20/08/2025
La sarcopenia, o pérdida de masa y función muscular asociada al envejecimiento, se vincula con inflamación crónica leve, disfunción mitocondrial, degeneración de la unión neuromuscular y atrofia selectiva de las fibras tipo II (rápidas) .
• Con la edad, las fibras tipo II tienden a desnervarse y luego son re-innervadas por motoneuronas lentas, lo cual provoca un agrupamiento de fibras lentas y altera la composición muscular.
🔍 ¿Qué pasa exactamente? 🤔
1. Con la edad, muchas motoneuronas que inervan fibras tipo II (rápidas) mueren o pierden contacto con sus fibras musculares (denervación).
2. Las fibras tipo II quedan denervadas. Si no son reinnervadas a tiempo, mueren (atrofia por desuso).
3. Pero si hay motoneuronas vecinas tipo I (lentas) aún funcionales, pueden reinervar esas fibras huérfanas.
4. Esto lleva a que esas fibras tipo II cambien su fenotipo y se comporten como fibras lentas (tipo I).
Papel del ejercicio físico🏋️
• El entrenamiento de resistencia —especialmente a largo plazo y de alta intensidad— pueden estimular la re‑inervación de las fibras musculares dañadas, ayudando a preservar la estructura y función del músculo en adultos mayores .
• Estudios previos mostraron mejoras significativas en la re‑inervación del vasto lateral en mayores de 70 años con historial prolongado de ejercicio intenso .
✅Beneficios potenciales✅
• La re‑inervación inducida por actividad física contribuye a mantener:
• la masa muscular,
• la fuerza,
• la calidad estructural del músculo,
• y por ende, la función motora global