30/09/2024
¿Sabías tu? Que la recesión o retracción de las encías es una condición común que afecta la salud bucal.
Cuando las encías se retraen, dejan al descubierto la raíz del diente, lo que puede causar una serie de
como sensibilidad dental y un mayor riesgo de caries.
Síntomas principales:
• Sensibilidad dental: Los dientes expuestos a la raíz son más sensibles a temperaturas frìas, calientes o al tacto.
• Dientes más largos: La retracción da la apariencia de dientes alargados.
• Dolor o molestias: Especialmente en las áreas donde la encía ha retrocedido.
• Encías inflamadas o enrojecidas: Signos de infección o inflamación en algunos casos.
Causas más comunes:
1. Enfermedad periodontal: Infecciones bacterianas (gingivitis o periodontitis) que afectan las encías, el tejido que rodea los dientes y los huesos.
2. Cepillado agresivo: El uso de fuerza excesiva o cepillos con cerdas duras puede dañar tanto las encías como el esmalte dental.
3. Bruxismo: Rechinar o apretar los dientes puede ejercer presión sobre las encías, lo que puede provocar su retracción.
4. Factores genéticos: Algunas personas pueden tener predisposición a tener encías más delgadas o a desarrollar enfermedades periodontales.
5. Hábitos de higiene inadecuados: La acumulación de placa y sarro puede dañar las encías y contribuir a su retracción.
Tratamiento recomendado:
• Limpiezas profundas (curetaje y alisado radicular): Se elimina la placa y el sarro acumulado bajo la línea de las encías.
Es importante mantener una buena higiene oral y consultar a un odontólogo ante los primeros signos de retracción para evitar complicaciones mayores.