15/02/2023
En el Budismo, la "No-Dualidad" tiene que ver con suavisar los limites que le hemos puesto a La Realidad y que tanto limitan nuestras posibilidades de ser.
Nuestro pensamiento humano es dual por defecto. Y es desde la dualidad que hemos estructurado nuestro mundo. Establecemos una frontera entre lo que "yo soy" y lo que "es el mundo que está más allá de mi piel".
Pero del mismo modo, señalamos la diferencia entre nuestros "amigos" y "enemigos", entre lo que nos "gusta" y "desagrada", etc.
Este modo de relacionarme con la vida es profundamente egocéntrico, poniendo a mi pequeña humanidad como protagonista de la vida, asumiendo que lo que he definido como "bueno" es así universalmente y para siempre... y lo mismo para lo que defino como "malo".
La "No-Dualidad" es una invitación a aceptar que La Realidad es inmensa, misteriosa, inabarcable y amorosa. Y que todos los fenómenos y seres se componen por millones de aristas, muchas de las cuales podrían sorprendernos si nos permitimos vivir la aventura.