Dr. Gonzalo Muñoz

Dr. Gonzalo Muñoz Neurólogo de Adultos - Universidad de los Andes, Chile.

Durante una crisis de migraña, el cerebro se encuentra en un estado de hiperexcitabilidad y sensibilidad extrema.Algunos...
15/10/2025

Durante una crisis de migraña, el cerebro se encuentra en un estado de hiperexcitabilidad y sensibilidad extrema.
Algunos hábitos pueden empeorar el dolor o prolongar el episodio.
🚫 Evita:
Luz brillante y pantallas
Exceso de cafeína o analgésicos
Saltarte comidas o no hidratarte
Ejercicio intenso
Ignorar el dolor o automedicarte
Estrés o sobreexigencia mental

💡 Tratar la crisis de forma oportuna y cuidar el entorno son pasos clave para recuperarte antes.

💭 ¿Sabías que el dolor de cuello es uno de los síntomas más frecuentes en la migraña?A veces se confunde con contractura...
14/10/2025

💭 ¿Sabías que el dolor de cuello es uno de los síntomas más frecuentes en la migraña?
A veces se confunde con contracturas o malas posturas, pero en realidad, cuello y cabeza comparten las mismas vías nerviosas.
🔹 Hasta el 87% de los pacientes migrañosos lo experimentan.
🔹 Puede aparecer antes, durante o después del ataque.
🔹 Un tratamiento integral mejora significativamente la calidad de vida.
💡 Si tienes migraña con dolor cervical frecuente, no lo ignores: podría ser parte del cuadro y no un problema aislado.

🧠✨ Tu cerebro creativo puede ser hasta 7 años más joven.Un estudio publicado en Nature Communications (2025) analizó a m...
13/10/2025

🧠✨ Tu cerebro creativo puede ser hasta 7 años más joven.
Un estudio publicado en Nature Communications (2025) analizó a más de 1.200 personas de diferentes disciplinas (danza, música, arte, videojuegos) y encontró que la práctica creativa se asocia con una edad cerebral menor, mayor eficiencia neuronal y mejor conectividad en áreas vulnerables al envejecimiento.
🔬 Las técnicas de EEG y modelos de inteligencia artificial revelaron que la creatividad fortalece las redes cerebrales y retrasa su envejecimiento, sin importar el tipo de arte o disciplina.
🌱 En resumen: crear, aprender y expresarte no solo enriquece tu vida, también protege tu cerebro.
📖 Coronel-Oliveros C, et al. Creative experiences and brain clocks. Nature Communications. 2025;16:8336.

Algunas de las imágenes del congreso mundial de cefalea  . Fue muy interesante poder compartir mis trabajos sobre la AI ...
17/09/2025

Algunas de las imágenes del congreso mundial de cefalea . Fue muy interesante poder compartir mis trabajos sobre la AI y sus aplicaciones en headache medicine que son muy promisorias.

First day at the International Headache Congress
10/09/2025

First day at the International Headache Congress

🔔 Hoy en Chile cambiamos la hora ⏰. Aunque sea solo un ajuste de 60 minutos, tu cerebro y tu cuerpo lo sienten como un “...
06/09/2025

🔔 Hoy en Chile cambiamos la hora ⏰. Aunque sea solo un ajuste de 60 minutos, tu cerebro y tu cuerpo lo sienten como un “mini jet lag”.
👉 Este desajuste ocurre porque nuestro reloj biológico interno (el núcleo supraquiasmático en el hipotálamo) no se adapta de inmediato al nuevo horario.
Los estudios muestran que este cambio puede provocar:
😴 Alteraciones del sueño
💔 Estrés cardiovascular y aumento de eventos agudos
🚗 Más riesgo de accidentes de tránsito y laborales
🧠 Impacto en el ánimo, la concentración y el comportamiento
La adaptación no es igual en todos: depende de tu cronotipo, tu genética y tu exposición a la luz. La luz natural en la tarde es clave para que el cerebro se reajuste.
✅ En el último slide encontrarás algunos tips prácticos para que la transición sea más llevadera.

📚 Basado en evidencia científica:
Xu M. Sci Rep 2024; Allada R. NEJM 2021; Tyler J. Sci Rep 2021; Zolfaghari S. Neurology 2023; Zhang H. PLoS Comput Biol 2020, entre otros.

👉 Cuéntame en los comentarios: ¿Eres de los que se adapta rápido o te cuesta varios días recuperarte?

Muy feliz de haber sido parte de las Jornadas de Cefalea de Clínica Las Condes.Gracias al comité organizador por crear u...
23/08/2025

Muy feliz de haber sido parte de las Jornadas de Cefalea de Clínica Las Condes.
Gracias al comité organizador por crear un espacio que conecta a tantas miradas y profesiones en torno a un mismo objetivo: mejorar la vida de nuestros pacientes con cefalea.

👁️✨ ¿Te ha pasado que tu párpado tiembla sin control?Eso se llama mioquimia palpebral y es mucho más común de lo que pie...
18/08/2025

👁️✨ ¿Te ha pasado que tu párpado tiembla sin control?
Eso se llama mioquimia palpebral y es mucho más común de lo que piensas.
👉 Generalmente se debe a estrés, cansancio, cafeína o exceso de pantallas.
👉 También algunos medicamentos, como la metformina y el topiramato, se han relacionado con este síntoma.
👉 En la mayoría de los casos es benigno y autolimitado.
⚡ Consejo: Si el temblor es persistente, muy molesto o se acompaña de otros síntomas neurológicos, consulta a tu neurólogo.

Este viernes 22 de agosto te invitamos a participar en la 1º Jornada de Cefaleas CLC: Avanzando en el diagnóstico y mane...
16/08/2025

Este viernes 22 de agosto te invitamos a participar en la 1º Jornada de Cefaleas CLC: Avanzando en el diagnóstico y manejo, organizada en Clínica Las Condes.

🧠 Será una jornada presencial y gratuita, dirigida a médicos generales, internistas, urgenciólogos y neurólogos que quieran actualizar sus conocimientos en el manejo de cefaleas.
📍 Lugar: Auditorio Mauricio Wainer, Edificio Morado F, piso 1.
🕗 Horario: 08:30 a 17:00 hrs.

📌 Temas a tratar:
Migraña: diagnóstico y actualización terapéutica
Cefaleas trigémino-autonómicas y diagnóstico diferencial
Cefalea crónica diaria por sobreuso de medicación
Migraña y mujer (ciclo vital y embarazo)
Cefaleas secundarias y banderas rojas
Manejo multidisciplinario de cefaleas primarias

👉 La inscripción es totalmente gratuita y puedes hacerlo directamente en el link de mi perfil.

¡No te pierdas esta oportunidad de actualización y aprendizaje!

¿Te han dicho que “todo está bien” pero sigues con mareos, palpitaciones o fatiga inexplicable?Podrías estar enfrentando...
30/07/2025

¿Te han dicho que “todo está bien” pero sigues con mareos, palpitaciones o fatiga inexplicable?
Podrías estar enfrentando una disautonomía, una condición real y tratable que afecta al sistema nervioso autónomo 🧠💓
🔹 A veces se confunde con ansiedad, estrés o simplemente “nervios”, pero va mucho más allá.
🔹 Los síntomas pueden ser variados: taquicardia al estar de pie (POTS), intolerancia al ejercicio, trastornos digestivos, sudoración anormal, “niebla mental” y más.
🔹 El diagnóstico requiere una evaluación clínica especializada y estudios dirigidos.
🔹 El tratamiento existe y puede mejorar significativamente tu calidad de vida.
🩺 Como neurólogo, puedo ayudarte a entender qué está pasando y ofrecerte un enfoque personalizado.
📍 Atiendo en Clínica Las Condes, ICCUS y también por telemedicina.
📩 Escribe por DM si tienes dudas o quieres agendar una hora.
🔁 Comparte este post con alguien que lo necesite.

🔄 ¿Mareo? No siempre es vértigo… ni algo leveEl mareo es una de las causas más frecuentes de consulta médica, pero tambi...
29/07/2025

🔄 ¿Mareo? No siempre es vértigo… ni algo leve
El mareo es una de las causas más frecuentes de consulta médica, pero también una de las más complejas de evaluar. Muchas veces se confunde con vértigo, pero no todo lo que “gira” es igual…

✅ A veces es algo simple como un vértigo posicional o una baja de presión.
⚠️ Pero otras veces puede ser un signo de alerta: ACV, arritmias, infecciones o tumores.

👉 Hoy te explico cómo reconocer los distintos tipos de mareo, cuándo preocuparse y por qué es tan importante caracterizarlo bien para llegar a un diagnóstico.

🧠 El mareo no es una enfermedad: es un síntoma que siempre merece ser escuchado.

📩 ¿Te mareas con frecuencia o de forma repentina? Agenda tu consulta y vemos si es necesario estudiarlo.

📚 Referencias:
Whitman GT. Am J Med. 2018.
Rogers TS, et al. Am Fam Physician. 2023.
Muncie HL, et al. Am Fam Physician. 2017.
Voetsch B, et al. Neurol Clin. 2021.
Lin ME, et al. JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. 2024.
Post RE, et al. Am Fam Physician. 2010.
Edlow JA, et al. Acad Emerg Med. 2023.

Dirección

Estoril 450
Santiago
7790751

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Gonzalo Muñoz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Gonzalo Muñoz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría