Panxito TV

Panxito TV https://www.youtube.com/
Sigueme, Suscribete y Comenta. Puedes dejar un video o comentarios y exponerlos en el canal O en Nuestro Muro.

Psicólogo y Técnico jurídico, activista LGBTIQ
Para participar en el programa puedes enviar tus historias escritas en el siguiente formulario, https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd5NqtgOfG7zMh4uwiBIA2qWha5yO-jSHUHObyrLCLS20cqOw/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7628
enviar mensajes al wassap +56 9 7985 9808 con tus Necesidades a exponer, puedes saludar, felicitar, confesar y felicitar en vivo o dejando el mensaje escrito o en audio.

21/07/2025

Las experiencias traumáticas pueden generar modificaciones significativas en el sistema nervioso. Estas alteraciones pueden manifestarse de diversas formas, incluyendo cambios en la regulación del estrés, respuestas de hiper o hipoactivación, y alteraciones en la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Todas las personas sienten de forma distinta, lo importante es vivir tu propio proceso, volver a retomar la rutina y no estancarte. Hablarlo con alguien antes de 72 horas, evitara posibles alteraciones de estrees post traumatico, si no lo hablas escribelo. Así, no olvidas los detalles.
Sí, puedes busca ayuda en tu centro medico más cercano, sería mejor, de no ser atendido en 72 horas pasa hacer trastorno de estres post traumatica.
Puedes presentar recuerdos intrusivos, evitación, cambios negativos en el pensamiento y estado de ánimo, y cambios en la reactividad y la excitación. Estos síntomas pueden variar en intensidad y duración, y no todas las personas con experiencias traumáticas desarrollarán TEPT.
Usted puede desarrollar TEPT a cualquier edad. Muchos factores de riesgo juegan un papel en si tendrá TEPT. Estos incluyen:

Su género: Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar TEPT
Haber tenido traumas en la infancia
Sentir horror, impotencia o miedo extremo
Pasar por un evento traumático que dura mucho tiempo
Tener poco o ningún apoyo social después del evento
Sufrir estrés adicional después del evento, como la pérdida de un ser querido, dolor y lesiones, o la pérdida del trabajo o del hogar
Tener antecedentes de enfermedades mentales o uso de sustancias
Hay cuatro tipos de síntomas de TEPT, pero pueden no ser los mismos para todos. Cada persona experimenta síntomas a su manera. Los tipos son:

Volver a experimentar los síntomas (reviviscencia): Cuando algo le recuerda el trauma y siente ese miedo de nuevo. Ejemplos incluyen:
Flashbacks: Le hacen sentir como si estuviera pasando por el evento nuevamente
Pesadillas
Pensamientos aterradores
Síntomas de evasión: Cuando intenta evitar situaciones o personas que desencadenan recuerdos del evento traumático. Esto puede hacer que usted:
Evite lugares, eventos u objetos que le recuerden la experiencia traumática. Por ejemplo, si tuvo un accidente automovilístico, podría dejar de conducir
Evite pensamientos o sentimientos relacionados con el evento traumático. Por ejemplo, puede intentar mantenerse muy ocupado para evitar pensar en lo que sucedió
Síntomas de hipervigilancia y reactividad: Estos pueden causar nerviosismo o estar atento al peligro. Incluyen:
Sentirse fácilmente sobresaltado
Sentirse tenso o "al límite"
Tener dificultad para dormir
Tener arrebatos de ira
Síntomas cognitivos y del estado de ánimo: Consisten en cambios negativos en creencias y sentimientos. Incluyen:
Problemas para recordar cosas importantes sobre el evento traumático
Pensamientos negativos sobre usted o el mundo
Sentir culpa y remordimiento
Perder interés en cosas que antes disfrutaba
Problemas para concentrarse
Los síntomas generalmente comienzan poco después del acontecimiento traumático. Pero a veces pueden tardarse en aparecer meses o años. También pueden ir y venir por muchos años.

Si sus síntomas duran más de cuatro semanas, le causan una gran angustia o interfieren con su vida laboral o personal, es posible que tenga TEPT.

Los trastornos del neurodesarrollo son un grupo diverso de condiciones que afectan el desarrollo cerebral y del sistema ...
21/07/2025

Los trastornos del neurodesarrollo son un grupo diverso de condiciones que afectan el desarrollo cerebral y del sistema nervioso, impactando funciones como la cognición, el comportamiento, las habilidades motoras y la comunicación. Estos trastornos suelen manifestarse durante la infancia y pueden variar en gravedad, desde dificultades leves hasta discapacidades significativas.
Para que los padres aborden esta tematica siempre es necesario que uds lean o investiguen de esta situación....Por, tanto saber atenderlo con conocimiento de los desarrollo de los niños es una situación vital....

Los trastornos del neurodesarrollo son un grupo diverso de condiciones que afectan el desarrollo cerebral y del sistema ...
21/07/2025

Los trastornos del neurodesarrollo son un grupo diverso de condiciones que afectan el desarrollo cerebral y del sistema nervioso, impactando funciones como la cognición, el comportamiento, las habilidades motoras y la comunicación. Estos trastornos suelen manifestarse durante la infancia y pueden variar en gravedad, desde dificultades leves hasta discapacidades significativas.

21/07/2025

Problemas de cognición, ante daño o alteración de El área de Broca es una región del cerebro ubicada en el lóbulo frontal, principalmente en el hemisferio izquierdo en la mayoría de las personas, que está estrechamente relacionada con la producción del habla y el lenguaje. Los trastornos del área de Broca, también conocidos como afasia de Broca, son un tipo de trastorno del lenguaje que afecta la producción del habla. Las personas con afasia de Broca tienen dificultad para formar frases completas y expresarse con fluidez, aunque su comprensión del lenguaje puede ser relativamente buena. Esta condición se debe a daños en el área de Broca, ubicada en el lóbulo frontal izquierdo del cerebro, que juega un papel crucial en el lenguaje expresivo.

El área de Wernicke es una región crucial del cerebro, ubicada principalmente en el lóbulo temporal izquierdo, que juega un papel fundamental en la comprensión del lenguaje hablado y escrito. Está involucrada en la decodificación auditiva del lenguaje y en la conexión entre las palabras y sus significados. Los trastornos en esta área, como la afasia de Wernicke, pueden afectar la capacidad de una persona para entender el habla y el lenguaje escrito. La afasia de Wernicke se caracteriza por la dificultad para comprender oraciones y por el uso de palabras fuera de contexto. Además, el daño en esta área puede llevar a problemas en la producción del habla, aunque la persona pueda hablar con fluidez.

El mapa de Brodmann es un sistema para dividir la corteza cerebral en áreas basándose en su estructura celular (citoarqu...
21/07/2025

El mapa de Brodmann es un sistema para dividir la corteza cerebral en áreas basándose en su estructura celular (citoarquitectura). Estas áreas, numeradas de la 1 a la 52 (y algunas subdivisiones como 23a y 23b), se utilizan como referencias anatómicas y funcionales en neurociencia. Aunque desarrollado en 1909, sigue siendo una herramienta fundamental en la investigación del cerebro.

https://www.youtube.com/watch?v=s5KjDkfCGcY
21/07/2025

https://www.youtube.com/watch?v=s5KjDkfCGcY

🔬 Neuroconoce Insiders - Accede al núcleo de la neurociencia aplicada:🎬 Videos inéditos que no verás en el canal📝 Encuestas exclusivas para elegir nuevos ...

20/07/2025
Lo mejor que puedes mejorar, es aquello en lo que nos debemos educar, logrando comprender condiciones de vida, en las qu...
20/07/2025

Lo mejor que puedes mejorar, es aquello en lo que nos debemos educar, logrando comprender condiciones de vida, en las que se vive con minusvalía. Solo así, validamos y conocemos sus esfuerzos y el costo por comprender

Instituto Universitario VeracruzanoMateriaInvestigación didáctica en necesidades educativas especialesTema Discapacidad IntelectualAlumnasGarcía Ramírez Luz ...

https://www.youtube.com/watch?v=e1fzjYgVdcw
20/07/2025

https://www.youtube.com/watch?v=e1fzjYgVdcw

El retraso mental es un tema que todos hemos escuchado, pero que muy pocos realmente lo comprenden, parece que a nuestra sociedad le importa más utilizar est...

https://www.youtube.com/watch?v=J4JPYmuBkbg
20/07/2025

https://www.youtube.com/watch?v=J4JPYmuBkbg

“Morir en Paz: Cuidados Paliativos vs Eutanasia” es el título del nuevo documental realizado por Goya Producciones en colaboración con la ACdP, la Fundación ...

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+56443065050

Página web

https://www.psychologytoday.com/cl/psicologos/linea-conciente-afirmativo-san-bernardo-rm/10

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Panxito TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Panxito TV:

Compartir