Escuela de medicina Ancestral del Tawantinsuyo Uturunku Intik

Escuela de medicina Ancestral del Tawantinsuyo Uturunku Intik Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Escuela de medicina Ancestral del Tawantinsuyo Uturunku Intik, Medicina y salud, Santiago.

Utilizo una técnica de sanación basada en la espiritualidad y cosmovisión de mi etnia Aymara y otras técnicas milenarias de sanación de nuestro continente Abyayala

10/01/2023
17/11/2020

Cada vez que vez que reina el caos en las ciudades, nosotros los hombres de las alturas bajamos para ayudar a los hermanos e intentar dar algo de paz, con amor.

https://www.youtube.com/watch?v=ZxkYL5Fvz1Icon mucho cariño quiero compartir esta primera clase de un total de 4, entre ...
16/11/2020

https://www.youtube.com/watch?v=ZxkYL5Fvz1I
con mucho cariño quiero compartir esta primera clase de un total de 4, entre los participantes tenemos a grandes sanadores Aymaras, aprendices y descendientes de sanadores, lo hago publico para las personas que estan lejos de nosotros y quieran aprender algo de nuestra verdadera raiz medicinal que nos entregaron los Wiracochas.

1 clase Escuela Medicina Andina Uturunku Intik conceptos bases que todo sanador en America tiene que tener para aclarar su mente y alma, esta primera clase d...

05/11/2020
17/06/2020

Ansiedad provocada por uno,

16/06/2020

compartir de conocimientos

14/06/2020

compartiremos el trabajo realizado para detener el corona virus en nuestros pacientes.

EL RETORNO DEL SOL
13/06/2020

EL RETORNO DEL SOL

Historia breve: Desde antes que llegara a su desarrollo el continente de la maldad e inventara tantas religiones para el divide y vencerás, El 21 de Junio de cada año es un día especial para las naciones originarias de este planeta porque se celebra un acto ritual festivo en relación al cambio d...

04/06/2020
LA Fibromialgia Sabias que  te enfermas por tu forma de pensar? (1) 2020Suma Urunkpana jilatanaka kullakanakaReumatismo ...
16/02/2020

LA Fibromialgia
Sabias que te enfermas por tu forma de pensar? (1) 2020
Suma Urunkpana jilatanaka kullakanaka
Reumatismo de los tejidos blandos
Articulo de la OMS,
En el año 1992 la fibromialgia fue reconocida por la OMS como una nueva entidad clínica, denominada "síndrome de fibromialgia", que fue incorporada a la clasificación internacional de enfermedades. La OMS define la entidad clínica como: "aquella alteración o interrupción de la estructura o función de una parte del cuerpo, con síntomas y signos característicos y cuya etiología, patogenia y pronóstico pueden ser conocidos o no". Estas condiciones se dan en la fibromialgia que presenta síntomas y signos típicos con una etiopatogenia multifactorial en la que se combinan factores genéticos y epigenéticos que condicionan una alteración persistente del sistema de autorregulación y control del dolor y del estrés en el Sistema Nervioso Central.
Si bien los síntomas de Ia enfermedad reumática son sumamente comunes, más de Ia mitad de todos los pacientes con tales síntomas no sufren artritis u otra enfermedad conocida del tejido conectivo. El síntoma más común que acerca al paciente a los servicios de atención de Ia salud es el dolor. Es importante, por tanto, categorizar estas quejas reumáticas no artríticas, conocidas generalmente como reumatismo de los tejidos blandos, y determinar sus causas, evaluar su severidad y, si es posible, planificar su manejo. Los trastornos mas comunes en Ia categoría de reumatismo de tejidos blandos son Ia fibromialgia; tendinitis, tenosinovitis y bursitis; poli mialgia reumática, 55 y síndrome de hombro y mano. El reumatismo de los tejidos blandos es también causa común del dolor lumbar bajo, Fibromialgia La fibromialgia, a menudo Hamada fibrositis, es una afección reumática común en los países desarrollados. Sin embargo, es una entidad definida incorrectamente y los informes de su prevalencia varían considerablemente según el médico y el tipo de práctica clínica. Se desconoce su frecuencia en los países en desarrollo. El 80 por 100 de todos los pacientes con fibromialgia son mujeres. No obstante, en esa cifra no se tienen en cuenta variables tales como Ia voluntad y Ia posibilidad de concurrir a los centros de salud solo con quejas menores. Este tipo de queja es mas frecuente y mas severa en pacientes con ansiedad y durante épocas de clima húmedo o lluvioso. Una característica clínica común es Ia presencia de puntos sensibles «desencadenantes» en los músculos periarticulares, a veces asociados con nódulos palpables. En Ia mayoría de los estudios se ha comprobado que dichos puntos desencadenantes no han podido ser reproducidos por distintos examinadores. Los nódulos, en cambio, pueden ser detectados por distintos examinadores. Por lo general, el dolor en Ia fibromialgia no responde satisfactoriamente a las dr**as analgesicas y antiinflamatorias. En algunos pacientes el dolor puede responder mejor a los medicamentos antidepresivos. La fibromialgia probablemente incluya un importante componente psicosomático y en algunos estudios preliminares se han registrado electroencefalogramas (EEG) anormales en numerosos pacientes con ese trastorno.
Recomendación de investigación según OMS
Fibromialgia Los conocimientos acerca de Ia incidencia, distribucion por sexos y patrones genéticos de esta enfermedad son escasos tanto en los países en desarrollo como en los industrializados. Es preciso llevar a cabo estudios epidemiologicos, quizá como parte de otros estudios de salud poblacionales, de tal forma que en el curso de los estudios epidemiol6gicos en los pafses en desarrollo se investiguen los patrones típicos de dolor en Ia fibromialgia, por ejemplo. Podrán también efectuarse ensayos de tipificaci6n HLA en grupos aleatorios. Es necesario, asimismo, contar con criterios estandarizados de diagn6stico y clasificacion. Es recomendable que se efectúen biopsias y estudios de los n6dulos asociadas con los puntos desencadenantes para determinar su naturaleza patol6gica. Finalmente, es menester que los pacientes con fibromialgia sean sometidos a pruebas psiquiátricas y psicométricas, como también a estudios del cerebro, empleando tomografía por emisión positrónica, imágenes de resonancia magnetica y Examen de electroencefalograma standard mediante los cuales se pueda esclarecer la naturaleza de las anormalidades del cerebro asociadas con la enfermedad y revelar si existe enfermedad orgánica.

Para nosotros en Salud Ancestral, Uturunku intik menciona que la falta de motricidad en el cuerpo es producto de ausencia de energía externa de aquel lugar lo que a lo largo del tiempo provoca un rompimiento de las redes eléctricas internas del ser vivo sea cual sea su especie, el dolor es un aviso de que en esa zona su energía externa es de cero y está afectando su electricidad, en la ancestralidad las personas viajaban donde los Qulliri, Yatiri o Chaman, ingresaban al templo de la serpiente en las profundidades de la tierra, de lo que puedo decir públicamente es una parte de lo que se hacía, en ese lugar recibían un golpe de energía gigante que muy rápidamente eliminaba el dolor y recuperaba el movimiento completamente, nuestros hermano mayor Wiracocha en una de sus bajadas a la tierra nos entrega este conocimiento, sus materiales y su construcción, lamentablemente hace más de 5.000 años atrás fue destruido en una gran guerra, desde ese momento el hermano Wiracocha no volvió y los intentos anteriores de otros hermanos fueron fallidos, hoy tras mucho tiempo de análisis y estudios construí uno y lo adhiero a mi trabajo diario en el tratamiento y sanación de todo tipo de enfermedades magnificando el resultado y la aceleración en los procesos curativos, hablando específicamente de la fibromialgia digo que como el 60 % de las enfermedades esta se provoca por un trauma, ego, impresión psicológica muy fuerte vivida o vivida por la madre mientras estaba dentro de su panza en rasgos generales, y esto es debido a un enfrentamiento mental en su cabeza de un sentimiento de amar, fidelidad contra un sentimiento de abandono engaño, abuso de esa misma persona, y este enfrentamiento de sentimientos, provoca un salto entre pulsos eléctricos positivos y negativos en nuestro cerebro provocando estática en nuestro cuerpo y la posterior endurecimiento de la musculatura, falta de producción celular, afectando el funcionamiento glandular y todos los problemas que esto conlleva, como consejo natural paliativo
Hierbas: es beber durante 7 días te de jengibre, otros 7 días beber te de romero, otros 7 dias beber hipérico, en clico rotativo,
Ungüentos: de árnica.
Piedras: una bolsa transparente poner ámbar, cuarzo de cordillera chilena, amatista.
Mineral: sulfato de magnesio en ayuno.
Estos consejos son paliativos y existen miles de otros consejos pero después estudiarlos son los que tienen mayor sintonía energética con nuestro país, nosotros en Medicina ancestral Uturunku Intik nos indica que esto solo es por la ausencia de energía externa, acá vemos el motivo psicológico que provoco esto, se vuelve al pasado y se desmenuza para corregir la mente alma, luego limpiamos la energía externa, inyectamos energía, sellamos la energía, luego re conectamos la electricidad interna, luego damos las recomendaciones para su habitación, hogar y puesto de trabajo en torno a la energía y su flujo.
Si bien es cierto que cada persona es un mundo diferente, a todos nos afectan las mismas cosas, pero de muy diferente manera, según la información de nuestro ADN dejado por nuestros ancestros, según la educación adherida desde la unión del espermatozoide con el ovulo y hasta nuestra adolescencia, en resumen, las vivencias negativas nos afectan más si eres débil de mente alma, y tu alma tiene todas las respuestas para que seas más fuerte, aprendas a perdonar y evoluciona, y ella me lo dirá. Cree en ti y amate, ocúpate de tus cosas importantes y evoluciona, jallalla.
Sanar tu mente cuerpo y alma, solo es decisión tuya. SONRIE Waliki waliki...
Desde ya el dejo cordialmente invitado a sentir el poder sanador de Tiahuanaco en sus vidas, si tiene la suerte de vivir en un lugar aledaño a un Yatiti, Qulliri o machi visítalos, recupera las enseñanzas medicinales.
Para más información contactar por esta página o al correo:
http://baainkook.wixsite.com/manuel-uturunku
baainkook@hotmail.com
facebook laboral: UTURUNKU INTIK
Manuel Alvarez Gómez

Dirección

Santiago
7500000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela de medicina Ancestral del Tawantinsuyo Uturunku Intik publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escuela de medicina Ancestral del Tawantinsuyo Uturunku Intik:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Salud Ancastral

Mi nombre es Manuel Alvarez y soy el creador de Uturunku Intik salud ancestral, he sido instruido a partir de mi nacimiento en la medicina y espiritualidad ancestral Aymara y atreves de mi crecimiento fui viajando por los diferentes centros medicinales ancestrales de América, rescatando diferentes enseñanzas propias de cada punto cardinal, en la actualidad soy el más alto exponente de la medicina ancestral Aymara de Tiahuanaco, pertenezco a una larga línea de Yatiri y Qulliri (chamanes y sanadores) el conocimiento y trabajo que te entregare fue oculto y protegido por más de 500 años, dada las condiciones actuales de la civilización y el despertar de conciencia de esta misma decido trabajar abierto a todas las personas de este planeta al igual que otros hermanos de otros continentes y otros colores de piel pero todos unidos por el amor de nuestras almas.

Lo primero es una conversación y saber que quieres sanar o mejorar de tu cuerpo, mente o alma y entender que provoco la enfermedad, luego se realizará una potente inyección de energía a todo el cuerpo que abarca la parte interna como externa de su energía que es muy importante, ya que una falta de energía en una determinada zona, en breves palabras se traduce en mal funcionamiento de órganos tendones, huesos, articulaciones, glándulas, piel, etc.

con mi bloque Tiahuanacota lo que provoca rellenar y sanar su energía interna y externa al 100% los últimos 30 minutos re-conectare su electricidad interna el trabajo por cada persona tiene una duración de 90 minutos como maximo y cuenta de 3 bloques de 30 minutos aproximadamente como lo detalle anteriormente, si bien cada persona es muy diferente a las demás este es un ejemplo, y dependiendo de la enfermedad, trauma, vicio o complejo quizás sea necesario volver al pasado para sanar su alma este será el más potente trabajo existente en el cual su cuerpo empezará a sanar desde ese mismo día, el poder de la naturaleza, del sol y la luna equilibrando todo dentro de ti, quedar sincronizado con el poder de nuestro planeta te cambiara tu vida, tu energía será infinita, te llenaras de amor, paz y cuerpo fuerte, saludable, una mente brillante y enfocada a lograr las metas más complejas, nada ni nadie te detendrá para alcanzar lo que quieres, EVOLUCIONA y PROSPERA.

Uturunku Intik