ESCOVida

ESCOVida Somos un equipo de profesionales especializados en servicios médicos y programas de calidad de vida.

Nuestro equipo de profesionales se dedica a encontrar soluciones de salud

El cáncer tiene factores de riesgo que no son modificables, sin embargo existe un 30% de probabilidad de evitar su apari...
18/05/2023

El cáncer tiene factores de riesgo que no son modificables, sin embargo existe un 30% de probabilidad de evitar su aparición si se modifican ciertas conductas. ¿Quieres saber cómo? Te invitamos a leer el articulo:

Si bien el cáncer tiene factores de riesgo que no son modificables como antecedentes familiares, la herencia y el género, existen ciertas condicionantes que sí podemos controlar y que con solo modificarlos o eliminarlos, nos permiten reducir hasta en un 30% la aparición de algunos tipos de cáncer.

Algunas medidas que ayudan a esto son:

Dejar de fumar. Uno de los factores que más impacto tiene en la salud.
Tener un peso adecuado.
Actividad física regular.
Protegerse del sol.
Vacunarse.
Evitar conductas de riesgo (mantener relaciones sexuales seguras y no compartir agujas).
Visitar al médico de manera regular.

Obesidad y riesgo de cáncer

El sobrepeso y la obesidad son estados inflamatorios crónicos y el tejido adiposo es metabólicamente activo. Ante esto, se pueden generar sustancias que promueven factores de crecimiento.

Estos, se relacionan con 13 tipos de cáncer como esófago, endometrio, riñón, higado, vesícula, mama, páncreas, colon, estomago, ovario, tiroides y mieloma múltiple. Tanto la obesidad como el sobrepeso, tiene un gran efecto principalmente en las mujeres con menopausia, con la generación de cáncer de mama y/o endometrio, por lo que los especialistas llaman a estar atentos y mantener un peso saludable.

"No estamos hablando de ser delgado, sino tener un peso adecuado, porque el sobrepeso y la obesidad tienen un factor de riesgo para cáncer, que puede llegar a ser hasta de un 50%”, comenta la doctora Laura Itriago, oncóloga y jefa del Centro del Cáncer de Clínica Las Condes.

"Insistimos mucho en mantener un peso saludable porque el tejido periférico es capaz de transformar la grasa a través de una enzima en estrógeno. Entonces los cánceres que son dependientes de hormonas en mujeres con sobrepeso hay riesgo de una recaída de un cáncer tratado”, comenta la doctora.

Tener un peso adecuado para evitar el cáncer es vital

En Chile, según la Federación Mundial de Obesidad (World Obesity Federation), más de 10 millones de personas sufren de obesidad o sobrepeso y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la han definido como una enfermedad crónica y multifactorial. De hecho, el 60% de los niños de quinto básico tiene una de ellas.

La pandemia del coronavirus ha profundizado el problema y empeorado las cosas, liderando Chile la tabla de posiciones al ser el segundo país con más sobrepeso y obesidad de la OCDE, con el 74,2% de su población afectada. El ranking lo encabeza México, con un 75,2% y en tercer lugar, Estados Unidos, con un 71%.

La doctora Laura Itriago, señala que las recomendaciones se basan enincluir 30 minutos de actividad física en la rutina diaria o hacer ejercicios al menos 5 veces por semana, junto a una dieta saludable que privilegie frutas, verduras y carnes blancas, dejar de lado alimentos procesados, como cecinas y embutidos y en lo posible, evitar los azúcares refinados.
www.servimedicubachile.com
+56958455133

El cardo mariano tiene propiedades para el tratamiento del cáncer, debido a su alto contenido en silibinina, con acción ...
11/04/2023

El cardo mariano tiene propiedades para el tratamiento del cáncer, debido a su alto contenido en silibinina, con acción antioxidante, antinflamatoria y protectora del hígado.
www.servimedicubachile.com

Síntomas. El más conocido es la presencia de sangre en heces, pero no el único. Consulte con su médico si detecta cambio...
31/03/2023

Síntomas. El más conocido es la presencia de sangre en heces, pero no el único. Consulte con su médico si detecta cambios de ritmo intestinal, dolores y molestias reiteradas, cansancio sin causa aparente, falta de apetito y vómitos frecuentes.
Factores de riesgo. Las causas concretas se desconocen, pero hay circunstancias que lo favorecen. Tener más de 50 años, abusar de la carne roja, comer pocas frutas y verduras, consumo excesivo de alcohol y realizar poco ejercicio. También hay un factor hereditario.
Alimentación y ejercicio. Lleve una dieta lo más cercana a la mediterránea. Evite las frituras, los alimentos refinados, edulcorantes sintéticos, la comida picante y el quemado de los productos preparados en barbacoa. Haga al menos 30 minutos de ejercicio diario
www.servimedicubachile.com

www.servimedicubachile.com+56958455133
27/11/2022

www.servimedicubachile.com
+56958455133

BENEFICIOS DEL VIDATOX

Incremento del apetito y como consecuencia de esto aumento del peso corporal del paciente.
Mejora la calidad del sueño sin necesidad de ingerir Psicofármacos o la disminución de las dosis de estos.
Contribuye al alivio del dolor y/o a la disminución de la frecuencia y dosis del uso de Morfina o sus derivados.
Contribuye a paliar los efectos indeseables de la Quimioterapia y Radioterapia.
Hace más tolerable y efectivas las sesiones de quimioterapia y radioterapia al disminuir los efectos indeseables.
Mejora de la respuesta inmunológica del paciente.
La magnitud de la manifestación de estos síntomas de vida depende del estadio de la enfermedad, y deterioro del estado general que tenga el paciente, al iniciar el tratamiento.
www.servimedicubachile.com
Màs informaciòn : +56958455133

SÌNTOMAS DE HIPOTIROIDISMO;Sequedad y aspereza en la pielPérdida de cabelloEstreñimientoDolor en las articulacionesDismi...
31/07/2022

SÌNTOMAS DE HIPOTIROIDISMO;
Sequedad y aspereza en la piel
Pérdida de cabello
Estreñimiento
Dolor en las articulaciones
Disminución del deseo sexual
Ritmo cardiaco lento
Ronquera
Pérdida de memoria
CASOS EN LOS QUE SE RECOMIENDA EXTIRPAR LA TIROIDES
La aparición de pequeños tumores en la tiroides
Por tirotoxicosis: cuando la glándula es demasiado activa que se convierte en un peligro
Cáncer de tiroides
Bocio o inflamación de la tiroides que provoca dificultades para respirar
www.servimedicubachile.com
+56958455133

La relación de pareja cuando hay miedo al RECHAZOAnte su pareja adopta una actitud pasiva y suele tener la tendencia a e...
24/07/2022

La relación de pareja cuando hay miedo al RECHAZO
Ante su pareja adopta una actitud pasiva y suele tener la tendencia a esconderse a la sombra de ella, para que lo proteja frente al hostil mundo exterior.
Al estar desconectado de su propia esencia, tratará de apoyarse en la identidad de su pareja para sentir que existe, aunque esto le hace perder el sentido de su existencia y vivir en una ilusión de relación.
Si bien esta situación no ocasiona conflicto, la pareja sí siente la ausencia, el vacío que tiene frente a sí y acaba por marcharse y abandonar la relación.
No obstante, la persona fraccionada (rechazada) se refugiará en su mundo especial de sueños, ideales y fantasías para tratar de evitar el dolor y el sufrimiento...
www.servimedicubachile.com
+56958455133

www.servimedicubachile.comVacuna cubana contra cáncer de pulmón centra colaboración científica entre el CIM y el Institu...
28/04/2022

www.servimedicubachile.com
Vacuna cubana contra cáncer de pulmón centra colaboración científica entre el CIM y el Instituto Roswell Park, de Nueva YorkLa vacuna cubana contra cáncer de pulmón, CIMAvax-EGF® desarrollada por el Centro de Inmunología Molecular (CIM), continúa ampliando sus horizontes tanto en indicaciones terapéuticas como en la colaboración científica, a la vez que sigue siendo el núcleo de la investigación conjunta entre el CIM y el Instituto Roswell Park, de Nueva York, en Estados Unidos.

Así ratificó a Cubadebate el doctor en Ciencias Ernesto Chico Véliz, director general de la empresa mixta conformada entre ambas instituciones, Innovative Immunotherapy Alliance (IIA), y cuya principal actividad hoy, dijo, son los ensayos clínico que se desarrollan con la vacuna cubana CIMAvax-EGF® en la prevención del cáncer de pulmón.

Dicho fármaco, una inmunoterapia que logra reducir drásticamente los niveles de factor de crecimiento epidérmico (EGF) en la sangre, ha demostrado su eficacia en el tratamiento del cáncer de pulmón avanzado.

Las sesiones dedicadas a la inmunoterapia del cáncer en el congreso BioHabana 2022—comentó Chico— servirán de escenario para la presentación a través de teleconferencia, por parte de la investigadora principal del estudio en el Instituto Roswell Park, Grace Dy, de los avances en los resultados del ensayo clínico fase I/II en cáncer de pulmón avanzado, “que ya viene corriendo hace años y tiene varios pacientes que han tenido una sobrevida más larga de lo esperada”.

“En principio lo que esperamos es que de ahí salga qué grupo de pacientes es el que más se puede beneficiar de la vacuna, en combinación con terapias avanzadas que hay en Estados Unidos y que aquí en Cuba por razones del bloqueo no están disponibles”, explicó el entrevistado.

CIMAvax-EGF® se ha usado mucho como monoterapia, pero realmente hay otros medicamentos en el mundo que es aconsejable combinarlos con nuestra vacuna y eso es lo que estamos probando en Estados Unidos: si la combinación de los medicamentos más avanzados para terapia de cáncer de pulmón en los Estados Unidos ofrece buenos resultados y para qué grupo de pacientes sería, detalló Chico.

Ello tiene que ver, dijo, con la tendencia hacia la medicina de precisión, con la cual se caracteriza profundamente al paciente desde el punto de vista inmunológico y genético, y se caracteriza genéticamente al tumor de modo que se logra ver para cuáles tumores y para cuáles pacientes la vacuna tiene más probabilidad de tener éxito.

El prestigioso inmunólogo Agustín Lage Dávila, fundador y director durante 25 años del CIM en BioHabana 2022. Foto : Cubadebate.

Por ejemplo, en Cuba, los estudios han demostrado larga sobre vida entre un cuarto y un quinto de los pacientes estudiados. “Pero no hemos logrado entender del todo porqué este grupo de personas se beneficia y otro grupo de pacientes. Esa es la importancia de lo que estamos haciendo los Estados Unidos, pues al existir otras técnicas de diagnóstico y caracterización genética que no están disponibles en Cuba podemos profundizar mucho más en la caracterización del paciente y por tanto se puede tener una idea mejor de qué pacientes se pueden beneficiar más del producto y de qué manera debiera hacerse el tratamiento”, explicó.

Cómo marcha el ensayo clínico en el escenario preventivo es otra de las novedades que trae CIMAvax-EGF® al congreso. Se trata de una investigación que busca demostrar sí la vacuna terapéutica puede usarse para aquellos pacientes con alto riesgo de tener cáncer de pulmón, ya sea fumadores crónicos, o que padezcan de una enfermedad inflamatoria pulmonar.

“Queremos saber si esos pacientes de tratarse con CIMAvax-EGF® logran tener menos riesgo de padecer cáncer de pulmón, y también observar si en aquellos pacientes que se les detectó el cáncer en estadio muy temprano, se le operó y tienen un riesgo de volver a recaer, la vacuna puede retardar esa recaída”, apuntó Chico.

Doctora Mary Reid, Directora de Investigación Colaborativa y Profesora Asociada de Oncología del Instituto Roswell Park, de Nueva York, en Estados Unidos, durante su ponencia en BioHabana 2022. Foto: Cubadebate.

Agregó que este estudio comenzó hace muy poco tiempo en Estados Unidos, por lo que están incluidos en él aún un grupo muy pequeño de pacientes. “Lo que su investigadora principal, la doctora Mary Reid, nos mostrará es por qué ellos piensan científicamente que nuestra vacuna terapéutica pudiera dar una esperanza a los pacientes para prevenir el cáncer de pulmón, cuáles son las bases científicas que justifican eso, la racionalidad, el diseño del ensayo y que esperan del estudio”, precisó.

“Hay que decir que aquí en Cuba este estadio clínico también se está haciendo por parte del hospital Hermanos Ameijeiras. Hay un grupo de pacientes que se han ido tratando en ese escenario y estos resultados también serán comentados por la doctora Tania Crombet, directora de Investigaciones Clínicas del CIM, que abordará también la eficacia del medicamento en sus fases II/III en nuestro país”

¿Cómo cocinar para un enfermo de hígadowww.servimdicubachile.comLa reducción o eliminar de carne, lácteos, sal, azúcar, ...
20/01/2022

¿Cómo cocinar para un enfermo de hígado
www.servimdicubachile.com
La reducción o eliminar de carne, lácteos, sal, azúcar, es lo principal, no está demás decir que no pueden consumir ningún tipo de fritura.
Los alimentos a familiarizar son las alcachofas, cardo mariano, diente de león, judías, papas nativas, quinua, zapallo, cúrcuma, ajos, peras, germinados.
Buena manipulación de alimentos, de procedencia higiénica
No consumir alimentos guardados, optar por alimentos frescos
El desayuno debe contener frutas cítricas, avena, quinua, no café, ni frituras
El almuerzo debe ser con alimentos poco condimentados, sopas y caldos de productos como yuca, zapallo, alcachofa, espárragos, pescado al v***r con verduras.
La cena muy liguera, nada de grasa, condimentos y menos frituras.
Después de 15 minutos de cada alimento beber infusiones de anís, manzanilla, menta, boldo, u alguna otra hierba.?

19/12/2021

Querido Santa: 🌲👩‍👦‍👦🥰🎁🎅
Te escribo esta carta con una crayola roja que mis hijos dejaron, en el reverso de un recibo que tengo que pagar, en la fila de la escuela... pues quien sabe cuándo volveré a tener un poco de tiempo libre en los próximos 20 años...

Creo que he sido una buena madre durante todo el año. He alimentado, llevado, traído y cuidado a mis hijos cada vez que lo han necesitado.

He visitado al pediatra y he visto Paw Patrol, toy story, y el hombre araña, muchas más veces de las que he visitado al estilista.

He forrado libros, vendido boletos, boteado para las misiones, recabado latas y periódico; También he vestido calaveritas de halloween y preparado "n" bolsitas de dulces.

Pensaba que quizás, ya que no te he pedido nada en los últimos años, esta Navidad podrías traerme porfa algunas cositas.

Aquí tienes mis deseos:

Me gustarían una nueva cabeza que no doliera tanto y unos brazos delgados pero que fueran lo suficientemente fuertes como para apartar a mis hijos de malas compañías.

También quisiera una linda cabellera, ya que en algún lado perdí la mitad de la que tenía, por ahí del séptimo mes de embarazo de mi ultimo embarazo... (Mis hijos al parecer salieron con el doble, creo que parte es mío jajaja).

En el aspecto práctico, quisiera un muñeco que hable y diga, "Sí, Mamá" para ayudarme en mi autoestima como madre, junto con tres jeans que no me hagan ver como tamal mal envuelto y se abrochen sin necesidad de tanta fuerza.

También me gustaría una grabación de monjes tibetanos cantando "Lávateeee los dientes" y "Levántenseeeee en éste momentoooo" ya que mi voz parece estar fuera del alcance auditivo de mis hijos y puede ser escuchada sólo por los vecinos.

Sería maravilloso si hicieras que dejaran los berrinches y recogieran su cuarto sin necesidad de que mi cara cambie tanto de color.

Si fuera tarde para encontrar todo esto, quisiera al menos el tiempo suficiente para cepillarme los dientes y peinarme en la misma mañana, o el lujo de sentarme y comer tranquila la comida caliente.

¿Sería demasiado pedir que pudiéramos llamar "verdura" a los chetos? Me ayudaría a tener la conciencia en paz con respecto a la alimentación.

Bueno Santa, el timbre de salida me indica que terminó mi tiempo y los otros papás quieren avanzar. Mis hijos querrá que les devuelva su crayola.

Que tengas buen viaje y recuerda limpiar tus botas antes de entrar; a este bendito piso se le nota toda la suciedad. Puedes comerte las galletas que te dejamos en la mesa, pero cuidado con dejar migas.

Con cariño!!!

PD: ¡Ah!... otra cosa, puedes anular todos mis deseos con tal de que hagas que mis hijos crezcan feliz, sanos y se conviertan en una persona exitosa y de bien. 💕

Una última petición: ¿¿¿habrá manera de que no crezcan tan rápido??? Por favor

Créditos a quien corresponda
Imagen de O Trocatintas

Dirección

Luis Thayer Ojeda 0130 Ofic.1103
Santiago
8320000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ESCOVida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Su Salud y Bienestar están garantizados en nuestras manos EscoVida

Somos un equipo de profesionales especializados en servicios médicos , terapéuticos y programas de calidad de vida, que se esfuerza cada día por lograr encontrar soluciones de salud a todas y cada una de las personas que necesitan atención médica especializada. Sobre la base del desarrollo alcanzado en el ámbito médico, biotecnológico y producción de medicamentos naturales, resultado del elevado nivel científico y humano de la Medicina Cubana.

EscoVida le brinda una alternativa, servicio de salud preventiva y humana comprometidos con el pacientes - familia , facilitando y haciendo realidad la oportunidad de tratarse con un especialista cubano tanto en Chile como en Cuba.

Desde ya lo dejamos cordialmente invitado a conocernos y recibir un servicio de calidad único.

Su Salud y Bienestar están garantizados en nuestras manos.