Corporación La Esperanza

Corporación La Esperanza Corporación La Esperanza es una ONG sin fines de lucro creada en 1995 con la misión de rehabilitar

🔺 En más de un 200% aumentaron, en los últimos 5 años, los casos de guaguas recién nacidas afectadas por el síndrome de ...
10/04/2025

🔺 En más de un 200% aumentaron, en los últimos 5 años, los casos de guaguas recién nacidas afectadas por el síndrome de abstinencia a las dr**as y al alcohol.

🔹 Anoche, Chilevisión emitió un reportaje que muestra la cruda realidad que viven estas madres y sus recién nacidos, quienes, en muchos casos, por falta de ayuda y oportunidades, deciden dejarlos en los hospitales, entregarlos al cuidado de terceros o incluso renunciar a su custodia, otorgándosela al Estado.

🔹 Nuestro centro Santa María de Rancagua, junto al programa "Naciste Tú" 👩‍👦, se presenta en el reportaje como una respuesta que busca justamente evitar lo anterior: que madres e hijos se mantengan unidos desde el parto y se rehabiliten juntos en este centro de tratamiento intensivo residencial que los acoge, capacita y reeduca para abandonar el consumo, recuperar su salud y vida y para construir un vínculo materno-fililal sólido y permanente.

🟠 Les dejamos el link con el reportaje completo en la bio, el que muestra nuestro centro y comparte testimonios de nuestra directora y de dos de nuestras usuarias. ⬆

Hoy, en el Diario Financiero, fuimos parte del reportaje sobre la importancia de la prevención del consumo de alcohol y ...
09/04/2025

Hoy, en el Diario Financiero, fuimos parte del reportaje sobre la importancia de la prevención del consumo de alcohol y otras dr**as en el mundo laboral, para proteger la vida y salud de los trabajadores.

Está comprobado que la implementación de políticas de prevención de consumo de alcohol y otras dr**as en los espacios laborales permiten una reducción de hasta un 60% en los accidentes laborales relacionados con el consumo de sustancias.

Desde este año, comienza a regir el nuevo DECRETO 44 establecido por el Ministerio del Trabajo, el que exige que todas las empresas deben implementar un reglamento especial con medidas y acciones preventivas y de seguridad para sus empleados, que aborden los riesgos que implica el consumo de sustancias dentro y fuera del ambiente laboral.

Para cumplir con esta exigencia, Corporación La Esperanza ofrece asesoría e implementación del D44, que incluye diagnóstico, diseño de programas preventivos, capacitación y también tratamiento y apoyo ante consumo problemático.

CONSULTA POR NUESTRA ASESORÍA a decreto44@corporacionesperanza.cl / +56 2 2362 4601

¡El reportaje completo, en el link de nuestra bio!

¡Acompáñenos! El lunes 28 de abril tendremos nuestra Comida Anual para recaudar los fondos que necesitamos para continua...
08/04/2025

¡Acompáñenos! El lunes 28 de abril tendremos nuestra Comida Anual para recaudar los fondos que necesitamos para continuar brindando oportunidades de rehabilitación gratuita a cientos de personas que sufren adicción a las dr**as y que están buscando ayuda.

Tendremos grandes animadores, rifa con excelentes premios, comida exquisita, muchas sorpresas y lo más lindo, la historia de nuestra el testimonio de un usuario o usuaria de nuestros centros, en cada una de las mesas.

Los invitamos a sumarse junto a sus amigos y familia para pasar una noche inolvidable que llenará sus corazones.

LINK EN NUESTRO PERFIL ⬆

¡Atentos con nuestros hijos!Hace un buen tiempo que la aplicación de citas Grindr dejó de ser un lugar de encuentro para...
01/04/2025

¡Atentos con nuestros hijos!

Hace un buen tiempo que la aplicación de citas Grindr dejó de ser un lugar de encuentro para la comunidad homosexual y pasó a ser una plataforma de compra y venta de dr**as y sustancias ilícitas, en la que la mayoría de los perfiles son creados con esta intención.

Si bien las políticas de la app son claras y señalan que su uso es exclusivamente para mayores de edad y que está prohibido su uso para actividades ilícitas, Grindr no se hace responsable legalmente si se le da un mal uso a su servicio y tampoco tienen un sistema de verificación de datos, por lo que es fácil adulterarlos.

Lo más complejo y peligroso de todo: no hay quién verifique realmente si los usuarios/compradores son o no mayores de edad, por lo que niños y adolescentes están en riesgo.

¡Factores protectores para alejar a NNA de las dr**as!Nuestra Jefa del Área de Prevención, Marcela Rodríguez Prat, conve...
31/03/2025

¡Factores protectores para alejar a NNA de las dr**as!

Nuestra Jefa del Área de Prevención, Marcela Rodríguez Prat, conversó con El Mercurio sobre la importancia de construir y potenciar factores protectores para la prevención del consumo de alcohol y otras dr**as en escolares.

"Escuchamos mucho que sienten una falta de motivación por la vida y que consumen para evadir. Se refugian en esa burbuja de placer inmediato que les "borra" los problemas", señala Rodríguez, agregando que la prevención debe ser constante, no una campaña aislada.

La nota completa en El Mercurio:
https://digital.elmercurio.com/2025/03/31/A/5E4H6QK6 =page-width

 publicó hoy una columna de nuestra directora sobre el aumento del consumo de dr**as en la población escolar, donde preo...
26/03/2025

publicó hoy una columna de nuestra directora sobre el aumento del consumo de dr**as en la población escolar, donde preocupan particularmente los 8vos básicos, quienes presentan un alza de consumo en todas las sustancias, excepto en tabaco.

Otra preocupación que amerita alerta es el alza de consumo de pasta base en más de un 50% en todos los cursos encuestados por Senda (8vo a 4to medio).

Te invitamos a leer y compartir la columna para generar mayor conciencia y para hacer un llamado a las autoridades y a la sociedad a que juntos tenemos que hacernos cargo de esta realidad, mediante la prevención, para que la curva de consumo se decline y para que los niños, niñas y adolescentes estén protegidos y fuera de riesgo.

El 15° Estudio de Dr**as de SENDA (2021-2023) destaca la baja en el consumo de alcohol y tabaco en escolares, lo que es ...
21/03/2025

El 15° Estudio de Dr**as de SENDA (2021-2023) destaca la baja en el consumo de alcohol y tabaco en escolares, lo que es una excelente noticia para el país.

Sin embargo, como Corporación La Esperanza, consideramos indispensable levantar los puntos de alerta que arrojan los resultados, que no son menores y que no podemos dejar pasar🚨

Un riguroso estudio publicado en The New York Times en febrero 2025 y elaborado por JAMA Network Open de Canadá, que eva...
26/02/2025

Un riguroso estudio publicado en The New York Times en febrero 2025 y elaborado por JAMA Network Open de Canadá, que evaluó a 11,6 millones de personas en Ontario entre 2006 y 2021, demostró que la ma*****na es adictiva, el trastorno por consumo de cannabis va en aumento y que aquellos afectados por este trastorno tienen un mayor riesgo de muerte prematura.

Al respecto, la Dra. Jodi Gilman, profesora de psiquiatría de la Facultad de Medicina de Harvard y Directora de Neurociencia del Hospital General de Massachusetts, señaló que “La política sí importa; Permitir que existan mercados comerciales sin restricciones (legalización), expone a más personas a una mayor variedad de productos de cannabis de alta potencia y fácilmente disponibles”.

Si tienes problemas de consumo o necesitas ayuda, escríbenos a contacto@corporacionesperanza.cl o ingresa a nuestra web www.corporacionesperanza.cl⬅️

¡Tratamiento de rehabilitación de dr**as gratuito para hombres en San Joaquín!Si tienes problemas severos con las dr**as...
21/01/2025

¡Tratamiento de rehabilitación de dr**as gratuito para hombres en San Joaquín!

Si tienes problemas severos con las dr**as, llámanos.
Si un amigo o familiar necesita ayuda urgente, contáctanos.

Corporación La Esperanza ofrece tratamiento intensivo, en régimen ambulatorio y residencial, para hombres con problemas de consumo severo de dr**as en el Centro San Joaquín.

FONO:
+569 4255 1727
+569 3914 5633

DIRECCIÓN:
Avenida Departamental 323, San Joaquín, Región Metropolitana.

Por un verano seguro, les dejamos los siguientes consejos de SENDA para que quienes tienen menores a su cuidado, puedan ...
17/01/2025

Por un verano seguro, les dejamos los siguientes consejos de SENDA para que quienes tienen menores a su cuidado, puedan protegerlos, manteniéndose cerca, conversando con ellos, interesándose por sus amistades y panoramas y así ayudarlos a generar la confianza necesaria para prevenir riesgos y velar por su seguridad y bienestar.

Seguimos con la campaña verano 2025 🙌

Aprovechando el verano y la época de vacaciones, queremos compartir la nueva campaña de SENDA, “Cuidarse siempre está de...
14/01/2025

Aprovechando el verano y la época de vacaciones, queremos compartir la nueva campaña de SENDA, “Cuidarse siempre está de moda”, que busca:
Promover estilos de vida saludables, impulsando actividades recreativas y un buen uso del tiempo libre.
Apoyar a padres, madres y cuidadores en sus relaciones parentales y marentales.

Acompañar a la población joven a adoptar conductas de autocuidado y evitar o reducir los riesgos del consumo de alcohol y otras dr**as.

Todo el detalle en el siguiente link:

https://www.senda.gob.cl/cuidarse-siempre-esta-de-moda/

🚗💥 ¿Sabías que conducir bajo los efectos de las dr**as puede ser fatal?Te invitamos a conocer los peligros de las sustan...
10/01/2025

🚗💥 ¿Sabías que conducir bajo los efectos de las dr**as puede ser fatal?

Te invitamos a conocer los peligros de las sustancias más comunes y cómo afectan tu capacidad al volante.

¡Infórmate y conduce con responsabilidad!

Fuente: CONASET

¡Un gran hito en prevención y educación! 🙌 Nos enorgullece anunciar nuestra colaboración con la Escuela de Educación de ...
09/01/2025

¡Un gran hito en prevención y educación! 🙌

Nos enorgullece anunciar nuestra colaboración con la Escuela de Educación de la Universidad Mayor en el lanzamiento de un curso, creado en conjunto, para la capacitación de docentes con el fin de transformarlos en agentes activos en la prevención del consumo de alcohol y otras dr**as en el ámbito escolar.

Este logro marca el inicio de un trabajo conjunto para abordar la prevención del consumo desde la primera infancia, tema cada vez más urgente, debido a que las dr**as están afectando fuertemente la salud física y mental de nuestr@s niñ@s y adolescentes, y porque cada vez están más expuestos a ellas y a su cultura.

Estamos felices porque es el primer paso hacia muchos proyectos futuros que fortalecerán el impacto de la prevención en la educación. ¡Sigamos avanzando juntos por un cambio significativo! ✨

📰 ¡¡Buenas noticias para Arica!! 📰 La Estrella De Arica de El Mercurio publicó hoy una nota sobre la inauguración del ta...
30/12/2024

📰 ¡¡Buenas noticias para Arica!! 📰

La Estrella De Arica de El Mercurio publicó hoy una nota sobre la inauguración del taller de huerto y reciclaje que pudimos levantar en nuestro Centro San José, para el tratamiento y rehabilitación de personas con consumo severo de dr**as.

El proyecto pudo hacerse realidad gracias a la ayuda del FNDR del Gobierno Regional de Arica y Parinacota y de SENDA.

Estos talleres, a los que también puede acceder la comunidad, buscan contribuir a la reconstrucción del uso del tiempo libre, a la integración, reinserción y al desarrollo de habilidades que luego pueden servir como fuente de autoempleo para generar ingresos.

Estamos muy orgullosos del gran trabajo realizado por quienes participaron de la construcción del huerto y del punto limpio, en especial de nuestros usuarios quienes, con esfuerzo y entusiasmo, permitieron poner de pie este lindo proyecto. 👏 👏 👏

Dirección

Departamental 323 San Joaquin
Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+56223624600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Corporación La Esperanza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Corporación La Esperanza:

Compartir

Tu vida libre de dr**as...

EL ORIGEN

La cruda realidad de la droga en las poblaciones más pobres de Santiago, especialmente en la zona sur, nos inspiró a crear un espacio para ayudar a los más pobres entre los pobres, aquellos que nadie quiere recibir por su adicción. Fue así como el 28 de julio de 1995 surge en la comuna de San Joaquín, la Casa de Acogida La Esperanza, un espacio donde rehabilitar de manera gratuita a aquellas personas de escasos recursos con adicción severa al alcohol y dr**as, que quieren recuperarse pero, carecen de la posibilidad de financiar un tratamiento.

EL DESAFÍO

La primera casa fue acondicionada gracias a la ayuda de los vecinos del sector, sin embargo era imperioso contar con un lugar propio. Con el paso de los años, gracias al aporte de empresas, privados y de la Fundación Los Trapenses pudimos cumplir el sueño de adquirir un terreno vecino y construir el “Centro San Joaquín”, espacio donde entregamos tratamiento ambulatorio y residencial.