21/06/2025
🧠La ( ) es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por una debilidad muscular progresiva como consecuencia de la degeneración de las neuronas motoras a nivel del tronco del encéfalo y médula espinal.
🧠Esta enfermedad ocurre cuando las neuronas motoras, que van del cerebro a la médula espinal y de ahí a los músculos de todo el cuerpo, mueren, provocando que el cerebro pierda la capacidad de controlar el movimiento de los músculos.
👉Síntomas
Los signos y síntomas de esta enfermedad varían de una persona a otra, dependiendo de las neuronas que estén afectadas.
La comienza con debilidad muscular que se propaga y empeora con el tiempo. Además, entre los síntomas también se pueden presentar: Dificultad para caminar o realizar actividades diarias normales Tropezones y caídas Debilidad en las piernas, pies o tobillos Debilidad o torpeza en las manos Dificultad para hablar o problemas para tragar Calambres musculares y espasmos en brazos, hombros y lengua Llanto, risa o bostezos inapropiados Cambios cognitivos y de comportamiento
Esta enfermedad comienza en las manos, los pies o las extremidades y, conforme la enfermedad avanza, la parálisis se extiende a otras partes del cuerpo, causando complicaciones como: Problemas respiratorios Problemas para hablar Problemas de alimentación Demencia
👉Tratamiento
En la actualidad, la Esclerosis Lateral Amiotrófica no tiene cura; sin embargo, hay medicamentos que retrasan su progreso y controlan las complicaciones originadas por este padecimiento.
Además, la fisioterapia, rehabilitación y el uso de dispositivos ortopédicos son fundamentales, ya que mejoran la función muscular y la salud general. Cuando la enfermedad progresa, deben utilizarse técnicas y mecanismos que mejoren las funciones de deglución y de respiración del paciente.
Asimismo, el apoyo ❤emocional y tratamiento psicológico son importantes, tanto para el paciente y sus familiares, para poder hacer frente a la enfermedad.
Elige Vivir Sano