10/10/2020
Reportan a: Jefe del equipo de terapeutas
Objetivo del cargo
Formar parte del proceso de implementación del Programa Terapia Familiar Funcional a través de la atención directa de familias, reclutamiento de familias, gestión para la instalación en territorios, conformación de redes, registro de información relevante para el monitoreo de fidelidad del programa y su evaluación, participación en entrenamientos de TFF, participación de consulta semanal de casos con consultor TFF, entre otros.
Áreas de trabajo
a. Atención directa de casos (hasta 12 familias por terapeuta) mediante metodología de intervención del Programa de Terapia Familiar Funcional. Los profesionales seleccionados serán capacitados en el enfoque del programa y en sus características de implementación y se realizarán seguimientos semanales al trabajo realizado a objeto de verificar la fidelidad en la implementación del programa.
b. Registrar el trabajo realizado, periódicamente, en una plataforma previamente existente, realizando todas aquellas tareas administrativas que resulten pertinentes a partir de las intervenciones realizadas.
c. Diseñar, ejecutar y evaluar las sesiones grupales con las familias participantes, de acuerdo al modelo de trabajo del programa.
d. Conformación de un equipo de trabajo en el programa, lo que involucra coordinación permanente entre todos quienes lo conforman y asistir y participar de reuniones que se establezcan relacionadas con la coordinación y asistencia técnica, requeridas.
e. Mayores especificaciones de las funciones a cumplir, se entregarán a quienes sean entrevistados.
Jornada: Tiempo completo, con flexibilidad ´pues implica estar a disposición de los tiempos y espacios de que disponga la familia, para realizar las sesiones.
Duración del trabajo: 10 meses.
Disponibilidad: A contar del 2 de noviembre de 2020.
Modalidad de contratación: Contrato a honorarios.
Remuneración: $1.600.000 mensuales, monto bruto.
Requisitos excluyentes:
- Formación: Título profesional de psicólogo/a.
- Experiencia profesional acreditable de al menos tres años en intervención clínica; y, al menos un año de ella, en intervención con familias.
- Disponibilidad para trabajar en terreno. En una primera fase, el trabajo de intervención se realizará en forma remota (sesiones online) y posteriormente pudiese ser presencial.
- Características personales
o Capacidad para trabajar en equipo.
o Capacidad para trabajar bajo presión.
o Capacidad de recibir retroalimentación por su trabajo, incorporando cambios en sus estrategias de intervención. de acuerdo a lo indicado en el modelo de Terapia Familiar Funcional (capacidad de adoptar y aplicar el modelo).
o Flexibilidad y adaptabilidad a los cambios y contingencias. Incluida capacidad para adaptarse a distintos tipos de familiar y diversos escenarios de atención.
o Compromiso con los procesos terapéuticos de las familias y confianza en la capacidad de cambio familiar.
o Dinamismo, proactividad, creatividad, iniciativa y autonomía.
o Habilidad para establecer relaciones interpersonales constructivas y capacidad de empatía.
o Habilidad para llegar a acuerdos y operacionalizarlos.
o Habilidades para gestionar potenciales alternativas de solución con las instancias pertinentes.
o Responsabilidad, cumplimiento de plazos y compromiso con las metas comprometidas.
o Habilidades de comunicación verbal y escrita.
o Interés en integrarse a un equipo de trabajo, que propone novedosas formas de trabajo con los usuarios del programa.
o Capacidad de trabajar con redes necesarias para reclutar familiar y activar los procesos de cambio y mejora de la funcionalidad familiar.
- Requisitos deseables
o Experiencia en desarrollo y/o ejecución de programas similares
o Haber realizado cursos de especialización o de postgrado en materias vinculadas a la temática del proyecto
POSTULACION
Enviar CV especificando el enfoque de intervención utilizado en su trabajo con familias, carta de motivación y copia de antecedentes que respalden cumplimiento de requisitos exigidos, al correo electrónico postulacion@egp.cl desde el momento de la difusión de la convocatoria hasta el 15/10/2020. Se entrevistará, en forma remota, a los postulantes seleccionados a partir del análisis curricular y de los documentos que se adjunten.