Mujer y Palabra

Mujer y Palabra Espacio de atención psicológica de bajo costo dirigida a mujeres

Taller: “Técnicas de intervención psicoanalítica en la clínica de abuso sexual con perspectiva de género” -QUINTA VERSIÓ...
07/06/2025

Taller: “Técnicas de intervención psicoanalítica en la clínica de abuso sexual con perspectiva de género” -QUINTA VERSIÓN-

¿Cual posición del analista? ¿Cómo ubicarse en el tercero de la apelación? ¿Cómo inscribir lo traumático? ¿Cómo poner cuerpo ante el desgarro? ¿Cómo no actuar lógicas de desmentida dentro del dispositivo psicoanalítico?

En estos tres encuentros, buscaremos pensar en movimientos clínicos para el caso a caso, a su vez, la importancia de un dispositivo particular también. Pensaremos cómo ir elaborando e reinterpretando el trauma, mediante el trabajo con sueños, orientaciones clínicas e indagación de nuestra implicación en esta clínica. Repensando e interpelando el dispositivo psicoanalítico clásico y sus lógicas patriarcales en relación a los abusos sexuales.

Siendo un espacio dirigido a psicólogas/es que hayan comenzado su práctica clínica y que estén interesadas en un abordaje a la clínica del abuso sexual con perspectiva de género.

Nos reuniremos los días martes 17, 24 de junio y 1 de julio 19:00 hrs mediante zoom.

Son cupos limitados y arancelados.

📜se entrega certificación

Moderado por Francisca Gálvez.

Para mayor información nos puedes escribir a:

difusionmujerypalabra@gmail.com

Nos leemos 🌹

🖼️ Laura Berger

Abrimos nuevo grupo de supervisión de casos desde un psicoanálisis con perspectiva de género para el mes de mayo 🌹 En es...
05/05/2025

Abrimos nuevo grupo de supervisión de casos desde un psicoanálisis con perspectiva de género para el mes de mayo 🌹

En este espacio co-construiremos modos específicos de intervención clínica según la particularidad del caso, pero por sobre todo, según la particularidad de quien escucha y lo que en ella se suscite en términos contra- transferenciales. Esto apoyadas por bibliografía según sea pertinente y también sostenidas desde la experiencia de cada quien y los propios vagajes teóricos y vivenciales que podamos aportar en tanto grupalidad.

La invitación está dirigida a practicantes, pasantes y/o psicólogxs clínicxs que trabajen con mujeres y disidencias orientando su escucha desde un psicoanálisis con perspectiva de género o que bien tengan intenciones de echar a andar algo de eso en su clínica particular en compañía de otrxs.

Los cupos son limitados, escríbenos a difusionmujerypalabra@gmail.com para tener mayor info sobre el arancel e inscripciones

Nos vemos! 🌹🌹

Re-visitando los primeros textos freudianos nos volvemos a encontrar con esta fraseque nos resuena,que nos convoca,que n...
28/04/2025

Re-visitando los primeros textos freudianos nos volvemos a encontrar con esta frase
que nos resuena,
que nos convoca,
que nos moviliza

Y nos vuelve a pensar sobre el psicoanálisis como una praxis,
como un hacerse haciendo.

Continuamos trabajando en Mujer y Palabra, tenemos horas disponibles. Escríbenos a espaciomujerypalabra@gmail.com para solicitar info y agendar con nosotras

Nos leemos 🌹

Taller: “Técnicas de intervención psicoanalítica en la clínica de abuso sexual con perspectiva de género” -CUARTA VERSIÓ...
08/04/2025

Taller: “Técnicas de intervención psicoanalítica en la clínica de abuso sexual con perspectiva de género” -CUARTA VERSIÓN-

¿Cual posición del analista? ¿Cómo ubicarse en el tercero de la apelación? ¿Cómo inscribir lo traumático? ¿Cómo poner cuerpo ante el desgarro? ¿Cómo no actuar lógicas de desmentida?

En el siguiente taller, buscaremos pensar en movimientos clínicos para el caso a caso, a su vez, la importancia de un dispositivo particular también. Pensaremos cómo ir elaborando e reinterpretando el trauma, mediante el trabajo con sueños, orientaciones clínicas e indagación de nuestra implicación en esta clínica. Repensando e interpelando el dispositivo psicoanalítico clásico y sus lógicas patriarcales en relación a los abusos sexuales.

Siendo un espacio dirigido a psicólogas/es que hayan comenzado su práctica clínica y que estén interesadas en un abordaje a la clínica del abuso sexual con perspectiva de género.

Nos reuniremos los días martes 15, 22, 29 de abril a las 20:30 hrs mediante zoom.

Son cupos limitados y arancelados.

Moderado por Francisca Gálvez.

Para mayor información nos puedes escribir a:

difusionmujerypalabra@gmail.com

Nos leemos 🌹

🖼️ “Les idées de l’acrobate” René Magritte. 1928.

En este espacio de supervisión co-construiremos modos específicos de intervención clínica según la singularidad del caso...
31/03/2025

En este espacio de supervisión co-construiremos modos específicos de intervención clínica según la singularidad del caso, sin olvidar que no hay sujeto sin su época y que esto tiene marcas en la subjetividad, tanto de quien consulta y quien dispone su escucha. Es por esto que se contempla a su vez, el trabajo con aquello contratransferencial que suscita desde las/les analistas.

La invitación está dirigida a practicantes, pasantes y/o psicólogues clínicas/es que realicen trabajo con mujeres y disidencias, y que su escucha esté orientada desde el psicoanálisis y la articulación con la perspectiva de género. Se busca propiciar un ambiente seguro y de diálogo para la co-construcción razón por la cual los cupos son limitados.

Comenzamos el martes 15 de abril a las 10:00 hrs, con una duración aproximada de 1 hrs con frecuencia quincenal.

Esta es una instancia arancelada *

Para inscripciones y mayor información escríbenos a difusionmujerypalabra@gmail.com con el asunto GRUPO DE SUPERVISIÓN

Nos leemos! 🌹

¿Qué es la escucha? ¿Cómo esta se relaciona con las marcas de género? ¿Y con nuestra historia personal y colectiva? ¿Cóm...
27/03/2025

¿Qué es la escucha? ¿Cómo esta se relaciona con las marcas de género? ¿Y con nuestra historia personal y colectiva? ¿Cómo hacer con aquello?

En este taller, durante 3 encuentros nos agruparemos alrededor del concepto de escucha en la clínica psicoanalitica desde autores clásicos y otros contemporáneos, al mismo tiempo que intentaremos desarrollar de forma practica el concepto de implicancia propuesto por Fernando Ulloa y retomado por Ana María Fernández a partir de ejercicios de escritura.

Más allá de proponer el campo de la clínica como un espacio aséptico y estéril, tensionaremos en conjunto y a partir de nuestras propias experiencias el ideal de "una-escucha-neutral" para reconocer las posibilidades de una clínica en diálogo con los estudios de género y que no anule las diferencias sino que las identifica e integra con el fin de crear nuevos caminos.

Les invitamos a ser parte de esta nueva versión escribiendonos a difusionmujerypalabra@gmail.com 🌹

Nos vemos el próximo lunes 14 de abril a las 11°°hrs.

"El lenguaje de la rememoración pone en escena, elabora, resiste al sostener su palabra. Al contar, el sobreviviente se ...
19/03/2025

"El lenguaje de la rememoración pone en escena, elabora, resiste al sostener su palabra. Al contar, el sobreviviente se vuelve testigo, y nadie puede atestiguar por el testigo. El -yo lo viví, créanme- no apela a la verdad en tanto coincidencia con un referente; apela al relato de la propia experiencia. La suya es la lectura a contrapelo de la historia, es la historia de los derrotados. Un señalar con el cuerpo-palabra. Los testimonios, dice Estrin, muerden, afectan."

Les dejamos un recorte del libro "El lugar del testigo" de Nora Strejilevich para continuar invitándoles a participar de nuestro laboratorio trimestral sobre Afectos y memoria que comienza en abril.

El objetivo principal del laboratorio es dar comienzo a la construcción de un archivo afectivo y digital disponible para la comunidad sobre nuestros territorios, el que se propone como una forma de hacer aparecer los testimonios silenciados de los espacios que habitamos para poder escucharlos desde nuestras particularidades y de esta forma construir memorias que rescaten aquellos afectos y emociones presentes en nuestro cotidiano y que sin embargo podrían ser parte de un pasado aún actual y compartido.

Como dice la autora , "Acercarnos al sufrimiento padecido por mujeres y hombres concretos, pensar junto a quienes experimentaron la forma más exacerbada de biopolítica puede darnos claves sobre lo que padecemos hoy, sobre relaciones de poder cuya matriz sigue vigente". Otros, antes que nosotras, pudieron marcar nuestras calles, levantar memoriales, destruir o levantar estatuas. ¿Será que eso que sintieron, esa fuerza que los movilizó, también lo estamos sintiendo nosotras cuando alcanzamos a notarlo? ¿Como eso se incorpora a la historia? ¿Cómo eso podria devenir memoria?...sobretodo cuando tal vez se trata de afectos que culturalmente se niegan, se silencian, se omiten ... Sobretodo cuando las voces que los evocan son voces de mujer...

Pronto cerramos inscripciones, escríbenos a difusionmujerypalabra@gmail.com para solicitar más info 🌹

Nos leemos ! 🌹

La articulación necesaria entre las teorías de género y los psicoanálisis lleva, en última instancia, a repensar cuestio...
10/03/2025

La articulación necesaria entre las teorías de género y los psicoanálisis lleva, en última instancia, a repensar cuestiones muy básicas de las teorizaciones psicoanaliticas. ¿Cuánto de lo que ha sido pensado como estructura inconsciente universal no da cuenta sino del modo socio-historico de subjetivación de la modernidad para varones y mujeres? ¿Cuál es la articulación entre deseo e historia? ¿Podemos seguir pensando lo inconsciente como una estructura invariable universal?

Les compartimos recortes del capítulo "Lógicas de género: territorios en disputa" del libro "Las lógicas sexuales: amor, política y violencia" de Ana María Fernández para invitarles a continuar pensando en la importancia de la articulación entre los estudios de genero y los psicoanálisis.

Nosotras continuamos trabajando en nuestra Fundación, tenemos horas de atención disponibles y también ya pronto comenzamos con un nuevo periodo de pasantías 2025, instancia donde revisitamos estas y otras preguntas en grupo 🌹

Además también les recordamos que las inscripciones para el laboratorio de Afectos y Memoria continúan abiertas ! Comenzamos en abril ✨

Esperamos vernos pronto! Mientras tanto nos estamos leyendo

espaciomujerypalabra@gmail.com

Les compartimos un recorte de Elizabeth Jelin para continuar invitándoles al laboratorio trimestral sobre afectos y memo...
24/02/2025

Les compartimos un recorte de Elizabeth Jelin para continuar invitándoles al laboratorio trimestral sobre afectos y memoria.

¿Por qué deternos sobre los afectos y la memoria hoy en día? ¿Para qué un testimonio colectivo sobre ellos?

Nora Strejilevich en su libro "El lugar del testigo" dice: "Hay tiempos en los que la vida urge contarse, donde experiencia y relato se necesitan más que nunca, donde se hacen eco. El nuestro es uno de ellos" (2019.p.21)

Resonamos con ella y nos volvemos a preguntar sobre ¿Qué afectos se han desplazado, reprimido, negado, de la Historia? ¿Qué y cómo han resistido el borramiento, el silenciamiento, en nuestros territorios y desde nuestras miradas? Estas y otras preguntas serán centrales en el desarrollo de esta tarea grupal. Anudadas desde el imperativo ético de escuchar reconociendo nuestra implicancia en eso que se escucha, pondremos el cuerpo a disposición de los discursos latentes, pulsantes y (d)enunciantes que nos acompañan.

Si te interesa recibir el programa con las fechas de cada reunión y conocer más info sobre esta instancia experimental envíanos un correo a difusionmujerypalabra@gmail.com 🌹

Nos leemos ! ✨

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujer y Palabra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram