Vivero Cultiva

Vivero Cultiva Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Vivero Cultiva, Santiago.

Buscamos fomentar la propagación y uso de especies nativas de la zona central de Chile, a través de la producción y comercialización de plantas del bosque esclerófilo chileno.

¡Estamos emocionados de anunciar que nos mudamos a \@‌cultiva_reforestación!Sigue disfrutando de nuestro contenido en nu...
09/07/2024

¡Estamos emocionados de anunciar que nos mudamos a \@‌cultiva_reforestación!

Sigue disfrutando de nuestro contenido en nuestro nuevo hogar digital.

¡No te pierdas ninguna actualización y únete a nosotros en nuestra nueva aventura!

Este árbol chileno crece de manera espontánea, y de paso ayuda a formar grandes bosques. Enorme e imponente, el maitén e...
24/10/2023

Este árbol chileno crece de manera espontánea, y de paso ayuda a formar grandes bosques. Enorme e imponente, el maitén es un árbol que puede alcanzar más de dos metros de altura.

Su nombre en idioma mapudungún significa “Almuerzo de Semillas” y tiene presencia desde Colombia en el norte hasta la Isla Grande de Chiloé en el sur.

A nivel forestal, tiene gran importancia para la conservación de los bosques. Puede alcanzar su máximo crecimiento en menos de tres años, por lo que lo convierte en un excelente candidato para reforestar los bosques después de incendios.

El Maitén mejora los suelos y permite que otras plantas y árboles nativos puedan desarrollarse de mejor forma. Suele plantarse asociado con Quillaja saponaria (quillay), Acacia caven (espino), Lithrea caustica (litre) y Kageneckia angustifolia (pulpica), preferentemente en lugares más o menos secos, como faldeos de cerros o bien próximo a esteros y ríos.

La Tara es una especie nativa de Chile, y se le encuentra también en otras partes del continente. Este árbol nativo es c...
02/10/2023

La Tara es una especie nativa de Chile, y se le encuentra también en otras partes del continente. Este árbol nativo es conocido por los nombres comunes de Tara. Su nombre científico es Caesalpinia spinosa y pertenece a la familia Fabaceae o de las fabáceas.

En Chile se desarrolla en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso.

Encuentra especies de árboles y arbustos endémicos y nativos en www.viverocultiva.cl

¿Quieres darle vida a tu hogar y al planeta? 🌿🏡En Vivero Cultiva podrás encontrar árboles nativos para crear un oasis de...
15/09/2023

¿Quieres darle vida a tu hogar y al planeta? 🌿🏡

En Vivero Cultiva podrás encontrar árboles nativos para crear un oasis de naturaleza en tu jardín. ¡Cada árbol nativo es un paso hacia un mundo más verde y saludable! 🌳💚

Entra a www.viverocultiva.cl y encuentra árboles y arbustos desde los 30 cm.

Más de alguna abuela aconsejó en casos de  amigdalitis hacer gárgaras con zumo de romerillo, pues esta práctica ha trasc...
22/08/2023

Más de alguna abuela aconsejó en casos de  amigdalitis hacer gárgaras con zumo de romerillo, pues esta práctica ha trascendido en el tiempo, cobijada bajo las muchas y variadas propiedades que esa planta silvestre, de pequeñas flores blancas, ofrece desde su humildad.

Entre las propiedades medicinales reconocidas en el romerillo se encuentran ser analgésica, antibacteriana, expectorante, antiasmático, antiviral, laxante, cicatrizante, diurético, antioxidante, sedante, antidiarreico, astringente y antiparasitario.

Además se le atribute la capacidad de controla la picazón, mejora las defensas, alivia dolor de muelas, contra cálculos en vejiga, estimulante, Disminuye el colesterol, Antiinflamatorio contra lombrices y muchas otras.

Encuentra Maqui y una amplia variedad de árboles y arbustos nativos de 30 a 60cm en nuestra pagina web www.viverocultiva.cl

Las Micorrizas son esporas de hongos micorrizógenos que, al asociarse con la raíz de la planta, forman una verdadera red...
21/07/2023

Las Micorrizas son esporas de hongos micorrizógenos que, al asociarse con la raíz de la planta, forman una verdadera red que aumenta considerablemente los puntos de absorción de agua y nutrientes.

Micorrizas es un producto 100% natural que se aplica sólo una vez durante la vida de la planta ya que continúan reproduciéndose.

Encuentra sustratos y complementos para tu jardín en www.viverocultiva.cl

El Maqui es un árbol que abunda en la Patagonia de Chile y Argentina, área geográfica de condiciones climáticas extremas...
13/07/2023

El Maqui es un árbol que abunda en la Patagonia de Chile y Argentina, área geográfica de condiciones climáticas extremas.

Es un pequeño árbol dioico, siempre verde que alcanza una altura de entre 4-5 m. Florece de noviembre a diciembre con flores blanquecinas.

El pueblo mapuche ha utilizado desde tiempo inmemorial las bayas de maqui como alimento y forma parte de platos típicos, como el “curanto” plato a base de carne y verduras cocinadas en un hoyo practicado en la tierra y cubierto de piedras calientes. También toman su zumo y fabrican a partir del jugo fermentado una bebida alcohólica llamada TECU. Además, los tallos y hojas tiernos resultan comestibles.

Ampliamente usado en la medicina natural, las bayas se utilizan para desinflamar y cicatrizar, como diaforético (para provocar la sudoración) y como digestivo, diurético y expectorante. El jugo de las hojas se usa para curar heridas, contra la diarrea y como analgésico.

Encuentra Maqui y una amplia variedad de árboles y arbustos nativos de 30 a 60cm en nuestra pagina web www.viverocultiva.cl

¿Has escuchado hablar alguna vez sobre el biocarbón?Este componente ha recibido mucha atención durante los últimos años ...
07/07/2023

¿Has escuchado hablar alguna vez sobre el biocarbón?

Este componente ha recibido mucha atención durante los últimos años debido a su capacidad natural para retener cantidades importantes de carbono, por lo que se reducen las emisiones de carbono hacia la atmósfera. Es un activador microbiológico que mejora el suelo de tu huerto y jardín de forma integral. Aportando microorganismos benéficos para el suelo y plantas.

¿Cómo usarlo?

Incorpora el Biocarbón mezclándolo con tierra o sustrato del lugar, no lo apliques directamente en raíces y riega con abundante agua después de la aplicación.

Encuentra Biocarbón para tu huerta o jardín en nuestra pagina web www.viverocultiva.cl

23/04/2023
La presencia de mariposas, abejas y aves le aporta belleza y vida a los jardines, pero esa no es la única razón para inv...
13/12/2022

La presencia de mariposas, abejas y aves le aporta belleza y vida a los jardines, pero esa no es la única razón para invitarlas; muchas plantas ornamentales y comestibles dependen de estas criaturas coloridas para transferir el polen de una flor a otra. Los polinizadores también tienen preferencias en cuanto a la forma y el color de las flores. Las abejas prefieren las flores blancas, amarillas y azules; las aves prefieren el tono rojo, anaranjado y blanco; y los colores llamativos y brillantes, incluyendo el rojo, amarillo y morado, suelen atraer a las mariposas.

Algunos polinizadores nativos no son selectivos pero otros solo se alimentan de las plantas nativas que ya conocen.

Considera estos datos en el diseño de su jardín, usted va a lograr atraerlos a todos.

¿Qué puedes plantar en primavera? Toma tu sustrato y manguera porque te sacamos de dudas rápidamente:🥬Lechugas: Las cond...
16/11/2022

¿Qué puedes plantar en primavera? Toma tu sustrato y manguera porque te sacamos de dudas rápidamente:

🥬Lechugas: Las condiciones soleadas y frescas las harán desarrollarse de manera óptima. Como gustan de suelos húmedos, es aconsejable regarlas constantemente.

🥬Espinacas: Primavera es la temporada ideal para las espinacas, pues las hará germinar y crecer más rápido gracias al sol y el clima cálido.

🌿Perejil y cilantro: Verduras que vienen bien con todo y aprovecharán las condiciones de la primavera para crecer fuertes, sin necesidad de muchas preocupaciones. Úsalas en sopas, ensaladas para complementar tus mejores preparaciones.

🫑Pimentón: Lo esencial para sembrar y cultivar este delicioso vegetal es mantener la tierra ligera y bien nutrida. Esto se puede lograr fácilmente añadiendo compost al suelo.

🍆Berenjenas: Necesitan de un suelo profundo (30 cm). Lo principal es añadir una buena cantidad de abono a la tierra y, como necesitan bastante sol, nada mejor que la temporada que recién comienza.

NUBA es un bio abono y estimulante del crecimiento de las plantas elaborado en base a melaza de remolacha y extractos de...
21/10/2022

NUBA es un bio abono y estimulante del crecimiento de las plantas elaborado en base a melaza de remolacha y extractos de ácidos húmicos y fúlvicos de origen natural, apto para huertos, jardines, plantas de interior, cultivos y todo tipo de árboles frutales. Por su alto contenido de azúcares, aminoácidos, minerales, carbohidratos, extractos húmicos y fúlvicos, es una excelente fuente de alimentación y energía para los microorganismos benéficos presentes en el suelo. Contribuye a mantener el suelo vivo, aspecto esencial para el desarrollo de plantas sanas con mecanismos de defensa activos, lo que las hace más resistentes a plagas y enfermedades. Además, estimula el crecimiento de la raíz, disminuye la acumulación de sales, mejora la estructura del suelo, potencia el crecimiento y el desarrollo de flores y frutos, acelerando la absorción de nutrientes por las plantas. Es el complemento perfecto de abonos orgánicos tales como bokashi, humus de lombriz, bio fertilizantes de algas, compost, entre otros.



Modo de uso: Agitar el envase y diluir 2 ml en 1 litro de agua fría. Aplicar riego por medio.

Toxicología: Es un producto libre de toxicidad para humanos y animales.

Almacenamiento: Conservar en lugar fresco y seco.

Duración: 2 años desde su elaboración.

*Producto apto para agricultura ecológica.

Encuentralo en www.viverocultiva.cl

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vivero Cultiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vivero Cultiva:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram