Magdalena Arias Montenegro

Magdalena Arias Montenegro Terapias Alternativas Actualmente, realizo Terapias Alternativas como: Reiki, Sanaciòn Prànica, Limpieza Energètica y Biodescodificaciòn.

Tarot Orientador y Terapèutico.

La sabiduría del espejoTodo lo que me molesta, me irrita me enoja, o me enfurece del otro, lo tengo dentro de mi.Todo lo...
23/05/2025

La sabiduría del espejo

Todo lo que me molesta, me irrita me enoja, o me enfurece del otro, lo tengo dentro de mi.

Todo lo que el otro me critica, quiere cambiar en mí, y permito que me lastime, en realidad me pertenece. Es algo que aún no resuelvo, un asunto pendiente, que debo trabajarlo.

Todo lo que el otro me critica y me recrimina, lo que quiere que yo cambie, pero no permito que me afecte, es una imagen de la carencia del otro proyectada en mi.

Todo lo que me gusta del otro, lo que amo en él, lo tengo yo también, esta dentro de mi y lo aprecio en los demas. Me reconozco en los otros y en este punto me fundo en el otro.

Resumen

En esencia, "La sabiduría del espejo" te invita a mirar dentro de sí mismos y encontrar el valor para vivir auténticamente, aprendiendo a valorar y aceptar tanto sus fortalezas como sus debilidades.

QUÉ ES "SANAR EL ALMA?🔆🔹🔆🔹🔆🔹🔆🔹🔆Es perdonar a aquel que te causó daño.Es dejar de hablar mal del prójimo.Es agradecer por...
11/05/2025

QUÉ ES "SANAR EL ALMA?
🔆🔹🔆🔹🔆🔹🔆🔹🔆

Es perdonar a aquel que te causó daño.
Es dejar de hablar mal del prójimo.
Es agradecer por cada suceso de nuestras vidas.
Es trabajar en nuestro ser interior.
Es entender que no somos perfectos y aceptar nuestros errores.
Es dejar de juzgar.
Es conectarse cada día con nuestro poder divino.
Es soltar lo que duele.
Es desprenderse de lo que no necesitamos.
Es abrazar nuestros días como si fueran los últimos.
Es ayudar al que lo necesite.
Es aprender a recibir y dar sin esperar.
Es hacer a un lado nuestras expectativas.
Sanar el alma es un proceso de liberación y aceptación. Es un proceso de evolución y conciencia.
Sanar el alma se hace a través de pequeños actos en nuestra vida que no requieren más que nuestra aceptación y amor propio.
🌺✨

PALABRAS QUE DUELENNo te van a querer ni los perros», era la frase que ella siempre usaba para retar a sus hijos cuando ...
26/04/2025

PALABRAS QUE DUELEN

No te van a querer ni los perros», era la frase que ella siempre usaba para retar a sus hijos cuando se portaban mal. Primero, venía el pellizcón, y después, como de remate, esta frase punzante, aguda. Seguramente, si le preguntan, ella los educó con amor. Y en nombre del amor, dijo frases como estas.
«¿Quién quiere otro choripán?», preguntó Carlos en el cumple de su hija. Ella estaba festejando sus 19 y él se había ofrecido de asador. «¿Quién quiere otro choripán?», insistió. «Tú no, mi amor, que estás muy gorda», fue la frase que disparó delante de todos sus amigos. Ella se puso roja de vergüenza, un n**o enorme le cerró la garganta y no comió más. Se levantó despacio y la soledad de su cuarto adolescente fue el mejor refugio hasta la madrugada del día siguiente. El padre murió preguntándose qué hizo mal esa noche.
«Vamos, no seas mariquita», le dijo su profesor de natación cuando él –que en ese momento tenía 6 años– pidió una toalla al salir de la pileta porque tenía frío. Y todos sus amigos empezaron a reírse. «Mariquita, mariquita», le gritaron. Y el profesor, lejos de hacerlos callar, los alentó. Nunca más volvió a nadar. (Y nunca, en 34 años de vida, apoyó sus labios en los labios de una mujer).

Eres un elefante dentro de la clase», le dijo su profesora de dibujo el primer día del primer año del secundario. Ella venía de un primario impecable, donde Dibujo era su materia preferida. Y era, para hacer honor a la verdad, una joven promesa. Ese año, se llevó Dibujo a diciembre. Volvió a dibujar 28 años después, cuando –terapia mediante– descubrió cuánto la había inmovilizado esa frase.
El Perito Moreno fue el lugar elegido para festejar sus 10 años de casados. Caminata por el glaciar, todos los turistas en hilera para no resbalarse. Ella iba delante; él, detrás. «Tu trasero me tapa todo el sol», fue la frase que eligió él para hacer un chiste. Y no entendió por qué esa noche ella se encerró en el baño a llorar.
Son frases que no te matan, pero te marcan para toda la vida. No importa cuántas horas de terapia le dediques a deshacerlas, ellas están ahí, rondando, para reaparecer sin previo aviso. Son frases que, cuando las cuentas, te parece que estás exagerando, que no pudieron ser así, que quizá las recuerdas mal. Entonces descubres la crudeza de esas palabras.

Lo bueno es que un día, porque ese día –créanme– finalmente llega, te sacas uno por uno todos los puñales que te clavaron en el cuerpo y en el alma, te haces un sana, sana, colita de rana y descubres que no fueron dichas con odio, que los responsables de escupirnos tamañas frases son seres que cargan, a su vez, con otras frases. Y entonces llega el perdón. Y perdonamos. Más adelante –bastante más adelante– viene la compasión. Es ahí cuando volvemos a sentirnos felices, con ganas de caminar sobre el Perito Moreno más allá del tamaño de nuestro trasero, de nadar y gritar: «Tengo frío, tráeme una toalla», de hacer una lista con toda la gente que te quiere. Porque no solamente te quieren los perros.
Tratemos de pensar antes de hablar, ya que las Palabras que duelen tardan muchos años en salir del corazón del otro, y hasta a veces no salen. No perdamos tiempo con los que queremos, porque perdonar lleva mucho tiempo.
Pensemos antes de hablar, tratemos de no herir el corazón de los que más amamos. «Las palabras de amor, alegran el corazón».

Clases Renovación Energética, los días viernes en La sede Juan de Austria.  Gracias por entregarse con tanta apertura, p...
17/04/2025

Clases Renovación Energética, los días viernes en La sede Juan de Austria.
Gracias por entregarse con tanta apertura, por confiar, por sostener este espacio sagrado que juntas vamos creando.
Cada una de ustedes es un canal de luz, y al trabajar en su propia energía, también están elevando la vibración de quienes las rodean.
Sigan brillando, sanando, despertando… El mundo necesita de su energía renovada, auténtica y amorosa.

EL ELEFANTE ENCADENADOUna historia para reflexionar de Jorge Bucay «el elefante encadenado», de la cual podemos extraer ...
14/05/2024

EL ELEFANTE ENCADENADO

Una historia para reflexionar de Jorge Bucay «el elefante encadenado», de la cual podemos extraer una profunda reflexión para elevar nuestra consciencia y ordenar nuestras emociones.
Todas las personas tenemos grabado en nuestra mente el recuerdo de nuestros fracasos pasados, pensamientos como “no puedo”, “es inútil”, “no saldrá bien”, “eso no es para mí”, “es demasiado difícil”, “no me atrevo”… acuden a nuestra mente con frecuencia. Sin darnos cuenta, muchas veces nos quedamos “atados” a esas experiencias y recuerdos, de forma que perdemos nuestra libertad y nos mantenemos, como al elefante, atados a la estaca.
El elefante encadenado: Una historia para reflexionar
Cuando yo era pequeño me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. Me llamaba especialmente la atención el elefante que, como más tarde supe, era también el animal preferido por otros niños. Durante la función, la enorme bestia hacía gala de un peso, un tamaño y una fuerza descomunales… Pero después de su actuación y hasta poco antes de volver al escenario, el elefante siempre permanecía atado a una pequeña estaca clavada en el suelo con una cadena que aprisionaba una de sus patas.

Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en el suelo. Y, aunque la cadena era gruesa y poderosa, me parecía obvio que un animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su fuerza, podría liberarse con facilidad de la estaca y huir.
El misterio sigue pareciéndome evidente. ¿Qué lo sujeta entonces? ¿Por qué no huye? Cuando tenía cinco o seis años, yo todavía confiaba en la sabiduría de los mayores. Pregunté entonces a un maestro, un padre o un tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado.
Hice entonces la pregunta obvia: «Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan?».

No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo, olvidé el misterio del elefante y la estaca, y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho esa pregunta alguna vez.
Hace algunos años, descubrí que, por suerte para mí, alguien había sido lo suficientemente sabio como para encontrar la respuesta:
El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeño. Cerré los ojos e imaginé al indefenso elefante recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que, en aquel momento, el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y, a pesar de sus esfuerzos, no lo consiguió, porque aquella estaca era demasiado dura para él. Imaginé que se dormía agotado y que al día siguiente lo volvía a intentar, y al otro día, y al otro… Hasta que, un día, un día terrible para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.

Ese elefante enorme y poderoso que vemos en el circo no escapa porque, pobre, cree que no puede. Tiene grabado el recuerdo de la impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese recuerdo. Jamás, jamás intentó volver a poner a prueba su fuerza.
Todos somos un poco como el elefante del circo: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Vivimos pensando que «no podemos» hacer montones de cosas, simplemente porque una vez, hace tiempo, cuando éramos pequeños, lo intentamos y no lo conseguimos. Hicimos entonces lo mismo que el elefante, y grabamos en nuestra memoria este mensaje: No puedo, no puedo y nunca podré.
Hemos crecido llevando ese mensaje que nos impusimos a nosostros mismos y por eso nunca más volvimos a intentar liberarnos de la estaca. Cuando, a veces, sentimos los grilletes y hacemos sonar las cadenas, miramos de reojo la estaca y pensamos: No puedo y nunca podré.

CUANDO SIENTAS QUE YA NO PUEDES MÁSCuando sientas que ya no puedes más, cierra los ojos y pídele al Universo que con el ...
08/05/2024

CUANDO SIENTAS QUE YA NO PUEDES MÁS

Cuando sientas que ya no puedes más, cierra los ojos y pídele al Universo que con el viento se lleve todo todo lo que te duele. Dile que estas cansado de cargar equipajes pesados que no te dejan avanzar..

Dile que con el agua limpie las tristezas, se lleve todo dolor, que purifique tu esencia, que con el fuego queme y transmute todos los miedos contenidos en ti.

Dile que te permita volar alto, que con la tierra te regrese a tu hogar, a tu verdadero ser, a lo que realmente eres y no lo que te hicieron creer que eras, rompiendo las etiquetas y programaciones negativas que no te dejan crecer y despertar en conciencia, sabiduría, paciencia, sanación, liberación, empoderamiento, perdón, amor incondicional.
Dile que te deje respetar siempre a todo ser y te permita aprender que todos somos diferentes, sin juicios ni queriendo convencer de tu verdad sino entendimiento.
Inhala lo bueno y exhala todo aquello que no te deja avanzar en tu día a día, se libre, deja ya de alimentar tus miedos, tus resentimientos, tu ego, tu orgullo, que al final solo a ti es a quien hacen daño, el desequilibrio llamado enfermedad.

Todo dolor emocional, físico , mental, espiritual es opcional, tú decides cuando dejas de alimentarlos, ¡basta ya! Pide perdón por a veces querer más el conflicto que el amor , entrega todo lo que ya no te sirve, aprende la lección para que no se te repita y crece como un árbol fuerte frondoso, lleno de sabiduría y amor incondicional obtenida de los 4 elementos, recuperando las memorias antiguas.
Vive el hoy. Tu primera misión en esta vida es ser feliz.

Dirección

Santiago
LASCONDES

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 20:00
Martes 15:00 - 20:00
Miércoles 15:00 - 20:00
Jueves 15:00 - 20:00
Viernes 15:00 - 20:00

Teléfono

+56998868336

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Magdalena Arias Montenegro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Magdalena Arias Montenegro:

Compartir

Categoría