Podología Clínica Paso Firme

Podología Clínica Paso Firme En nuestra Consulta Podológica, cuidamos de tus pies con atención personalizada e integral.

¡Agenda disponible mes de Marzo!Somos Podólogas Certificadas por el Ministerio de Salud.Realizamos tratamientos.Uñas enc...
22/03/2024

¡Agenda disponible mes de Marzo!

Somos Podólogas Certificadas por el Ministerio de Salud.

Realizamos tratamientos.
Uñas encarnadas.
Atendemos a niños, adultos, adultos mayores.
Diabéticos e hipertensos.

AGENDA EN NUESTRO WHATSAPP
+56950677223

Estamos ubicados en calle Villavicencio #323 Local 14 primer piso Barrio Lastarria, a 4 minutos del metro Universidad Católica.

VERRUGAS EN LOS PIES. Las verrugas plantares son una patología bastante común en las consultas de podología.  Se trata d...
05/03/2024

VERRUGAS EN LOS PIES.

Las verrugas plantares son una patología bastante común en las consultas de podología.

Se trata de una infección vírica, causada por el virus del papiloma humano, que se aloja en las dos primeras capas de la piel (epidermis y dermis), pero nunca llega a capas más profundas.

El nombre de papiloma se asigna a las infecciones víricas causadas por esta cepa, pero en mucosas: boca, genitales… por lo que en el ámbito podológico el nombre que debemos usar es verruga plantar.

Su apariencia es parecida a una coliflor (existiendo diferentes tamaños, debido a la extensión de la lesión y la antigüedad de la misma) en la cual aparecen normalmente puntos negros (vascularización del virus) que al deslaminar produce un sangrado.

Tiene una latencia de hasta 8 meses.

El signo patognomónico de las verrugas plantares es la pérdida de la discontinuidad de los dermatoglifos (líneas en la piel) y se produce dolor al pellizcar en vez de a la presión.

No obstante, cuando la verruga plantar está recubierta por una capa de queratina, puede molestar al presionar la zona.

Cabe destacar el diagnóstico diferencial entre acantosis y verruga plantar, siendo la primera una fibrosis (tejido cicatricial) de una verruga plantar inactiva.



¡Agenda disponible durante todo el mes de Febrero!atención integral y personalizada, reconstrucción ungueal, tratamiento...
02/02/2024

¡Agenda disponible durante todo el mes de Febrero!
atención integral y personalizada, reconstrucción ungueal, tratamientos micosis (hongos) tratamiento uña encarnada, ortonixia, realizamos domicilios, escribenos a nuestro WhatsApp responderemos todas tus dudas y consultas.
No olvides compartir!

19/01/2024
El término ONICOMICOSIS, se refiere a la enfermedad de la uña causada por hongos. En su origen se involucran tres grupos...
11/12/2023

El término ONICOMICOSIS, se refiere a la enfermedad de la uña causada por hongos. En su origen se involucran tres grupos de hongos:
▶️los DERMATOFITOS
▶️las LEVADURAS
▶️los MOHOS NO DERMATOFITOS

Los síntomas iniciales se caracterizan por:
➡️ uña amarillentas o blanquecinas
➡️ deformes
➡️frágiles o quebradizas.

A medida que avanza la infección, la lámina ungueal se separa del lecho, y también puede haber otros síntomas como incomodidad, dolor o, en algunos casos, celulitis en la piel vecina, dependiendo esto del agente causal.

SE DEBE TENER EN CUENTA QUE:
▶️Una uña traumatizada es más propensa a contraer micosis.
▶️El uso excesivo de los esmaltes y quitaesmaltes resultan tóxicos y podrían alterar o dificultar el crecimiento normal de la placa ungueal.
▶️Los traumatismos reiterados por el uso de calzado inadecuado.
▶️Maniobras indebidas de pedicura, como el corte de cutículas.
▶️Ciertas actividades deportivas.
▶️Las uñas esculpidas
▶️Enfermedades como diabetes y trastornos circulatorios también suelen ser motivo de distrofia (o destrucción de la placa ungueal). Pudiendo convertirse estas en predisponentes para la onicomicosis.
IMPORTANTE TENER EN CUENTA LA CONDICIÓN DE SALUD GENERAL DEL PACIENTE AL MOMENTO DE ESTABLECER EL TRATAMIENTO.
SI NO SE TRATA LA ONICOMICOSIS A TIEMPO, SE PUEDE VOLVER CRÓNICA.

Realizmos atención a domicilio, ofrecemos realizar una atención integral y personalizada en la comodidad de su hogar, so...
24/11/2023

Realizmos atención a domicilio, ofrecemos realizar una atención integral y personalizada en la comodidad de su hogar, somos Podólogas Certificadas, registro Minsal.

Atención de Podología Clínica, con Podólogas Certificadas Rol Minsal, REALIZAMOS DOMICILIOS, atendemos patologias tales ...
15/11/2023

Atención de Podología Clínica, con Podólogas Certificadas Rol Minsal, REALIZAMOS DOMICILIOS, atendemos patologias tales como:
Uñas encarnadas
Podología completa general
Pie diabético
Personas diabeticas
Personas con presión arterial alta
Adultos mayores
Niños
Realizamos tratamientos para micosis.
Reserva tu hora con anticipación!

Atención de Podología Clínica, estamos a pasos del metro Universidad Católica, también realizamos domicilios.Atendemos a...
08/11/2023

Atención de Podología Clínica, estamos a pasos del metro Universidad Católica, también realizamos domicilios.
Atendemos a personas postradas
Adulto mayores.
Adultos
Adolescentes
Niños y bebes desde el 0 mes.

Estamos a 4 minutos del metro Universidad Católica!
03/11/2023

Estamos a 4 minutos del metro Universidad Católica!

AGENDA DISPONIBLE MES DE MARZOreserva  tu hora con anticipación. •Atención a Domicilio •Atención completa General.•Uñas ...
29/09/2023

AGENDA DISPONIBLE MES DE MARZO

reserva tu hora con anticipación.

•Atención a Domicilio
•Atención completa General.
•Uñas Encarnadas.
•Tratamientos.
•Diabéticos e hipertensos.
•Niños, adolescentes, adultos, adultos mayores.

25/09/2023

Es malo el esmalte en las uñas de los pies?

El esmalte en las uñas de los pies es un hábito muy común para muchas mujeres, sobre todo, cuando el calzado abierto, como las sandalias, predomina sobre el calzado cerrado en los meses calurosos de primavera y verano.

Durante estas estaciones nos gusta lucir nuestros pies y darles un toque de color después de tenerlos tantos meses “escondidos” dentro de los zapatos, pero...

¿esta práctica puede tener efectos negativos en nuestra salud podológica?

Aqui te daremos algunos consejos sobre el uso de estos productos químicos.

Antes de comenzar con las consecuencias, analizamos las diferencias entre el esmaltado de uñas de las manos y de los pies:

VISIBILIDAD. En las uñas de las manos, al estar cerca de la vista, es más fácil observar y detectar imperfecciones, ya sea en el esmaltado o por cualquier anomalía que afecte a su salud, por lo que podremos actuar y solucionarlo más rápidamente.

CRECIMIENTO. Las uñas de pies y manos no crecen a la misma velocidad.

En las manos crecen más rápido, y por lo tanto los esmaltes están menos tiempo visibles, pudiendo "descansar" y "respirar" hasta que se vuelven a pintar.

En el término "respirar" va más enfocado a qué el aire pase por las uñas, si estás están cubiertas de esmalte o acrílico, la humedad se genera y puede ocasionar Onicomicosis.

SUDORACIÓN. A diferencia de las manos que están todo el tiempo sin cubrir y en contacto con el aire, los pies están encerrados en los zapatos o con calcetines, lo cual provoca una mayor sudoración.

Un hábitat perfecto para la aparición de hongos y otras infecciones.

HIGIENE. Las manos las lavamos a lo largo del día con más frecuencia, por ello las uñas tienen una mayor higiene en comparación con las de los pies, que únicamente nos acordamos de ellas en el momento diario de la ducha.

Pero... que pasa si abusamos del uso de esmalte en las uñas de los pies?

La respuesta es sencilla.

Al esmaltar las uñas cubrimos su superficie con un producto químico (que en muchos casos contiene ciertas tóxinas) que puede dificultar la creación natural de queratina.

Si esto lo hacemos diariamente o muy a menudo, evitamos que puedan "descansar".

Estos son algunos de los problemas que pueden aparecer:

Fragilidad de las uñas, lo que conlleva a la rotura de las mismas.

Pérdida de flexibilidad, produciendo grietas y roturas.

Decoloración o manchas.

Malformaciones.

Aparición de hongos en las uñas.

Bajo la capa de esmalte se genera cierta humedad y el esmalte de uñas no deja que las uñas transpiren correctamente.

LOS CENTROS ESTÉTICOS NO SON ESPECIALISTAS EN PATOLOGÍAS DEL PIE.

POR LO TANTO, SI TIENES PROBLEMAS EN LAS UÑAS LO MEJOR ES QUE ACUDAS A UN EXPERTO.

En definitiva, aunque la salud tendría que estar por encima de la estética, esmaltarse las uñas esporádicamente o de vez en cuando no tiene por qué causarnos ningún problema, pero cuando se realiza diariamente puedes seguir estos consejos:

✅Sustancias como el formaldehído, tolueno y ftalato de dibutilo son considerados el "trio tóxico", por ello hay que buscar aquellos esmaltes que no lo contengan.

✅Es importante eliminar correctamente todo el esmalte de las uñas, ya que este puede provocar una acumulación de humedad que derive en la aparición de hongos.

✅La acetona quema, pigmenta y debilita las uñas tanto de pies como de manos al ser un producto muy agresivo

Por este motivo, apuesta por los que no contengan esta sustancia.

✅Los colores más oscuros pueden amarillear las uñas, pudiendo confundirlo con hongos.

Si aparece dicho color amarillo, visita al podólogo para que diagnostique si tienes algún problema y poder aplicar el tratamiento necesario

✅Uno de nuestros consejos más importantes es que hay que dejar descansar las uñas, no hay que llevarlas siempre pintadas.

Fuente:podoactiva.com

Estimados Usuarios.El día lunes 11 de Septiembre nuestra consulta se encontrará cerrada, podrá agendar su cita a partir ...
11/09/2023

Estimados Usuarios.
El día lunes 11 de Septiembre nuestra consulta se encontrará cerrada, podrá agendar su cita a partir del martes 12 hasta el sábado 16 de Septiembre.
Para agendar nuestro número de WhatsApp es
+56 9 5067 7223.

Dirección

Villavicencio 323, Local 14, Primero Piso
Santiago
8320129

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00
Sábado 10:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Podología Clínica Paso Firme publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Podología Clínica Paso Firme:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría