Centro de Salud Alianza

Centro de Salud Alianza Alianza es un centro privado dedicado al área de salud mental, enfocado en generar el bienestar psi

El modelo terapéutico sugerido es la terapia cognitivo-conductual ya que se enfoca específicamente a los síntomas. En es...
09/07/2024

El modelo terapéutico sugerido es la terapia cognitivo-conductual ya que se enfoca específicamente a los síntomas. En esta terapia, los terapeutas ayudan a la persona a manejar de forma adecuada las distorsiones del pensamiento y las creencias irracionales, desarrollando creencias alternativas, más precisas y útiles acerca de su apariencia. Los terapeutas proveen las herramientas que permitan a la persona disminuir los comportamientos repetitivos excesivos, como mirarse al espejo y arreglarse. También les ayudan a participar y sentirse más cómodas en situaciones en los que sea necesaria la interacción social.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📢 Envíanos un mensaje por WhatsApp, llámanos o escríbenos a nuestro correo, estaremos atentos a tu solicitud. 📱

📣 Visítanos en www.centroalianza.cl/blog para más información.
📞 Llámanos al +56931443967 📱

El mindfulness puede ayudar con el dolor crónico, ansiedad, depresión, aumentar el bienestar y aumentar la calidad de vi...
05/07/2024

El mindfulness puede ayudar con el dolor crónico, ansiedad, depresión, aumentar el bienestar y aumentar la calidad de vida. Se recomienda en estos casos especialmente porque es una técnica que es barata y puede entregar múltiples beneficios, tales como los anteriormente mencionados. Además de poder ser empleada por niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📢 Envíanos un mensaje por WhatsApp, llámanos o escríbenos a nuestro correo, estaremos atentos a tu solicitud. 📱

📣 Visítanos en www.centroalianza.cl/blog para más información.
📞 Llámanos al +56931443967 📱

Por naturaleza, el ser humano posee una cualidad denominada vulnerabilidad, la cual hace referencia a su condición de in...
02/07/2024

Por naturaleza, el ser humano posee una cualidad denominada vulnerabilidad, la cual hace referencia a su condición de indefensión, y que sugiere, a su vez, la obligación de éste de desarrollar vida ciudadana a fin de resguardarse. Esta condición, según Butler (2012), dependiendo de ciertos factores psicosociales, puede bien agudizarse ante situaciones sociales y políticas específicas, como lo son la violencia y/o el sufrimiento. Tal realidad, da lugar al proceso de construcción de la vulnerabilidad psicosocial, el cual consiste en la consideración, jurídica y política, de los vínculos frágiles que los sujetos, los grupos y las comunidades desarrollan a través de la vida política, con el objeto de promocionar, proteger y garantizar los derechos ciudadanos.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📢 Envíanos un mensaje por WhatsApp, llámanos o escríbenos a nuestro correo, estaremos atentos a tu solicitud. 📱

📣 Visítanos en www.centroalianza.cl/blog para más información.
📞 Llámanos al +56931443967 📱

Como lo señalan los mencionados autores, “el término competencias es un concepto integrador porque se refiere a la capac...
28/06/2024

Como lo señalan los mencionados autores, “el término competencias es un concepto integrador porque se refiere a la capacidad de las personas para generar y coordinar respuestas (afecto, cognición, comunicación y comportamiento) flexibles y adaptativas a corto y a largo plazo”.

De esa forma, las habilidades parentales implican multidimensionalidad, al integrar cognición, afecto y comportamiento. Además, poseen un carácter bidireccional, por lo que incentivan el ajuste personal y social de las personas a los contextos, y viceversa, lo que el contexto proporciona al individuo durante su crecimiento.

Asimismo, esas competencias pueden ser dinámicas (cambian durante todo el ciclo evolutivo) y contextuales, puesto que todas las acciones se realizan en función del contexto vital, lo que ofrece al individuo la oportunidad de tener nuevos aprendizajes.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📢 Envíanos un mensaje por WhatsApp, llámanos o escríbenos a nuestro correo, estaremos atentos a tu solicitud. 📱

📣 Visítanos en www.centroalianza.cl/blog para más información.
📞 Llámanos al +56931443967 📱

Poder reconocernos, valorarnos, respetarnos y aceptarnos cada día, forma parte de nuestra autoestima. Por lo que, sentir...
25/06/2024

Poder reconocernos, valorarnos, respetarnos y aceptarnos cada día, forma parte de nuestra autoestima. Por lo que, sentir amor propio es fundamental para lograr una autoestima alta.👩‍👩‍👦‍👦

En el hogar, son los padres y seres queridos, quienes tienen la responsabilidad de afianzar, desde temprana edad, la confianza en nosotros mismos y de hacernos entender lo importante que es aceptarnos tal cual somos, saber reconocer nuestras virtudes y defectos, fortalezas y debilidades.

La familia y la educación son bases fundamentales para construir y fortalecer el amor propio.📁 🙋‍♂️🙋‍♀️

📣 Visítanos en www.centroalianza.cl para más información.
📞 Llámanos al +56931443967 📱

Aunque la depresión puede ocurrir en cualquier momento de la vida. Los síntomas entre niños y adolescente en relación a ...
21/06/2024

Aunque la depresión puede ocurrir en cualquier momento de la vida. Los síntomas entre niños y adolescente en relación a adultos son diferentes. Algunos problemas como la presión por compañeros, expectativas académicas y cambios corporales pueden ocasionar altibajos en los adolescentes. Sin embargo, para algunos adolescentes, estar deprimido es mucho más que solo sentimientos temporales.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📢 Envíanos un mensaje por WhatsApp, llámanos o escríbenos a nuestro correo, estaremos atentos a tu solicitud. 📱

📣 Visítanos en www.centroalianza.cl/blog para más información.
📞 Llámanos al +56931443967 📱

Asistir a intervención psicológica o terapia constituye el primer paso que da un paciente para buscar solventar los dist...
18/06/2024

Asistir a intervención psicológica o terapia constituye el primer paso que da un paciente para buscar solventar los distintos problemas o patologías que lo aquejan, por lo que constituye un factor clave en alcanzar el éxito.

📢 Envíanos un mensaje por WhatsApp, llámanos o escríbenos a nuestro correo, estaremos atentos a tu solicitud. 📱

📣 Visítanos en www.centroalianza.cl/blog para más información.
📞 Llámanos al +56931443967 📱

Durante la pandemia de COVID-19, el aislamiento, la desconexión, las rutinas interrumpidas y la disminución de la capaci...
14/06/2024

Durante la pandemia de COVID-19, el aislamiento, la desconexión, las rutinas interrumpidas y la disminución de la capacidad de los servicios de salud han tenido un gran impacto en la vida y el bienestar mental de las personas con discapacidades. Por lo tanto, hoy en día la salud mental para las personas con discapacidad cobra mayor relevancia y se debe desarrollar iniciativas para promover la atención de salud mental en esta población.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📢 Envíanos un mensaje por WhatsApp, llámanos o escríbenos a nuestro correo, estaremos atentos a tu solicitud. 📱

📣 Visítanos en www.centroalianza.cl/blog para más información.
📞 Llámanos al +56931443967 📱

Las técnicas empleadas en la terapia de pareja, son un conjunto de procedimientos orientados a eliminar, reducir, potenc...
11/06/2024

Las técnicas empleadas en la terapia de pareja, son un conjunto de procedimientos orientados a eliminar, reducir, potenciar, y cambiar los elementos que dan lugar o mantienen los problemas de la pareja en las distintas áreas como: afectividad, expectativas y aspectos cognitivos, comunicación, acuerdos y desacuerdos, sexualidad. Son empleadas durante la intervención psicológica. En ocasiones, se usan de manera preventiva en parejas que buscan potencializar sus recursos mejorando la relación.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📢 Envíanos un mensaje por WhatsApp, llámanos o escríbenos a nuestro correo, estaremos atentos a tu solicitud. 📱

📣 Visítanos en www.centroalianza.cl/blog para más información.
📞 Llámanos al +56931443967 📱

Osorio Vigil (2017) sostiene que los seres humanos durante su existencia pueden experimentar diversas crisis, entendidas...
07/06/2024

Osorio Vigil (2017) sostiene que los seres humanos durante su existencia pueden experimentar diversas crisis, entendidas como un estado temporal de trastorno o desorganización, que se caracteriza principalmente por la falta de capacidad para enfrentar situaciones, utilizando los métodos acostumbrados para solucionar problemas.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📢 Envíanos un mensaje por WhatsApp, llámanos o escríbenos a nuestro correo, estaremos atentos a tu solicitud. 📱

📣 Visítanos en www.centroalianza.cl/blog para más información.
📞 Llámanos al +56931443967 📱

Cuando se habla de celos se hace referencia a una emoción que aparece como consecuencia de un deseo exagerado de tener a...
04/06/2024

Cuando se habla de celos se hace referencia a una emoción que aparece como consecuencia de un deseo exagerado de tener algo sólo para sí. Los celos injustificados surgen de una idea imaginaria de infidelidad entre la pareja, aun cuando se considera que los mismos pueden ser normal fundamentados en el amor y en un miedo genuino de perder al otro; siendo así no debe considerarse un problema patológico.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📢 Envíanos un mensaje por WhatsApp, llámanos o escríbenos a nuestro correo, estaremos atentos a tu solicitud. 📱

📣 Visítanos en www.centroalianza.cl/blog para más información.
📞 Llámanos al +56931443967 📱

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Salud Alianza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Salud Alianza:

Compartir

¿Quiénes somos?

Alianza es un centro privado dedicado al área de salud mental, enfocado en generar el bienestar psicológico de nuestros pacientes. Es por eso, que nos comprometemos con cada uno de ellos, entregándoles todas las herramientas que ellos necesitan para facilitar cada proceso de cambio.

Cada alianza contraída, forma el punto de partida de cada proceso psicoterapéutico, ya que a partir de la alianza psicoterapéutica se llevará a cabo según Bordin (1994) el acuerdo entre paciente y terapeuta respecto a los objetivos de la psicoterapia, el acuerdo entre paciente y terapeuta acerca de las tareas propias de la psicoterapia y finamente el vínculo entre paciente y terapeuta que “probablemente se siente y expresa por medio del aprecio, la confianza y el respeto mutuo, y por la percepción de que existe un compromiso común y una recíproca comprensión de las actividades psicoterapéuticas” (Bordin, 1994).

Nuestra misión es poder generar un espacio psicoterapéutico de apoyo y contención, donde podamos facilitar un proceso de autoconocimiento, generando en cada uno de nuestras pacientes herramientas que los ayuden a aliviar su malestar. Trabajamos multi- disciplinariamente con el objetivo de optimizar el servicio otorgado a nuestros pacientes.