21/07/2025
Las experiencias traumáticas pueden generar modificaciones significativas en el sistema nervioso. Estas alteraciones pueden manifestarse de diversas formas, incluyendo cambios en la regulación del estrés, respuestas de hiper o hipoactivación, y alteraciones en la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Todas las personas sienten de forma distinta, lo importante es vivir tu propio proceso, volver a retomar la rutina y no estancarte. Hablarlo con alguien antes de 72 horas, evitara posibles alteraciones de estrees post traumatico, si no lo hablas escribelo. Así, no olvidas los detalles.
Sí, puedes busca ayuda en tu centro medico más cercano, sería mejor, de no ser atendido en 72 horas pasa hacer trastorno de estres post traumatica.
Puedes presentar recuerdos intrusivos, evitación, cambios negativos en el pensamiento y estado de ánimo, y cambios en la reactividad y la excitación. Estos síntomas pueden variar en intensidad y duración, y no todas las personas con experiencias traumáticas desarrollarán TEPT.
Usted puede desarrollar TEPT a cualquier edad. Muchos factores de riesgo juegan un papel en si tendrá TEPT. Estos incluyen:
Su género: Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar TEPT
Haber tenido traumas en la infancia
Sentir horror, impotencia o miedo extremo
Pasar por un evento traumático que dura mucho tiempo
Tener poco o ningún apoyo social después del evento
Sufrir estrés adicional después del evento, como la pérdida de un ser querido, dolor y lesiones, o la pérdida del trabajo o del hogar
Tener antecedentes de enfermedades mentales o uso de sustancias
Hay cuatro tipos de síntomas de TEPT, pero pueden no ser los mismos para todos. Cada persona experimenta síntomas a su manera. Los tipos son:
Volver a experimentar los síntomas (reviviscencia): Cuando algo le recuerda el trauma y siente ese miedo de nuevo. Ejemplos incluyen:
Flashbacks: Le hacen sentir como si estuviera pasando por el evento nuevamente
Pesadillas
Pensamientos aterradores
Síntomas de evasión: Cuando intenta evitar situaciones o personas que desencadenan recuerdos del evento traumático. Esto puede hacer que usted:
Evite lugares, eventos u objetos que le recuerden la experiencia traumática. Por ejemplo, si tuvo un accidente automovilístico, podría dejar de conducir
Evite pensamientos o sentimientos relacionados con el evento traumático. Por ejemplo, puede intentar mantenerse muy ocupado para evitar pensar en lo que sucedió
Síntomas de hipervigilancia y reactividad: Estos pueden causar nerviosismo o estar atento al peligro. Incluyen:
Sentirse fácilmente sobresaltado
Sentirse tenso o "al límite"
Tener dificultad para dormir
Tener arrebatos de ira
Síntomas cognitivos y del estado de ánimo: Consisten en cambios negativos en creencias y sentimientos. Incluyen:
Problemas para recordar cosas importantes sobre el evento traumático
Pensamientos negativos sobre usted o el mundo
Sentir culpa y remordimiento
Perder interés en cosas que antes disfrutaba
Problemas para concentrarse
Los síntomas generalmente comienzan poco después del acontecimiento traumático. Pero a veces pueden tardarse en aparecer meses o años. También pueden ir y venir por muchos años.
Si sus síntomas duran más de cuatro semanas, le causan una gran angustia o interfieren con su vida laboral o personal, es posible que tenga TEPT.