16/11/2024
GENERALIDADES DE LA DIABETES Y EL PIE DIABÉTICO.
En Chile, en el año 2016-2027, aproximadamente 1 de cada 10 personas tiene diabetes mellitus (o diabetes tipo 2).
Dentro de las personas que padecen diabetes, más del 60% corresponden a personas con sobrepeso u obesidad. Según la Asociación de diabéticos de Chile (ADICH), el 86,7% de los chilenos presentan sedentarismo en su diario vivir (no realizan ejercicios de forma constante, una de las principales causas de la diabetes).
La nefropatía diabética (problemas a los riñones), ocurre entre el 20-40% de los pacientes que tienen diabetes. El 24 a 28% de los pacientes con diabetes presentan retinopatía diabética (problemas a la vista debido a los problemas de los vasos pequeños o capilares), lo que provoca muchas veces ceguera.
En chile, el 48,3% de los pacientes con diabetes nunca se habían examinado los pies (fuente ADICH).
Generalmente el camino a la diabetes comienza por una resistencia a la insulina, pre-diabetes y finalmente la diabetes. La diabetes es una enfermedad crónica que no tiene reversa (una vez que se declara la persona siempre vivirá con diabetes), pero cuando estamos en etapas previas podemos retrasarla e incluso eliminar la amenaza de diabetes, haciendo un cambio en nuestra alimentación y estilo de vida en general, dejando de fumar y dejando los vicios nocivos para nuestra salud, incorporando ejercicios a nuestra vida diaria y siguiendo los consejos de los profesionales de la salud.
Es muy importante que las personas que ya han sido diagnosticados con diabetes, de cualquier tipo, aparte de seguir con sus controles médicos y el equipo multidisciplinario de salud, debe incorporar también el cuidado de sus pies, realizando controles mensuales con su podólogo (recordando que el único profesional en Chile que puede atender un pie diabético es un técnico en podología).
La prevención siempre será lo más importante para una persona con diabetes, recordando la gran cantidad de cifras en Chile y el mundo que presentan úlceras del pie diabético y muchas amputaciones.
No siga sumando cifras! un control adecuado con su podólogo prevendrá posibles complicaciones, los ayudará a incorporar hábitos saludables en su diario vivir, lo derivará oportunamente si presenta alguna complicación, lo apoyará en exámenes de sensibilidad de sus pies, lo apoyará también con tratamientos no invasivos en patologías que sus pies presentan y siempre estará a su servicio para sacarlo de cualquier duda podológica.