Luz Harzoh

Luz Harzoh Escritora. Canalizadora de tarot conciente. Tarot Cabalístico. Clases, talleres.

25/07/2024

Music video by Coti performing Nada Fue Un Error. (C) 2005 Universal Music Spain, S.L.

16/05/2024

Carta de Antoine de Saint-Exúpery a su esposa Consuelo, mayo de 1944:

"No se dan las gracias a un jardín. Yo siempre he dividido a la humanidad en dos partes. Hay seres-jardín y seres-patio. Estos pasean su patio consigo, lo sofocan a uno entre sus cuatro muros, y uno se ve obligado a hablar con ellos para hacer ruido. Es penoso, el silencio, en un patio. Pero por los jardines uno se pasea. Uno puede callarse y respirar. Se está a gusto. Y las sorpresas agradables aparecen solas. No hay nada que buscar. Una mariposa, un escarabajo, una luciérnaga se nos muestran. No sabemos nada sobre la civilización de la luciérnaga. Uno sueña. El escarabajo parece saber a dónde va. Tiene mucha prisa. Es asombroso, y seguimos soñando. Luego la mariposa. Cuando se posa sobre una flor espléndida, uno se dice: para ella es como si se posara en una terraza de Babilonia, un jardín colgante que se balancea… Luego uno se calla al ver tres o cuatro estrellas. Pero no le doy las gracias por todo esto. Usted es como es. Simplemente tengo ganas de pasearme todavía en su jardín. También pensé otra cosa. Hay gente-carretera nacional y hay gente-senderos. La gente-carretera nacional me aburre. Me aburre el granito de los mojones. Van hacia algo preciso, una ganancia, una ambición. A lo largo de los senderos, por el contrario, hay avellanos, y se puede pasear entre ellos para mordisquear sus frutos. A cada paso, uno está allí para estar allí, no en otro lugar. Pero no hay absolutamente nada que aprender de los mojones."

(Visto en https://www.facebook.com/profile.php?id=100057518804971)

12/02/2021

Quieres que el proyecto de Libros Con Atenea continúe y mejore. Ayúdanos a seguir creando contenido de calidad sobre el mundo literario y conseguir objetivos culturales.Todo el dinero será destinado para premiar a nuestros escritores ya que son el centro de nuestra labor y les queremos poner en e...

06/02/2021

El gran secreto de la Ketoret.
Hay 11 pecados que crean espíritus malignos que se adhieren a nosotros y forman tapones y para quitarlos vienen pruebas difíciles.
Los 11 pecados son:
1.- Idolatría.
2.-Blasfemia.
3.- Incesto.
4.- Robo.
5.- Hablar mal de projimo.
6.- Falso testimonio.
7.- Negar la justicia.
8.- Jurar en vano.
9.- Agredir el bien de otro.
10.- Tener malos pensamientos.
11.- Discordia entre hermanos.
Así que hay 11 causas de pruebas difíciles.
¿Cuantos ingredientes tenía la Keotret?..Once.
Cada ingrediente es un código de nombres de D-ios que limpia estos 11 pecados.
Entonces, cuando nosotros leemos en la Ketoret los 11 ingredientes, todos los sufrimientos que podríamos tener por esos 11 pecados, de esta vida o de vidas anteriores desaparecen estos sufrimientos.
Vamos a tener una vida pacífica y serena, Beezrat HaShem.
Albert Gozlan.

CURSOS SHALOM 💞

06/02/2021

EL JURAMENTO DE YAACOV

Genesis 28:20-21
E hizo Yaacov voto, diciendo: Si fuere YAHWEH conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir.
21 y si volviere en paz a casa de mi padre, YAHWEH será mi Elohim.

Lo que realmente pidió Yaacov en este voto es lo siguiente:

ME GUARDARE = PROTECCIÓN
Capacidad para reconocer las fuerzas nocivas para el alma. No pide por lo físico sino por capacidad para discernir en el mundo espiritual. Los mandamientos de la Torah son los que protegen nuestra alma, tanto positivos como negativos.
NEGATIVOS: No harás… protegen el alma
POSITIVOS: Misvot… visten el alma

ALIMENTOS PARA COMER: alimento para el alma
Lo que Yaacov realmente pide es sabiduría, que es el alimento del alma en un nivel de conocimiento divino.

ROPA PARA VESTIR: envoltura
Lo que realmente pide Yaacov es la vestimenta para el alma, que como ya vimos son la misvot (mandamientos positivos).

REGRESAR A LA CASA DE SU PADRE
Yaacov pide un corazón sensible para tener siempre la capacidad de TESHUVÁ y así poder regresar siempre a la casa de su padre HASHEM.

En resumen, lo que Yaacov pide son capacidades que tienen que ver con la revelación divina que es la que nutre y guarda nuestra alma. Cuando habla de la casa de su padre se refiere a que quiere hacer de lo material, mundano o físico una morada de paz donde la vida es dirigida con fe y sabiduría. Busquemos primeramente el reino de los cielos para guardar nuestra alma y todo lo demás vendrá por añadidura, es decir lo material.

“No te preguntes porque la bendición no viene, preguntante que estás haciendo por lo que la bendición no viene.”

RABINO ANTONIO MÉRIDA

04/02/2021

El miércoles 3, en directo, vamos a hacer la presentación del libro de poemas de Juan Pardo Suárez.En la conversación prestaremos atención las palabras Buda...

16/01/2021

"La K·bala, o ciencia tradicional de los hebreos, podrÌa tambiÈn llamarse la matem·tica del
pensamiento humano. Es el ·lgebra de la fe. Resuelve todos los problemas del alma a la manera
de ecuaciones, despejando sus incÛgnitas. Otorga a las ideas la nitidez y la exactitud rigurosa de
los n˙meros. Sus resultados en cuanto hace a la mente son la infalibilidad (siempre relativa en la
esfera del conocimiento humano) y la paz profunda del corazÛn

10/12/2020

El ciclo de la abundancia empieza en dar con amor y dicha. 🤎

06/12/2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

06/12/2020

La gente corrupta, durante el incidente en el tiempo de La Torre de Babel que describe la Torá, pretendían convertirse en dioses y gobernar sobre este mundo. Estaban unificados en ese objetivo y u...

06/12/2020

Sonidos Del Shofar (45 minutos)

Dirección

Santiago

Teléfono

+56971025889

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luz Harzoh publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Luz Harzoh:

Compartir