PS. Claudia Parodi

PS. Claudia Parodi A los que aman sin condiciones, a los que necesitan un suspiro para liberar la pena, para quienes el amor se escondio y necesita se liberado con innovación

A los que aman sin condiciones, a los que necesitan un suspiro para liberar la pena, para quienes el amor se escondio y necesita ser liberado con innovación

01/07/2019
20/06/2019
20/06/2019
20/06/2019
Elaborar el duelo para todos
16/05/2019

Elaborar el duelo para todos

La dicha o la desdicha son el fruto de lo que hacemos con nuestra vida,o mejor dicho lo que dejamos de hacer en ella""
16/04/2019

La dicha o la desdicha son el fruto de lo que hacemos con nuestra vida,o mejor dicho lo que dejamos de hacer en ella""

Hola bienvenidos a esta charla del programa Elaboración del duelo. Me supera la pena; continua con tu vida después de un...
21/03/2019

Hola bienvenidos a esta charla del programa Elaboración del duelo.
Me supera la pena; continua con tu vida después de una pérdida.
Esta charla es para ti si;
Has sufrido una pérdida, fallecimiento de alguien cercano, separación o divorcio, perder el trabajo, o terminaste tu relación de pareja o perdiste tu salud.

Despues de una perdida la realidad conocida para ti se vuelve ajena, insegura y sientes como que algo se rompió en tu interior, incluso llegas a sentir dolor físico, comienzas a dormir poco o tener sensibilidad a los ruidos, sientes una profunda tristeza, lloras mucho; te atiborras de trabajo para no pensar, o aumentas el consumo de alcohol; no tienes tu rutina de alimentación y subes o bajas de peso; es algo así como twister. Se descompagina todo tu mundo.
Tratas de parecer fuerte, resuelto y confiado para que nadie te pegunte y así esconder el dolor que te causa la pérdida, en esta situación las emociones personales se expanden hasta abarcar todo. Nos sentimos con una gran carga en los hombros.

Te ofrezco elaborar el duelo, con un programa que abarca todas las variables que se entrelazan en el proceso. Te ofrezco no sólo entender el proceso emocional del duelo, si no también tener herramientas emocionales necesarias para ir haciéndote camino en cada etapa, y esto te permite reconocer la importancia de respetar cada etapa del duelo en su tiempo y el significado que tiene para cada uno.
Te sientes triste, agobiado, enojado o frustrado y no sabes como seguir frente a esta pérdida, y necesitas elaborar el duelo; lo único que necesitas es es decidirte a enfocarte en ti y tomarte un tiempo sólo para elaborar el duelo; recuerda que este no se procesa sólo, y el tiempo es aliado en pos de la sanación, pero no es que el tiempo pasa y con eso basta.

Mi sistema de trabajo te propone trabajar con el flujo de las emociones, como dejar los apegos y elaborar un duelo.

Y ahora frente a la pregunta cómo salir adelante después de una pérdida? Partimos como en todo por el principio, y este primer paso es RECONOCER EL DOLOR.

Hay que comenzar a recorrer el camino de este proceso, comenzar a alejarse emocionalmente de los apegos hay que resituarse en la vida que sigue hoy, y definir una ruta que nos permita recuperarnos del desgaste emocional y del desgaste físico.
Hay que comenzar a hablar de nuestra pena, “hablar de nuestra pena, nos ayuda a calmarla”.
Hablar es comenzar a soltar, no aferrarse a los recuerdos, son necesarios los recuerdos, pero desgasta aferrarse a ellos.
Es una ruta que nos guía por las tres grandes áreas que recorre una pérdida, fluir las emociones, librarte de los apegos y elaborar el duelo o pérdida en una dinámica que relaciona los sentimientos, los pensamientos y las acciones.
Ser o no felices parece depender mucho mas de nosotros mismos que de los hechos externos. El desafio no es otro que ser uno mismo.

14/03/2019
Mi sistema de trabajo te propone trabajar con el flujo de las emociones, como dejar los apegos y elaborar un duelo.Flujo...
22/02/2019

Mi sistema de trabajo te propone trabajar con el flujo de las emociones, como dejar los apegos y elaborar un duelo.

Flujo de Emociones:
Alberga tus emociones desde el afecto. Si aun te sientes vacío, entonces te recomiendo que te permitas sentir el dolor porque el permiso es el primer paso del camino para continuar con tu vida; ningún camino se termina si antes no se comienza a recorrerlo.

Abrir tu corazón, no te guardes todo para adentro y date permiso para llorar.

Elaborar una pérdida requiere de tiempo, pero no de que pase el tiempo, si no que darse un tiempo para comprender lo que esta pasando en tu mundo emocional; y cómo te relacionas con el dolor.

Aceptar el dolor, no quiere decir que tienes que sufrir, quiere decir que hay veces que es necesario ver el dolor, sentirlo, aprender y continuar con tu vida. Elaborar el duelo te permite darle sentido a todo lo que has vivido hasta aquí con esa ausencia.

Y ahora frente a la pregunta cómo salir adelante después de una pérdida? Partimos como en todo por el principio, y este primer paso es RECONOCER EL DOLOR.
Liberarte de los apegos

Reconocer el dolor derivado de la pérdida, se puede presentar con mucha tristeza, mucha rabia, desmotivación, sensación de vacio. El cuerpo duele.
La base para sanar el dolor de una pérdida es aceptar y trabajar con las emociones derivadas de la pérdida, reconocerlas y aceptarlas (miedo, frustración, tristeza, rabia, desorientación, paralización) Esta aceptación permite que la energía comience a fluir nuevamente y esta acción es el principio de lo nuevo; así de relevante es aceptar el dolor.

Hay que comenzar a recorrer el camino de este proceso, comenzar a alejarse emocionalmente de los apegos hay que resituarse en la vida que sigue hoy, y definir una ruta que nos permita recuperarnos del desgaste emocional y del desgaste físico.

Hay que comenzar a hablar de nuestra pena, “hablar de nuestra pena, nos ayuda a calmarla”.

Hablar es comenzar a soltar, no aferrarse a los recuerdos, son necesarios los recuerdos, pero desgasta aferrarse a ellos.
No se trata de interrumpir la expresión del dolor, la idea es aceptar la pena y dejar que fluya. El desafío empieza enfrentando las pérdidas como lo que son, una parte normal de la vida, de la cual no se debe evitar hablar.

Cuenta con una sesión sin costo y te invito a conocernos, celular +56968319581 duelo

NUEVAS TEORIAS DEL DUELO AVALAN LA NECESIDAD DE HACER EL PROCESO DEL DUELO ACOMPAÑADO DE UN PROFESIONAL.La visión tradic...
16/02/2019

NUEVAS TEORIAS DEL DUELO AVALAN LA NECESIDAD DE HACER EL PROCESO DEL DUELO ACOMPAÑADO DE UN PROFESIONAL.

La visión tradicional del duelo marcado por una serie de etapas, universales que se van sucediendo unas a otras hasta recomponer el equilibrio inicial está siendo fuertemente cuestionada. En parte porque esta teoría ofrece muy poco apoyo tanto a quienes han experimentado la pérdida como a quienes tratan de ayudarle, más allá de decir que la turbulencia de emociones es "normal" y que con el tiempo los estragos del dolor profundo disminuirán. Pero también porque considera a quienes los viven pasivamente, desestima el valor del apoyo que puedan dar familiares y amigos, y porque los intentos por rigidizar y categorizar el comportamiento humano no siempre parecen adecuados.
Así es como desde la psicología constructivista ha surgido una teoría que lo considera como una fractura en la identidad de las personas, un quiebre en su continuidad narrativa, es decir en la historia que cada cual elabora de su vida. Se trata de procesos independientes, tanto individuales como sociales y otorga gran importancia al rol de la familia, amigos y otros grupos sociales en apoyar o dificultar la adaptación de quien ha sufrido esta pérdida. El psicólogo norteamericano, Robert Neimeyer PhD., profesor de Psicología en la Universidad de Memphis, ha sido uno de los pilares en el desarrollo de este enfoque: "EXISTE UNA GRAN CANTIDAD DE PRUEBA QUE APOYA LA VISION DE QUE LA CAPACIDAD DE ENCONTRAR LAS EXPERIENCIAS DE PERDIDA Y COMPRENDERLAS PUEDE PREDECIR UNA ADAPTACION POSITIVA.

Mientras que una lucha persistente y sin éxito en esa búsqueda del sentido, se asocia con formas de duelo complicadas, intensas y crónicas. Estudios llevados a cabo con gran cantidad de personas que han perdido a alguien en muertes violentas (por ejemplo, suicidio, homicidio y accidente) demostraron que la falta de capacidad para lograr entender la pérdida del ser querido, es quizás el factor principal que los aleja de aquéllos cuyas pérdidas fueron anticipadas bajo el contexto de una enfermedad terminal",

PS. CLAUDIA PARODI
+56968319581

Y como siempre coordina tu sesión inicial sin costo.

EMOL.COM
Psicología: Nuevas Teorías en torno al Duelo y la Muerte

15/02/2019

¿Te has parado a pensar cuántas veces al día te preocupas por cosas del pasado o del futuro? La reflexión ante esos pensamientos es que el pasado no se puede cambiar y el futuro desconocemos qué nos traerá, por lo que generalmente sube la ansiedad, sentimos angustia y nos desorientamos; y en ese momento esa sensación de vacio te aprieta el pecho y pierdes el sentido, el foco, los sueños, los proyectos; sientes que nada tiene sentido.

Y entonces cómo podemos tener Bienestar Emocional? Cómo se logra sentirse bien nuevamente o tener claridad de lo que nos mueve en la vida, cómo levantarse con ganas, cómo ser feliz??¡¡

Lo primero Relájate la unica manera de conocer tus emociones es en estado de calma, en el estado en que puedo ordenar mi cabeza y aceptar lo que siento.

Hay muchas formas o herramientas para obtener Bienestar y son efectivas, como dicen algunos textos rodéate de personas positivas,dormir bien y Hacer deporte, Comer sanamente, buscar un momento del tiempo para Meditar, Descansar.

Pero hay algo que no podemos dejar a un lado, lo primero es conocerme, saber que me gusta, que creencias tengo acerca del ser feliz, lo primero es ordenar la casa interior, puedes tener muchas herramientas pero no son mágicas, funcionan cuando estoy dispuesto a conocerme, tengo que trabajar en reconocer esos "malos hábitos" que me llevan a sentir inseguridad, sentir esa falta de confianza en mi mismo.

Que te entrego un programa de BienEstar, dónde partimos por saber quien eres, en que etapa de la vida estas, cuales son tus miedos, tus temores, para enfrentar esa soledad que se aloja en ese vacío interior y que crees que no te vas a poder deshacer de él, para comprenderte y acompañarte para eso diseño un programa de Salud Emocional.

Psicóloga Claudia Parodi
+56968319581

Como siempre puedes coordinar una sesión sin costo, vía web o presencial.

Psicóloga Claudia Parodi
04/02/2019

Psicóloga Claudia Parodi

Se acabo esta relación y a mi me duele mucho¡¡¡Si alguna vez te dejaron sola en la relación, bajo el concepto que sea, q...
04/02/2019

Se acabo esta relación y a mi me duele mucho¡¡¡
Si alguna vez te dejaron sola en la relación, bajo el concepto que sea, que se generar ganas de haber en que falle para poder ser “digno” del amor de esa persona. CITANDO A Maturana” el amor es aceptar al otro como legítimo otro en la convivencia.
Llega un día algo no encaja y sientes que el aire viene cargado de dolor directo a tu corazón..
Has estado meses, años creyendo firmemente que estabas bien en la rutina, haciendo de lo cotidiano una alegría de convivir juntos, y en un momento algún cable se incendia y ya no estas frente a lo que tu creías que era ese amor tan anhelado; de la nada se toman decisiones donde tampoco el otro se da cuenta del dolor colateral que significa estar solos. “estamos solos”
Para reconstruir tu mundo lo más rápido posible, tenemos que hacer un proceso de duelo que te permita reencontrarte con tu vida, esa que dejaste cuando te quédate solo, con esa soledad propia de lo helado del duelo.
No te hagas más difícil el momento. Quiérete. No corras a buscar el amor en otra persona. Eso no va a funcionar. Pasa por el duelo y aprende a amarte. Sí no puedes sola, es el mejor momento para buscar ayuda terapéutica
Se trata de una etapa difícil, dolorosa y generalmente de larga duración por la que deben pasar todos aquellos matrimonios o parejas que deciden romper su relación.
Las dificultades se hacen presentes tanto para aquel que decide interrumpir la relación como para la persona abandonada. Los sentimientos que invaden a la pareja son muy fuertes y contradictorios, y además tienen una carga negativa difícil de manejar.
Sin duda alguna las emociones experimentadas variarán en función de distintos factores, tales como la existencia o no de infidelidad, terceras personas, que esta ruptura sea inesperada, que se sienta traición, la fase emocional en la que se encuentra cada uno en el momento de la separación, etc.
Sea como sea, generalmente aquel que pone fin a la relación sentirá cierto miedo, dudas, alivio e incluso culpabilidad, mientras que con el otro nos podemos encontrar a una persona que se siente traicionada, puede estar en shock por los acontecimientos sucedidos e incluso su autoestima o seguridad pueden verse mermados.

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Martes 11:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Viernes 11:00 - 20:00
Sábado 11:00 - 13:00

Teléfono

+56968319581

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PS. Claudia Parodi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PS. Claudia Parodi:

Compartir

Categoría