11/09/2024
🧫𝘾𝙖𝙣𝙙𝙞𝙙𝙖 𝙖𝙪𝙧𝙞𝙨 𝘆 𝘂𝗻 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝘂𝘁𝗮𝗻𝗮𝘀𝗶𝗮💊
Recientemente, un joven influencer colombiano de 36 años conocido como Javier Acosta se sometió a la eutanasia tras luchar sin éxito contra una grave infección. Su determinación no ha estado exenta de polémica, pero sobre todo ha conmovido al mundo.
📢Según informó el propio paciente, tras acudir a una piscina recreativa, al sudoeste de Bogotá, durante unas vacaciones familiares, notó en su piel, los primeros síntomas de contagio que, poco a poco y durante un largo periodo de tiempo, deteriorarían seriamente su estado de salud, desarrollando osteomielitis, hasta provocarle también una neoplasia hematológica.
Tras unos 5 años de gran dolor y con cada vez menos expectativas de poder recuperarse, el joven solicitó la eutanasia al tribunal médico. Su petición le fue concedida y se llevó a cabo el pasado viernes 30 de agosto, generando sorpresa y preocupación por conocer la causa de la infección y que llevó al joven a tomar esta impactante decisión.
¿𝗤𝗨𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗢𝗖𝗢 𝗟𝗔 𝗙𝗔𝗧𝗔𝗟 𝗜𝗡𝗙𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡?
No se trató de una bacteria como muchos pensaban, sino de un hongo. Un reciente informe de la OMS reveló que las infecciones por hongos causan cada año más de 1,5 millones de muertes.. Entre los cuatro considerados de peligrosidad crítica destaca la levadura 𝘊𝘢𝘯𝘥𝘪𝘥𝘢 𝘢𝘶𝘳𝘪𝘴, un patógeno emergente capaz de causar infecciones graves potencialmente mortales y fue el causante de la infección de Javier.
⚠️𝘊𝘢𝘯𝘥𝘪𝘥𝘢 𝘢𝘶𝘳𝘪𝘴 es un patógeno fúngico emergente que se asocia con infecciones nosocomiales y se considera una amenaza grave para la salud mundial. Tiene numerosas cualidades de virulencia y muestra patrones de resistencia a múltiples fármacos para la terapia antimicótica común.
☣️Su identificación presentado desafíos para los laboratorios y es común que se la identifique erróneamente. Si bien las características de las colonias pueden ser útiles , no se pueden utilizar para el diagnóstico definitivo. Muchos métodos bioquímicos y métodos de prueba automatizados comúnmente la identifican erróneamente con otras especies de Candida.
👨⚕️Los profesionales de la Micología y de Laboratorio Clínico, deben estar actualizados y en alerta sobre este patógeno, con el fin de tomar las medidas necesarias para su correcta y oportuna identificación. Es por ello que les dejamos invitados a formar parte del 🌟𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗜𝗧𝗘𝗠 “Estudio de Levaduras por el Laboratorio Clínico”🌟 donde podrán estudiar a este hongo y muchos más de relevancia clínica, para mejorar sus habilidades de análisis y estudio de agentes fúngicos.