16/10/2020
"Rompo las cadenas que me atan a ti".⛓🔗🔨
🔔Pocas veces podemos oír estas palabras tan liberadoras.... de alguien que ha sufrido por mucho tiempo, con graves complicaciones y sobreviviente de un abuso sexual en la infancia. Cada proceso es distinto, no hay un algoritmo y todos son válidos.
Es que no es tan fácil estar por tantos años preso(a) en aflicción (sea causado por diferentes factores) y que puedas ver la llave hacia tu libertad y decidas abrir esa puerta.🗝🔓
🔹️Si alguien ya dañó tu pasado, no permitas que siga dañando tu presente y tu futuro.
🔹️No lo haces por él o ella, porque quizás "no lo merezca", pero tú sí mereces otro futuro libre del dolor. No lo estás justificando.
🔹️Si piensas "es que no lo siento", no es una emoción o sentimiento. El Perdón es una decisión.
🔹️Si dices "sólo quisiera olvidar y nunca recordarlo más", a menos que sea algo patológico (amnesia, demencia, otro) no es posible.
🔶️Pero si es posible, como en una herida física, la sanidad, y cuando eso ocurra podrás ver la cicatriz, recordar el evento, pero al tocarla ya no dolerá más.🤕
El Perdón es la llave🗝 hacia la sanidad y la liberación. Es lo que puedes hacer tú. Es aplicar ese antiséptico que puede doler en la herida, pero que la está curando para evitar una complicación mayor. Después de pasar esa puerta viene un proceso, un transitar con algunos temores, con dudas y respuestas que van llenando los vacíos, con pasos que cada vez son más seguros, donde vamos conociendo nuestra propia identidad, la del libre porque nos habíamos acostumbrados a estar cautivos... y así nos conquistamos, con serenidad y paz...🛤
🌟El perfecto amor, echa fuera el temor.
🌟Porque no nos ha dado Dios cobardía, sino poder, amor y dominio propio.