Tomás Walton Biosistemico

Tomás Walton Biosistemico PERFIL PERSONA FACEBOOK ES DONDE SE PUBLICA: https://www.facebook.com/biosistemico/ AGRÉGAME! Conoce más aquí: https://linktr.ee/biosistemico

PERFIL PERSONA FACEBOOK ES DONDE SE PUBLICA: https://www.facebook.com/tomaswalton/ AGRÉGAME!

"Anti-frágil o CRECER CON EL CAOS´Quien no evita el invierno... florece mejor en primavera´¿Frágil, resistente... o anti...
15/05/2025

"Anti-frágil o CRECER CON EL CAOS
´Quien no evita el invierno... florece mejor en primavera´

¿Frágil, resistente... o antifrágil?

La vida no premia al que evita el desorden, sino al que aprende a crecer en medio de él.

¿Y si el estrés, bien usado, fuera tu aliado?

¿Qué es la antifragilidad?

No es lo contrario de fragilidad.
No es aguantar.
Es algo que mejora con el caos, el error, la incertidumbre.

'Algunos sistemas no solo resisten el choque... se fortalecen con él´

El mundo real es impredecible.

El cuerpo.
La mente.
La economía.
La vida.
Son sistemas complejos.

Lo lineal, lo rígido... colapsa.
Lo adaptable... evoluciona.

Tu cuerpo también puede ser antifrágil.

No se trata de repetir lo mismo.
No se trata solo de resistencia.

Se trata de variabilidad inteligente, de estrés dosificado, de recuperación sabia.

Entrenar no es endurecer.
Es afinar el sistema.

¿Y la mente?

Los estados de ánimo también son antifrágiles.

No evitar la tristeza.
No tapar el conflicto.

Sino procesarlos, aprender de ellos, integrarlos.

´Quien no evita el invierno... florece mejor en primavera´

Productividad antifrágil es diferente a eficiencia obsesiva.

El sistema más optimizado... es también el más frágil.
La salud requiere pausas.
La creatividad, errores.

La vida necesita espacios de no-control.

Lo antifrágil se cultiva.

No huyas del error.
Diseña redundancia.
Cambia el plan si cambia el terreno.
Prioriza la diversidad (de estímulos, de ideas, de vínculos).

El verdadero entrenamiento: aprender a navegar el caos.

Los mejores resultados no vienen del control...
Sino de la capacidad de bailar con la incertidumbre.
Con atención, con escucha, con juego.

¿Dónde puedes empezar hoy a hacerte más antifrágil?
Tal vez no sea en el gimnasio...
Tal vez sea en la forma en que te hablas, en cómo adaptas tu agenda, en cómo respondes al error."

Fuente: Ricargo Tagle, The Human Lab.

03/05/2025
Feliz día del ser humano, sintiente, dotado de consciencia... que plasma sus cualidades, sus dones, su arte y su belleza...
01/05/2025

Feliz día del ser humano, sintiente, dotado de consciencia... que plasma sus cualidades, sus dones, su arte y su belleza.

El ser humano que trasciende, que porta visiones, llamados y propósitos fecundos... como un cable a tierra y una reconexión con la inteligencia colectiva y universal, cada vez que el camino se torna nebuloso.

En esos actos quizás se perciben sintonías que permiten que la plenitud, la satisfacción, el bienestar y la coevolución sigan desplegándose, a pesar de las turbulencias, bajo la constante que es el cambio.

Turbulencias que no son más que destellos para la toma de consciencia, recordándonos que es posible salir del piloto automático, de los condicionamientos y del status quo.

Un abrazo!

¿CONOCES TU DOLOR, O SABES QUÉ TE DUELE? Lo que duele importa, es la impronta de tu espíritu abriéndose camino.Los movim...
27/04/2025

¿CONOCES TU DOLOR, O SABES QUÉ TE DUELE? Lo que duele importa, es la impronta de tu espíritu abriéndose camino.

Los movimientos y flujos son espirales, como un Fibonacci progresivo o espirales virtuosos, viciosos y ascendentes, con un largo etcétera.

Cambias de foco y la realidad cambia.

¿Tal vez necesitas algo más concreto?

Te diré una premisa fundamental: convence a tu mente-ego de que eres amado-a, de que te amas, por sobre todo.

Todavía hay partes que rechazamos.

Entonces, una de las posibles vías sería llevar a cabo acciones concretas que demuestren el amor que tienes por ti mismo.

Eso sí, no te engañes.

Ahí tienes lo concreto que una parte tuya demanda.

No te engañes, ya que eso que escojas debe estar en el equilibrio preciso para tu verdadera nutrición, paz y plenitud //

* Segmento del libro con nuevo capítulo al aire! Acceso libre en enlace bio, botón "Aikido Vital".

 # unicidad
20/04/2025

# unicidad

LA CALIDAD DE LOS HÁBITOS Y EL ESTADO DE SALUD impacta directamente en nuestra percepción y sensación de bienestar:Los m...
03/04/2025

LA CALIDAD DE LOS HÁBITOS Y EL ESTADO DE SALUD impacta directamente en nuestra percepción y sensación de bienestar:

Los mecanismos a través de los cuales el estado de salud afecta la satisfacción con la vida, están mediados en mayor medida por los comportamientos y hábitos que las personas crean. En promedio, las personas con una mayor valoración de su bienestar subjetivo realizan mayor actividad física, se alimentan sanamente y tienen un estilo de vida más saludable (Diener et al., 2017).

Por lo tanto, un mejor estado de salud está ligado a una mayor satisfacción con la vida. Pero, ¿cómo influye realmente la salud en nuestro bienestar? Desde hábitos saludables como la actividad física, alimentación y dejar de fumar, hasta factores ambientales como la calidad del aire y las áreas verdes, todo juega un papel clave en nuestra calidad de vida (Steptoe, 2019; Mouratidis, 2018). Asimismo, los espacios urbanos bien diseñados, como parques y ciclovías, no solo mejoran nuestra salud física, sino que también fomentan la conexión social y el disfrute del tiempo libre. Por otro lado, factores como la contaminación ambiental pueden deteriorar nuestra salud y bienestar (Zhang et al., 2017).

Invertir en nuestra salud no solo es un acto personal, sino también una apuesta por un ambiente más saludable para todos. ¿Qué haces tú para cuidar tu salud y bienestar?

El bienestar empieza con uno mismo, y se extiende hacia nuestras relaciones y entornos.

Te invito a expresar tu punto de vista en comentarios!

“La naturaleza ama la valentía. Te comprometes y la naturaleza responderá a ese compromiso eliminando obstáculos imposib...
29/03/2025

“La naturaleza ama la valentía. Te comprometes y la naturaleza responderá a ese compromiso eliminando obstáculos imposibles. Sueña el sueño imposible y el mundo no te oprimirá, sino que te elevará. Este es el truco. Esto es lo que todos estos maestros y filósofos que realmente importaban, que realmente tocaron el oro alquímico, esto es lo que entendieron. Esta es la danza chamánica en la cascada. Así es como se hace la magia. Arrojándote al abismo y descubriendo que es un colchón de plumas.” – Terence McKenna. Reposted from

TRASCENDER LO QUE INCOMODA MEDIANTE CUALIDADES ESENCIALES:💡 Conecta con la complejidad de tu realidad:La realidad no es ...
21/03/2025

TRASCENDER LO QUE INCOMODA MEDIANTE CUALIDADES ESENCIALES:

💡 Conecta con la complejidad de tu realidad:

La realidad no es solo lo que percibes externamente, sino también lo que construyes internamente. Reconoce que tu perspectiva es una construcción influenciada por factores biológicos, culturales y sociales. Esto nos permitirá ampliar nuestra visión y evitar caer en la trampa de pensar que nuestra realidad es la única verdad. Practicamos la empatía y la apertura mental para comprender las múltiples facetas de cualquier situación.

💡 Equilibra simplicidad y complejidad:

Aunque simplificar puede ser útil para entender ciertos aspectos de la vida, no te quedes solo en lo superficial. La verdadera riqueza está en aprender a navegar entre los detalles y las conexiones profundas. Reflexionamos sobre cómo nuestras decisiones, emociones y acciones están interrelacionadas con el entorno, y buscamos integrar esta comprensión en nuestro día a día.

💡 Cultiva el pensamiento crítico y creativo:

Adopta una actitud indagatoria y/o exploratoria hacia lo que te rodea. Pregúntate no solo qué está ocurriendo, sino también por qué, para qué y cómo se relaciona con otros aspectos de tu vida. Este enfoque nos ayudará a discernir mejor, desarrollar un pensamiento más complejo y generar soluciones innovadoras ante los desafíos cotidianos.

💡 Acepta la incertidumbre como parte del crecimiento:

La complejidad incluye incertidumbre, contradicciones y desorden. En lugar de resistirte a estos elementos, acéptalos como oportunidades para evolucionar. Aprendemos a convivir con lo ambiguo y utilizamos estas experiencias para desarrollar versatilidad y resiliencia emocional/mental/física.

💡 Integra prácticas de auto-organización:

Así como los sistemas vivos se auto-organizan, tú también puedes hacerlo. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus prioridades, establecer metas claras y ajustar tu entorno para favorecer el equilibrio entre el orden y el caos. Esto nos permitirá mantener una dinámica saludable en nuestra vida personal y profesional.

💡 Sé consciente de las "cegueras del conocimiento":
[Sigue en comentarios]

Súmate! Parque Araucano este jueves 6 de marzo de 19.30 a 20.30 hrs. Inscripciones wsp link bio.Nos vemos!
26/02/2025

Súmate! Parque Araucano este jueves 6 de marzo de 19.30 a 20.30 hrs. Inscripciones wsp link bio.

Nos vemos!


Dirección

Nueva Providencia
Santiago
7500000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tomás Walton Biosistemico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram