Dr. Gonzalo Muñoz

Dr. Gonzalo Muñoz Neurólogo de Adultos - Universidad de los Andes, Chile.

¿Te han dicho que “todo está bien” pero sigues con mareos, palpitaciones o fatiga inexplicable?Podrías estar enfrentando...
30/07/2025

¿Te han dicho que “todo está bien” pero sigues con mareos, palpitaciones o fatiga inexplicable?
Podrías estar enfrentando una disautonomía, una condición real y tratable que afecta al sistema nervioso autónomo 🧠💓
🔹 A veces se confunde con ansiedad, estrés o simplemente “nervios”, pero va mucho más allá.
🔹 Los síntomas pueden ser variados: taquicardia al estar de pie (POTS), intolerancia al ejercicio, trastornos digestivos, sudoración anormal, “niebla mental” y más.
🔹 El diagnóstico requiere una evaluación clínica especializada y estudios dirigidos.
🔹 El tratamiento existe y puede mejorar significativamente tu calidad de vida.
🩺 Como neurólogo, puedo ayudarte a entender qué está pasando y ofrecerte un enfoque personalizado.
📍 Atiendo en Clínica Las Condes, ICCUS y también por telemedicina.
📩 Escribe por DM si tienes dudas o quieres agendar una hora.
🔁 Comparte este post con alguien que lo necesite.

🔄 ¿Mareo? No siempre es vértigo… ni algo leveEl mareo es una de las causas más frecuentes de consulta médica, pero tambi...
29/07/2025

🔄 ¿Mareo? No siempre es vértigo… ni algo leve
El mareo es una de las causas más frecuentes de consulta médica, pero también una de las más complejas de evaluar. Muchas veces se confunde con vértigo, pero no todo lo que “gira” es igual…

✅ A veces es algo simple como un vértigo posicional o una baja de presión.
⚠️ Pero otras veces puede ser un signo de alerta: ACV, arritmias, infecciones o tumores.

👉 Hoy te explico cómo reconocer los distintos tipos de mareo, cuándo preocuparse y por qué es tan importante caracterizarlo bien para llegar a un diagnóstico.

🧠 El mareo no es una enfermedad: es un síntoma que siempre merece ser escuchado.

📩 ¿Te mareas con frecuencia o de forma repentina? Agenda tu consulta y vemos si es necesario estudiarlo.

📚 Referencias:
Whitman GT. Am J Med. 2018.
Rogers TS, et al. Am Fam Physician. 2023.
Muncie HL, et al. Am Fam Physician. 2017.
Voetsch B, et al. Neurol Clin. 2021.
Lin ME, et al. JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. 2024.
Post RE, et al. Am Fam Physician. 2010.
Edlow JA, et al. Acad Emerg Med. 2023.

🧠 ¿El descanso mejora la memoria?Sí… pero no en todos por igual. Un nuevo estudio encontró que las personas con TDAH pod...
23/07/2025

🧠 ¿El descanso mejora la memoria?
Sí… pero no en todos por igual. Un nuevo estudio encontró que las personas con TDAH podrían tener más dificultades para consolidar lo aprendido durante los momentos de reposo.
📚 En esta investigación (Scalia & Wamsley, PLOS ONE, 2025), adultos con y sin TDAH memorizaron palabras, descansaron en silencio por 10 minutos, y luego intentaron recordarlas. ¿El resultado?
✅ Ambos grupos mejoraron…
⚠️ Pero el grupo con TDAH recordó significativamente menos.
¿Qué pasaba durante ese descanso? El grupo con TDAH reportó más pensamientos distractores y menos enfoque interno, lo que podría interferir con los procesos cerebrales que consolidan la memoria.
💡 Este hallazgo abre la puerta a nuevas estrategias para estudiar y aprender en TDAH. Quizás no se trata solo de “estudiar más”, sino de aprender a descansar mejor.
🧩 ¿Tienes TDAH y te cuesta retener lo que aprendes? Tal vez tu cerebro necesita formas diferentes de “procesar” lo aprendido.
📩 Guarda este post si te pareció útil
💬 ¿Te pasa esto también? ¡Cuéntame en los comentarios!

¿Sabías que dormir mal puede empeorar tus síntomas de TDAH en la adultez?Un estudio reciente reveló que las personas jóv...
21/07/2025

¿Sabías que dormir mal puede empeorar tus síntomas de TDAH en la adultez?
Un estudio reciente reveló que las personas jóvenes con TDAH presentan:
❌ Peor calidad del sueño
❌ Más pesadillas
❌ Más somnolencia durante el día
❌ Mayor ansiedad y síntomas depresivos
📚 Nature and Science of Sleep, 2025
doi: 10.2147/NSS.S537569
De hecho, hasta el 68% de la intensidad de los síntomas puede explicarse por el estado del sueño y del ánimo.
💡 Mejorar el sueño no es solo descansar mejor: es cuidar tu atención, tu energía y tu salud mental.

¿Fuiste diagnosticado con TDAH cuando eras niño? Hoy puedes ayudar con tu experiencia.Estamos realizando una investigaci...
21/07/2025

¿Fuiste diagnosticado con TDAH cuando eras niño? Hoy puedes ayudar con tu experiencia.
Estamos realizando una investigación sobre el Trastorno por Déficit Atencional en adultos y cómo se han adaptado a lo largo del tiempo.
Si tienes más de 18 años y un diagnóstico de TDAH en la infancia, ¡me encantaría contar contigo!
🔒 Toda la información es anónima y confidencial
📘 Al completar la encuesta recibirás un E-Book gratuito con herramientas prácticas para fortalecer tus funciones ejecutivas
👉 Link en la bio para participar
¡Gracias por tu tiempo y por ser parte de este proyecto!

¿Solo dolor de cabeza? ¡La migraña es mucho más que eso!Aunque los síntomas más conocidos de la migraña incluyen cefalea...
16/07/2025

¿Solo dolor de cabeza? ¡La migraña es mucho más que eso!
Aunque los síntomas más conocidos de la migraña incluyen cefalea, náuseas, fotofobia y fonofobia, hay muchos otros que pasan desapercibidos o se confunden con otras condiciones neurológicas o psiquiátricas.
👉 En este carrusel te cuento algunos síntomas poco comunes pero documentados:
✔️ Alucinaciones sensoriales
✔️ Trastornos del lenguaje o visión invertida
✔️ Distorsiones auditivas u olfativas
✔️ Fatiga, confusión, cambios de ánimo...
Y muchos más.
📌 Conocer esta variedad de manifestaciones puede ayudarte a entender mejor tu diagnóstico o acompañar a alguien que vive con migraña.
🧑‍⚕️ Recuerda que cada migraña es única. Si experimentas síntomas extraños en tus crisis, coméntaselos a tu neurólogo.

📚 Fuentes:
Robbins MS, JAMA (2021)
Li Y et al., J Neurol (2024)
van Dongen RM, F1000Res (2019)
Hadjikhani N, Curr Opin Neurol (2021)
y más (ver en las imágenes)

💊 ¿Medicamentos para bajar de peso… pueden ayudar con la migraña?Quizás no lo sabías, pero ciertos fármacos usados en el...
08/07/2025

💊 ¿Medicamentos para bajar de peso… pueden ayudar con la migraña?
Quizás no lo sabías, pero ciertos fármacos usados en el manejo de la obesidad también podrían tener beneficios en algunos tipos de cefalea, especialmente en la hipertensión intracraneana idiopática (IIH).
🔍 Estudios recientes con agonistas GLP-1 como liraglutida, semaglutida y tirzepatida muestran:
✅ Reducción de la presión intracraneana
✅ Menos días de cefalea
✅ Mejora visual en pacientes con IIH
✅ Reducción de la necesidad de medicamentos como acetazolamida
❗Ojo: estos medicamentos no están aprobados específicamente para tratar la migraña.
Pero en personas con obesidad y cefaleas difíciles de manejar, podrían formar parte de una estrategia personalizada.
📉 Además, perder peso en sí mismo puede ser una herramienta útil para reducir la frecuencia e intensidad de algunas cefaleas.

👉 Desliza el carrusel y guarda este post si te parece útil.

🧠 El peso corporal y la migraña: una relación poco conocida, pero muy importante.¿Sabías que tener obesidad puede aument...
07/07/2025

🧠 El peso corporal y la migraña: una relación poco conocida, pero muy importante.
¿Sabías que tener obesidad puede aumentar el riesgo y la frecuencia de las crisis de migraña?
Esto se debe a que el tejido graso no es solo “almacenamiento de energía”, sino un órgano inflamatorio que puede hacer más sensible tu cerebro al dolor.
📉 La buena noticia: ¡perder peso puede ayudarte a reducir los días de migraña, la intensidad del dolor y la necesidad de medicamentos!
En este carrusel te explico cómo se relacionan la inflamación, la grasa visceral y las crisis de migraña, y qué estrategias pueden ayudarte.
💬 ¿Has notado cambios en tu dolor de cabeza cuando cambias tus hábitos?
Te leo en los comentarios.

👉 Desliza para ver todo y guarda este post para revisarlo cuando lo necesites.

🔍 ¿Usas pastillas anticonceptivas y tienes migraña con aura?Hay algo importante que debes saber: esta combinación puede ...
30/06/2025

🔍 ¿Usas pastillas anticonceptivas y tienes migraña con aura?
Hay algo importante que debes saber: esta combinación puede aumentar tu riesgo de accidente cerebrovascular isquémico (ACV). 🧠⚠️
💡 La evidencia científica es clara:
📌 La migraña con aura, por sí sola, ya duplica el riesgo de ACV en mujeres jóvenes.
📌 Si además usas anticonceptivos hormonales combinados (con estrógenos), el riesgo puede ser hasta 6 o 7 veces mayor comparado con mujeres que no tienen migraña ni usan este tipo de anticonceptivos.
📊 Por ejemplo:
Migraña con aura + AHC → riesgo 6 veces mayor
Migraña sin aura + AHC → riesgo 2 veces mayor
📖 Champaloux et al., 2017 [3]; Sheikh et al., 2018 [4]
👩‍⚕️ Las guías internacionales, como las de la American Heart Association, recomiendan evitar el uso de anticonceptivos con estrógenos en mujeres con migraña con aura o, en casos especiales, evaluar el riesgo de forma individual.
📖 Bushnell et al., 2024 [2]; Bushnell et al., 2014 [6]
✅ En la práctica clínica, muchos ginecólogos prefieren usar anticonceptivos solo con progestágenos en estas pacientes.
📖 Fitzek et al., 2023 [7]

🔁 En resumen:
Si tienes migraña con aura y usas anticonceptivos hormonales combinados, conversa con tu neurólogo o ginecólogo sobre los posibles riesgos y las opciones más seguras para ti.

🔖 Guarda este post
📲 Compártelo con alguien que tenga migraña


🧾 Referencias:
Robbins MS. JAMA. 2021;325(18):1874-1885
Bushnell C et al. Stroke. 2024;55(12):e344-e424
Champaloux SW et al. Am J Obstet Gynecol. 2017;216(5):489.e1–489.e7
Sheikh HU et al. Headache. 2018;58(1):5–21
Ornello R et al. Expert Rev Neurother. 2020;20(4):313–317
Bushnell C et al. Stroke. 2014;45(5):1545–88
Fitzek MP et al. J Clin Med. 2023;12(4):1434

🧠 ¿Por qué deberías preocuparte de consumir Omega-3?Porque estos ácidos grasos esenciales —especialmente el DHA y el EPA...
27/06/2025

🧠 ¿Por qué deberías preocuparte de consumir Omega-3?
Porque estos ácidos grasos esenciales —especialmente el DHA y el EPA— cumplen un rol clave en la salud de tu cerebro, desde el desarrollo en la infancia hasta la prevención del deterioro cognitivo en la adultez.
Los Omega-3:
✅ Mejoran la comunicación entre neuronas
✅ Favorecen la memoria, atención y funciones ejecutivas
✅ Reducen la inflamación cerebral
✅ Protegen contra el deterioro cognitivo, demencia y Alzheimer

💊 ¿Cuánto Omega-3 necesitas al día?
La mayoría de las guías sugieren:
DHA + EPA: entre 250 y 500 mg/día para adultos sanos
En casos específicos (como deterioro cognitivo leve), se han usado dosis de hasta 1,000 mg/día, siempre supervisadas por un profesional de salud
🐟 ¿Qué cantidad de pescado cubre eso?
Aproximadamente:
100 g de salmón = ~2,000 mg de EPA+DHA
100 g de sardinas = ~1,000 mg
👉 Es decir, con 2 a 3 porciones de pescado graso por semana, podrías alcanzar lo recomendado
🚨 Si no consumes pescado regularmente o sigues una dieta vegetariana/vegana, la suplementación con DHA puede ser una opción efectiva.

📌 Guarda este post para volver a él más tarde
📲 Compártelo con alguien que se interese por su salud cerebral
👨‍⚕️ Y recuerda: consulta con tu neurólogo, nutricionista o nutriólogo antes de iniciar cualquier suplemento

🧠🌊 ¿Pueden los microplásticos afectar tu cerebro?�Un nuevo estudio publicado en el European Journal of Neurology (2025) ...
23/06/2025

🧠🌊 ¿Pueden los microplásticos afectar tu cerebro?�Un nuevo estudio publicado en el European Journal of Neurology (2025) encontró que las personas que viven en zonas costeras con alta contaminación por microplásticos tienen mayor prevalencia de discapacidad cognitiva, motora, de autocuidado e independencia funcional.
Esto no prueba causalidad, pero sí levanta una gran alerta sobre los posibles efectos neurológicos de la contaminación plástica 🌍⚠️
📊 Según el estudio:�▪️ +9% de discapacidad cognitiva�▪️ +16% de problemas de autocuidado�▪️ +6 a 8% de aumento en otras funciones básicas
¿La causa? La posible exposición crónica a microplásticos presentes en el mar, el agua potable, los mariscos y hasta el aire costero.
♻️ Urge más investigación, pero también más conciencia.�Pequeños cambios en nuestros hábitos pueden tener un gran impacto 🌱

💬 ¿Te imaginabas que los plásticos del océano podían afectar tu cerebro?�
Te leo en los comentarios 🧠⬇️

Dirección

Estoril 450
Santiago
7790751

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Gonzalo Muñoz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Gonzalo Muñoz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría