Cátedra de Medicina Social "Dr. Salvador Allende"

Cátedra de Medicina Social "Dr. Salvador Allende" Proyecto de ONG DESINFLÁMATE para la Medicina Social inaugurado en 2023.

https://youtu.be/Q2jXhFbd49Y
26/06/2025

https://youtu.be/Q2jXhFbd49Y

Frank y Virchow en Europa (s. XVIII-XIX); Allende y Favaloro en Latinoamérica (s. XX)... han sido, entre otras y otros, maestros de la Medicina Social y son ...

Frank y Virchow en Europa (s. XVIII-XIX); Allende y Favaloro en Latinoamérica (s. XX)... han sido, entre otras y otros, ...
26/06/2025

Frank y Virchow en Europa (s. XVIII-XIX); Allende y Favaloro en Latinoamérica (s. XX)... han sido, entre otras y otros, maestros de la Medicina Social y son reconocidos como tales en todo el mundo.

Al diagnosticar y tratar la realidad médico-social chilena, el Dr. Salvador Allende fue tributario de la Cultura de la Vida y no se quedó mirando la marca de los Determinantes Sociales de la Salud en los cadáveres que sometió a necropsia, porque no vio números... sino personas a quienes querer, respetar y cuidar: motivo por la cual enfrentaba sin excusas la Complejidad, lograba llegar a acuerdos legislativos en Política y traslacionaba la mejor evidencia científica disponible hacia la Medicina Social.

Celebrando el natalicio del Dr. Salvador Allende (26 de junio de 1908), el Programa de Salud Colectiva y Medicina Social de la Escuela de Salud Pública UCh, Alames Chile, la Secretaría Salud, CUT CHILE, los Cuadernos Médico Sociales del Colegio Médico de Chile y la Cátedra de Medicina Social "Dr. Salvador Allende" de Fundación Desinflámate para la Medicina Social, conmemoramos por primera vez juntos el Día Nacional de la Medicina Social en Chile.

Hoy 26 de junio de 2025, a las 17:00 horas, a través de nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/, todas y todos quienes trabajan -al igual que nosotros- para la Medicina Social desde la Academia, la Sociedad Civil y el Estado, son muy bienvenidos para compartir este significativo encuentro con gratitud, orgullo y esperanza y les invitamos cordialmente a responder colectivamente una pregunta inevitable: ¿Qué estamos haciendo nosotros por cambiar la realidad médico-social chilena de nuestro tiempo (s. XXI)?

¡Abrazos y muchas gracias por vuestra participación!

Dra. Victoria Cáceres, coordinadora
Sra. Mitalia Sepúlveda, cofundadora
Dr. Jaime Acevedo, cofundador

Cátedra de Medicina Social "Dr. Salvador Allende".

P.S.: Agradecimientos a Pititore Ernesto Guerrero

Hemos invitado formalmente a las instituciones y organizaciones más abajo señaladas a declarar el 26 de junio, Natalicio...
20/06/2025

Hemos invitado formalmente a las instituciones y organizaciones más abajo señaladas a declarar el 26 de junio, Natalicio del Dr. Salvador Allende, como Día Nacional de la Medicina Social en Chile.

Ministerio de Salud Chile
Escuela de Salud Pública UCh
Facultad de Ciencias Médicas Usach
Alames Chile
Secretaría Salud, CUT CHILE
Colegio Médico de Chile
Cuadernos Médico Sociales
Fundación Desinflámate para la Medicina Social

Con tal propósito, realizaremos un acto solemne el jueves 26 de junio a las 17:00 horas (GMT-4), el cual será transmitido en vivo y en directo a través de nuestro canal de YouTube:

Proyecto de ONG DESINFLÁMATE para la Medicina Social inaugurado en 2023. Cada 26 de junio conmemoramos el Día Nacional de la Medicina Social en Chile.

19/10/2023

Conversatorio organizado por la Cátedra "Dr. Salvador Allende" para la Medicina Social, en asociación con la Unidad de Ayuda Médica Organizada y Solidaria (UNAMOS), con el apoyo de Trova sin Traba producciones, para conmemorar el cuarto aniversario del Estallido Social junto a distinguidos miembros colaboradores de ONG DESINFLÁMATE que participaron en diversas actividades de voluntariado gestionadas por nuestra Fundación, entre Octubre de 2019 y Febrero de 2020:

Mitalia Sepúlveda Rojas
Jorge Casanova Sánchez
Ricardo Fuentes Anríquez
Alejandro Chávez Salinas
Jaime Acevedo Vera.

Bienvenidos/as a un ejercicio de memoria y reflexión necesario para comprender la realidad médico-social chilena en el siglo XXI.

26/06/2023

La Cátedra "Dr. Salvador Allende" para la Medicina Social es un proyecto de Fundación Desinflámate para la Medicina Social orientado a reconocer en el siglo XXI la actual necesidad de continuar desarrollando la Medicina Social de la cual fuera pionero el ex Ministro de Salud, Senador y Presidente de la República de Chile, a través de diálogos con Dirigentes/as Sociales en Salud.

Inaugurada el 26 de Junio de 2023, declarando la fecha de su natalicio como el Día de la Medicina Social en Chile y Latinoamérica, las invitaciones están a cargo de la destacada Dirigenta Social en Salud Sra. Mitalia Sepúlveda.

El Directorio de ONG DESINFLÁMATE, presidido por el Dr. Jaime Acevedo Vera, se hace un deber en celebrar la Vida y homenajear la Obra del Dr. Salvador Allende a 50 años de su fallecimiento.

La imagen de perfil es una creación del artista Pititore, quien generosamente nos ha autorizado a utilizarla sin fines de lucro.

La Cátedra "Dr. Salvador Allende" para la Medicina Social es un proyecto de Fundación Desinflámate para la Medicina Soci...
25/06/2023

La Cátedra "Dr. Salvador Allende" para la Medicina Social es un proyecto de Fundación Desinflámate para la Medicina Social orientado a reconocer en el siglo XXI la actual necesidad de continuar desarrollando la Medicina Social de la cual fuera pionero el ex Ministro de Salud, Senador y Presidente de la República de Chile, a través de diálogos con Dirigentes/as Sociales en Salud.

Inaugurada el 26 de Junio de 2023, declarando la fecha de su natalicio como el Día de la Medicina Social en Chile y Latinoamérica, las invitaciones están a cargo de la destacada Dirigenta Social en Salud Sra. Mitalia Sepúlveda.

El Directorio de ONG DESINFLÁMATE, presidido por el Dr. Jaime Acevedo Vera, se hace un deber en celebrar la Vida y homenajear la Obra del Dr. Salvador Allende a 50 años de su fallecimiento.

La imagen de perfil es una creación del artista Pititore, quien generosamente nos ha autorizado a utilizarla sin fines de lucro.

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

10:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cátedra de Medicina Social "Dr. Salvador Allende" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Consulta Médica Popular “Dr. Salvador Allende” de ONG DESINFLÁMATE

Inaugurada el 8 de Febrero de 2019, la Consulta Médica Popular “Dr. Salvador Allende” de Fundación DESINFLÁMATE para la Medicina Social está ubicada en calle Holanda N° 3 (casa esquina con Av. Manuel Rodríguez en la Villa Amsterdam) comuna de Buin, y cuenta con estacionamiento particular, como también con fácil acceso a transporte público [https://goo.gl/maps/yJL3YkzodTaUdXFQ6]. No tiene sala de espera. Si necesitas una Visita Médica Domiciliaria, en la Provincia del Maipo te recomendamos a DoctorBuin.

Nuestro modelo de atención médica se inicia con tu llamada al +56 9 5036 8182 presentando la situación clínica del paciente, entonces el Dr. Jaime Acevedo (médico de la U. de Santiago de Chile con 15 años de experiencia profesional) te hará preguntas específicas para realizar un triage telefónico y te dará una teleasistencia gratuita para decidir si, en definitiva, tomará el caso clínico y agenda tu próxima atención médica o te aconsejará que el paciente se traslade hasta un Servicio de Urgencia, ya sea por sus propios medios o mediante una ambulancia del SAMU131.

El foco de la Consulta Médica Popular “Dr. Salvador Allende” no es la morbilidad general ni las urgencias, sino la complejidad de tu Salud Multidimensional (espiritual, afectiva, cognitiva, socio-cultural, laboral, física y medioambiental). Si quieres una atención personalizada y dispones de 2 horas para ello, te sientes confiado/a como para completar una anamnesis biográfica y necesitas un informe médico con todos tus diagnósticos actualizados, esta experiencia es para ti. El paciente puede venir -si quiere- acompañado por alguien de su exclusiva confianza y es obligatorio hacerlo así cuando su género es femenino o se trata de niñas/niños/adolescentes.

Otra prestación que ofrecemos gratuitamente a la Comunidad, muy valorada desde el Estallido Social del 18-O, es la Constatación Médico-Legal de Lesiones en el Marco de los Derechos Humanos, donde seguimos las recomendaciones del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico de Chile y aplicamos el Protocolo de Estambul.