Psico.humanas

Psico.humanas Somos profesionales del área de la psicología, especializadas en entregar apoyo a niñas, niños y adolescentes.

Ofrecemos psicoterapia, evaluaciones psicológicas, evaluaciones neuropsicológicas y servicios psicoeducativos. Servicios
• Evaluaciones Psicológicas
• Evaluaciones Neuropsicológicas
• Psicoterapia Infanto - Juvenil
• Servicios Psicoeducativos

Problemas que atendemos:
• Rendimientos escolar
• Problemas de Conducta
• Problemas emocionales
• Problemas atencionales

Conocer cómo cambian nuestras funciones ejecutivas a lo largo de la vida nos ayuda a adaptar nuestras estrategias educat...
04/11/2024

Conocer cómo cambian nuestras funciones ejecutivas a lo largo de la vida nos ayuda a adaptar nuestras estrategias educativas y clínicas. ¡La estimulación cognitiva es fundamental en todas las etapas de la vida!

¿Qué estrategias usas para mantener tu mente activa? ¡Compártelo en los comentarios! ⬇️

💡Referencia: C**k, M. R., Matute, E., & Jurado, M. B. (2008). Las funciones ejecutivas a través de la vida. Revista neuropsicología, neuropsiquiatría y neurociencias, 8(1), 23-46.

🌟 ¡Hola a todos! 🌟Hoy vamos a profundizar en un concepto clave en el mundo de la psicología: la memoria de trabajo. Esta...
24/10/2024

🌟 ¡Hola a todos! 🌟

Hoy vamos a profundizar en un concepto clave en el mundo de la psicología: la memoria de trabajo. Esta habilidad cognitiva no solo es fascinante, sino que también es crucial para nuestras actividades diarias, desde aprender algo nuevo hasta resolver problemas complejos.

📊 La memoria de trabajo nos permite mantener información activa en nuestra mente y usarla de manera efectiva. ¿Te has dado cuenta de cómo puedes recordar instrucciones o datos solo por un breve período? ¡Eso es la memoria de trabajo en acción!

👶 Además, es importante destacar que esta capacidad se desarrolla a lo largo de la infancia y la adolescencia. Fomentar un entorno de aprendizaje positivo puede ayudar a maximizar su potencial. ¡Así que siempre es bueno ser conscientes de cómo apoyamos a los más jóvenes en su proceso de aprendizaje!

💡Referencia: Alloway, T. P., & Alloway, R. G. (2018). Working memory: A review of the current research. Frontiers in Psychology, 9, Article 12.

Hola!👋, nos presentamos, somos dos psicólogas especializadas en psicología clínica y neuropsicología. Ofrecemos un diagn...
12/10/2024

Hola!👋, nos presentamos, somos dos psicólogas especializadas en psicología clínica y neuropsicología. Ofrecemos un diagnóstico y tratamiento integral para nuestros pacientes.

Los invitamos a dar el primer paso hacia un bienestar emocional y mental 😉

✨ Hablemos, conectemos y apoyemos a quienes lo necesitan ✨Cada conversación cuenta, cada gesto de apoyo importa. Al cuid...
10/10/2024

✨ Hablemos, conectemos y apoyemos a quienes lo necesitan ✨

Cada conversación cuenta, cada gesto de apoyo importa. Al cuidar nuestra salud mental y la de quienes nos rodean, estamos creando un espacio de bienestar para todos. 💚💬

La salud mental sigue siendo un tema que requiere mayor visibilidad. Recordemos que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado integral de equilibrio.

La dislexia es una dificultad de aprendizaje que se relaciona con diferencias en la organización cerebral, afectando el ...
08/10/2024

La dislexia es una dificultad de aprendizaje que se relaciona con diferencias en la organización cerebral, afectando el procesamiento del lenguaje y la lectura. A través de diversas teorías, se ha demostrado que intervienen múltiples áreas cerebrales, lo que subraya la importancia de un enfoque educativo adaptado. Las intervenciones personalizadas, apoyadas por una evaluación neuropsicológica, son clave para el éxito académico de los estudiantes disléxicos.

💡Referencia: La dislexia: una cuestión neuropsicológica y neuroeducativa. (2022). FIDES ET RATIO, 23(23), Pág. 127 - 147.

🧠 ¿Sabías que el alcohol afecta directamente la actividad cerebral? 🧠Un reciente meta-análisis (Fairbairn, Kang & Federm...
19/09/2024

🧠 ¿Sabías que el alcohol afecta directamente la actividad cerebral? 🧠

Un reciente meta-análisis (Fairbairn, Kang & Federmeier, 2021) investigó cómo el alcohol impacta la dinámica neural ¡y los resultados son sorprendentes!

¿Qué efectos tiene el alcohol en nuestro comportamiento?

🍷 Disminuye el control inhibitorio: El alcohol reduce la capacidad del cerebro para controlar impulsos, lo que nos hace más propensos a comportamientos desinhibidos o riesgosos.

🍻 Afecta la toma de decisiones: Las áreas del cerebro responsables de evaluar riesgos se ven alteradas, lo que puede llevar a decisiones impulsivas sin considerar las consecuencias.

🥂 Altera la respuesta a estímulos importantes: Bajo los efectos del alcohol, el cerebro responde de forma más lenta y menos efectiva a señales del entorno, lo que puede afectar cómo reaccionamos a situaciones críticas.

👉 ¡El consumo de alcohol no solo cambia nuestro estado de ánimo, también impacta profundamente cómo pensamos y actuamos!

👍Dale like a nuestra publicación y sigue nuestra cuenta para más información sobre otros temas de neuropsicología 😉.

💡Referencia: Fairbairn, C. E., Kang, D., & Federmeier, K. D. (2021). Alcohol and Neural Dynamics: A Meta-analysis of Acute Alcohol Effects on Event-Related Brain Potentials. Biological psychiatry, 89(10), 990–1000

Dirección

Santiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico.humanas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram