Femini Salud

Femini Salud Dra. Esther Gotera

Sí, leíste bien. Es un fenómeno real, aunque poco frecuente, donde una mujer puede estar embarazada y no ser consciente ...
04/09/2025

Sí, leíste bien. Es un fenómeno real, aunque poco frecuente, donde una mujer puede estar embarazada y no ser consciente de ello hasta etapas muy avanzadas, ¡o incluso hasta el momento del parto! 🤯

Pero, ¿cómo es posible? 🤔 Acá te contamos algunas razones:

➡️ Sangrados irregulares: Pueden confundirse con la menstruación.
➡️ Síntomas atípicos o leves: Náuseas mínimas, poco aumento de peso o posición del bebé que no abulta mucho.
➡️ Test de embarazo negativo: Puede ocurrir por errores en la toma o niveles bajos de hormonas al principio (pero esto último es muy raro que persista).
➡️ Factores psicológicos: El estrés o ciertas condiciones pueden influir en la percepción del cuerpo.

🔍 Lo más importante: No temas. Este no es un escenario común. La gran mayoría de los embarazos son detectados en el primer trimestre con los controles adecuados.

✅ La clave está en la conciencia corporal y los chequeos regulares. Si tieno ciclos irregulares, notas cambios inusuales o simplemente tienes una duda, lo mejor es siempre consultar. Un control ginecológico y una ecografía son la forma más segura de resolver cualquier inquietud.

💙 Tu salud y tranquilidad son lo primero. No dejes tus preguntas sin respuesta.

Tus ovarios son mucho más importantes de lo que imaginasNo solo son clave para la fertilidad, también influyen en tu sal...
02/09/2025

Tus ovarios son mucho más importantes de lo que imaginas
No solo son clave para la fertilidad, también influyen en tu salud física, emocional y mental.
Conocerlos es el primer paso para cuidarlos.

💬 Cuéntame en comentarios: ¿Cuál de estos datos te sorprendió más?
📅 Agenda tu chequeo ginecológico, ¡tu salud íntima importa!

¿Tu periodo menstrual te limita? ¿Usas doble protección o cambias tu toalla/tampón cada hora? 🩸Esto NO es normal. Podría...
30/08/2025

¿Tu periodo menstrual te limita? ¿Usas doble protección o cambias tu toalla/tampón cada hora? 🩸

Esto NO es normal. Podría ser una señal de miomas uterinos.

No postergues tu salud. Un diagnóstico preciso marca la diferencia.

➡️ Agenda tu hora de consulta y ecografía hoy mismo..

Cuidar la salud de nuestro útero es cuidar de nuestra esencia. Es el centro de nuestra creatividad y vida. Con hábitos s...
26/08/2025

Cuidar la salud de nuestro útero es cuidar de nuestra esencia. Es el centro de nuestra creatividad y vida. Con hábitos saludables, amor propio y atención, honramos este espacio sagrado. ¡Escucha a tu cuerpo y dale lo que necesita! 💖✨

Hablemos de algo importante. 🙏 La Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP) es una de esas condiciones de las que no se habl...
22/08/2025

Hablemos de algo importante. 🙏 La Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP) es una de esas condiciones de las que no se habla mucho, pero que puede tener un gran impacto en la salud y el bienestar de una mujer.

A menudo es "silenciosa", lo que significa que puedes tenerla sin presentar síntomas evidentes. Esto hace que las revisiones ginecológicas regulares sean no solo recomendables, sino esenciales. Tu salud íntima es una prioridad, no un taboo.

Conocer las señales (como dolor abdominal, flujo anómalo o fiebre) te empodera para buscar ayuda a tiempo. El tratamiento existe y es efectivo, pero lo más importante es la prevención y el diagnóstico precoz.

💚 Tu cuerpo te da señales, ¡aprende a escucharlo! Si algo no va bien, por pequeño que sea, consúltalo. Estamos aquí para ayudarte sin juicios.

¿Cuándo fue tu última revisión ginecológica? Te leo en comentarios. 👇

La respuesta es ¡SÍ!, pero depende del momento hormonal de la mujer. Te explico por qué:🔹 Menopausia (+50 años):La baja ...
14/08/2025

La respuesta es ¡SÍ!, pero depende del momento hormonal de la mujer. Te explico por qué:

🔹 Menopausia (+50 años):

La baja de estrógenos reduce el flujo vaginal protector y adelgaza la mucosa, aumentando el riesgo de:

Infecciones urinarias (cistitis).

Vaginitis atrófica (sequedad + irritación).

Mayor susceptibilidad a bacterias y hongos.

🔹 Postparto y lactancia:

Los cambios hormonales bruscos pueden alterar el pH vaginal, favoreciendo candidiasis.

🔹 Adolescencia y edad fértil:

El riesgo aquí está más ligado a relaciones sexuales sin protección (ETS como vaginosis o VPH) o malos hábitos (ej. duchas vaginales).

¿CÓMO PREVENIRLO?
✅ Menopausia: Usar lubricantes hidratantes (sin glycerina) y terapia hormonal si tu ginecólogo lo indica.
✅ Todas las edades: Evitar jabones perfumados, usar ropa interior de algodón y hacer controles ginecológicos anuales.
✅ S**o seguro: Pr********vo + higiene antes/después del acto.

Un ciclo irregular puede ser señal de que tu cuerpo necesita atención. No lo normalices, ¡consulta con tu ginecóloga y a...
12/08/2025

Un ciclo irregular puede ser señal de que tu cuerpo necesita atención. No lo normalices, ¡consulta con tu ginecóloga y aclara tus dudas! 💬👩‍⚕️✨

¿Te gustaría entender mejor tu ciclo menstrual? Llevar un diario menstrual es una herramienta poderosa para reconectar c...
08/08/2025

¿Te gustaría entender mejor tu ciclo menstrual? Llevar un diario menstrual es una herramienta poderosa para reconectar con tu cuerpo y cuidar tu salud.

🖊️ Anota diariamente:
✔️ Inicio y duración de tu periodo
✔️ Tipo de flujo
✔️ Síntomas físicos (dolor, hinchazón, sensibilidad)
✔️ Cambios de ánimo
✔️ Nivel de energía o antojos

Con esta información no solo puedes anticipar tu periodo, también identificar signos que vale la pena revisar en consulta.

👩‍⚕️ Si aún no sabes por dónde empezar, agenda una cita y te guiaré paso a paso.

𝐀𝐪𝐮𝐢́ 𝐧𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐚 🩷 Nadie va a cuestionarte, mucho menos a juzgarte.Este es un espacio para escucharte, acompañarte y...
06/08/2025

𝐀𝐪𝐮𝐢́ 𝐧𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐚 🩷 Nadie va a cuestionarte, mucho menos a juzgarte.
Este es un espacio para escucharte, acompañarte y ayudarte.

Como tu ginecóloga, necesito que me cuentes todo. o que sientes, lo que te preocupa, lo que no entiendes, incluso eso que te incomoda y no has dicho en voz alta.

Porque mientras más sepa de ti, mejor podré ayudarte. Tu salud merece atención completa, sin filtros ni tabúes.

💬 Hablar claro no te hace “demasiada”, te hace responsable. Y yo estoy aquí para atenderte con respeto, confianza y profesionalismo.

Tu salud en un entorno de confianza y profesionalismo, de mujer a mujer.

🔍 Muchas mujeres normalizan el dolor pélvico pensando que es "parte de ser mujer", pero… ¿sabías que podría ser señal de...
22/07/2025

🔍 Muchas mujeres normalizan el dolor pélvico pensando que es "parte de ser mujer", pero… ¿sabías que podría ser señal de algo más?

⚠️ Si experimentas:
✔️ Dolor intenso durante la menstruación
✔️ Molestias al tener relaciones
✔️ Sensación de presión o pesadez
✔️ Dolor que no mejora con analgésicos comunes

🚨 Podría tratarse de:
▪️ Endometriosis
▪️ Quistes ováricos
▪️ Infecciones urinarias/pélvicas
▪️ Miomas uterinos

💡 No ignores las señales de tu cuerpo. Un diagnóstico temprano puede cambiar todo.

📩 Si tienes dudas, agenda una cita. Tu salud no puede esperar. ⏳

Sabemos que entre el trabajo, la familia y el día a día, a veces dejamos para después lo más importante: nosotras mismas...
01/07/2025

Sabemos que entre el trabajo, la familia y el día a día, a veces dejamos para después lo más importante: nosotras mismas. Pero aquí queremos recordarte que cuidarte es un acto de amor propio.

Este mes de julio es la oportunidad perfecta para agendar ese chequeo ginecológico que tienes pendiente. ¡No lo pospongas más! Recuerda que la prevención es clave para una vida plena y tranquila.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas un horario que se ajuste a tu rutina? ¡Conversemos! Estamos aquí para acompañarte y resolver todas tus inquietudes.

¡Tu bienestar es nuestra prioridad! ¿Ya agendaste tu hora? Te esperamos con cariño.

🔍 ¿Por qué ocurre la sequedad vaginal?La sequedad vaginal es un síntoma común que puede afectar a mujeres en distintas e...
24/06/2025

🔍 ¿Por qué ocurre la sequedad vaginal?

La sequedad vaginal es un síntoma común que puede afectar a mujeres en distintas etapas de la vida. Las causas más frecuentes incluyen:

✔ Cambios hormonales: Menopausia, postparto o lactancia (disminución de estrógenos).
✔ Medicamentos: Anticonceptivos, antihistamínicos o tratamientos como quimioterapia.
✔ Estrés o ansiedad: Afectan la lubricación natural.
✔ Productos irritantes: Geles perfumados, jabones agresivos o duchas vaginales.
✔ Enfermedades: Como síndrome de Sjögren o diabetes.

👉 ¿Qué hacer?
• Hidratación constante.
• Usar lubricantes sin glycerin en relaciones sexuales.
• Optar por probióticos vaginales (siempre bajo supervisión médica).
• Evitar hábitos como fumar, que reduce la irrigación sanguínea.

Si persiste, ¡consúltame! La sequedad puede manejarse con tratamientos personalizados (hormonales o no hormonales). 💜

Dirección

Providencia

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+56949571500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Femini Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram