quieren apoyarte.
🔹 Todos necesitamos ayuda en algún momento, y eso es completamente normal.
🔹 Tu bienestar y el de tus hijos importa. Priorízalo y busca el apoyo que necesites.
🧑‍⚕️ Buscar ayuda profesional es una opción valiosa
No siempre tenemos las herramientas necesarias para enfrentar ciertas dificultades emocionales, y en esos casos, acudir a un especialista es fundamental. Un psiquiatra infantil puede ofrecer orientación, apoyo y estrategias para mejorar la salud mental de los niños y adolescentes.
🔹 El acompañamiento profesional puede marcar la diferencia en el bienestar emocional de tu hijo. Si notas cambios en su estado de ánimo, dificultades en la escuela o alteraciones en su comportamiento, hablar con un especialista puede ser el primer paso hacia la solución.
💬 Si hoy sientes que tú o tu hijo necesitan ayuda, háganlo sin miedo. Pedir ayuda es parte del camino hacia el bienestar. ❤️
📌 Comparte este mensaje para recordar que cuidar la salud mental de los niños es prioridad.

📌 MELTDOWN & SHUTDOWN EN EL AUTISMO🧠 ¿Qué son?Las personas autistas pueden experimentar dos tipos de respuestas intensas...
28/05/2025

📌 MELTDOWN & SHUTDOWN EN EL AUTISMO
🧠 ¿Qué son?
Las personas autistas pueden experimentar dos tipos de respuestas intensas ante la sobrecarga sensorial o emocional:
🔸 Meltdown: Una explosión de emociones que puede incluir llanto, gritos, ansiedad o conductas físicas descontroladas. No es una rabieta, sino una reacción involuntaria ante una sensación abrumadora.
🔸 Shutdown: Una retirada silenciosa. La persona puede quedarse en blanco, desconectarse del entorno o incluso perder la capacidad de hablar temporalmente.
💡 ¿Cómo ayudar?
✅ Reconoce las señales: Cada persona autista tiene diferentes detonantes, pero algunos comunes incluyen ruidos fuertes, multitudes o situaciones inesperadas.
✅ Brinda un espacio seguro: Minimizar estímulos y ofrecer un ambiente tranquilo puede ser clave para su bienestar.
✅ Evita juzgar: Estas reacciones no son intencionales. Un poco de empatía y paciencia hacen la diferencia.
♾️ Difundamos comprensión y apoyo 💙

🧠💪 El impacto del deporte en la salud mental 💪🧠El ejercicio físico no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente. 🏃...
21/05/2025

🧠💪 El impacto del deporte en la salud mental 💪🧠

El ejercicio físico no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente. 🏃‍♂️✨ Al moverte, liberas endorfinas, reduces el estrés y mejoras tu estado de ánimo. 💙
Beneficios del deporte para tu bienestar emocional:

✅ Reduce la ansiedad y la depresión 🌿
✅ Mejora la autoestima y la confianza 💖
✅ Aumenta la energía y la motivación ⚡
✅ Favorece el sueño y el descanso 😴
✅ Fomenta la conexión social 🤝

¡Haz del deporte tu aliado y descubre cómo transforma tu bienestar! 🏋️‍♀️🌟

🧠 Maneras sencillas de reducir el estrés en adolescentes con TDAH ✨El estrés puede afectar el bienestar y la concentraci...
14/05/2025

🧠 Maneras sencillas de reducir el estrés en adolescentes con TDAH ✨

El estrés puede afectar el bienestar y la concentración de adolescentes con TDAH. Implementar estrategias simples puede marcar una gran diferencia en su día a día.

🌟 Muévete: Agita tu cuerpo, baila, haz ejercicio. ¡El movimiento ayuda a liberar tensiones!
📌 Cumple una pequeña tarea: Alcanzar una meta rápida calma la mente y brinda satisfacción.
⏳ Tómate un respiro: Configura un temporizador de cinco minutos para simplemente descansar.
📝 Vacía tu mente: Escribe sin reglas todo lo que se te ocurra; liberar pensamientos ayuda a reducir la ansiedad.
🌬️ Respira conscientemente: Inhala 4 segundos, mantén 4 segundos, exhala 4 segundos para estabilizar emociones.
🎭 Chequea tus emociones: Identifícalas y ponles nombre; esto ayuda a entenderlas y disminuir su intensidad.

Pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia. Con hábitos sencillos y personalizados, los adolescentes con TDAH pueden mejorar su bienestar y reducir el estrés de manera efectiva. ¡Anímate a probar estas estrategias! 🌿

🌟 La importancia del autocuidado en adolescentes 🌟Cuidar nuestra salud física y mental es clave para sentirnos bien y af...
06/05/2025

🌟 La importancia del autocuidado en adolescentes 🌟
Cuidar nuestra salud física y mental es clave para sentirnos bien y afrontar los desafíos diarios. Los adolescentes, en especial, necesitan herramientas para fortalecer su bienestar. 💙
🔹 Consejos para el autocuidado físico:
✅ Duerme bien: Un buen descanso mejora la concentración y el estado de ánimo.
✅ Mantén una alimentación equilibrada: Lo que comes influye en tu energía y salud.
✅ Haz ejercicio regularmente: No tiene que ser complicado, caminar, bailar o hacer deporte te ayuda a liberar estrés.
✅ Limita el uso de pantallas: Desconectar es esencial para el descanso visual y mental.
🔹 Consejos para el autocuidado mental:
💆 Practica la gratitud: Reflexiona sobre lo positivo en tu vida.
💆 Expresa tus emociones: Hablar con alguien de confianza puede ser un alivio.
💆 Dedica tiempo a tus hobbies: Hacer lo que te gusta te ayuda a relajarte.
💆 Aprende a decir "no": Establecer límites es fundamental para tu bienestar.
💡 Cuidarte es una prioridad, no un lujo. Recuerda que pequeños hábitos pueden marcar una gran diferencia.
💬 ¿Cómo practicas el autocuidado en tu día a día? ¡Cuéntamelo en los comentarios! 👇💬

👶💬 ¿Es posible poner límites sin gritar, castigar o dañar la autoestima de nuestros hijos e hijas?La respuesta es sí. Y ...
21/04/2025

👶💬 ¿Es posible poner límites sin gritar, castigar o dañar la autoestima de nuestros hijos e hijas?
La respuesta es sí. Y la disciplina positiva es una herramienta clave para lograrlo.

Educar no significa controlar, sino guiar. Los niños y niñas necesitan saber que hay normas, pero también que pueden expresarse, equivocarse y aprender sin miedo.

🧠 En esta publicación te compartimos algunas formas prácticas de poner límites con respeto y empatía, cuidando el vínculo y su salud emocional.

Desliza para ver cada ejemplo y guarda este contenido si te resulta útil 💛

🧠 Ansiedad infantil: ¿Cuándo es parte del desarrollo y cuándo es un trastorno?Sentir ansiedad es algo normal en la infan...
15/04/2025

🧠 Ansiedad infantil: ¿Cuándo es parte del desarrollo y cuándo es un trastorno?

Sentir ansiedad es algo normal en la infancia. Todos los niños y niñas, en algún momento, experimentan miedos, preocupaciones o nervios ante situaciones nuevas. Pero cuando esa ansiedad es muy intensa, dura mucho tiempo o interfiere con su vida diaria, podría tratarse de un trastorno de ansiedad.

🔍 Aquí te compartimos algunos ejemplos para ayudarte a diferenciar entre ansiedad esperada y señales de alerta.

👀 Si notas que la ansiedad interfiere en su día a día, hablar con un profesional puede hacer una gran diferencia. La ansiedad infantil se puede tratar y acompañar con herramientas adecuadas. 💛

💬 ¿Te pareció útil esta información? Guarda este post, compártelo o cuéntanos en los comentarios si quieres que hablemos más sobre el tema.

El autocuidado para personas autistas no siempre se ve como el de los demás.Y eso está bien.🌱 Aquí comparto algunas idea...
08/04/2025

El autocuidado para personas autistas no siempre se ve como el de los demás.
Y eso está bien.

🌱 Aquí comparto algunas ideas para ayudarte a cuidar tu energía, tu cuerpo y tus emociones de forma amable y consciente.

¿Tienes alguna práctica de autocuidado que te haya ayudado?
Te leo en los comentarios 🧠💬

El autismo no siempre se ve, pero siempre se siente. 🌍💙Hoy es un día para recordar que la neurodiversidad nos enriquece ...
02/04/2025

El autismo no siempre se ve, pero siempre se siente. 🌍💙

Hoy es un día para recordar que la neurodiversidad nos enriquece como sociedad. Muchas personas autistas han crecido sin un diagnóstico, enfrentando incomprensión y ajustándose a un mundo que no siempre está diseñado para ellas.

✨ La visibilidad es clave. No todos los autistas son niños, no todos cumplen con estereotipos y, sobre todo, no necesitan "curarse", sino ser comprendidos y aceptados tal como son.

💡 ¿Cómo puedes apoyar?
✔ Aprende sobre el autismo más allá de los mitos.
✔ Escucha y amplifica las voces de personas autistas.
✔ Fomenta espacios accesibles y respetuosos.
✔ Sé paciente, no todos procesamos el mundo de la misma manera.

💙 Hoy y siempre, promovamos la empatía, la inclusión y el respeto.

Dirección

Estoril 50, Oficina 503, Las Condes
Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jesús Gómez Frye - Psiquiatra Infanto Juvenil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jesús Gómez Frye - Psiquiatra Infanto Juvenil:

Compartir

Categoría