15/05/2025
"Anti-frágil o CRECER CON EL CAOS
´Quien no evita el invierno... florece mejor en primavera´
¿Frágil, resistente... o antifrágil?
La vida no premia al que evita el desorden, sino al que aprende a crecer en medio de él.
¿Y si el estrés, bien usado, fuera tu aliado?
¿Qué es la antifragilidad?
No es lo contrario de fragilidad.
No es aguantar.
Es algo que mejora con el caos, el error, la incertidumbre.
'Algunos sistemas no solo resisten el choque... se fortalecen con él´
El mundo real es impredecible.
El cuerpo.
La mente.
La economía.
La vida.
Son sistemas complejos.
Lo lineal, lo rígido... colapsa.
Lo adaptable... evoluciona.
Tu cuerpo también puede ser antifrágil.
No se trata de repetir lo mismo.
No se trata solo de resistencia.
Se trata de variabilidad inteligente, de estrés dosificado, de recuperación sabia.
Entrenar no es endurecer.
Es afinar el sistema.
¿Y la mente?
Los estados de ánimo también son antifrágiles.
No evitar la tristeza.
No tapar el conflicto.
Sino procesarlos, aprender de ellos, integrarlos.
´Quien no evita el invierno... florece mejor en primavera´
Productividad antifrágil es diferente a eficiencia obsesiva.
El sistema más optimizado... es también el más frágil.
La salud requiere pausas.
La creatividad, errores.
La vida necesita espacios de no-control.
Lo antifrágil se cultiva.
No huyas del error.
Diseña redundancia.
Cambia el plan si cambia el terreno.
Prioriza la diversidad (de estímulos, de ideas, de vínculos).
El verdadero entrenamiento: aprender a navegar el caos.
Los mejores resultados no vienen del control...
Sino de la capacidad de bailar con la incertidumbre.
Con atención, con escucha, con juego.
¿Dónde puedes empezar hoy a hacerte más antifrágil?
Tal vez no sea en el gimnasio...
Tal vez sea en la forma en que te hablas, en cómo adaptas tu agenda, en cómo respondes al error."
Fuente: Ricargo Tagle, The Human Lab.