02/01/2024
Efectos del sol en la salud
Estamos en época de sol y calor, y todos queremos conseguir un bronceado que nos haga parecer más atractivos y saludables, y es que el color tostado que nos da el sol se asocia a buena salud, y en cierto modo es cierto, ya que el sol nos brinda muchos beneficios que debemos tener en cuenta, pero si no lo hacemos responsablemente podemos tener graves consecuencias.
¿Cómo están formados los rayos solares?
Los rayos solares, conocidos también como rayos ultravioletas (UV) son invisibles al ojo humano y se clasifican de acuerdo a su longitud de onda en 3 tipos (Mientras más corta es la onda, más intensa es la energía de los rayos), UVA UVB UVC , si logramos entender lo que les voy a contar, entenderán la importancia de usar bloqueador solar, niños y adultos.
Los rayos UVA
• Corresponden al 90% de los rayos que llegan a la tierra y se encargan de sintetizar la vitamina D.
• Estos rayos mantienen la misma intensidad a lo largo del año, incluso en los días nublados, durante todas las horas del día.
• Este tipo de rayos, son capaces de atravesar las ventanas, la ropa liviana o incluso el parabrisas de tu auto.
• Son peligrosos ya que, al no dañar la piel de manera inmediata, muchas personas no se cuidan de ellos.
• Son de longitud de onda larga penetran profundamente en la piel y puede provocar con el tiempo, manchas, falta de elasticidad, resequedad, arrugas prematuras y envejecimiento cutáneo.
Los rayos UVB
• Son los encargados de broncear la piel, y también causan las quemaduras.
• Pueden provocar un aumento del grosor de la piel y son capaces de alterar el ADN de nuestras células y causar el conocido Melanoma o cáncer de piel, y disminuyen la eficacia de nuestro sistema de defensa y por eso se pueden reactivar virus como el del herpes labial, así como envejecimiento acelerado de la piel (nos vemos más viejos).
• Su radiación posee mayor energía que los “A” y es muy dañina.
• Lo bueno para nosotros que sus rayos son absorbidos en gran parte por la capa de ozono y las nubes, pero sin embargo llegan a la superficie terrestre sobre todo en el verano.
• También puede atravesar las ventanas, ropa liviana y parabrisas
Los rayos UVC
Estos rayos son absorbidos por la capa de ozono antes de llegar a la tierra, porque la atmósfera las retiene, esperemos que no destruyamos la capa de ozono para no saber los efectos de estos rayos.
Para evitar las complicaciones que hay que hacer
a- Saber que los grupos de más alto riesgo son los niños, adolescente, y los de pieles claras.
b- Usar prendas protectoras, como un sombrero de ala ancha para proteger los ojos, el rostro y el cuello.
c- Protejamos nuestra piel de la acción de las radiaciones nocivas, por ello es fundamental el uso de cremas solares con un alto factor protector.
d- Debemos evitar tomar el sol entre las 12:00 y las 16:00 horas, ya que es el momento del día en el que los rayos son más verticales y el impacto de la radiación es mayor.
e- Es importante proteger los ojos con gafas especiales provistas de filtros solares que mantengan nuestras corneas protegidas.
f- La hidratación es fundamental y por ello los líquidos deben estar presentes en nuestra dieta.
g- usar bien los bloqueadores solares , no colocarlo cuando ya estamos en el sol, sino 30 minutos antes de exponernos al sol antes de salir de la casa y repetirlo cada 3 o 4 horas o después de cada vez que nos bañemos y obviamente hacer lo mismo con nuestros niños.
En conclusión debemos preocuparnos de usar factor solar en nuestros niños prácticamente todo el año. Tanto los UVA como los UVB pueden dañar el ADN y producir cáncer.
Tengamos lindas vacaciones pero seamos responsables
Centro pediátrico donde no serás un número más de ficha, sino donde encontrarás una atención integral para tus niños y tu familia