18/02/2022
El sábado recién pasado, con las alumnas de la segunda versión de la formación online “Amamantar, mucho más que alimentar”, tuvimos la oportunidad de g***r con una entretenida clase de casos clínicos junto a Alba Padró
Pudimos darnos cuenta que hay muchísimos factores a considerar a la hora de acompañar y asesorar a las madres; y no sólo estar atentas al acople, la succión, el peso y la talla del niño o niña. Hay muuuuchas otras cosas a las que debemos prestar atención!!!
Esta clase nos vuelve a reforzar la multiplicidad de variables que atraviesan la lactancia y que no solamente tienen que ver con la mujer y su(s) bebé(s), sino que también están muy influenciadas por las decisiones, las acciones y actitudes que tomemos los profesionales de la salud que atendemos a mujeres durante el embarazo, parto y puerperio.
Tienen que ver con las políticas gubernamentales y locales de cada centro de salud, dirigidas a promover, proteger y respetar las decisiones de las madres respecto a sus derechos reproductivos, incluyendo la lactancia materna.
Involucra además la educación sexual que otorguemos a niñas y niños desde la escuela básica y por sobre todo la que reciben en pre y posgrado los profesionales de la salud.
En fin, que queda mucho por hacer en ésta y otras áreas, no cabe duda, también sabemos que cada vez hay más masa crítica para ir realizando el verdadero cambio.
Alea Lacta Academy es un granito de arena más que quiere sumarse a esta gran transformación.
Pronto tendremos novedades en la que te invitaremos a sumarte a ti también!
Gracias a todas las alumnas que se sumaron a esta formación, les deseamos mucho éxito en esta semana de cierre y de evaluación.