Dra. Ennie Romero

Dra. Ennie Romero Espacio educativo en salud mental. Consultas en Psiquiatría Adulto. Consultas en Psiquiatría Infantil y Juvenil. Presencial y Online.

Saludos linda comunidad, el día de hoy atendiendo mayoritariamente por Telemedicina a aquellos pacientes comprometidos c...
17/02/2025

Saludos linda comunidad, el día de hoy atendiendo mayoritariamente por Telemedicina a aquellos pacientes comprometidos con su salud mental aunque estén de vacaciones 😉

Estamos en la era digital y todos nos hemos adaptado a la innovación.

La Salud Mental es más que compatible a la Telemedicina disminuyendo las distancias y acercándonos en tiempo real a las necesidades de nuestros consultantes.

Lindas vacaciones, por más dopamina natural y oxitocina y menos cortisol.

Felices Vacaciones 😊

Me encanta poder con mi hijo ir a ver Intensamente 2.Que él tenga más herramientas de las que tuve yo para aprender a id...
23/06/2024

Me encanta poder con mi hijo ir a ver Intensamente 2.

Que él tenga más herramientas de las que tuve yo para aprender a identificar y gestionar sus emociones.

Todas las "emociones" son válidas y ellas pueden desencadenar "pensamientos". Los pensamientos generan y se generan por "Sistemas de creencias" y éstos a su vez dan el "Sentido de Identidad".

Excelente resumen y manera muy dedicada para hacerlo didáctico y animado.

Sin spoilers, Raily debe hacer espacio para nuevas emociones antagónicas. Ansiedad, Envidia, vergüenza y Aburrimiento vienen a llenar con su diversidad la vida de nuestra adolescente.

Es especial para verla en familia.

Y ¿uds. ya la vieron?

03/11/2020

Celebramos junto a Sabor a Reino sus 10 años de transmisión y el cumpleaños de su conductora, la pastora Verónica Chaparro. Preparados para esta nueva temporada de bendiciones.
Oye por www.radiodinamica.com.ve

Los esperamos este Viernes 30-10-20  a las 20:00 horas de Chile, donde conversaremos acerca de un interesante y actual t...
30/10/2020

Los esperamos este Viernes 30-10-20 a las 20:00 horas de Chile, donde conversaremos acerca de un interesante y actual tema.

La psquiatría, hasta hoy día, casi que asusta, porque ha sido ligada a la locura y en ese sentido a la exclusión y la desvalorización del ser humano. Mañana, viernes 30 de octubre vamos a compartir con ustedes otra manera de relación con la psquiatría desde la perspectiva de HUMANIZAR

¿Cómo afrontar el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad?
26/10/2020

¿Cómo afrontar el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad?

Par más información www.globovision.com

Los invito unos minutos a pensar en HUMANIZACIÓN ¿Nacemos o nos formamos?
26/10/2020

Los invito unos minutos a pensar en HUMANIZACIÓN ¿Nacemos o nos formamos?

NO SE PUDO LLEVAR A CABO LA TRANSMISIÓN EN VIVO DEBIDO A FALLAS TÉCNICAS. PEDIMOS DISCULPAS A NUESTROS QUERIDOS SEGUIDORES.
SEGUIMOS COCREANDO

Una es psiquiatra infanto-juvenil
La otra de adultos...
Del principio al proceso relacional

16/10/2020

Saludos a la Audiencia de Sabor a Reino conducido por la pastora Verónica Chaparro ¡Bendiciones!

Hoy estaremos juntos hablando de "Depresión en Mujeres: 5 cosas que deberías saber".

Gracias a todo el equipo por la invitación.

Puedes oirla a través de www.radiodinamica.com.ve
Viernes 16-10-20 a las 8:00 am Venezuela 9:00 horas Chile.

Muy agradecida por la oportunidad de hablar sobre la Depresión en Mujeres a través de Radio Dinámica.Gracias a la pastor...
16/10/2020

Muy agradecida por la oportunidad de hablar sobre la Depresión en Mujeres a través de Radio Dinámica.

Gracias a la pastora y conductora del Programa Sabor a Reino

Acompañanos este Viernes 16.OCT.20 a las 8:00 am Venezuela. 9:00 am Chile.
por www.radiodinamica.com.ve

Pd. Esta radio es muy significativa para mi, ya que desde pequeña oía a excelentes psiquiatras en sus programas como el Dr. Belmonte y el Dr. Leonardo Santamaría a quienes tuve el privilegio de conocer.

¡Bendiciones!

.

"Rompo las cadenas que me atan a ti".⛓🔗🔨🔔Pocas veces podemos oír estas palabras tan liberadoras.... de alguien que ha su...
16/10/2020

"Rompo las cadenas que me atan a ti".⛓🔗🔨

🔔Pocas veces podemos oír estas palabras tan liberadoras.... de alguien que ha sufrido por mucho tiempo, con graves complicaciones y sobreviviente de un abuso sexual en la infancia. Cada proceso es distinto, no hay un algoritmo y todos son válidos.

Es que no es tan fácil estar por tantos años preso(a) en aflicción (sea causado por diferentes factores) y que puedas ver la llave hacia tu libertad y decidas abrir esa puerta.🗝🔓

🔹️Si alguien ya dañó tu pasado, no permitas que siga dañando tu presente y tu futuro.

🔹️No lo haces por él o ella, porque quizás "no lo merezca", pero tú sí mereces otro futuro libre del dolor. No lo estás justificando.

🔹️Si piensas "es que no lo siento", no es una emoción o sentimiento. El Perdón es una decisión.

🔹️Si dices "sólo quisiera olvidar y nunca recordarlo más", a menos que sea algo patológico (amnesia, demencia, otro) no es posible.

🔶️Pero si es posible, como en una herida física, la sanidad, y cuando eso ocurra podrás ver la cicatriz, recordar el evento, pero al tocarla ya no dolerá más.🤕

El Perdón es la llave🗝 hacia la sanidad y la liberación. Es lo que puedes hacer tú. Es aplicar ese antiséptico que puede doler en la herida, pero que la está curando para evitar una complicación mayor. Después de pasar esa puerta viene un proceso, un transitar con algunos temores, con dudas y respuestas que van llenando los vacíos, con pasos que cada vez son más seguros, donde vamos conociendo nuestra propia identidad, la del libre porque nos habíamos acostumbrados a estar cautivos... y así nos conquistamos, con serenidad y paz...🛤

🌟El perfecto amor, echa fuera el temor.

🌟Porque no nos ha dado Dios cobardía, sino poder, amor y dominio propio.

La tristeza es una reacción normal ante los momentos difíciles de la vida. Pero por lo general, desaparece después de po...
16/10/2020

La tristeza es una reacción normal ante los momentos difíciles de la vida. Pero por lo general, desaparece después de poco tiempo.⏰

La depresión es diferente: es un trastorno del estado de ánimo que puede causar síntomas graves que afectan la forma como se siente, piensa y lleva a cabo las actividades diarias, como dormir, comer o trabajar.👩‍⚕️👩‍🎓👩‍🏫👵

La depresión es más común en las mujeres, probablemente debido a ciertos factores biológicos, hormonales y sociales que nos son propios.👩‍🌾👩‍🎤👨‍🚀👩‍💻👸🕵️‍♀️

Ciertos tipos de depresión pueden ocurrir durante diferentes etapas de la vida de la mujer:

🔷️Trastorno disfórico premenstrual, distinto a los cambios de humor habituales previos a la menstruación, en este trastorno los síntomas son incapacitantes con enojo, depresión, pensamientos suicidas, hinchazón, sensibilidad en senos y dolor articular y muscular, entre otros.

🔷️Depresión perinatal, que incluye la depresión prenatal durante el embarazo y la depresión posparto.

🔷️Depresión perimenopáusica, aquí los síntomas son más graves que la irritabilidad, ansiedad, tristeza y bochornos habituales en esta etapa.

🔶️La depresión afecta a cada mujer de forma diferente y algunas tendrán más o menos síntomas.

➡️Importante es que puedas consultar a tu proveedor de salud.

Tomado de NIMH 2020

16/10/2020

Hablemos de Depresión

En la Semana de La Salud Mental es importante conocer que la Depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes.

Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
La depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad.

Según el DSM 5 La Depresión se describe como: Ánimo depresivo casi diario (durante la mayor parte del día), desde hace ≥2 semanas y desde un momento preciso y reconocible, junto con la presencia de ≥5 de los siguientes síntomas, incluido ≥1 de los 2 primeros:

1) estado de ánimo depresivo

2) disminución significativa del interés en casi todas las actividades y/o de las sensaciones placenteras relacionadas con ellas

3) apetito aumentado o disminuido, o pérdida importante (no relacionada con la dieta) o incremento en el peso corporal (p. ej. ≥5 % en un mes)

4) insomnio o hipersomnia

5) agitación o inhibición psicomotora

6) sensación de fatiga o pérdida de energía

7) sentimiento de minusvalía o sentimiento de culpa infundado

8) disminución en la destreza cognitiva, dificultades en la atención o en la toma de decisiones

9) pensamientos recurrentes de muerte (no solo temores a la muerte)

10) pensamientos suicidas recurrentes sin un plan determinado, intentos de suicidio o un plan suicida.

La buena noticia es que puede ser tratada por el equipo de salud y mejora la calidad de vida de quien la padece. La pauta de la OMS está en el video.

No hay salud, sin salud mental.

Sigamos conociendo y aplicando el autocuidado.¿Estás practicando alguno?¿Cuál te gustaría potenciar?¿Qué otro podrías co...
16/10/2020

Sigamos conociendo y aplicando el autocuidado.

¿Estás practicando alguno?

¿Cuál te gustaría potenciar?

¿Qué otro podrías comentar?

¡Comencemos hoy!

Los Leo⤵️



Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Ennie Romero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Ennie Romero:

Compartir

Categoría