Integrate

Integrate Terapia infanto juvenil
Neurodesarrollo �
Estimulación Sensorial
Entrenamiento en las AVD

Hoy celebro 2 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉
20/10/2024

Hoy celebro 2 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

Conozcamos los pre requisitos para la adquisición de conceptos matemáticos.
03/05/2024

Conozcamos los pre requisitos para la adquisición de conceptos matemáticos.

Cortometraje sobre Autismo: Nuestro Nido.Cortesía de
26/04/2024

Cortometraje sobre Autismo:

Nuestro Nido.

Cortesía de

242 me gusta, 15 comentarios. «Un cortometraje de ARTIC Casa Creativa y Morritas Films»

Primero quiero contarte que tu niño/a puede golpearse o intentar golpear como una respuesta frente al enojo, dolor o fru...
24/11/2023

Primero quiero contarte que tu niño/a puede golpearse o intentar golpear como una respuesta frente al enojo, dolor o frustración que no sabe regular, comunicar y descargar de forma "adecuada". En ocasiones será porque no cuenta con el lenguaje aún para decir "estoy enojado, me duele, quiero esto".

Es una conducta normal entre los 6 meses y hasta los 3 años de edad, ya que tu niño/a se encuentra en ese proceso madurativo de su desarrollo. Algunos niños/as golpean, tiran del cabello, empujan o muerden y en ocasiones se autoagreden.

Sin embargo, es importante tener límites claros sobre el respeto hacia los demás y evitar dañarse a sí mismo para expresar emociones.

Recuerda que tu voz al poner el límite debe ser firme, no hay necesidad de gritar y mucho menos de golpear. ¿Cómo podrías pedirle que no golpee si tú lo golpeas?

Algunas recomendaciones a tomar en cuenta ante una pataleta:

1. Evita suavemente que se lastime.
2. Valida su emoción: te duele mucho, ¿estás enojado?
3. Calma con palabras y un abrazo

Cuando intenta golpearte a ti:

1. Deten su mano sin lastimar
2. Mira sus ojos, baja a su nivel
3. Dile que no debe pegarte
4. Da una opción para su emoción

Estas son algunas recomendaciones y recuerda, si observas que tu peque continúa golpeándose, lo hace muy constantemente o sin control es necesario visitar a su pediatra o a un neuropediatra para determinar qué ocurre.

¿Tu hijo/a golpea, muerde o se golpea a sí mismo? Te leo 👇🏻

Dale like y comparte ❤️

# conductas

Ofrecer a tu niño, un entorno musical aportará valiosas herramientas para su vida.La música ayuda en su desarrollo, cogn...
19/10/2023

Ofrecer a tu niño, un entorno musical aportará valiosas herramientas para su vida.

La música ayuda en su desarrollo, cognitivo no sólo haciendo referencia a la inteligencia sino a la resolución de conflictos, a establecer criterios y ser inventivo, en cuanto a su percepción, la forma de conocer su entorno a través de los sentidos, por lo cual hay que ofrecer diversos materiales y elementos que puedan aportar a todo su ser.

➡️ En lo socioafectivo, favorece a propiciar relaciones afectivas con sus semejantes.
➡️ En el área motriz, permitir el movimiento es fundamental para los niños de ello dependerá muchas habilidades que se trabajan en la edad escolar, como el escribir.

Siendo entonces la música un medio que lleva naturalmente al niño hacia el logro de objetivos propios de su edad.

La estimulación musical se recomienda iniciarla progresivamente durante la gestación, el nacimiento y los primeros años de la infancia.

Para los niños debe ser un juego de sonidos, expresiones corporales, a través de los movimientos, la sensibilización motriz, visual y auditiva.

¿Tu hijo ha sido estimulado musicalmente?
Cuéntanos tu experiencia.
🎵🎶🎵🎶

     

La alimentación involucra cada uno de los sistemas sensoriales: Tacto ✋🏻Vista 👀Gusto 👅Olfato 👃🏻Audición 👂🏻Muchos niños p...
14/09/2023

La alimentación involucra cada uno de los sistemas sensoriales:

Tacto ✋🏻
Vista 👀
Gusto 👅
Olfato 👃🏻
Audición 👂🏻

Muchos niños presentan fallas en el procesamiento sensorial, y esto puede hacer que el comer ciertos alimentos sea un desafío para ellos.

Debemos de tener en cuenta que muchos niños que presentan desafíos comunicativos tienen limitadas las habilidades para comunicar dolores o molestias que pudieran estar interfiriendo en su alimentación.

¿En qué momento debemos de intervenir?

➡️ Si el niño está perdiendo peso o muestra signos de mala salud.

➡️ Si está comiendo menos tipos de alimentos o come pocos alimentos, en especial crea selectividad de alimentos por colores, texturas u olor o arquea frente a algunos tipos de comida.

➡️ Si las conductas a la hora de comer son desafiantes.

No olvides compartir la publicación con quiénes puedan necesitarla 📲

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Integrate publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría