Somy

Somy Cuidamos tu sueño

El tratamiento más común para la apnea obstructiva del sueño (moderada a grave) es el uso de un dispositivo de presión p...
22/03/2023

El tratamiento más común para la apnea obstructiva del sueño (moderada a grave) es el uso de un dispositivo de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP, por sus siglas en inglés). Aquí te presentamos algunas de las recomendaciones el uso correcto de CPAP en pacientes con apnea del sueño:

Selección del nivel de presión: El nivel de presión del CPAP debe ser individualizado para cada paciente y debe ser determinado a través de exámenes de prescripción de la terapia realizado por un profesional de la salud capacitado en la interpretación de estudios del sueño y la selección de terapias efectivas.

Uso regular: Se recomienda el uso regular del CPAP durante todas las horas de sueño, incluso durante las siestas. Se ha demostrado que el uso intermitente o no regular del CPAP no es tan efectivo como el uso regular.

Uso a largo plazo: El uso a largo plazo del CPAP se ha asociado con una mejora significativa en los síntomas de la apnea del sueño, la calidad de vida y la prevención de complicaciones a largo plazo como la aparición de enfermedades cardiovasculares.

Mantenimiento y limpieza: Es importante realizar un mantenimiento regular y una limpieza adecuada del equipo de CPAP y de sus insumos y accesorios para asegurar su funcionamiento efectivo y prevenir infecciones y otras complicaciones.

Monitoreo y ajustes: El paciente debe ser monitoreado regularmente para asegurar que el nivel de presión del CPAP sigue siendo efectivo. Si el paciente experimenta cambios en su peso o estado de salud, o si se producen cambios en los resultados del estudio del sueño, se puede considerar ajustar el nivel de presión del CPAP.

Es importante señalar que estas recomendaciones son generales y que la gestión adecuada de la apnea del sueño debe ser individualizada para cada paciente y guiada por un profesional de la salud capacitado.

Si quieres saber más, revisa el enlace de nuestra biografía.

Higiene del sueñosueño saludable es el que te restaura y te da energía para que te sientas bien despierto, dinámico y co...
07/03/2023

Higiene del sueño

sueño saludable es el que te restaura y te da energía para que te sientas bien despierto, dinámico y con energía durante todo el día, sin embargo, 1 de cada 3 personas no pueden lograr un sueño saludable.

Mucha gente asume que el dormir bien se juzga por las horas que se duerme. Sin embargo, hay tres elementos fundamentales para un sueño de calidad: la duración (tiempo de sueño), la continuidad (dormir sin fragmentación) y la profundidad (dormir lo suficientemente profundo como para ser restaurador). Sin un sueño saludable, se sufren consecuencias como la fatiga, la somnolencia diurna, la irritabilidad y el mal humor, la dificultad para enfocar y concentrarse, lo que puede provocar alteraciones en la memoria. Se están estudiando los efectos a largo plazo, pero la mala calidad del sueño o la privación del mismo se ha asociado a importantes problemas de salud, como la obesidad, la diabetes, el debilitamiento del sistema inmunitario e incluso algunos tipos de cáncer. Entonces, ¿cómo podemos dormir mejor? ¿Cómo podemos mejorar nuestro sueño?

Favorecer la duración del sueño

En primer lugar, hay que evaluar el número de horas destinadas a dormir. La duración necesaria del sueño es diferente para cada persona y depende de manera importante de la edad. Actualmente se recomiendan al menos siete horas de sueño para los adultos, aunque muchos necesitarán entre 8 y 9 horas. Se sugieren tiempos más largos para los niños y los adolescentes. Para favorecer la duración del sueño, mantenga un horario de sueño regular acostándose y despertándose a la misma hora durante todos los días de la semana.

Mejorar la continuidad del sueño

Diversas investigaciones sobre el sueño,nos muestran que muchas personas se despiertan numerosas veces por noche, atribuible a diferentes causas. Por ejemplo, la apnea es cuando la respiración se detiene durante un período de tiempo. Cuando se producen apneas del sueño, la persona se despierta y experimenta una pérdida de continuidad del sueño. En los casos graves, la persona puede despertar cientos de veces durante la noche sin obtener un sueño de calidad.

Abordar la causa de la mala continuidad del sueño debe ser una prioridad. Otras formas de garantizar un sueño profundo son el uso de ropa de cama cómoda, mantener el dormitorio bien ventilado con una temperatura agradable y fresca. Bloquear los ruidos que distraen y eliminar la mayor cantidad de luz posible también ayudará al cuerpo a regularse para dormir.

Mejorar la profundidad del sueño

El sueño reparador es realmente el objetivo. Las personas que padecen trastornos del sueño a veces dicen haber dormido suficientes horas, pero si no alcanzan un sueño REM óptimo, no se despiertan sintiéndose renovados.

Dormir mejor es posible creando hábitos de sueño saludables. Si después de seguir estas sugerencias sigue sin conseguir un buen sueño, considere la posibilidad de visitar a un especialista del sueño. Un sueño saludable es un sueño alcanzable.

Lista de hábitos saludables para un sueño sano de la sociedad mundial del sueño

Establezca horarios regulares de sueño y vigilia.

No superar los 30 minutos de sueño o siesta diurna.

Evitar la luz de los teléfonos inteligentes y las tabletas cerca de la hora de acostarse.

Evitar la ingesta excesiva de alcohol cuatro horas antes de acostarse.

Evitar la cafeína seis horas antes de acostarse.

Evite los alimentos pesados, picantes o azucarados cuatro horas antes de acostarse.

Si no se duerme en 20 minutos, salga del dormitorio y vuelva a la cama cuando esté cansado para que su cuerpo asocie el ambiente del dormitorio sólo para dormir.

Reserve el ambiente del dormitorio sólo para el sueño y el s**o, evitando el trabajo o el estudio.

Haga ejercicio regularmente.

No fumar.

Fuente: World Sleep Society

Dirección

Santiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Somy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Somy:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría