09/08/2023
Los padres ideológicos de la Federación Internacional de Yoga en 1893 en Chicago, Estados Unidos, durante el congreso mundial de religiones fueron Swami Vivekananda, Annie Besant, Yogi Ramacharaka, Anagarika Dharmapala, William Quan Judge, Virachand Gandhi y Henry Olcott. La Federación tenía antiguamente el nombre de Fraternidad Internacional de Yoguis, y en su sede funcionaba la Sociedad Editorial Yogi en el Templo Masónico de Chicago, siendo dirigida por el maestro William Walker Atkinson cuyos seudónimos eran Yogi Ramacharaka, Swami Pachandasi y Swami Bhakta Vish*ta. Willian Atkison fue el autor del libro el Kybalion.
En 1896 Carl Kellner, Franz Hartman, Ida Hofmann, Theodor Reuss, Swami Vivekananda, Yogui Ramacharaka, alumnos franceses de Max Theon, el Maestro Bima Sena Pratapa y Mahatma AgamIa, ambos de India, con el apoyo de Swami Baskarananda y personas allegadas a Alexandra David-Neel y Annie Besant, propusieron abrir una Escuela Internacional de Yoga y la Federación en Europa e India.
En el año 1900 hasta el año 1920, la Escuela y la Federación funcionaron en el Monte Veritá en Ascona, Ticino, Suiza. Por causa de la guerra Ida Hofmann se mudó a Brasil y ahí funcionó la Comunidad del Monte del Sol hasta 1926. Al fallecer Ida Hofmann ese mismo año Mirra Alfassa decide fundar una comunidad y un Ashram en Pondicherry. En 1932 falleció Yogi Ramacharaka y la Fraternidad o Federación pasa ese año para Uruguay, donde convive con otras instituciones de la comunidad europea de yoga en ese país. En Uruguay en el año 1934 la Escuela Internacional de Yoga y la Fraternidad Internacional de Yoguis conviven bajo la lideranza de Swami Asuri Kapila, con ayuda de Swami Sevananda, Swami Sadhana, Surya, Yogacharini Padma, Yogacharini Lakshmi, Upasika y otras 20 personas.
En 1965, Yogavatar Krisna Kisore Das del Vishwa Samsad asume el liderazgo de la Fraternidad o Federación Internacional de Yoguis y la transforma en el Consejo Mundial de Yoga en Calcuta. En el año 1985, el Doctor Gupta de Punjab, Dhirendra Bramachari maestro de Indira Gandhi, Swami Chidananda sucesor de Sivananda, Krishna Sharma presidente de la Federación de Yoga de la India, Yogavatar Krishna Kisore Das y Maitreyananda, con el apoyo directo del presidente de la india: Giani Zail Singh y su gobierno se reúnen para que la sede central pase otra vez a Uruguay.
El 21 de noviembre de 1987 se hacen los nuevos estatutos de la Fraternidad Internacional de Yogis, pasando a llamarse Federación Internacional de Profesores de Yoga, estando presentes, Indra Devi, Maestro De Rose, Dharmachari Maitreyananda en representación de India, Claudio Duarte, Regina Goldemberg, Fernando Pintos de la Asociación Brasileña de Profesores de Yoga, varios directores de organizaciones de yoga de América, entre otros. El primer presidente va ser el Maestro De Rose, el Vicepresidente es Claudio Duarte, el Secretario es Maitreyananda y la presidenta honorífica Indra Devi, siendo Padrinos y Presidentes de Honorificos, Dhirendra Brahmachari, Yogavatar Krisna Kisore Das, Swami Chidananda y Swami Guitananda, entre otros.
En 1989 en el congreso mundial de yoga la Fraternidad Internacional de Yoguis decide el cambio de su nombre por pedido de Krishna Kisore Das y las organizaciones de yoga de la India, para llamarse definitivamente Federación Internacional de Yoga, contando con la presencia de Navin Acharya y la maestra Saraswati de la India en representación del Yoga Federation of India, Swami Sarvananda de Europa, Neusa Verisimo de Brasil, Dr. Harbans de India, Swami Pranavananda de India, Pietro Bombini de Italia, Babaji Sing del Kundalini Yoga de México, Auri Moya de Puerto Rico representando a la Asociación Internacional de Profesores de Yoga, Indra Devi de Letonia y Estados unidos, Larry Payne de Unity in Yoga International hoy Yoga Alliance de Estados Unidos, y enviados de Gerard Blitz por la Unión Europea de Yoga, siendo elegido como presidente mundial Dharmachari Maitreyananda, nombre budista de Fernando Estévez-Griego. Tres años después en el año 1992 durante el Congreso de Yoga de India es elegido como presidente de la Federación Internacional de Yoga, Yogavatar Krishna Kisore Das de India, con el apoyo especial del presidente de la India: Giani Zail Singh. Yogavatar Krishna Kisore Das gobierna la entidad hasta 1997.
El sucesor de Yogavatar Krishna Kisore Das, Maitreyananda asume el consejo mundial y la presidencia de la Federación en nombre de India hasta el año 2006.
Luego cuatro presidentes administrativos asumen sucesivamente, hasta que en el año 2018 se elige a Mataji Lakshmi Devi, estando el gobierno real en las organizaciones continentales. Actualmente la Federación Internacional de Yoga es gobernada por las organizaciones continentales, Federación de Yoga de Asia, y la Federación Asiática de Yoga, Alianza Europea de Yoga, Unión Europea de Organizaciones de Yoga, Federación Sudamericana de Yoga, Unión Americana de Yoga, Unión Latinoamericana de Yoga, Federación Francófona de Yoga y la Yoga Alliance Internacional o la Alianza Internacional de Yoga, la Comisión de Yoga de la Mancomunidad de Estados Independiente (Ex URSS), más la organizaciones nacionales de yoga. Su actual presidenta es Mataji Lakshmi Devi y su director es el Dr. Radhakrishnan de India. Los presidentes de las organizaciones continentales que forman el consejo de gobierno son. Mataji Franca Sacchi o Swami Om Murti Saraswati, de Italia presidente honorífica de la Federación Internacional de Yoga y presidenta de honor de la Unión Europea de Organizaciones de Yoga, Federación Europea de Yoga,miembro de la Alianza Europea de Yoga y de varias organizaciones de Italia. Swami Sai Sivananda, de Francia, presidente de la Federación Francófona de Yoga, Presidente Honorífico de la Federación Internacional de Yoga y presidente de honor de la Unión Europea de Organizaciones de Yoga, Mataji Lakshmi Devi o Maestra Eugenia Salas de Argentina y Uruguay, presidenta de la Federación Internacional de Yoga, presidenta de la Federación Argentina de Yoga, Unión Latinoamericana de Yoga y Yoga Alliance International y de la Escuela Internacional de Yoga. Dr. Radakrishnan de la India, director de la Federación Internacional de Yoga, presidente de la National Yoga Association of India, del Consejo de Yoga de la India y presidente de la Federación de Yoga de Asia. Ashok Kumar Aggarwall de la India, Presidente Honorífico de la Federación Internacional de Yoga, presidente ejecutivo de la Federación India de Yoga y presidente de la Federación Asiática de Yoga. Maestro Nilamegame de India, Presidente Honorífico de la Federación Internacional de Yoga, presidente honorífico de la Asociación de Yoga de la India y presidente de la STYM Yoga Association de la Isla Reunión.
Dharmachari Maitreyananda o Fernando Estévez Griego de Uruguay, presidente del Consejo Mundial de Yoga de la Federación Internacional de Yoga, Chairman de la Federación Internacional de Yoga, Presidente de la Federación Sudamericana de Yoga y presidente honorífico de la: National Yoga Association of India, de la Federación de Yoga de la India, Asociación de Yoga de la India y Asociación Internacional Aurobindo de Yoga. Babakar Khane de Senegal, Presidente Honorífico de la Federación Internacional de Yoga, director del Instituto Internacional de Yoga, Anabela Tavares de Portugal, presidenta de la Unión Europea de Organizaciones de Yoga, Beatriz Portugues Katchi de Portugal, Presidente Honorífica de la Federación Internacional de Yoga, secretaria de la Alianza Europea de Yoga y presidenta de la Asociación de Yoga Integral de Portugal. Carlos Pérez de España, Patrón de la Federación Internacional de Yoga y presidente de la Alianza Europea de Yoga. Neusa Verissimo de Brasil, presidente honorífica de la Federación Internacional de Yoga y de la Unión Latinoamericana de Yoga y ex-presidente de la Confederación Nacional de Yoga del Brasil. La Federación tiene una Comisión Directiva con un Consejo Ejecutivo que administra la entidad que tiene sedes en India, Isla Reunión en África, Sudáfrica, Uruguay, Argentina, Brasil, Canadá, Francia, España, Portugal, España e Italia, Malasia y Chile. La Asamblea de delegados de las asociaciones elige la directiva administrativa. El Consejo Mundial de Yoga compuesto desde 1965 por los máximos maestros de cada linaje histórico del Yoga, establece la pedagogía de los siete sistemas de capacitación y formación en yoga, en cada linaje, tradición, escuela, especialidad o método. A la federación se puede ingresar como entidad miembro, centro o escuela de yoga acreditada, registrada o reconocida. Actualmente más de noventa mil centros de yoga en todo el mundo están integrados directa o indirectamente a la Federación Internacional de Yoga como máximo organismo mundial de la Comunidad Internacional de Yoga.