Escuela Renacer Chile

Escuela Renacer Chile Escuela Renacer se constituye con la finalidad de contribuir
en el desarrollo de competencias y habi

🕯Hoy, 15 de octubre, conmemoramos el Día Internacional de la Concientización sobre el Duelo Perinatal y Gestacional.Prim...
15/10/2025

🕯Hoy, 15 de octubre, conmemoramos el Día Internacional de la Concientización sobre el Duelo Perinatal y Gestacional.

Primero queremos decir que sentimos mucho si has vivido esta experiencia dolorosa. Nadie puede estar completamente preparado para perder a un hij@.

Vivimos en una sociedad que a menudo da la espalda a la muerte. No tenemos herramientas para aceptar este proceso como natural ni para acompañar nuestro dolor o el de quienes nos rodean. La pérdida de un bebé, durante la gestación o poco después de nacer, es un impacto profundo que puede dejarte en estado de shock, incredulidad y tristeza intensa. Es normal que necesites tiempo para asumir lo sucedido y que tu entorno no siempre sepa cómo acompañarte.

🌿 La pérdida de un hijo no es común, pero sí frecuente, y el duelo que conlleva puede ser más largo de lo que otros imaginan. La tristeza es proporcional al vínculo que ya habías formado, y es completamente coherente sentir dolor, incredulidad o la sensación de estar viviendo una pesadilla.

📁Hoy queremos compartir un extracto de la Guía de acompañamiento al duelo perinatal (Generalitat de Catalunya, Departamento de Salud, 2016), pensada para madres, padres, familiares y amistades que atraviesan esta pérdida. Sus recomendaciones buscan brindar apoyo, responder preguntas y facilitar una mejor atención durante el duelo, acompañando este difícil proceso con comprensión y cuidado.

🌷 Compartimos un pequeño registro del bello cierre de nuestro curso de Medicina Placentaria: “Placenta; Evidencia, Medic...
13/10/2025

🌷 Compartimos un pequeño registro del bello cierre de nuestro curso de Medicina Placentaria: “Placenta; Evidencia, Medicina y Ritualidad”.

Con el corazón lleno de gratitud, honramos a todo el equipo que hizo posible este encuentro tan especial ✨ por su compromiso, cariño y presencia en cada momento 🌸
Agradecemos también a todas las mujeres que confiaron y nos acompañaron en este camino. Deseamos que se lleven consigo nuevos saberes, inspiración y la calidez de esta experiencia compartida 💫

Y agradecemos a la madre tierra, a Pirque por abrazarnos con días radiantes y llenos de energía 🌞🌻

🌸Día Mundial de la Salud MentalCuidar a quienes acompañan los parto y nacimientos también es salud mental.Matronas, matr...
10/10/2025

🌸Día Mundial de la Salud Mental

Cuidar a quienes acompañan los parto y nacimientos también es salud mental.

Matronas, matrones, doulas y acompañantes viven con intensidad cada parto y nacimiento.
Sostienen el dolor, la emoción y la vulnerabilidad del parto…
y muchas veces, lo hacen sin sostén para sí mismas.

Turnos extensos, noches sin dormir, emergencias, pérdidas o procedimientos difíciles…
Todo esto puede dejar huellas emocionales profundas.

El cansancio, la ansiedad o el estrés postraumático no siempre se ven,
pero afectan el bienestar de quienes cuidan
y también la calidad de la atención que pueden brindar.

Cuidar la salud mental de quienes acompañan los nacimientos
es un acto de amor colectivo. 💚
Espacios de contención, autocuidado y apoyo son esenciales
para sostener la vida con respeto y presencia.

Durante octubre es el mes de la salud mental, honremos también a quienes acompañan el inicio de la vida.
Cuidarles es cuidar los nacimientos.

🌿 Hermana placenta: reencuentro con lo sagrado 🌿Durante nuestro curso de Medicina Placentaria he aprendido que la placen...
07/10/2025

🌿 Hermana placenta: reencuentro con lo sagrado 🌿
Durante nuestro curso de Medicina Placentaria he aprendido que la placenta no es un simple órgano “de paso”… es hermana, guardiana, puente entre lo corporal y lo espiritual.
✨ En muchas culturas originarias, se le reconoce como compañera inseparable del bebé en gestación: abuela, gemela, ángel protector. Se le honra, se le ofrenda, se le canta.
En cambio, en nuestra cultura occidental muchas veces la invisibilizamos, la relegamos a “desecho biológico” y perdemos vínculo con una parte esencial de nuestra historia.

🌀 En la Certificación en Medicina Placentaria trabajamos con el ombligo como huella de ese vínculo, escuchamos las memorias del cuerpo, permitimos que las imágenes y sensaciones emergieran.
El momento más profundo: “el arte de recrearla” — cada persona creó su placenta simbólica, con cada detalle guardando memoria, rito, verdad.
“Recrearla me permitió sentir que en sus vasos sanguíneos habitan mis ancestras, mi madre, mi hijo y yo misma.”
“Hoy te devuelvo tu lugar como mi guardiana del nacimiento, como mi hermana.”

Volver a reconocer la placenta es volver a nosotros. Sanar raíz, memoria y pertenencia.
📅 Este 11 y 12 de octubre realizaremos un nuevo encuentro presencial dentro de la Certificación en Medicina Placentaria.

Si sientes el llamado a reconectar con tu historia corporal y espiritual, aún estás a tiempo de unirte a nuestro programa intensivo.

💌 Si deseas más información déjanos un comentario y te enviaremos la información.

01/10/2025

Queda muy poco para nuestro encuentro presencial de este 11 y 12 de Octubre en Pirque y hoy les compartimos un poco de lo vivido el año pasado ❤️

A través del arte, la medicina y los rituales, nos reencontramos con la sabiduría ancestral de la Placenta.

Aprendemos a transformarla en joyas sagradas, a crear un tambor con sus membranas para acompañar el viaje del alma, a tejer atrapasueños con su esencia vital y a estampar en papel el árbol de la vida que nos entrega.

🌿 Esta es una formación profunda, creativa y espiritual, diseñada para quienes sienten el llamado de honrar la placenta como medicina.

💫 Te invitamos a ser parte de esta nueva versión, un camino de reconexión, memoria y creación. Déjanos un comentario y te enviamos más información.

💧 El agua en el parto⁣Sumergirse en agua tibia durante el trabajo de parto no es solo una experiencia placentera… es una...
26/09/2025

💧 El agua en el parto

Sumergirse en agua tibia durante el trabajo de parto no es solo una experiencia placentera… es una intervención natural, segura y poderosa.

Barbara Harper matrona pionera en el parto en agua y fundadora de Waterbirth International, señala que el agua actúa como un analgésico natural que:
✔️ Disminuye la percepción del dolor
✔️ Promueve la relajación muscular y emocional
✔️ Facilita la oxigenación del útero
✔️ Favorece la libertad de movimiento y la verticalidad
✔️ Potencia la producción de oxitocina y endorfinas

🌊 Parir en agua no solo alivia el dolor, también respeta los tiempos y necesidades de la mujer.

En Escuela Renacer integramos la evidencia, los aspectos clínicos y la práctica concreta del uso del agua durante el trabajo de parto y el parto. Soñamos con que, en todas las instituciones de salud, las mujeres tengan disponible la inmersión en agua caliente para su parto y nacimiento.

🔥Desmitificando la Medicina PlacentariaA lo largo del tiempo, han surgido muchos mitos en torno a la placenta y sus usos...
24/09/2025

🔥Desmitificando la Medicina Placentaria
A lo largo del tiempo, han surgido muchos mitos en torno a la placenta y sus usos. Hoy queremos aclarar algunos de los más comunes para abrir un espacio de reflexión informada.

La Medicina Placentaria es un campo diverso, que integra saberes ancestrales, evidencia científica y experiencias de consciencia corporal.

👉 Desliza para descubrir qué es mito y qué es realidad.

¿Cuál de estos mitos habías escuchado antes o cuáles agregarias? 💭

🌿Tras un parto vía abdominal (cesárea), los cirujanos van cosiendo plano por plano la herida en el útero, en el vientre,...
19/09/2025

🌿Tras un parto vía abdominal (cesárea), los cirujanos van cosiendo plano por plano la herida en el útero, en el vientre, en la piel... La cicatriz tardará poco en formarse, apenas unos días. Y una delgada línea rosa suele ser la única señal externa de la intervención.

Sin embargo, la cesárea deja a menudo otra herida mucho más difícil de curar y que ningún cirujano podrá coser: la “herida emocional”.

Esta se produce conforme la mujer entra en el quirófano para la intervención y puede permanecer abierta durante muchos años después, o incluso toda una vida.

Queremos compartirles información recopilada de escritos y publicaciones de Ibone Olza

¿ Te hace sentido ?
Las leemos







🇨🇱 Fiestas Patrias– ALERTA DE INDUCCIONES ⚠️En Chile, cada septiembre vemos el mismo patrón: aumentan las inducciones y ...
16/09/2025

🇨🇱 Fiestas Patrias– ALERTA DE INDUCCIONES ⚠️

En Chile, cada septiembre vemos el mismo patrón: aumentan las inducciones y cesáreas programadas justo antes de los días festivos.
El inicio del trabajo de parto es incierto, y eso es parte de la fisiología.

👩‍⚕️ Si bien puede ser incómodo para la organización de equipos de salud, no es motivo válido para intervenir una gestación sana solo para evitar que el parto ocurra en fiestas, fines de semana o vacaciones.

📅 Recuerda:
El parto puede ocurrir de forma natural entre las 37 y 42 semanas.
Las Guías NICE (2021) recomiendan ofrecer inducción después de la semana 41, pero la decisión final es tuya. Si decides esperar, se sugiere evaluar ecografía, monitoreo y bienestar fetal.
💡 Las inducciones innecesarias pueden traer consecuencias:
⏳ Trabajo de parto más largo
⬆️ Más intervenciones y uso de medicamentos
⬆️ Más dolor y más probabilidad de cesárea
⬇️ Menos libertad de movimiento y acompañamiento
⬇️ Menos posibilidad de un parto fisiológico
✨ Si estás entre las 37 y 41 semanas y tu gestación es fisiológica, no hay necesidad de apurar el proceso.
Puedes usar medicina complementaria para favorecer el inicio natural antes de optar por una inducción médica.
🌸 Disfruta estas fiestas, baila, come rico, ríe mucho.
Confía: las señales de tu parto llegarán cuando sea el momento 💛

✨ La pelvis en movimiento es la clave para partos más seguros y respetados.La pelvis no es un canal rígido: es una estru...
11/09/2025

✨ La pelvis en movimiento es la clave para partos más seguros y respetados.

La pelvis no es un canal rígido: es una estructura viva y móvil que, gracias a sus articulaciones Y ligamentos, cambia su forma durante el trabajo de parto.

🔎 Comprender su anatomía y su biomecánica es esencial para facilitar el paso del bebé y prevenir distocias. Cuando sumamos estrategias de posicionamiento fetal óptimo (PFO), ayudamos a que el bebé encuentre la mejor postura para descender y rotar, acortando el trabajo de parto y reduciendo la necesidad de intervenciones.

📚 La evidencia respalda este enfoque: la OMS recomienda favorecer el movimiento libre, y estudios sobre el uso del rebozo y técnicas como Spinning Babies®️ muestran mayor dilatación, mejor encajamiento y menos cesáreas en mujeres que se mueven y buscan el equilibrio pélvico.

💡 En Escuela Renacer hemos transformado este conocimiento en recursos prácticos: nuestros discos educativos te permitirán visualizar la biomecánica de la pelvis, comprender los mecanismos del parto y enseñar estas herramientas en tus clases o acompañamientos.

📲 Lleva la ciencia y la fisiología a tu consulta o aula.

Escribe DISCO y te enviaremos más información

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela Renacer Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escuela Renacer Chile:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram