
02/06/2025
Aqui te cuento en poco mas de la miel y sus propiedades 👇🏻
🧬 1. Propiedades antimicrobianas
-Peróxido de hidrógeno: muchas mieles liberan pequeñas cantidades de peróxido de hidrógeno al diluirse con fluidos corporales, lo que inhibe el crecimiento bacteriano.
-Compuestos fenólicos y flavonoides: tienen efecto antibacteriano, antiviral y antifúngico.
-Alta osmolaridad y pH bajo: crean un ambiente hostil para patógenos, deshidratándolos o impidiendo su replicación.
📌 Esto ayuda a reducir la carga de patógenos en la mucosa respiratoria, aliviando la causa subyacente de los síntomas.
🌡️ 2. Efecto antiinflamatorio
La miel modula la producción de citoquinas inflamatorias como IL-1, IL-6 y TNF-α.
Disminuye el estrés oxidativo en los tejidos respiratorios.
📌 Esto reduce la irritación de la garganta y las vías respiratorias, disminuyendo la tos y mejorando el malestar general.
😮💨 3. Acción demulcente y emoliente
La miel recubre la mucosa de la garganta, creando una película protectora que calma la irritación.
Estimula la salivación y secreción mucosa, lo cual lubrica la garganta y suaviza los receptores de la tos.
📌 Esto explica por qué disminuye la frecuencia y severidad de la tos.
🧠 4. Estimulación del sistema inmunológico
La miel contiene compuestos que activan células inmunitarias innatas y promueven una respuesta inmune más efectiva.
Algunas investigaciones sugieren que puede aumentar la producción de anticuerpos.
📌 Esto contribuye a una recuperación más rápida y eficiente del proceso infeccioso.
😴 5. Mejora del sueño
Al calmar la tos y la irritación nocturna, permite un sueño más reparador.
El sueño, a su vez, favorece la recuperación inmunológica.
📌 El descanso mejora indirectamente los síntomas y la evolución del cuadro.
Asi que si... El tesito con miel en la noche, podria servir 💪😅