Crecer Saludable

Crecer Saludable Centro médico especializado en pediatría. Estamos comprometidos en brindar seguridad y la mejor atención integral a niños de 0 a 18 años.

Tener una buena higiene es parte de prevenir ciertas enfermedades, en el caso de las vías respiratorias podría ayudarte ...
08/11/2023

Tener una buena higiene es parte de prevenir ciertas enfermedades, en el caso de las vías respiratorias podría ayudarte a reducir las infecciones pulmonares y mejorar a su vez la función pulmonar.

Si la congestión es bastante fuerte, pruebe con probar humificador de v***r frío o también puede abrir la ducha de agua caliente hasta que produzca v***r el baño .

Para mayores cuidados, puede consultar con tu especialistas de confianza y en conjunto buscar el mejor de los tratamientos para despejar las vías respiratorias de tu pequeño.

Visítanos en
Av. Nueva Providencia 1881, Ofic. 713.
Contáctanos a través de
📲 +56921683976
Escríbenos a
Mail: crecersaludable.cl@gmail.com

La donación de órganos, es una práctica que se lleva desde los años 90, incluso unos de los primeros que se hizo fue de ...
04/11/2023

La donación de órganos, es una práctica que se lleva desde los años 90, incluso unos de los primeros que se hizo fue de riñón.

En relacion a ello, en Chile fue promulgada la ley N°20.413 en el año 2010, en la que indica que todos los mayores de 18 años son donantes, esto solo si no se registra ante una notaria pública la voluntad de no serlo.

Hay mitos que suelen venir con tras una donación, uno de ellos es que la familia puede enterarse quien recibió los órganos o si no manifestó la voluntad de no donar, cuando muera automáticamente los órganos serán donados.

Ambas apreciaciones son falsas, para la primera la ley estima que es un acto totalmente anónimo y para la segunda, una vez fallecido los familiares son quienes tendrán la última palabra.

¿Y tú? ¿Tienes alguna duda que pudiésemos aclararte de la donación de órganos? 👇🏽👇🏽

Visítanos en
Av. Nueva Providencia 1881, Ofic. 713.
Contáctanos a través de
📲 +56921683976
Escríbenos a
Mail: crecersaludable.cl@gmail.com

Si nuestros padres .cl son felices, nosotros también ☺️😁😁Agenda tu cita con nosotros a través de la siguientes plataform...
01/11/2023

Si nuestros padres .cl son felices, nosotros también ☺️😁😁

Agenda tu cita con nosotros a través de la siguientes plataformas:

✅ Instagram
✅ Facebook
✅ WhatsApp

Visítanos en
Av. Nueva Providencia 1881, Ofic. 713.
Contáctanos a través de
📲 +56921683976
Escríbenos a
Mail: crecersaludable.cl@gmail.com

Una de las mayores preocupaciones de los papás, es que cuando sus hijos no quieren tomar leche, y es sabido que el lácte...
30/10/2023

Una de las mayores preocupaciones de los papás, es que cuando sus hijos no quieren tomar leche, y es sabido que el lácteo ofrece calcio entre otros nutrientes que el infante requiere para su crecimiento.

Si esto te pasa, no te preocupes, pues el plan de acción sería darle otros alimentos que puedan darle esa fuente nutritiva que tu hijo requiere, entre ellos están:

- Vegetales: zanahoria, batata (camote, papa dulce), brocoli, repollo.

- Frutas: frambuesa, kiwi, naranja.

- Legumbres: lenteja, garbanzo.

- Frutos secos: nueces, almendras, maní.

De igual forma, no porque existan alimentos con calcio dejes de insistir en darle leche a tu bebé, pues puedes probar aplicando un poco de cacao o alimento que ayude a que el sabor sea más agradable ☺️☺️

Visítanos en
Av. Nueva Providencia 1881, Ofic. 713.
Contáctanos a través de
📲 +56921683976
Escríbenos a
Mail: crecersaludable.cl@gmail.com

Estimulemos a nuestros hijos al cambio de roles, para impulsar su creatividad y desenvolvimiento de acuerdo a la escena ...
30/06/2023

Estimulemos a nuestros hijos al cambio de roles, para impulsar su creatividad y desenvolvimiento de acuerdo a la escena en la que se encuentre ☺️☺️

Visítanos en
Av. Nueva Providencia 1881, Ofic. 713.
Contáctanos a través de
📲 +56921683976
Escríbenos a
Mail: crecersaludable.cl@gmail.com

Existen varias enfermedades respiratorias que suelen tener los mismos síntomas, sin embargo unos suelen ser más fuertes ...
28/06/2023

Existen varias enfermedades respiratorias que suelen tener los mismos síntomas, sin embargo unos suelen ser más fuertes que otros.

Los principales síntomas de las enfermedades respiratorias son:

- Tos
- Silbidos y presión en el pecho
- Secreciones (flemas)
- Fatiga y dificultad para respirar
- Rinitis
- Estornudos
- Picor de nariz

A su vez, de acuerdo al comunicado emitido por la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE) recomiendan no enviar a los niños al jardín, sala cuna o escuela durante las semanas de mayor circulación del virus.

Visítanos en
Av. Nueva Providencia 1881, Ofic. 713.
Contáctanos a través de
📲 +56921683976
Escríbenos a
Mail: crecersaludable.cl@gmail.com

La laringitis es una enfermedad respiratoria aguda, en la que se produce una inflamación de la laringe, que es la parte ...
26/06/2023

La laringitis es una enfermedad respiratoria aguda, en la que se produce una inflamación de la laringe, que es la parte inferior de la garganta donde se encuentra las cuerdas vocales.

Generalmente afecta a niños entre los 6 meses y 6 años, y se caracteriza porque los infantes suelen tener tos seca, fuerte, además presentan ronquera o afonía.

Además como dato importante, se destaca que cuando un niño se encuentra aún en lactancia materna se pueden proteger y hasta puede prevenir ciertas infecciones.

Al igual, evitar enviar a los niños al jardín infantil, sala cuna y escuelas cuando se encuentran con síntomas respiratorios.

Visítanos en
Av. Nueva Providencia 1881, Ofic. 713.
Contáctanos a través de
📲 +56921683976
Escríbenos a
Mail: crecersaludable.cl@gmail.com

La influenza en niños puede causar fiebre, tos, dolor de garganta, goteo o secreción nasal, dolores en el cuerpo, dolore...
15/06/2023

La influenza en niños puede causar fiebre, tos, dolor de garganta, goteo o secreción nasal, dolores en el cuerpo, dolores de cabeza, escalofríos y fatiga, al igual hay casos en los que se presentan vómitos o diarrea.

Los síntomas de la influenza pueden durar como máximo dos semanas.

Entre las recomendaciones impartidas por la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE) hacia los padres o representantes, es que deben tener en cuenta los siguientes signos de alarma:

- Dificultad para respirar
- Respiración más rápida y frecuente de lo normal
- Ruidos al respirar
- Labios o cara de color azulado (cianosis), entre otros.

Recuerda que es importante ventilar la casa todos los días para así evitar virus respiratorios.

Visítanos en
Av. Nueva Providencia 1881, Ofic. 713.
Contáctanos a través de
📲 +56921683976
Escríbenos a
Mail: crecersaludable.cl@gmail.com

Es necesario apoyarlos como comunidad ante los virus respiratorios que agresivamente han atacado a nuestros pequeños pac...
13/06/2023

Es necesario apoyarlos como comunidad ante los virus respiratorios que agresivamente han atacado a nuestros pequeños pacientes.

La Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE), indica que este año ha habido una alta demanda de atención que ha sido difícil cubrir por parte de instituciones de salud, tanto públicas como privadas.

Es importante que al salir de casa, abras las ventanas para ventilar los espacios y elimine cualquier virus que pueda quedar en el ambiente.

Evita la exposición al virus respiratorios, especialmente en la población vulnerable.

Mantén el uso de la mascarilla, ante personas que tengan síntomas respiratorios.

Y sobre todo, evita los cambios bruscos de temperatura.

La prevención es la mejor opción a todas las enfermedades respiratorias 🙌🏽🙌🏽

Visítanos en
Av. Nueva Providencia 1881, Ofic. 713.
Contáctanos a través de
📲 +56921683976
Escríbenos a
Mail: crecersaludable.cl@gmail.com

Los controles mensuales son importantes para tu bebé ☺️🤗Recuerda asistir a tu pediatra 👇🏽👇🏽Visítanos enAv. Nueva Provide...
11/06/2023

Los controles mensuales son importantes para tu bebé ☺️🤗

Recuerda asistir a tu pediatra 👇🏽👇🏽

Visítanos en
Av. Nueva Providencia 1881, Ofic. 713.
Contáctanos a través de
📲 +56921683976
Escríbenos a
Mail: crecersaludable.cl@gmail.com

Las mamás de ahora buscan practicidad, por tal razón buscan lo mejor para su bebé y entre ellos está el tenerlos bien al...
26/05/2023

Las mamás de ahora buscan practicidad, por tal razón buscan lo mejor para su bebé y entre ellos está el tenerlos bien alimentados.

Hay madres que congelan la leche materna para que cuando no estén el bebé tenga con qué alimentarse, ayudando también a aliviar el dolor del pecho congestionado, como la mastitis.

Además, posibilita al papá u otro adulto significativo a compartir el momento de la alimentación cuando la mamá no esté, fortaleciendo así sus vínculos afectivos.

La leche materna puede almacenarse en el congelador hasta por 12 meses, pero lo óptimo es usarla dentro de los seis meses.

Visítanos en
Av. Nueva Providencia 1881, Ofic. 713.
Contáctanos a través de
📲 +56921683976
Escríbenos a
Mail: crecersaludable.cl@gmail.com

Hay diferentes tipos de bebés, hay unos que suelen ser tranquilos, otros duermen muchos, algunos comen poco, y así hay m...
22/05/2023

Hay diferentes tipos de bebés, hay unos que suelen ser tranquilos, otros duermen muchos, algunos comen poco, y así hay mil y un características.

Un término muy usual en estos últimos años es el de "un bebé de alta demanda", que consiste en qué requiere de atenciones más de lo habitual.

Hay que mencionar que un bebé de alta demanda es completamente normal, simplemente necesita más apego, más afecto y más contacto, y lo piden expresándose de la única forma que conocen, llorando.

Ante ello, lo importante es tener paciencia y no debes culparte porque sientas que tu bebé necesita aún más de ti.

Todo en un bebé va por ciclos, y este sería uno de ellos. ¿Cómo haces para calmar a tu bebé? Coméntanos 👇🏽👇🏽

Visítanos en
Av. Nueva Providencia 1881, Ofic. 713.
Contáctanos a través de
📲 +56921683976
Escríbenos a
Mail: crecersaludable.cl@gmail.com

Recuerda siempre acudir a sus citas médicas, es una forma de prevenir y que nuestros pequeños crezcan sanos y felices ☺️...
16/02/2023

Recuerda siempre acudir a sus citas médicas, es una forma de prevenir y que nuestros pequeños crezcan sanos y felices ☺️☺️

Estamos a pocos pasos del Metro Pedro de Valdivia ¡Te esperamos!

Visítanos en
Av. Nueva Providencia 1881, Ofic. 713.
Contáctanos a través de
📲 +56921683976
Escríbenos a
Mail: crecersaludable.cl@gmail.com

Recuerda que las consultas pediátricas son desde los cero meses hasta lo 18 años de edad 😊❤️
21/12/2022

Recuerda que las consultas pediátricas son desde los cero meses hasta lo 18 años de edad 😊❤️

Hay una edad de los niños que tienen curiosidad por todo, pues son épocas donde observan diferentes aspectos de la reali...
23/11/2022

Hay una edad de los niños que tienen curiosidad por todo, pues son épocas donde observan diferentes aspectos de la realidad.

Responder a cada "por qué" de un niño, no solo los estás enseñando sino también permite una mayor vinculación con ellos.

Llega la primavera y con ella muchas alergias que afectan a nuestros niños. Una de las más habituales es la alergia al p...
17/11/2022

Llega la primavera y con ella muchas alergias que afectan a nuestros niños.

Una de las más habituales es la alergia al polen, que suelen confundirse fácilmente con la de un resfriado.

Algunas manifestaciones son:

- Congestión nasal
- Tos seca
- Dificultad para respirar
- Enrojecimiento y picor de ojos

Sin embargo ante cualquier síntoma, siempre lo ideal es acudir al pediatra para que pueda prescribir el mejor medicamento para el niño.

11/11/2022

Dirección

Avenida Nueva Providencia 1881 Piso 7 Oficina 713
Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+56921683976

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crecer Saludable publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Crecer Saludable:

Compartir

Categoría