Unidad de Estudios Comunitarios Latinoamericanos

Unidad de Estudios Comunitarios Latinoamericanos Programa perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales que busca desarrollar actividades de fortal Sistematización Y modelización.

La elaboración de esta Unidad es fruto del trabajo de un equipo psicólogos comunitarios pertenecientes al Departamento de Psicología de Universidad de Chile. La motivación de construir esta propuesta surge de una significativa experiencia de actividades de pregrado, postítulo, postgrado y de investigación desarrolladas a partir de la constitución de la Línea de Psicología Comunitaria en 1990. Como asimismo, de actividades vinculadas al Programa de Estrategias de Superación de la Pobreza que data del año 1992 y de la conformación de programas de postgrados a partir del año 2000. Un elemento relevante en la decisión de desarrollar esta Unidad de Estudios apunta la creciente demanda de especialización en investigación, presente en el medio por parte de profesionales psicólogos como de otros asociados al área comunitaria. Dicha demanda se encuentra sujeta a exigencias del Estado, de instituciones públicas y privadas, centros de investigación y también de la comunidad; en torno a atender problemas urgentes de la realidad social, lo que implica realizar estudios e investigación, generar propuestas de intervención y de acción, entre otros temas. Igualmente ha sido tema fundamental de consideración la realidad comunitaria latinoamericana. Los procesos vinculados a políticas sociales, políticas de reconocimiento, biopolíticas asociadas a la multiculturalidad y la interculturalidad, son área esenciales para comprender las comunidades indígenas, afro-descendientes, minorías y comunidades modernas. De modo que países como Chile, se integren al mundo latinoamericano en una mejor comprensión mutua con comunidades caribeñas, tropicales, costeñas, de montaña, etc. De forma que lo comunitario no se visualizado como una instancia neutra y abstracta sino de modo situado, territorial e histórico. En estas dimensiones algunas demandas de investigación y acción a desarrollar son:

Líneas estratégicas:
-Investigación teórica
-Estudios reflexivos cobre conceptos claves de la psicología comunitaria.
-Investigación metodológica
-Estudios sobre el desarrollo, implementación y validación de nuevas metodologías de intervención.
-Investigación aplicada
-Investigación sobre intervenciones comunitarias realizadas. Líneas temáticas:
-Multiculturalidad y Diversidad Cultural
-Comunidad y Redes Sociales
-Género
-Medios de comunicación y comunidad
-Pobreza y Vulnerabilidad
-Medio Ambiente
-Educación
-Salud
-Infancia
-Territorios
-Políticas Públicas y Enfoque Comunitario

Objetivos General:
-Conformar una unidad de investigación del área comunitaria en el Departamento de Psicología

Objetivos Específicos:
-Desarrollar estudios de temáticas múltiples de la realidad chilena y Latinoamericana desde la perspectiva de la psicología comunitaria.
-Mantener un flujo permanente de publicaciones sobre los estudios realizados.
-Ofrecer un espacio formativo a futuros investigadores en el área

Dirección

Ignacio Carrera Pinto 1045
Santiago
6850331

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad de Estudios Comunitarios Latinoamericanos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unidad de Estudios Comunitarios Latinoamericanos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram