21/03/2019
Hola bienvenidos a esta charla del programa Elaboración del duelo.
Me supera la pena; continua con tu vida después de una pérdida.
Esta charla es para ti si;
Has sufrido una pérdida, fallecimiento de alguien cercano, separación o divorcio, perder el trabajo, o terminaste tu relación de pareja o perdiste tu salud.
Despues de una perdida la realidad conocida para ti se vuelve ajena, insegura y sientes como que algo se rompió en tu interior, incluso llegas a sentir dolor físico, comienzas a dormir poco o tener sensibilidad a los ruidos, sientes una profunda tristeza, lloras mucho; te atiborras de trabajo para no pensar, o aumentas el consumo de alcohol; no tienes tu rutina de alimentación y subes o bajas de peso; es algo así como twister. Se descompagina todo tu mundo.
Tratas de parecer fuerte, resuelto y confiado para que nadie te pegunte y así esconder el dolor que te causa la pérdida, en esta situación las emociones personales se expanden hasta abarcar todo. Nos sentimos con una gran carga en los hombros.
Te ofrezco elaborar el duelo, con un programa que abarca todas las variables que se entrelazan en el proceso. Te ofrezco no sólo entender el proceso emocional del duelo, si no también tener herramientas emocionales necesarias para ir haciéndote camino en cada etapa, y esto te permite reconocer la importancia de respetar cada etapa del duelo en su tiempo y el significado que tiene para cada uno.
Te sientes triste, agobiado, enojado o frustrado y no sabes como seguir frente a esta pérdida, y necesitas elaborar el duelo; lo único que necesitas es es decidirte a enfocarte en ti y tomarte un tiempo sólo para elaborar el duelo; recuerda que este no se procesa sólo, y el tiempo es aliado en pos de la sanación, pero no es que el tiempo pasa y con eso basta.
Mi sistema de trabajo te propone trabajar con el flujo de las emociones, como dejar los apegos y elaborar un duelo.
Y ahora frente a la pregunta cómo salir adelante después de una pérdida? Partimos como en todo por el principio, y este primer paso es RECONOCER EL DOLOR.
Hay que comenzar a recorrer el camino de este proceso, comenzar a alejarse emocionalmente de los apegos hay que resituarse en la vida que sigue hoy, y definir una ruta que nos permita recuperarnos del desgaste emocional y del desgaste físico.
Hay que comenzar a hablar de nuestra pena, “hablar de nuestra pena, nos ayuda a calmarla”.
Hablar es comenzar a soltar, no aferrarse a los recuerdos, son necesarios los recuerdos, pero desgasta aferrarse a ellos.
Es una ruta que nos guía por las tres grandes áreas que recorre una pérdida, fluir las emociones, librarte de los apegos y elaborar el duelo o pérdida en una dinámica que relaciona los sentimientos, los pensamientos y las acciones.
Ser o no felices parece depender mucho mas de nosotros mismos que de los hechos externos. El desafio no es otro que ser uno mismo.