VEN Compasiva-Mente Psicoterapia y Consultoría Mindfulness.

VEN Compasiva-Mente  Psicoterapia y Consultoría Mindfulness. Centro de Terapias y Consultoría Mindfulness.
(1)

23/09/2022

Este curso, validado científicamente, te permite cultivar la práctica de la compasión hacia ti mismo/a como antessala de una vida más feliz.

23/09/2022
04/02/2021
Los invitamos a inscribirse en las segundas Jornadas internacionales sobre mindfulness y sociedad 🙏🌈🌟
29/08/2020

Los invitamos a inscribirse en las segundas Jornadas internacionales sobre mindfulness y sociedad 🙏🌈🌟

En primavera, a fines de septiembre en Chile 🇨🇱 , retomaremos talleres presenciales, por el momento seguimos con nuestra...
28/05/2020

En primavera, a fines de septiembre en Chile 🇨🇱 , retomaremos talleres presenciales, por el momento seguimos con nuestras atenciones individuales por zoom. Ánimo y fuerza a todos. Un gran abrazo.🙏🌟🌸💖

MBCT online vía zoom información en mbcturuguay@gmail.com. Habilita a continuar con el itinerario de profesores de MBCT ...
11/05/2020

MBCT online vía zoom información en mbcturuguay@gmail.com. Habilita a continuar con el itinerario de profesores de MBCT impartido en América Latina por el Oxford Mindfulness Centre.

Ahora más que nunca, durante esta pandemia que va a cambiar nuestras vidas, es necesario parar, sentarse y sentir, para ...
18/04/2020

Ahora más que nunca, durante esta pandemia que va a cambiar nuestras vidas, es necesario parar, sentarse y sentir, para tomar conciencia de qué es lo realmente importante en la vida.
MINDFULNESS es la herramienta ideal para ello. Y este momento de crisis es adecuado para empezar a practicar mindfulness.
¡Descarga tu ebook gratis!
Siglantana editorial

http://www.siglantana.com/editorial/mindfulness-para-todos/

Viktor Frankl, fue un neurólogo, psiquiatra y filósofo austríaco, fundador de la logoterapia y análisis existencial. Sob...
16/03/2020

Viktor Frankl, fue un neurólogo, psiquiatra y filósofo austríaco, fundador de la logoterapia y análisis existencial. Sobrevivió desde 1942 hasta 1945 en varios campos de concentración n***s, incluidos Auschwitz y Dachau.
La crisis es una oportunidad de encontrar un nuevo sentido a la vida y, desde el propio cambio interno, generar una interconexión más humana basada en el amor. 🙏🌟💖

Feliz día de la Mujer!! 🙏❤️🌹
08/03/2020

Feliz día de la Mujer!! 🙏❤️🌹

Jon Kabat-Zinn, profesor emérito de Medicina, biólogo e investigador estadounidense. Inició la difusión de Mindfulness. ...
07/03/2020

Jon Kabat-Zinn, profesor emérito de Medicina, biólogo e investigador estadounidense. Inició la difusión de Mindfulness. Director de la Clínica para Reducción del Estrés en la Universidad de Massachussets desde 1979. 🙏🌟

Filosofía y Mindfulness. Interesante artículo del profesor Dr. Marcelo Demarzo, médico especialista en Mindfulness en sa...
01/03/2020

Filosofía y Mindfulness. Interesante artículo del profesor Dr. Marcelo Demarzo, médico especialista en Mindfulness en salud pública, adolescentes y depresión. Principal exponente de Mindfulness en Brasil 🇧🇷 y Latinoamérica. Marcelo Demarzo Mindfulness Brasil

La atención plena ya era usada por los filósofos griegos antiguos

Por Dr. Marcelo Demarzo (19/02/2020)

La idea de mindfulness (atención plena) ya era usada por las escuelas griegas de filosofía antigua, como el Estoicismo, defendida como una manera más adecuada de encarar la vida, tornándola plena y feliz.

Los entrenamientos de mindfulness (atención plena) nacieron en los últimos 40 años, trayendo una propuesta laica y científica para técnicas milenarias como la meditación. Así, sus orígenes nos remiten a las tradiciones contemplativas humanas.

En general, asociamos el mindfulness al Budismo, pero varias otras tradiciones humanas, religiosas o filosóficas, defendieron y utilizaron conceptos y técnicas semejantes, aunque no siempre con ese mismo nombre.
Por ejemplo, encontramos técnicas meditativas y contemplativas en el Cristianismo, el Islamismo (tradición Sufi), en los Pueblos Originarios de diversas regiones del planeta y en los filósofos griegos antiguos.
Escuelas filosóficas como el Estoicismo y el Epicureísmo proponían conceptos y abordajes que nos remiten a la idea de atención plena, con aplicación directa en la vida cotidiana (recordando que a pesar de que frecuentemente asociamos la "filosofía" a algo conceptual o a la reflexión intelectual, su propósito original es mejorar la vida de manera práctica en el día a día).

Uno de esos conceptos, más relacionado al Estoicismo, era conocido como "Prosoché", que podemos traducir como "vivir cada momento intencionalmente con atención plena", lo que trae como base la idea de que "la vida es finita" y, así, "debemos valorizar cada momento de nuestra existencia", porque ellos no vuelven más, son únicos.
"Prosoché" también sería la actitud correcta a ser desarrollada por un filósofo estoico, por hacer posible la autopercepción de sensaciones, pensamientos, sentimientos, emociones e impulsos, llevando al autoconocimiento y a la posibilidad de autogestión de emociones y comportamientos, algo muy similar a lo que proponen los entrenamientos contemporáneos de mindfulness.
Una frase de Epicteto, representante de la escuela estoica, resume todo eso de manera "filosófica" (traducción libre y explicada):

"El alma es como un vaso lleno de agua; y nuestras impresiones (sobre la realidad) son como un rayo de luz que cae sobre el agua. Si el agua estuviera turbia (perturbada), el rayo parecerá opaco (perturbado) de la misma forma, aunque la realidad no lo sea...
.. Por lo tanto, siempre que un hombre es dominado por un "vértigo" (perturbación mental o del alma), no son las artes y virtudes las que son turbias, sino el espíritu en el que ellas se reflejan; ...
.. y si eso se detiene o se revierte (la perturbación del alma), ellas (el arte y las virtudes) asimismo ya no serán más turbias".

(Epicteto; Hierápolis, 55 - Nicópolis, 135)

https://mindfulnessparaodiadia.blogosfera.uol.com.br/2020/02/19/atencao-plena-ja-era-usada-pelos-filosofos-gregos-antigos/

Marcelo Demarzo é médico especialista em mindfulness (atenção plena), professor e pesquisador na área de medicina, saúde e bem-estar. Ministra cursos e palestras sobre estilo de vida mindful, bem-estar e saúde --expertise desenvolvida em 15 anos como professor e pesquisador em vários hospita...

Sobre mindfulness y el perdón en la práctica de la compasión.  Extracto del libro del Dr. Javier García Campayo, destaca...
25/02/2020

Sobre mindfulness y el perdón en la práctica de la compasión. Extracto del libro del Dr. Javier García Campayo, destacado profesor de la Universidad de Zaragoza y doctor en Psiquiatría. Principal Exponente y difundidor de Mindfulness en Iberoamérica y el mundo. Un gran Maestro de origen Español 🇪🇸 🌟🙏. Webmindfulness

Perdonar no implica que no se haga justicia.
Perdonar no es negar el daño.
Perdonar no implica olvidar.
Perdonar no es un proceso inmediato sino progresivo.
Perdonar no es una obligación, sino que es siempre un proceso voluntario.
Perdonar no implica reconciliación.
Editorial Siglantana.

Oprah Winfrey nació 29 de enero de 1954 en Kosciusko, Misisipi. Es una presentadora de televisión, productora, actriz,em...
21/02/2020

Oprah Winfrey nació 29 de enero de 1954 en Kosciusko, Misisipi. Es una presentadora de televisión, productora, actriz,empresaria, filántropa y crítica de libros estadounidense. Fue varias veces ganadora del Premio Emmy por su programa The Oprah Winfrey Show. Convirtió todas sus heridas en sabiduría y aprendió a honrarse a sí misma con compasión. En cada entrevista ella conecta compasivamente, en el momento presente, con las emociones y sentimientos de cada invitado 🙏❤️. Mindfulness en la vida diaria. 🌟

Cancelado por Covid- 19. A realizarse próximo año 2021. Les invitamos a este curso de formación profesional en MBCT, el ...
19/02/2020

Cancelado por Covid- 19. A realizarse próximo año 2021.
Les invitamos a este curso de formación profesional en MBCT, el cual cumple con altos estándares de buenas prácticas británicas e internacionales. MBCT será dictado por primera vez en Chile en Julio de este año, por destacados profesionales del Centro de Mindfulness de la Universidad de Oxford (OMC) del Reino Unido y del centro Mente Aberta de la UNIFESP en Brasil, conjuntamente con MBCT Uruguay.
El programa MBCT-D incluye prácticas meditativas simples que ayudan al participante a ser más consciente de su experiencia en el momento presente. También incluye educación básica sobre la depresión y ejercicios provenientes de la TCC que muestran la relación entre los pensamientos y las emociones, para que los participantes puedan cuidar de si mismos cuando noten alteraciones en el estado de ánimo.
El Oxford Mindfulness Centre, pertenece a la Universidad de Oxford siendo pionero en investigación en mindfulness, como también, en el entrenamiento de profesionales en la enseñanza de MBCT. Mente Aberta Mindfulness BrasilMente Aberta Mindfulness Brasil
Marcelo Demarzo Mindfulness Brasil
Fechas: 19 al 25 de julio del 2020
Profesores: Paul Bernard (OMC) y Thais Requito (Mente Aberta)
Información: mbcturuguay@gmail.com

Rumi (1207 -1273), fue un erudito persa, teólogo, místico y poeta sufí,  trascendió diferentes etnias, ideologías y reli...
15/02/2020

Rumi (1207 -1273), fue un erudito persa, teólogo, místico y poeta sufí, trascendió diferentes etnias, ideologías y religiones con su espiritual pensamiento. Luz en el camino🙏. Feliz día del amor y la amistad ❤️.

Sabiduría sobre mindfulness y autocompasión, del destacado profesor de la Universidad de Zaragoza y doctor en Psiquiatrí...
12/02/2020

Sabiduría sobre mindfulness y autocompasión, del destacado profesor de la Universidad de Zaragoza y doctor en Psiquiatría Dr. Javier García Campayo. Principal Exponente y difundidor de Mindfulness en Iberoamérica y el mundo. Un gran Maestro de origen Español 🇪🇸 🌟🙏. Webmindfulness

Las habilidades de atención plena y autocompasión, proporcionan una poderosa herramienta para nuestra capacidad de resiliencia y recuperación emocional ante las dificultades de la vida.
La atención plena es el primer paso en la curación emocional, ya que nos permite ser capaces de reconocer nuestros pensamientos y sentimientos difíciles (como los sentimientos de inseguridad, la autocrítica, la insuficiencia, la tristeza, la ira o la confusión) con un espíritu de apertura y curiosidad.
La autocompasión implica responder a estos pensamientos y sentimientos difíciles con amabilidad, afecto y comprensión con el fin de que podamos calmarnos y consolarnos cuando estamos sufriendo y pasándolo mal .

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VEN Compasiva-Mente Psicoterapia y Consultoría Mindfulness. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a VEN Compasiva-Mente Psicoterapia y Consultoría Mindfulness.:

Compartir