
24/02/2023
Beterraga
La remolacha es la raíz grande y carnosa que crece en la planta del mismo nombre y que se consume como hortaliza, cuya denominación científica o latina es Beta vulgaris, siendo la roja la más consumida en Occidente. En países de América Latina, se le llama también betabel, beteraba, betarraga y beterraga. Pertenece a la familia de las Quenopodiáceas, al igual que la espinaca y la acelga.
La remolacha azucarera es un tubérculo blanco y alargado que se cultiva para la producción de azúcar debido al alto contenido de sacarosa que tiene, siendo la segunda mayor fuente de azúcar del mundo, después de la caña de azúcar.
Aporta aproximadamente unas 43 kilocalorías por cada 100 gramos y tiene un contenido importante en vitaminas y minerales, como magnesio, fósforo, sodio, hierro y calcio, y vitaminas B1, B2, B3, B6, C y E. Es por esto que la remolacha es uno de los remedios conocidos para el tratamiento de las anemias, gracias a que estimula la producción de glóbulos rojos.