
22/08/2025
Agosto es el mes del corazón y con ello, queremos reiterar el valor de las resonancias magnéticas en este, uno de los órganos mas importantes para el ser humano.
Imágenes detalladas y sin radiación
🔸La RM cardíaca genera imágenes de altísima resolución sin usar radiación ionizante, lo que la hace segura, especialmente para estudios repetidos o pacientes jóvenes.
🔸Permite analizar la estructura del corazón (cámaras, válvulas, vasos y pericardio) con precisión incomparable.
2. Evaluación integral del funcionamiento cardíaco
🔸Permite medir con exactitud el flujo sanguíneo, la función del músculo cardíaco y el bombeo (fracción de eyección).
🔸Detecta zonas de cicatriz (fibrosis), daño por infarto o inflamación.
3. Diagnóstico de una amplia gama de enfermedades cardiovasculares
Es ideal para identificar:
🔸Daño post-infarto, infarto reciente o falta de flujo (isquemia)
🔸Enfermedades del músculo cardíaco (miocardiopatías), inflamación (miocarditis) o depósitos (como amiloidosis)
🔸Alteraciones congénitas, tumores, derrames pericárdicos, valvulopatías y aneurismas.
4. Herramienta clave en planificación y seguimiento
🔸Permite visualizar la anatomía con amplitud (incluyendo estructuras complejas como vasos y cavidades), ideal para planificar cirugías o intervenciones.
🔸Su grado de precisión y reproducibilidad lo convierten en el “estándar de oro” para evaluar viabilidad miocárdica y función ventricular.
5. Confort y seguridad del paciente
🔸No es invasiva ni dolorosa, y el contraste usado (gadolinio) presenta menos riesgo de alergia que los medios iodados usados en otros estudios.
🔸Generalmente es segura, aunque requiere precaución en pacientes con implantes metálicos o problemas renales.