CaminarSano

CaminarSano Servicios de Podología Clínica, Venta de preparados de uso podológico, venta de aceite ozonizado, tratamientos tópicos con ozono médico, capacitaciones, otros.

Podóloga Clínica

El Spray para pies es generado de diferentes extractos de especies naturales como romero, lavanda, eucaliptus, menta, la...
29/12/2024

El Spray para pies es generado de diferentes extractos de especies naturales como romero, lavanda, eucaliptus, menta, lavanda y otras especias. Además de estos extractos contiene aceites esenciales que le dan la propiedad de antibacteriano y antimicótica.
El mentol cristal le da propiedades de frescura, además de las propiedades que le entrega el alcohol, la correcta combinación de estos y otros ingredientes, hacen que el spray sea un poderoso coadyuvante al tratamiento de hongos en los pies.
Este producto, aparte de sus propiedades antimicóticas y antibacterianas, además se utiliza para la hiperhidrosis (sudoración excesiva de los pies) y bromhidrosis (mal olor en los pies). Este producto se puede utilizar tanto en el pie como directamente en el calzado, su uso es diario y aconsejable para todo tipo de pies por ser un producto natural.
Tener presente que este producto se debe realizar en compañía de un tratamiento correcto a través de tu podólogo para el tratamiento de estas y otras patologías.
**Fórmula Original: Yohanna Bustos Arce.

CREMA DE UREA:La urea es una sustancia natural que se encuentra en la piel y que ayuda a mantener su hidratación y funci...
26/12/2024

CREMA DE UREA:
La urea es una sustancia natural que se encuentra en la piel y que ayuda a mantener su hidratación y función protectora, es un factor natural de hidratación que se encuentra en la capa más externa de la piel (estrato córneo). En los pies, la urea puede ayudar a tratar la sequedad y los talones agrietados
Las cremas de urea elaboradas por CaminarSano son libres de siliconas, conservantes y colorantes artificiales, parabenos y derivados del petróleo, evitando con esto las posibles reacciones alérgicas. La cosmética natural es elaborada de manera consciente y en armonía con el medio ambiente.
Las cremas de urea se elaboran a diferentes porcentajes 5%, 10%, 20% y 30% para uso diario dependiendo lo que estemos tratando, también existe de mayor porcentaje para venta uso podológico (para tratamientos).
La urea crea una efecto de barrera sobre la piel, actúa impidiendo que el agua que nutre la dermis desaparezca (al aplicarla a diario ayudará a aumentar su hidratación porque actúa reteniendo el agua).
Dependiendo su porcentaje, las cremas de urea tienen las siguientes finalidades:
- 5-10%: Especial para hidratar la piel, de uso diario en pies y/o manos. Pensadas para aliviar pieles secas o que sufren falta de hidratación (tanto en invierno o verano).
- 20%: La urea en estas concentraciones tienen un efecto descamativo, creando un efecto peeling (elimina células muertas superficiales). Este porcentaje es especialmente indicado para procesos de resequedad de los talones, codos o rodillas.
- 30%: Especial para la extremada resequedad, grietas en los talones y de acuerdo a prescripción podológica, especial para tratamiento de zonas de durezas en pies.
- Sobre esta concentración para venta a profesionales de la podología y tratamientos específicos, ya que en estas concentraciones se puede utilizar con efecto queratolítico.

Descubre este y muchos productos para tus pies.
** Fórmula Original: Yohanna Bustos Arce

¡No te pierdas este interesante webinar! 👣Te invitamos a conocer más sobre la ozonoterapia y sus aplicaciones en la podo...
15/12/2024

¡No te pierdas este interesante webinar! 👣
Te invitamos a conocer más sobre la ozonoterapia y sus aplicaciones en la podología con Erika Salkeld, Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica y egresada Técnico en Enfermería, con una sólida formación en ozonoterapia.
En este webinar aprenderás sobre:
✅ Aplicaciones tópicas y podológicas.
✅ Historia y fundamentos de la ozonoterapia.
✅ Usos y beneficios del ozono.
✅ Aceites ozonizados y sus características.
🗓️ Fecha: Jueves 19 de diciembre
🕖 Hora: 19:00 hrs
🌐 Modalidad: Online, vía Facebook TecPod Clínico
Acceso libre y gratuito en nuestro perfil de Facebook Contáctanos al +56 9 5714 3380 o visita nuestra web
¡Descubre los beneficios de la ozonoterapia con un enfoque práctico y profesional!

Antimicóticos farmacéuticos v/s Aceite Ozonizado en tratamiento Tinea Pedis (pie de atleta o dermatomicosis).Los hongos ...
01/12/2024

Antimicóticos farmacéuticos v/s Aceite Ozonizado en tratamiento Tinea Pedis (pie de atleta o dermatomicosis).
Los hongos que causan la tiña pedís (también llamados dermatofitos, también conocida como pie de atleta son principalmente tres: Trichophyton rubrum, t.mentagrophytes var. Interdigitale y epidermophyton floccosum.
Existen 4 tipos principales de tiña pedís: Interdigital (la más común entre los dedos del pie y que se presenta con picazón, descamación y fisuras dolorosas; Hiperqueratósica o mocasín (descamasión y engrosamiento de la piel de la planta completa); vesicular o inflamatoria (presencia de vesículas o ampollas con picazón o ardor en la parte media del pie; Ulcerativa (en ocasiones estas tiñas pueden complicarse con sobreinfección bacteriana, lo que se manifiesta con heridas o costras amarillentas).
El tratamiento de la tiña consiste en la administración tópica o sistémica de antimicóticos, en la mayoría de los casos es suficiente con el tratamiento tópico, el tratamiento sistémico solo se reserva en los casos de mala respuesta al tratamiento inicial.
Los antimicóticos que se utilizan con mayor frecuencia son los azoles, principalmente el ketoconazol al 2% con aplicación de una o dos veces al día dependiente de la severidad y se aplica en la extensión de la piel afectada con un tiempo de terapia de 2 a 4 semanas.
Debido a la capacidad germinicida de los aceites ozonizados se ha extendido su uso a diversas afecciones micóticas como la tiña del pie, mostrando un rango de eficacia entre 93 a 97% de los pacientes, mientras que el ketoconazol en crema al 2% presenta una eficacia del 81 al 84%, sin contar que estamos hablando de fármacos que son constituidos químicamente.
Recuerde que esta efectividad SOLO se compara con la ozonización de aceites grado médico (a través de ozonizador + oxígeno.
Fuente: Daniela Robles Cifuentes- Universidad Andres Bello – Facultad de Medicina.

Tratamientos con Ozono Médico – Ozonoterapia.El ozono médico tiene un efecto fuerte para eliminar bacterias, hongos y de...
24/11/2024

Tratamientos con Ozono Médico – Ozonoterapia.
El ozono médico tiene un efecto fuerte para eliminar bacterias, hongos y desactivar virus, y por esta razón hay una amplia área de aplicación: en la limpieza y desinfección de heridas infectadas, problemas de hongos e infecciones con múltiples microorganismos.
Tiene la propiedad de mejorar la circulación y el abastecimiento de oxígeno (a través de los glóbulos rojos). Se utiliza en el tratamiento de las alteraciones de la circulación y la revitalización.
En concentraciones bajas se movilizan las defensas propias del organismo, quiere decir que se activa el sistema inmunológico. Las células inmunes producen como respuesta a la activación por ozono médico mensajeros químicos específicos. De esta forma se activa toda la cascada de la respuesta inmune.
Cantidades pequeñas de ozono aplicado en forma de una “auto hemoterapia mayor” (como tratamiento extra corporal de la sangre) activan los propios antioxidantes y sustancias para capturar los radicales del organismo. Así se entiende el uso de la ozonoterapia en las inflamaciones crónicas, pero también en la prevención a través de un estrés oxidativo direccionado y muy moderado.
A través de las propiedades específicas del ozono médico se deducen principalmente las siguientes áreas de aplicación en la ozonoterapia
- Heridas infectadas, de mala cicatrización y lesiones. Micosis de la piel.
- Alteraciones de la circulación, especialmente también en diabéticos.
- Debilidad general y desbalance inmunológico como en las inflamaciones crónicas (hepatitis B y C). Como tratamiento coadyuvante en enfermedades con cáncer
- Enfermedades crónicas inflamatorias como el dolor crónico muscular, artrosis activada, terapia adicional en enfermedades reumáticas. Enfermedades inflamatorias del intestino.
Estos son solo algunos de los usos médicos del Ozono. En Caminarsano, utilizamos el ozono de manera tópica para tratamientos de piel, especialmente de pies, por lo que lo invitamos a descubrir el poder de la naturaleza de una forma simple y económica, evitando el daño muchas veces innecesario a nuestro organismo por el uso indiscriminado de fármacos que alteran y destruyen nuestras defensas naturales.

GENERALIDADES DE LA DIABETES Y EL PIE DIABÉTICO. En Chile, en el año 2016-2027, aproximadamente 1 de cada 10 personas ti...
16/11/2024

GENERALIDADES DE LA DIABETES Y EL PIE DIABÉTICO.
En Chile, en el año 2016-2027, aproximadamente 1 de cada 10 personas tiene diabetes mellitus (o diabetes tipo 2).
Dentro de las personas que padecen diabetes, más del 60% corresponden a personas con sobrepeso u obesidad. Según la Asociación de diabéticos de Chile (ADICH), el 86,7% de los chilenos presentan sedentarismo en su diario vivir (no realizan ejercicios de forma constante, una de las principales causas de la diabetes).
La nefropatía diabética (problemas a los riñones), ocurre entre el 20-40% de los pacientes que tienen diabetes. El 24 a 28% de los pacientes con diabetes presentan retinopatía diabética (problemas a la vista debido a los problemas de los vasos pequeños o capilares), lo que provoca muchas veces ceguera.
En chile, el 48,3% de los pacientes con diabetes nunca se habían examinado los pies (fuente ADICH).
Generalmente el camino a la diabetes comienza por una resistencia a la insulina, pre-diabetes y finalmente la diabetes. La diabetes es una enfermedad crónica que no tiene reversa (una vez que se declara la persona siempre vivirá con diabetes), pero cuando estamos en etapas previas podemos retrasarla e incluso eliminar la amenaza de diabetes, haciendo un cambio en nuestra alimentación y estilo de vida en general, dejando de fumar y dejando los vicios nocivos para nuestra salud, incorporando ejercicios a nuestra vida diaria y siguiendo los consejos de los profesionales de la salud.
Es muy importante que las personas que ya han sido diagnosticados con diabetes, de cualquier tipo, aparte de seguir con sus controles médicos y el equipo multidisciplinario de salud, debe incorporar también el cuidado de sus pies, realizando controles mensuales con su podólogo (recordando que el único profesional en Chile que puede atender un pie diabético es un técnico en podología).
La prevención siempre será lo más importante para una persona con diabetes, recordando la gran cantidad de cifras en Chile y el mundo que presentan úlceras del pie diabético y muchas amputaciones.
No siga sumando cifras! un control adecuado con su podólogo prevendrá posibles complicaciones, los ayudará a incorporar hábitos saludables en su diario vivir, lo derivará oportunamente si presenta alguna complicación, lo apoyará en exámenes de sensibilidad de sus pies, lo apoyará también con tratamientos no invasivos en patologías que sus pies presentan y siempre estará a su servicio para sacarlo de cualquier duda podológica.

NEUROMA DE MORTON:Es una lesión al nervio que se encuentra entre los dedos de los pies, la cual causa engrosamiento y do...
19/10/2024

NEUROMA DE MORTON:
Es una lesión al nervio que se encuentra entre los dedos de los pies, la cual causa engrosamiento y dolor. Comúnmente afecta el nervio que pasa entre el 3ro. 4to. dedo del pie.
Causas: No existe una causa exacta, pero aquí van algunas conocidas:
- Usar zapatos apretados y tacones altos
- Posicionamiento anormal de los dedos
- Problemas de la parte delantera del pie, entre ellos juanete (hallux valgus) y dedos en ma****lo.
- Pie plano.
- Arcos altos.
Síntomas:
- Entumecimiento y hormigueo en el espacio entre el 3ro. y 4to. dedo del pie.
- Calambres en los dedos del pie.
- Dolores intensos, punzantes en la región metatarsiana y algunas veces los dedos del pie.
- Dolor que se incrementa al usar zapatos apretados, tacones altos o presionar sobre la zona.
- Dolor que empeora con el tiempo.
Tratamientos:
- Plantillas para zapatos.
- Cambios en el calzado, como usar zapatos con punteras más amplias para los dedos o tacones más bajos.
- Medicamentos antiinflamatorios tomados por vía oral o inyectados en el área entre los dedos del pie.
- Medicamentos que bloquean los nervios inyectados en la zona del dedo del pie.
- Otros analgésicos.
- Fisioterapia.
- En último caso tratamiento quirúrgico para extirpar el tejido engrosado y el nervio inflamado.
Hay que recordar que el tratamiento quirúrgico no siempre mejora los síntomas, aunque es efectiva en la mayoría de los casos.

Recordar que siempre lo principal es la prevención, el uso de un calzado adecuado es primordial en estos casos.

Mañana sábado 5 de Octubre, me encontraré en la casona San Miguel de Paine con mi Pyme CaminarSano, hablando de la neuro...
04/10/2024

Mañana sábado 5 de Octubre, me encontraré en la casona San Miguel de Paine con mi Pyme CaminarSano, hablando de la neuropatía diabética, educando y dando una mirada podológica y preventiva a esta patología tan importante y que toma relevancia sabiendo que alrededor del 13% de los chilenos tiene diabetes.
Estaremos educando y además vendiendo productos para el cuidado de nuestros pies.
Desde las 9 de la mañana en la "feria comunitaria de salud" organizada por la junta de vecinos Paula Jaraquemada y que contará con charlas de fonoaudiólogo, kinesiólogo, psicólogo, nutricionista y esta humilde servidora a cargo de la charla de podología, también mostraré la importancia de atenderse con un profesional de la podología y hablaré del colegio TecPod Clinico y la misión que este tiene frente a esta y otras patologías que aquejan nuestros pies.
,

ALGO SOBRE EL PIE DE CHARCOT.Actualmente el 14% de la población chilena presenta diabetes tipo 2. La diabetes se present...
27/09/2024

ALGO SOBRE EL PIE DE CHARCOT.
Actualmente el 14% de la población chilena presenta diabetes tipo 2. La diabetes se presenta cuando el organismo empieza a tener dificultades para regular los niveles de glicemia o azúcar en la sangre.
Una de las muchas consecuencias de esta enfermedad es el pie de charcot. Esta es una enfermedad que afecta los huesos, las articulaciones y los tejidos blandos de los pies y los tobillos. Se puede presentar como resultado del daño a los nervios en los pies debido a la diabetes o a otras lesiones en los nervios debido a las fluctuaciones altas de la glucosa por una diabetes mal cuidada.
En la mayoría de los casos esta complicación es tardía, por lo general aparece después de que el paciente ha padecido diabetes durante un largo período de tiempo. Según Scielo "El paciente típico se presenta con obesidad mórbida, con tiempo de evolución de 10 o más años y sufre de neuropatía caracterizada por insensibilidad en las pruebas clínicas". El daño a los nervios, o neuropatía, conduce a la pérdida de sensibilidad en los pies.
Los pacientes ya no pueden sentir cuando algo ha irritado o incluso perforado la piel, la lesión inicial puede ser tan pequeña como una ampolla y progresar a una infección grave en cuestión de días.
La teoría neurotraumática del pie de Charcot se basa en que la presión excesiva (trauma repetitivo) en un pie que no tiene sensibilidad puede provocar fracturas microscópicas o macroscópicas e iniciar un proceso de consolidación con un callo exuberante.
Síntomas
Los síntomas tempranos en los pies pueden incluir:
- Dolor leve e incomodidad
- Enrojecimiento
- Hinchazón
- Calor en el pie afectado (notoriamente más caliente que el otro pie).
En etapas posteriores, los huesos se rompen y se salen de su lugar, lo que causa que el pie o el tobillo se deforme.
Una señal clásica de Charcot son los pies con fondo redondeado. Esto ocurre cuando los huesos del medio del pie colapsan. Esto causa que el arco del pie colapse y se doble hacia abajo.
Los huesos que resaltan en ángulos poco normales pueden producir llagas por presión y úlceras en los pies.
Debido a la insensibilidad en los pies, estas llagas y úlceras pueden volverse más grandes o profundas antes de que se noten.
El azúcar alto en la sangre también dificulta que el cuerpo combata las infecciones. Como resultado, las úlceras en los pies pueden infectarse.
El tratamiento es detener la pérdida ósea, permitir que los huesos sanen y evitar que los huesos se salgan de su lugar (deformidad). Se utilizan férulas, correctores, plantillas, etc. dependiendo del grado asociado.
Su pronóstico depende de la gravedad del pie.
Por eso es tan importante acudir a sus controles médicos, mantener una dieta saludable, estar pendiente de los cambios en la coloración, temperatura y morfología de su pie y acudir a sus controles podológicos. La prevención es crucial para evitar complicaciones.

Cuidado de la piel y calzado para personas diabéticas.El uso de calzado terapéutico es un factor protector para reducir ...
23/09/2024

Cuidado de la piel y calzado para personas diabéticas.
El uso de calzado terapéutico es un factor protector para reducir las
lesiones y prevenir la ulceración Se recomienda usar calzado con
Cuidado del pie para personas diabéticas.
¿Cómo debe ser el zapato?
- Amplio, que permita el uso de plantillas.
- Transpirables.
- Sin costuras.
- Suela de Goma.
- Livianos.
- De Cuero.
- Fácilmente amoldables.
- Talón firme, sin tacos.
- Anchos en su punta.
- Cerrados.
Al comprar tus zapatos...
- Hacerlo en horario tarde.
- Nunca llevar zapatos nuevos todo el día.
- Medir ambos pies.
- Probar zapatos con plantillas.
Tipos de calcetines
- De algodón.
- Sin costuras ásperas.
- Acolchados.
- Sin gomas.
- No compresivos.
- Punta cuadrada.
- Adaptables.
- De ser posible de bamboo, cobre, etc.
Recordar siempre que la prevención es lo más importante, la atención con un profesional de la podología para poder pesquisar a tiempo evitará problemas a futuro, Consulta en la superintendencia de salud.

Algo más sobre las características del uso del ozono médico en distintas patologías.Descubre tratamientos tópicos no inv...
01/09/2024

Algo más sobre las características del uso del ozono médico en distintas patologías.

Descubre tratamientos tópicos no invasivos.

Los tratamientos de ozonoterapia estaban reservados para médicos, dentistas y veterinarios, sin embargo, desde hace muchos años, existen vehículos de adminis...

Dirección

Avenida Manuel Rodriguez 772
Santiago
8320000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CaminarSano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CaminarSano:

Compartir

Categoría