08/01/2025
✨💙 Autismo y Ansiedad: Hablemos de ello de manera clara y amigable 💙✨
¿Sabías que las personas autistas pueden experimentar ansiedad de una manera única? 🌟 En Fundación TEA Chile queremos contarte más sobre cómo se vive la ansiedad en el autismo, y por qué es tan importante entenderlo para ofrecer el apoyo adecuado. 🌱
🔹 Ansiedad vs. Sobrecarga sensorial vs. Miedo social
Ansiedad: Es una sensación generalizada de preocupación o miedo que puede ser constante y no siempre estar relacionada con algo concreto. En las personas autistas, esta ansiedad puede intensificarse por situaciones cotidianas que para los neurotípicos pueden parecer simples.
Sobrecarga sensorial: Los estímulos del entorno (ruidos, luces, texturas) pueden ser más intensos y abrumadores para las personas autistas, provocando una sensación de agobio, similar a un "corto circuito" en los sentidos.
Miedo social: La interacción con otras personas o la presión de estar en situaciones sociales puede generar una ansiedad distinta, debido a la dificultad de entender las expectativas sociales o interpretar señales no verbales.
🔹 ¿Cómo se vive la ansiedad en las personas neurotípicas vs. autistas? Mientras que las personas neurotípicas pueden experimentar ansiedad ante eventos futuros o situaciones sociales, en las personas autistas, la ansiedad puede surgir no solo por lo desconocido, sino también por el desborde sensorial o la dificultad en la comunicación. Es más que sentirse nerviosos; es sentir que el cuerpo y la mente están sobrecargados.
🔹 ¡Buscar ayuda es clave! Si tú o tu ser querido están atravesando por ansiedad, sobrecarga sensorial o miedo social, es fundamental contar con el apoyo adecuado. El trabajo con terapeutas ocupacionales y psicólogos especializados en autismo puede hacer toda la diferencia. 💙
En Fundación TEA Chile contamos con un equipo de especialistas que te pueden acompañar en este camino. Estamos aquí de lunes a sábado en nuestras sucursales para ayudarte a encontrar el mejor apoyo.
🌈 ¡No estás solo en este viaje! 🌈