Ps Loreto Gálvez

Ps Loreto Gálvez Psicologa infanto juvenil

Si criar con gritos se ha vuelto costumbre en casa, es momento de parar y entender lo que realmente sucede en el cerebro...
12/03/2025

Si criar con gritos se ha vuelto costumbre en casa, es momento de parar y entender lo que realmente sucede en el cerebro de tus hijos🧠💥

Cuando los gritos son parte del día a día, el cuerpo mantiene activa la hormona del estrés: el CORTISOL ¿El resultado? 🤯

🔹 Físico: Se les cae el pelo 🫣 porque el cortisol en exceso debilita el cuero cabelludo.
🔹 Psicológico: Se vuelven irritables 😡, más ansiosos y viven en un estado de alerta constante.
🔹 Conductual: Pueden desarrollar depresión 😞 porque su cerebro asocia el hogar con un ambiente hostil, en vez de un refugio seguro.

✨ No se trata de permitir todo, sino de poner límites claros y sin gritos.

📢 ¿Ya los sabías? Te leo en los comentarios ⬇️💬

-

-
-

✨ ¿Sabías que hacer cosas buenas por los demás nos hace más felices?  Así es, y no lo digo yo, lo dice la ciencia🧠Cuando...
07/03/2025

✨ ¿Sabías que hacer cosas buenas por los demás nos hace más felices? Así es, y no lo digo yo, lo dice la ciencia🧠

Cuando ayudas a alguien, das un abrazo sincero o simplemente tienes un gesto amable, tu cerebro libera oxitocina y serotonina, hormonas que generan felicidad.

🔹 Si eres adolescente, prueba hacer algo bueno por alguien sin esperar nada a cambio y verás cómo te sientes.
🔹 Si eres mamá o papá, incentiva en casa a tus adolescentes con actos de bondad, porque además de fortalecer la relación con tu hijo, estarás ayudándolo a desarrollar empatía y bienestar emocional.

¿Te hace sentido?😉✨




#

Muchos adolescentes se sienten atrapados por el miedo al “qué dirán”. Esto puede hacer que se queden callados, no se exp...
19/02/2025

Muchos adolescentes se sienten atrapados por el miedo al “qué dirán”. Esto puede hacer que se queden callados, no se expresen o incluso tomen decisiones pensando más en los demás que en ellos mismos🙃

¿Cómo puedes ayudar a tu hijo/a? 🛠️
1️⃣ Escúchalos sin juzgar: Dale espacio para expresar sus inseguridades y miedos. A veces solo necesitan saber que los entiendes.
2️⃣ Refuérzales que su opinión importa: Anímalo/a a priorizar lo que ellos quieren, no lo que esperan los demás.
3️⃣ Modela el ejemplo: ¿Cuántas veces tú mismo/a has tenido miedo al “qué dirán”? Hablar de tu experiencia puede ser muy poderoso.
4️⃣ Ayúdalos a identificar su voz propia: Haz preguntas como “¿Esto es lo que tú realmente quieres?”
5️⃣ Enseña a restarle peso a la opinión externa

¿Qué estrategias usas para ayudar a tu hijo/a a manejar esta presión?

Este post lo escribí para mis pacientes y los adolescente que son parte de esta comunidad.¿Tu amistad te hace bien? 🔗Hay...
12/02/2025

Este post lo escribí para mis pacientes y los adolescente que son parte de esta comunidad.
¿Tu amistad te hace bien? 🔗
Hay amistades que iluminan nuestra vida y otras que, sin darnos cuenta, nos llenan de dudas, inseguridades o tristeza🫤 Si te has preguntado si una amistad es sana, ¡esto es para ti! 👇
🚩 Señales de una amistad tóxica:
1️⃣ Te hacen sentir culpable por todo.
2️⃣ Te critican o ridiculizan, incluso en broma.
3️⃣ Solo están contigo cuando les conviene.
4️⃣ No respetan tus límites ni decisiones.
5️⃣ Te sientes agotado/a emocionalmente después de estar con ellos.

👯‍♀️ Recuerda que una amistad debe ser un refugio, no una tormenta. No tengas miedo de alejarte de quienes no suman🌈
Comparte esta información con quien creas que necesita leerla👇✨

-

-

✨ La confianza no se exige, se construye. Conversa sin presionar, escucha sin juzgar y dale espacio para que confíe en t...
06/02/2025

✨ La confianza no se exige, se construye. Conversa sin presionar, escucha sin juzgar y dale espacio para que confíe en ti. Cuando sienta seguridad, te contará lo que necesita💙

💡 Te preguntarás cómo lograrlo. Podrías dedicarle más tiempo, hacer panoramas juntos y aprovecha esas instancias para compartir tus propias experiencias; esto humaniza la relación y le permite ver en ti un aliado, no solo una figura de autoridad. Así, poco a poco, fomentarás un vínculo de confianza y empatía que invitará a tu adolescente a abrirse. 🤝


-

Los castigos NO son límites 🛑 menos si son con golpes. Estudios científicos muestran que la violencia física y emocional...
30/01/2025

Los castigos NO son límites 🛑 menos si son con golpes. Estudios científicos muestran que la violencia física y emocional, aumenta el riesgo de padecer ansiedad crónica y puede llevar a interiorizar la agresión como forma de resolver conflictos❌ Esto afecta la autoestima, la salud mental y perpetúa patrones de conducta violentos.

Consejos para establecer límites saludables:

Mantén la calma antes de hablar 🧘‍♀️

Involucra a tu adolescente en la búsqueda de soluciones 🤝

Sé coherente con las consecuencias y el ejemplo que das ✅

Un límite saludable guía y enseña; un castigo genera miedo o resentimiento 🌀



🤗Pequeños recordatorios como estos pueden construir un puente de confianza entre tu adolescente y tú. A veces, un simple...
22/01/2025

🤗Pequeños recordatorios como estos pueden construir un puente de confianza entre tu adolescente y tú. A veces, un simple gesto puede cambiar su día.
Te dejo dos frases que pueden llenar su corazón:
“Esta familia no sería igual sin ti” 💛
“Qué suerte tienen tus amigos de tenerte” ✨
Imagínate cuánto bien puede hacerle a tu adolescente escuchar estas palabras. Sentirse valorado y amado es clave para fortalecer su autoestima y seguridad.

-
-

💙La depresión es el trastorno del ánimo más frecuente durante la infancia y adolescencia. Es silenciosa, pero con un gra...
13/01/2025

💙La depresión es el trastorno del ánimo más frecuente durante la infancia y adolescencia.

Es silenciosa, pero con un gran impacto en el bienestar emocional y en la vida de los jóvenes.

🧠 ¿Por qué es clave hablar de esto?
Un diagnóstico y tratamiento oportuno pueden cambiar completamente la historia de quienes la padecen.

💡 El diagnóstico es clínico y requiere:
✔️ Una anamnesis completa que explore su entorno y experiencias.
✔️ Una evaluación exhaustiva del estado mental del niño o adolescente.

🚨 Si notas cambios en el ánimo, aislamiento, irritabilidad, falta de interés o desesperanza en tus hijos, no lo dejes pasar. Buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia.

👩‍⚕️ Estoy aquí para guiar y apoyar a las familias en este camino. La salud mental importa y, con el apoyo correcto, es posible superar la depresión.

-

En la adolescencia, cada día puede sentirse como una montaña rusa: hay momentos de euforia, frustración, curiosidad y al...
08/01/2025

En la adolescencia, cada día puede sentirse como una montaña rusa: hay momentos de euforia, frustración, curiosidad y alegría 🤯❤️. Cada emoción es una oportunidad para descubrirte, aprender y crecer.

¡Recuerda que entender lo que sientes es el primer paso para construir relaciones saludables y una mente en equilibrio!

💡 “¡No me necesitas!” Seguro lo has escuchado más de una vez de tu hijo/a adolescente. Pero detrás de esas palabras y ac...
02/01/2025

💡 “¡No me necesitas!” Seguro lo has escuchado más de una vez de tu hijo/a adolescente. Pero detrás de esas palabras y actitudes, sí te necesitan🌱

En esta etapa, buscan autonomía y espacio, pero también desean la seguridad de que estarás ahí, cerca, para cuando las cosas se compliquen.

🔑 La clave está en encontrar el equilibrio:
👉 Soltar, para que ellos exploren y aprendan.
👉 Pero sin desaparecer, para que sepan que cuentan contigo.

💬 ¿Te cuesta encontrar ese balance? 💕





-

✨ 3 claves para manejar un conflicto con tu adolescente ✨1️⃣ Escucha sin interrumpir: A veces solo necesitan sentirse es...
27/12/2024

✨ 3 claves para manejar un conflicto con tu adolescente ✨

1️⃣ Escucha sin interrumpir: A veces solo necesitan sentirse escuchados, sin que saltemos a darles consejos o juicios.
2️⃣ Valida sus emociones: Reconocer lo que sienten no significa que estés de acuerdo, pero sí que entiendes por lo que están pasando.
3️⃣ Razonen juntos: Una vez que se calmen, es momento de buscar soluciones en equipo. Esto les enseña a resolver problemas de forma amable.

💡 Recuerda que el conflicto es una oportunidad para fortalecer la relación con tu hijo/a. ¿Qué otra clave te ha funcionado? 🤔👇



-

La adolescencia no es sinónimo de desafío constante ni de oposición por capricho💡 Lo que muchas veces vemos como “rebeld...
20/12/2024

La adolescencia no es sinónimo de desafío constante ni de oposición por capricho💡 Lo que muchas veces vemos como “rebeldía” es, en realidad, una expresión de su búsqueda de independencia y un intento por definir quiénes son 🧩💭

Mejor acompáñalos a vivir este proceso, en lugar de etiquetarlos 🙌🏼

🎯 Aquí van algunos tips para comprenderlos mejor:
1️⃣ Escucha activa: En lugar de juzgar, escucha lo que sienten y piensan.
2️⃣ Establece límites claros
3️⃣ Evita etiquetarlos: Las etiquetas limitan y los hacen sentir incomprendidos.
4️⃣ Sé su guía, no su enemigo: Ayúdales a explorar el mundo, incluso cuando no piensen igual que tú 🌍



Dirección

Santiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ps Loreto Gálvez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ps Loreto Gálvez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría