
10/01/2024
Es un hecho y es tiempo de asumirlo: la adolescencia se caricaturiza desde los estereotipos y etiquetas negativas.
Hoy vengo a reivindicar esto porque te digo que es una etapa CLAVE del desarrollo.
Si como madre/padre tienes prejuicios y te enfrentas a esta etapa con temores, no nos planteamos para un buen comienzo.
Entre los estereotipos y etiquetas negativas aparece:
⛔️Rebeldía sin causa: Se asume que los adolescentes son rebeldes y desafiantes sin razón aparente, simplemente por estar en esa etapa de la vida.
⛔️Flojera/pereza o falta de responsabilidad: A menudo se les etiqueta como perezosos o irresponsables debido a cambios en su comportamiento, como dificultades para despertarse temprano o cumplir con tareas domésticas.
⛔️Egocentrismo: La creencia de que los adolescentes solo se preocupan por sí mismos y no tienen empatía por los demás.
⛔️Impulsividad: Se les considera impulsivos y sin capacidad de tomar decisiones racionales.
⛔️Problemas de conducta: Pueden ser vistos como propensos a comportamientos antisociales, desobediencia y desorden.
⛔️Falta de madurez emocional: A menudo se piensa que los adolescentes no tienen la madurez emocional para manejar situaciones difíciles o conflictos.
Hoy te vengo de decir que dejes los estereotipos de lado y te enfoques en lo positivo. Con esto no quiero decir que no vayan a aparecer problemáticas (las abordaré en un próximo post) pero si que es una etapa en que se cimientan muchos aprendizajes.
A continuación, te daré un listado de cosas positivas para que te enfoques en ellas si tu hijo/a va a entrar a esta etapa o ya se encuentra allí.
⭐️Exploración de identidad
⭐️Creatividad
⭐️Energía y vitalidad
⭐️Capacidad de aprendizaje
⭐️Amistades significativas
⭐️Sentido de aventura
⭐️Desarrollo de habilidades sociales
⭐️Resiliencia y adaptabilidad
⭐️Innovación y cambio
⭐️Descubrimiento de pasiones y talentos.
Ahora, cuéntame👀
¿Te enfocas a veces más en lo negativo? ¿Te servirá enfocarte en lo positivo?
Cariños,
Meli💗