Dr. Gonzalo Muñoz

Dr. Gonzalo Muñoz Neurólogo de Adultos - Universidad de los Andes, Chile.

La cefalea tipo tensional puede ser episódica o crónica. La episodica  ocurre menos de 15 veces al mes, es típicamente b...
15/02/2025

La cefalea tipo tensional puede ser episódica o crónica.
La episodica ocurre menos de 15 veces al mes, es típicamente bilateral, opresiva, leve a moderada y dura de 30 minutos a 7 días. No empeora con las actividades rutinarias, tampoco causa náuseas.

La crónica ocurre más de 15 veces al mes y afecta de 1-3% de la población mundial. Puede ser discapacitante y muchas veces requerir tratamientos múltiples.

. .

Hoy es el día mundial de la visualización de la Cefalea Tipo Tensional.Lo más probable es que la hayas sentido en más de...
14/02/2025

Hoy es el día mundial de la visualización de la Cefalea Tipo Tensional.
Lo más probable es que la hayas sentido en más de algún momento de tu vida.
En este post podrás conocer algunos elementos esenciales de el tipo más común de dolor de cabeza.

Comenta si te ha ocurrido últimamente y cuales han sido tus gatillantes y cómo lo haces para tratar los episodios.

. .

💙✨ Día del Amor y de la Visibilización de la Cefalea Tipo Tensional ✨💙  Hoy, 14 de febrero, no solo celebramos el amor, ...
14/02/2025

💙✨ Día del Amor y de la Visibilización de la Cefalea Tipo Tensional ✨💙

Hoy, 14 de febrero, no solo celebramos el amor, sino que también es un día clave para hablar sobre la cefalea tipo tensional, uno de los dolores de cabeza más comunes y que puede afectar la calidad de vida de muchas personas.

🧠 ¿Quieres saber más sobre sus causas, tratamiento y prevención?
No te pierdas nuestro NEUROLIVE hoy a las 17:00 hrs conmigo y la Dra. Carolina Leal.

📅 Cuándo: Hoy, 14 de febrero
⏰ Hora: 17:00 hrs
📍 Dónde: Aquí en mi cuenta de Instagram

¡Te esperamos para resolver tus dudas y compartir información valiosa! 💡

. .

09/12/2024

Te invito a conocer el nuevo sistema de Telemedicina, ahora con más horas disponibles, de forma más rápida y directa desde ENCUADRADO.cl
Anda al link de mi perfil y podrás agendar una hora de Telemedicina conmigo desde cualquier parte de Chile o el mundo.
Nos vemos !

🌟 Hoy celebramos el Día del Neurólogo 🌟El Día del Neurólogo se celebra cada 29 de noviembre en honor al nacimiento de Je...
29/11/2024

🌟 Hoy celebramos el Día del Neurólogo 🌟

El Día del Neurólogo se celebra cada 29 de noviembre en honor al nacimiento de Jean-Martin Charcot, considerado el "padre de la neurología moderna". Charcot fue pionero en el estudio de enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple y el Parkinson, sentando las bases de nuestra especialidad. 🧠

Un neurólogo es el médico especializado en diagnosticar y tratar trastornos del sistema nervioso, que incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Entre las enfermedades que tratamos están:

✅ Cefaleas y migrañas
✅ Epilepsia
✅ Trastornos del sueño
✅ Enfermedades neurodegenerativas (como Alzheimer y Parkinson)
✅ Accidente cerebrovascular (ACV)
✅ Trastornos del movimiento
✅ Dolor neuropático y neuralgias
✅ Trastornos de atención y cognición en adultos

Ser neurólogo es más que tratar enfermedades; es acompañar a las personas en momentos desafiantes, mejorar su calidad de vida y entender la complejidad de uno de los órganos más fascinantes: el cerebro. 🌍💡

¿Ya saludaste hoy a tu neurologo/a?

Algunas fotos de lo que ha sido hasta ahora el Simposio de Cefalea de Scottsdale organizado por la  Lo mejor es llenarse...
15/11/2024

Algunas fotos de lo que ha sido hasta ahora el Simposio de Cefalea de Scottsdale organizado por la

Lo mejor es llenarse de conocimiento actualizado sobre distintos temas de cefalea y áreas de desarrollo. Pero sobretodo conocer experiencias de neurólogos que trabajamos constantemente en mejorar el tratamiento de nuestros pacientes.

Gracias a todos por su recibimiento siendo el único de Latinoamérica por estos lados.

DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO: ¡El Día Mundial del Cerebro 2024 se centra en la Salud y Prevención Cerebral! Prevenir enfermed...
22/07/2024

DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO:
¡El Día Mundial del Cerebro 2024 se centra en la Salud y Prevención Cerebral! Prevenir enfermedades cerebrales comienza transformando desafíos en oportunidades, barreras en avances y dudas en determinación. Juntos, tenemos el poder de crear un impacto duradero y un mundo con menos enfermedades cerebrales.

Manténganse atentos a las actualizaciones sobre cómo pueden involucrarse y marcar la diferencia en la promoción del Día Mundial del Cerebro.

Juntos, levantemos conciencia y apoyemos acciones para prevenir enfermedades cerebrales a escala global.

Sigan nuestros hashtags para las últimas noticias:
.

Revisa la web: https://wfneurology.org/world-brain-day-2024

NEUROLIVE: Conversando sobre Neuralgia del Trigémino.Este martes 9 de Julio a las 21 horas conectaré al live de Instagra...
07/07/2024

NEUROLIVE: Conversando sobre Neuralgia del Trigémino.
Este martes 9 de Julio a las 21 horas conectaré al live de Instagram en el que hablaremos de esta enfermedad junto a Neurocirujano Vascular y de la base el Cráneo.
Conversaremos cómo esta patología del nervio trigémino afecta y genera un dolor que puede ser discapacitante y conversaremos de algunas opciones de tratamiento.

No te lo pierdas !

El síncope, también conocido como desmayo, es una pérdida breve de la conciencia debido a la disminución del flujo sangu...
27/06/2024

El síncope, también conocido como desmayo, es una pérdida breve de la conciencia debido a la disminución del flujo sanguíneo al cerebro. 🩸

Imagina que tu cerebro es como una ciudad y la sangre, el transporte público. Si el tráfico se detiene, la ciudad se queda sin energía y las cosas se paralizan. ¡Eso es similar a lo que sucede durante un síncope!

Las causas del síncope son variadas, pero aquí te presento algunas de las más comunes:

1. Vasovagal: ¡Emociones fuertes! Esa montaña rusa de sentimientos puede llevarte a un desmayo.

2. Deshidratación

3. Medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener este efecto secundario.

4. Problemas cardíacos: 🫀 En algunos casos, el síncope puede ser un signo de algo más serio.

5. Otras causas:
Hipoglucemia
Cambios bruscos de postura
Tos intensa
Anemia
Problemas neurológicos

¿Qué hacer si alguien se desmaya?
Acuéstalo boca arriba en un lugar seguro.
Afloja la ropa ajustada.
Eleva los pies ligeramente.
Si no recupera la conciencia en minutos, llama al 131
¡Recuerda! El síncope no siempre es grave, pero si te preocupa, consulta a un médico. ‍

¿Qué son los preventivos de migraña?Los medicamentos preventivos para la migraña son fármacos que se toman a diario o co...
24/06/2024

¿Qué son los preventivos de migraña?

Los medicamentos preventivos para la migraña son fármacos que se toman a diario o con poca frecuencia para reducir la frecuencia, la intensidad y la duración de los ataques de migraña. No curan la migraña, pero pueden ayudar a mejorar significativamente la calidad de vida de las personas que la padecen.

¿Cuándo están indicados los preventivos de migraña?

Los preventivos de migraña pueden ser una opción adecuada si:

Tienes 4 o más migrañas por mes.
Tus migrañas son graves o discapacitantes.
Tus migrañas no responden bien a los medicamentos abortivos.
Los medicamentos abortivos te causan efectos secundarios importantes.

¿Qué tipos de preventivos de migraña existen?
Existen diferentes tipos de preventivos de migraña, que se clasifican en varios grupos:

Anticonvulsivantes, Antidepresivos tricíclicos, Beta-bloqueantes, Bloqueadores de los canales de calcio, Toxina botulínica, Anticuerpos monoclonales, Gepantes.

. .

Las migrañas pueden ser impredecibles y molestas, pero conocer sus desencadenantes puede ayudarte a reducir su frecuenci...
21/06/2024

Las migrañas pueden ser impredecibles y molestas, pero conocer sus desencadenantes puede ayudarte a reducir su frecuencia e intensidad. Hoy te revelamos los dos desencadenantes más comunes de la migraña:

1. El estrés:

El estrés crónico o el estrés agudo pueden desencadenar un ataque de migraña en muchas personas. Esto se debe a que el estrés libera hormonas que pueden afectar el flujo sanguíneo al cerebro y aumentar la sensibilidad neuronal.

2. Los cambios hormonales:

Las fluctuaciones hormonales, especialmente en las mujeres, son un desencadenante común de la migraña. Esto es particularmente cierto durante la menstruación, el embarazo y la menopausia.

¿Qué puedes hacer para evitar estos desencadenantes?

Para el estrés:

Practica técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda.
Duerme lo suficiente.
Realiza actividad física de forma regular.
Mantén una dieta saludable.
Evita el consumo de cafeína y alcohol.
Aprende a decir "no" a las obligaciones adicionales.

Para los cambios hormonales:

Si sufres de migrañas relacionadas con la menstruación, consulta con tu médico sobre las opciones de tratamiento hormonal preventivo.
Durante el embarazo, habla con tu médico sobre los medicamentos para la migraña que son seguros para usar.
Si experimentas migrañas durante la menopausia, la terapia hormonal puede ser una opción.

3. La falta de sueño:

Dormir poco o tener un sueño de mala calidad puede desencadenar un ataque de migraña en personas predispuestas. Esto se debe a que los cambios en los patrones de sueño pueden alterar los niveles de serotonina y melatonina.

¿Qué puedes hacer para dormir mejor y prevenir la migraña?

Establece un horario regular de sueño y cúmplelo lo más posible, incluso los fines de semana.
Crea un ambiente de sueño relajante en tu habitación: asegúrate de que esté oscura, silenciosa y a una temperatura fresca.
Evita la cafeína y el alcohol antes de acostarte.
Realiza actividad física de forma regular, pero no cerca de la hora de acostarte.
Practica técnicas de relajación antes de dormir.

Hoy por segunda vez estuve de invitado en  junto a Claudia Conserva y pudimos conversar algunos aspectos del déficit ate...
21/06/2024

Hoy por segunda vez estuve de invitado en junto a Claudia Conserva y pudimos conversar algunos aspectos del déficit atencional.

Comenta acá si tienes alguna duda o te gustaría que hiciera un live de este tema.

Hoy 21 de junio se celebra la campaña mundial de Lentes por la migraña    Los lentes de sol en esta campaña son para mos...
21/06/2024

Hoy 21 de junio se celebra la campaña mundial de Lentes por la migraña
Los lentes de sol en esta campaña son para mostrar que la migraña tiene fotofobia como elemento característico y el objetivo es que más gente sepa de esta condición que es muy prevalente.

Te invito a subir tu foto en historias o post, etiquetándome, y también a junto con el hashtag

Si quieres tus lentes morados oficiales de la campaña, puedes pedírmelos en la consulta y te los regalaré !

Estaré atento a tus fotos y las compartiré en mis historias !

21/06/2024

¡Hola a todos!

Soy el Dr. Gonzalo Muñoz, neurólogo de adultos de la Universidad de los Andes.

¿Sabías que tu cerebro es el órgano más complejo de tu cuerpo?

En mi consulta, me dedico a ayudarte a comprender y cuidar su salud neurológica, desde los 15 años en adelante. ‍‍‍

Soy especialista en:

Medicina del Sueño: ¿Duermes mal y no sabes por qué?
Déficit Atencional del Adulto: ¿Te cuesta concentrarte o eres hiperactivo?
Trastornos del Movimiento: ¿Tienes temblores, Parkinson o problemas de coordinación?
Cefalea:¿Sufres de dolores de cabeza recurrentes?
Neurología General

¿Te gustaría agendar una cita conmigo? ️
Tengo dos opciones para ti:

*Presencial: En REDSALUD Parque Arauco, Santiago de Chile. (www.redsalud.cl)
*Telemedicina: A través del link en mi perfil de instagram

¡No dudes en contactarme!

P.D.: ¡No olvides seguirme para más información sobre el cuidado de tu cerebro!

¡Más mitos y realidades sobre la migraña que debes conocer!Continuando con el tema de la migraña, hoy quiero desmentir a...
20/06/2024

¡Más mitos y realidades sobre la migraña que debes conocer!

Continuando con el tema de la migraña, hoy quiero desmentir algunos otros mitos populares que existen sobre esta condición.

¿Hay alguno que te represente más o que no conocieras?

Muchas gracias por la invitación  en  . Hoy conversamos de Cefaleas. Cuando preocuparse por ellas y si existe el dolor d...
20/06/2024

Muchas gracias por la invitación en . Hoy conversamos de Cefaleas. Cuando preocuparse por ellas y si existe el dolor de cabeza normal o no. tv

¿Verdad o mito? ¡Descubre las creencias más comunes sobre la migraña!Hoy quiero hablarles sobre algunos de los mitos más...
19/06/2024

¿Verdad o mito? ¡Descubre las creencias más comunes sobre la migraña!

Hoy quiero hablarles sobre algunos de los mitos más comunes que existen alrededor de la migraña.

Si te identificas con alguno de estos mitos, es importante que consultes a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Dirección

Estoril 450
Santiago
7790751

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Gonzalo Muñoz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Gonzalo Muñoz:

Compartir

Categoría